Mostrando entradas con la etiqueta entrevista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrevista. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de junio de 2025

El Club de lectura de la Biblioteca de Tembleque, en el programa "Las tardes de RNE". Firma y dedicatoria del escritor Eloy Moreno, desde "Rutas de Toledo". 6-6-2025

El pasado viernes 6 de junio de 2025, en plena celebración de la Feria del Libro de Madrid, un equipo del programa de RNE
"Las Tardes de RNE", presentado por Lourdes Maldonado, se desplazó hasta la Biblioteca Municipal de Tembleque, con el veterano periodista y presentador Manolo HH, para realizar una entrevista en directo a varias de las personas que forman parte del Club de lectura de la Biblioteca de Tembleque, así como a la bibliotecaria, Ángela.
En este reportaje vamos a compartir la entrevista y todas las fotografías, y como complemento, aprovechando la temática del Club de Lectura de la Biblioteca de Tembleque, también hemos tenido la oportunidad de conseguir que el famoso escritor
Eloy Moreno, autor de entre otros éxitos: "Invisible" (con serie incluida en Disney+) o "Redes", que son auténticos best-sellers, nos firmara y dedicara a la Biblioteca y el Club de Lectura de Tembleque, desde Toledo, esa misma tarde del 6 de junio, uno de los ejemplares de su libro "Lo que encontré bajo el sofá", como os mostraremos también en este reportaje.
El programa "Las Tardes de RNE" se desarrolló en directo desde el parque del Retiro de Madrid, en el pabellón de RNE que tienen instalado en la Feria del Libro, y la conexión en directo con Tembleque se produjo poco antes de las 17h.
El periodista, Manolo HH, que llevaba en Tembleque desde antes de las 16h, que es cuando comienza el programa, charló con nuestra paisana Isabel, del Club de Lectura, así como con Ángela, nuestra bibliotecaria. Por motivos de tiempo, no pudo entrar en directo otra paisana del Club de Lectura, Ángela Galán, pero aún así, la entrevista resultó muy amena
Se leyeron algunos extractos del libro
"Ajuste de Cuentas", escrito por nuestro vecino Miguel Ángel Cienfuegos y la periodista Pepa Sastre, pues es que además, en la Feria del Libro, estaba precisamente en directo Pepa Sastre, que si recordáis, también nos visitó junto a Miguel Ángel Cienfuegos el pasado mes de noviembre, para presentar dicha novela en nuestra biblioteca, como dejamos reflejado en este artículo del blog. La entrevista finalizó de una manera muy amena, con nuestro paisano Antonio "Currinches" cantando a coro con el resto de asistentes un extracto de una Jota Manchega.
A continuación, vamos a compartir la entrevista completa, y en esta ocasión no será sólo el audio, sino que la entrevista la pude grabar en vídeo, y he mezclado el audio original con el que se escuchaba en directo desde la radio y su podcast, para así también poder escuchar a la presentadora, Lourdes Maldonado, y a Pepa Sastre, desde Madrid, pues en la Biblioteca a ellas sólo las escuchaban con los cascos puestos quienes participaban en la entrevista, es decir, el periodista Manolo HH y nuestras paisanas Isabel y Ángela.
El resultado es el siguiente:
El periodista Manolo HH, "mató dos pájaros de un tiro" esa tarde, y aprovechando su visita a Tembleque, además de esta conexión en directo, también grabó a continuación un capítulo para su programa "España Rural", igualmente de RNE, emitido el domingo 8 de junio, y que os mostraremos en otro artículo, prácticamente como si fuera una segunda parte de este.
Para finalizar, como os he comentado al principio, contamos desde ya en la Biblioteca Municipal de Tembleque con la firma y dedicatoria personalizada para nuestra Biblioteca y el Club de Lectura de Tembleque, del escritor de moda,
Eloy Moreno (enlace a su Facebook)
Y es que precisamente esa misma tarde del 6 de junio, Eloy Moreno se encontraba en la Capital Regional, Toledo, para realizar una visita guiada exclusiva, de la empresa "Rutas de Toledo" por la Ciudad Imperial, con la temática de su libro "Lo que encontré bajo el sofá", que está ambientado en las calles de Toledo.
La empresa
Rutas de Toledo (enlace a su página de Facebook), lleva más de una década realizando Rutas temáticas e históricas con un grandísimo éxito. Son grandes amigos también de Tembleque. De hecho, el historiador y académico José García Cano, es uno de los guías de Rutas de Toledo, y en parte también gracias a él, pudimos gestionar la visita por parte de un servidor, que con un libro prestado Eloy Moreno de los que tiene la Biblioteca de Tembleque, partí desde Tembleque a Toledo, cuando aún ni siquiera había finalizado el programa de "Las Tardes de RNE", y pude hacérselo llegar a Eloy Moreno, que con toda la amabilidad del mundo, lo firmó y dedicó con las siguientes palabras:
"Para la Biblioteca y Club de Lectura de Tembleque. Un gran abrazo".
Ni qué decir tiene, que la ruta por Toledo con Eloy Moreno, de dos horas de duración, estuvo genial, con las explicaciones en cada parada del recorrido, con todos los lugares y curiosidades que se citan en su libro, por parte del propio escritor Eloy Moreno y también de
Luis Rodríguez Bausá, otro gran escritor e investigador, además de colaborar con Íker Jiménez en "Cuarto Milenio", y ser uno de los fundadores de "Rutas de Toledo", además de ser una bellísima persona.
Os animo a todos a que asistáis a cualquiera de las rutas que todos los fines de semana y muchos días de diario ofrece "Rutas de Toledo". 
Aquí os he dejado algunas fotos de esa Ruta, a la que un servidor junto a su hija, pudo asistir, junto al resto del grupo, incluyendo un amplio grupo de mujeres desde México.
Para finalizar, compartimos el álbum fotográfico, tanto en la Biblioteca Municipal como con la ruta, firma y dedicatoria de Eloy Moreno, para la hemeroteca del blog.
Agradecimientos al periodista Manolo HH, a Ángela, la bibliotecaria y a todas las personas del Club de Lectura de Tembleque, y por supuesto a Eloy Moreno, por su amabilidad y su dedicatoria, extensible también a todo el personal de "Rutas de Toledo".

sábado, 10 de septiembre de 2022

La panadería Puyo, en el programa de radio "La Tarde COPE". 8-9-2022.

El pasado día 8 de septiembre, un equipo del programa de radio "La Tarde COPE", de la Cadena COPE, a través de la reportera Pilar Cisneros, visitó una de las panaderías de Tembleque, concretamente la de nuestros paisanos de la familia Puyo.
En la fotografía adjunta, facilitada muy amablemente por la familia Puyo, vemos a Manuel Puyo (padre e hijo), junto a Mercedes, y la periodista, Pilar Cisneros, que posaron todos juntos al término de la grabación, junto con una de sus ricas barras de pan artesanal, al igual que el resto de sus productos de repostería.
El objetivo era realizar una entrevista con motivo de la subida de precios generalizada, que irremediablemente afecta a esta familia de panaderos, conocida y muy querida por todos los temblequeños, que se plantea volver a subir los precios del pan de cara al público, algo inevitable, dada la situación actual.
La entrevista, que se grabó durante la mañana del 8 de septiembre dentro de su panadería, situada en la Calle Cruz Verde, se emitió a través de la Cadena Cope, en el programa
"La Tarde COPE", en cuya web, también dejaron un pequeño vídeo de la entrevista, que compartimos a continuación.

Tal y como se refleja en la página web del programa, literalmente, (con lapsus del nombre de la panadería incluido, tanto en el texto escrito como en el vídeo) bajo el título: 
Pilar Cisneros, desde una panadería en Tembleque: "La luz ha pasado de 280 a 1.017 euros en un año".
La Tarde de COPE se traslada hasta Tembleque, Toledo, para ver como la inflación ha afectado a este negocio.
La rústica, la pistola y el candeal son algunos de los tipos de barras de pan que hacen en la Panadería Pueyo, en Tembleque, Castilla - La Mancha. Dichas barras cuestan, cada una, 1 euro, 85 céntimos y 90 céntimos, respectivamente. Hasta Tembleque se ha trasladado el programa de La Tarde, con Pilar Cisneros, para ver como la inflación ha afectado a los precios de este negocio. La última vez que subieron el precio del pan en esta panadería fue hace un año, y la subida fue de 10 céntimos en cada tipo de barra de pan.

Agradecimientos también a nuestro paisano y colaborador José Luis Escribano, que fue quien me informó de la emisión y publicación de esta entrevista en la panadería Puyo, así como del correspondiente vídeo, para poder compartirlo a través del blog.

lunes, 4 de octubre de 2021

"¿Qué te traerías de Tembleque?" Entrevista desde Radio Meseta al CRT de Tembleque. 30-9-2021

El pasado día 30 de septiembre, se hizo una entrevista en directo, desde Radio Meseta (en La Puebla de Almoradiel) a Dña Felicidad Sánchez,  Agente de desarrollo turístico & Content Creator del Centro de Recepción de Turistas de Tembleque, (la oficina de turismo), vía telefónica.
 En esa amena y simpática entrevista, dentro de la sección del programa "¿Qué te traerías de otro pueblo?" se habló de los encantos de Tembleque, tanto en el aspecto cultural, festivo o también en el gastronómico.
Tras un repaso por todos los rincones de Tembleque, posteriormente participaron varios oyentes de la emisora, que debían responder a la pregunta: "¿Qué te traerías de Tembleque", con las más originales y variadas respuestas, como unos típicos "sequillos", o la Escuela de Hostelería, la ermita del Loreto (para restaurarla), etc...
Podéis escuchar el audio íntegro de esta simpática entrevista a continuación, a través del siguiente vídeo:

domingo, 9 de mayo de 2021

Misa completa, visita a la Residencia y demás actos en Honor al Cristo del Valle. 9 de mayo de 2021.

Tercera Romería del Cristo del Valle consecutiva que no podemos celebrar, debido a la pandemia del Coronavirus. 
 Y es que desde que se declarara el estado de alarma, en marzo del año pasado, 2020, prácticamente ningún evento se ha podido llevar a cabo ni en Tembleque ni en ningún otro pueblo o ciudad, aunque sí hubo al menos celebraciones litúrgicas.
 
En el caso que nos ocupa, las tradicionales Romerías al Cristo del Valle, quisiera recordar que la correspondiente a mayo de 2020, únicamente se celebró una misa en la Iglesia Parroquial de Tembleque a puerta cerrada, que eso sí, quedó grabada y publicada en este blog, así como en septiembre de ese mismo año 2020, que aunque no fue una misa a puerta cerrada, e incluso se trajo la Imagen del Cristo a la Iglesia de Tembleque, sí hubo un aforo muy reducido. Tampoco hubo Romería, aunque la Misa igualmente se grabó y publicó en este blog.
Más de un año después, y aunque precisamente hoy, 9 de mayo de 2021, se ha levantado el estado de alarma y con ello las restricciones perimetrales y el suavizamiento de los aforos, seguimos aún en pandemia, por lo que en esta ocasión, por mantener la precaución, desde la Hermandad del Cristo del Valle también se optó por cancelar la Romería. En su lugar, al igual que en septiembre del año pasado, se trajo la Imagen del Cristo a la Iglesia Parroquial de Tembleque, para presidir todas las misas de este segundo fin de semana de mayo, que tradicionalmente es el señalado para la primera de las dos Romerías anuales que celebramos los temblequeños, turlequeños, morachos, villabogueños y demás pueblos de nuestra comarca.
Así pues, vamos a compartir en este reportaje la Misa principal, correspondiente al Domingo 9 de mayo, a las 12 del mediodía, la visita del Cristo a la Residencia de mayores "San Bartolomé" y recordaremos también las imágenes del traslado del Cristo del Valle hasta la Iglesia de Tembleque, así como las distintas entrevistas previas tanto a miembros de la Junta de la Hermandad como a historiadores.
Comentar que este fin de semana, tuvieron lugar 4 misas presididas por la Imagen del Cristo del Valle. El viernes por la tarde, el sábado por la tarde, anunciada además con algunos cohetes, y las dos Misas matinales del domingo, que también se anunció con algunos cohetes.
Durante la última misa, la del domingo al mediodía, tuvo lugar el sorteo de papeletas de un cuadro del Cristo, (en la foto derecha, junto al párroco Don Carlos) pintado por nuestro paisano Juanjo Puyo.
El número agraciado, tras extraer los números una mano inocente fue el 969.
Como he comentado anteriormente, y tras consultar las mejores opciones con los miembros de la Hermandad, será la Misa principal, la del domingo al mediodía, (con un tiempo meteorológico lluvioso, ventoso y menos apacible que el viernes y sábado) la que he grabado y vais a podéis ver de manera íntegra a continuación, dejándola para la historia del pueblo, en la videoteca del blog, y pensando también en los muchos paisanos que seguramente por precaución, han optado por no venir a Tembleque en el día de hoy, a pesar del recién levantado estado de alarma. No se llegó a cubrir el aforo máximo permitido en estos momentos, gracias en parte a la gran capacidad de nuestra Iglesia Parroquial:
Fue una Misa realmente emotiva
, también gracias al coro parroquial, ausente en las dos anteriores misas del año pasado, por las restricciones de la pandemia.
Pero esto no fue todo, pues una más que agradable sorpresa esperaba a los residentes de la Residencia de Mayores "San Bartolomé". 
En una acertada decisión de última hora, desde la Hermandad del Cristo del Valle, acordaron que antes de llevar de vuelta al Cristo hacia su ermita en el valle, en la misma tarde del domingo, alrededor de las 17:30h, harían una parada en la Residencia de mayores "San Bartolomé", para mostrar la Imagen del Cristo a todos sus residentes, y poder rezar un Padre Nuestro, junto al párroco Don Carlos.
Todos ellos se mostraron muy emocionados y agradecidos, así como la directora de la Residencia. Y es que el detalle por parte de la Hermandad del Cristo del Valle fue realmente precioso.
Las imágenes, que también forman ya parte de nuestra historia, las podéis ver a continuación:
Para completar más aún este reportaje, quisiera recordar las imágenes del traslado de la Imagen del Cristo del Valle, desde su ermita hasta la Iglesia Parroquial.
Fue en la calurosa y a la vez espléndida tarde del viernes 7 de mayo. Añado el resto de fotografías al álbum online con el que finalizo este reportaje:
Durante esa misma semana, tanto en Radio Mora como en Radio Consuegra, emitieron sendas entrevistas en directo, respecto a la cancelación de esta Romería, así como la historia del Cristo del Valle.
Por orden cronológico, en primer lugar pudimos escuchar la entrevista que desde Radio Mora hicieron a José Manuel Novillo, miembro de la Junta de la Hermandad del Cristo del Valle, y a José García Cano, académico e historiador. El audio no es bueno, por cuestiones técnicas:
Al día siguiente, en Radio Consuegra, José García Cano nos contó más detalladamente toda la historia del Cristo del Valle, en una auténtica lección de divulgación histórica. En este caso, afortunadamente, el audio, facilitado desde la propia emisora desde su canal de ivoox, se escucha sin ningún problema, a pesar de que en todos los casos fueron conexiones telefónicas:
Finalizo este reportaje tal y como lo hice en las dos anteriores Romerías también canceladas, con el deseo que sea la última cancelación con motivo de la pandemia del Coronavirus, y la esperanza puesta en el próximo mes de septiembre, suponiendo que la inmensa mayoría de la población ya esté vacunada, lo que permita poder celebrar una Romería digna, y sobre todo sin ningún peligro sanitario.
 Aquí os dejo un álbum de fotografías tomadas durante la Misa, la visita a la Residencia y el traslado del Cristo del Valle, en este segundo fin de semana de mayo de 2021. Gracias también a las aportaciones de Euyín, tanto con algunas fotografías como por haber prestado su trípode, para grabar mejor la Misa.

sábado, 28 de noviembre de 2020

Programa especial sobre Tembleque, en "A Vivir Castilla-La Mancha, Pueblo a Pueblo", de la CADENA SER. 28-11-2020

Nueva cita con los medios de comunicación, donde Tembleque es protagonista. En esta ocasión, se trata del programa de radio "A Vivir Castilla-La Mancha, Pueblo a Pueblo", de la CADENA SER TOLEDO, presentado por Daniel Rodríguez, que le dedicó a nuestro pueblo casi media hora de su programa, emitido el sábado 28 de noviembre de 2020, a las 13h.
Con entrevistas tanto a nuestro alcalde, Don Jesús Fernández Clemente, como a la agente de desarrollo turístico, Felicidad Sánchez, así como en la parte final, otra amplia entrevista con el historiador Ángel Monterrubio
Tras una introducción general, nuestro alcalde nos estuvo hablando principalmente de la recién restaurada Plaza Mayor, con vistas a una inauguración oficial el próximo verano, confiando en que la situación de pandemia lo permita para entonces. También nos comentó la influencia del Quijote en  nuestro pueblo. Felicidad Sánchez, desde el CRT, nos estuvo presentando los principales monumentos, especialmente la Casa de las Torres y los molinos, rutas y gastronomía que tenemos en Tembleque.
En la parte final del programa, se contó con la presencia del historiador de la UCLM Ángel Monterrubio, que nos dio un repaso de los orígenes y la historia en general de Tembleque, contando además varias anécdotas y curiosidades, muchas de ellas extraídas de las Relaciones de Felipe II (que podéis leer íntegramente, las correspondientes a Tembleque, en este artículo del blog).
Un resumen de este programa también podéis leer y escuchar desde
su página web, bajo el título: "Tembleque y su espectacular Plaza Mayor".
A continuación, para dejar constancia y guardar en la hemeroteca del blog, vamos a compartir el audio del programa, extraído del podcast de su página web, a través del siguiente vídeo-montaje. "Recorremos Tembleque y conocemos su historia".

lunes, 9 de noviembre de 2020

"Tembleque: Diez años de luz y taquígrafos". Entrevista al blog Todo Tembleque, en La Tribuna de Toledo. 9-11-2020

Con motivo de la inminente llegada de los dos millones de visitas a este blog, Todo Tembleque, cifra que probablemente se alcance durante este mes de noviembre de 2020, desde el diario "La Tribuna de Toledo" se pusieron en contacto con un servidor (Pedro Casas) para realizar una entrevista, que hoy, 9 de noviembre, ha quedado reflejada en dicho periódico, en su sección de "Provincia", en este enlace, con el título de "Tembleque: Diez años de luz y taquígrafos". El periodista y redactor, Javier M, se puso en contacto conmigo la pasada semana, y estuvimos charlando un rato de los orígenes del blog, y demás curiosidades y datos, para que luego él editara su correspondiente reportaje, impecablemente redactado, que con mucho gusto y agradecimiento comparto a continuación.


Se da la circunstancia que además, este año 2020, concretamente en diciembre, se cumple también el décimo aniversario de este blog, por lo que no me queda nada más que agradecer a todos sus fieles seguidores, vosotros, lectores, que continuéis como cada día, siguiendo las noticias, eventos, o cualquier historia de las que aquí publico a diario. Agradecimientos también a todos los colaboradores, vecinos y amigos, que de uno u otro modo aportan su granito de arena para enriquecer más aún este blog, ayudándome ya sea con su apoyo, fotografías, vídeos o noticias, para que este blog siga siendo nuestro punto de encuentro, la particular ventana virtual a todos los vecinos o paisanos de Tembleque. ¡Muchas gracias!

A continuación os hago una transcripción literal, extraída del correspondiente artículo de "La Tribuna de Toledo", con fecha 9 de noviembre de 2020. El número íntegro de este ejemplar, en pdf, se puede leer desde este enlace.


Tembleque: Diez años de luz y taquígrafos.

El agricultor Pedro Casas nutre diariamente de contenido a una bitácora sobre Tembleque. Tras una década de intensa dedicación, alcanzará este mes los dos millones de visitas.

 La trepidación de los avances tecnológicos debilita la memoria sobre el curso de los hitos que han engrilletado a cientos de millones de personas a las pantallas. Pero un vistazo rápido, precisamente, por internet permite descubrir que los 'blogs' o bitácoras amanecieron hacia el año 1997 en Estados Unidos. El concurso de los españoles se demoró hasta doblado el calendario al siglo XXI. En pleno auge de estos contenidos personales, el agricultor Pedro Casas tuvo la ocurrencia de dedicar uno expresamente a Tembleque. Desde entonces, han pasado 10 años y dos millones de visitas. El padre de la criatura 'Todo Tembleque' está de enhorabuena. 
«Gracias a ti nos enteramos de lo que pasa en el pueblo», piropean con frecuencia a Pedro los vecinos de este municipio manchego de unos 2.000 empadronados. Porque Pedro inyecta savia nueva cada día desde 2010. Ya sean plenos municipales, datos estadísticos, misas o reportajes históricos. Ha jurado voto de dedicación a 'Todo Tembleque'. Divide el tiempo con sus hijas y con el campo de cereal y olivar que atiende junto con su padre. «Siempre me ha gustado indagar en la historia de mi pueblo», apunta a este diario este hombre de 44 años que alcanzará probablemente los dos millones de visitas este mes. Madrileño de nacimiento, frecuentaba el pueblo de su padre desde niño. Con 24 años, decidió afincarse en Tembleque y ha devuelto la hospitalidad con una labor exhaustiva de información sobre el municipio desde diciembre de 2010. Él mismo se sorprende de la longevidad de esta bitácora que almacena textos, vídeos y fotografías en un montante de 1.760 reportajes. Vecinos de distintas poblaciones de la provincia se apuntaron al disparo de las bitácoras sobre sus municipios e incorporaban contenido con mayor o menor frecuencia. Pero pocos con el aliento de Pedro, que continúa cargando de madera la página de internet y alimentando el debate de los vecinos en la red social Facebook. En cambio, la constancia se evaporaba con los años en muchos casos. Incluso en instituciones oficiales el paso de los años mermaba la vigorosidad de los inicios. 
Pero Pedro siempre encuentra hilo que protagonice el siguiente reportaje. Incluso en el confinamiento ideó un diario que publicaba por Facebook sobre aquellos pesarosos días. «Se convirtió en una obligación moral porque la gente quería leer cosas de su pueblo», recalca. Porque 'Todo Tembleque' desempeña una función impagable de conexión con los temblequeños que viven fuera. Tanto, que algunos ancianos se han incorporado a las nuevas tecnologías para engancharse a este cordón umbilical. Y el pueblo ha reconocido el trabajo desinteresado de Pedro con la elección como pregonero de las fiestas en 2019.
 La «audiencia fiel» de 'Todo Tembleque' aporta entre 400 y 1.000 visitas diarias. Es la manera de Pedro de dialogar con todos y vencer la timidez. «Se puede parecer a lo que hace un periodista. No soy fotógrafo ni historiador, pero lo hago como una afición. Por amor a mi pueblo», concluye el agricultor que ha radiografiado Tembleque en la última década.

La Tribuna de Toledo. Provincia. 9 de noviembre de 2020.

Finalmente, la cifra de dos millones de visitas, se alcanzó en la mañana del día 16 de noviembre de 2020, apenas unos días antes del décimo aniversario del blog, que es el 11 de diciembre de 2020, y tan solo una semana después de esta entrevista por tal motivo. 

domingo, 30 de agosto de 2020

Entrevista en el programa radiofónico "La Tarde", de La Cope, al Restaurante María Belén. 28-8-2020.

El pasado viernes 28 de agosto, nuestra vecina Gloria Muñoz, propietaria del Restaurante María Belén en Tembleque, (Km 92 de la A4), fue entrevistada en el programa de radio "La Tarde", de La Cope, presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro, para hablar sobre cómo ha afectado la actual situación de pandemia a negocios como el suyo, los restaurantes de carretera, en este verano tan atípico y en plena operación retorno de vacaciones de agosto.
Además de Gloria, en la entrevista también participó simultáneamente la dueña de otro Restaurante de carretera, Mila Soler, del Restaurante "Las Moratillas", en el km 304 de la A3.
Ambas coincidieron en la difícil situación actual y estuvieron explicando las medidas adoptadas, entre otros temas.
A continuación os dejo un vídeo-audio de la entrevista completa, de unos 10 minutos, y que se llevó a cabo vía telefónica, tras la introducción del programa "La Tarde", extraído del podcast de su página web, a día 28 de agosto:

viernes, 7 de agosto de 2020

Entrevista al diseñador temblequeño Eduardo Rodríguez, "Eturel", en el programa de CMM "En compañía". 7-8-2020

Es un placer volver a escribir un artículo sobre nuestro paisano Eduardo Rodríguez Turel, un gran diseñador y emprendedor temblequeño, que poco a poco, se va haciendo cada vez un hueco más grande en el mundo de la moda y el diseño, a través de su empresa "Eturel" (enlace a su página web), donde confecciona productos con tejidos inspirados en nuestro pueblo o en La Mancha en general, tan variados como bolsos, cojines, cortinas, manteles, o incluso ahora también mascarillas, entre otros muchos complementos.
En la tarde del 7 de agosto, le entrevistaron en directo en el programa de CMM "En compañía", de Ramón García, uno de los de más éxito de la Televisión Regional de Castilla-La Mancha, interesándose por sus diseños, tras haber leído a su vez otra gran entrevista en el diario "El País", que también compartiré en este artículo.
Quisiera recordar que nuestro paisano Eduardo, se encargó el año pasado de decorar la Plaza Mayor de Tembleque, de cara a sus Fiestas Patronales, tal y como dejamos reflejado en este artículo del blog. También lo han comentado en la entrevista de "En Compañía", entre otras muchas cosas, como sus inicios, proyectos, etc...
Sin más, a continuación podéis disfrutar de la entrevista íntegra, extraída de la web del programa. Además, comparto en exclusiva unas fotografías que el propio Eduardo me ha facilitado, en los momentos previos a la entrevista, desde el plató de Televisión, donde nos dejó una buena muestra de su colección de diseño, preciosa:
Finalizo recordando la amplia entrevista publicada el día 5 de agosto en el diario "El País", y que podéis leer a continuación.
¡Enhorabuena, Eduardo! estamos seguros de que seguirás llevando el nombre de nuestro pueblo por toda España y todo el mundo.
Edito nuevamente este artículo, a fecha 3 de septiembre, para añadir otra entrevista a Eduardo Turel, esta vez desde su propio establecimiento en Madrid, para el programa de CMM "Ancha es Castilla-La Mancha":