Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de junio de 2025

"España Rural", de RNE, con el periodista Manolo HH, en Tembleque. 8-6-2025

Nueva cita donde Tembleque vuelve a ser la protagonista de un programa de radio. Nos referimos al programa "España Rural", de RNE, dirigido y presentado por el periodista Manolo HH, que aprovechó la visita del pasado viernes 6 de junio a nuestro pueblo, donde entró en directo para el programa "Las tardes de RNE", de Lourdes Maldonado, para matar dos pájaros de un tiro, y grabar también en Tembleque, con los mismos y más protagonistas, este nuevo capítulo del programa "España Rural", emitido apenas un par de días después, el domingo 8 de junio de 2025. 
Como en la anterior ocasión, en este artículo vamos a compartir el audio completo y todas las fotografías y vídeos, en esta ocasión gracias a nuestra paisana Gema y su hermano David Hernández Marín, que en ausencia de un servidor, (esa misma tarde me había ido a Toledo a conseguir la firma y dedicatoria del libro de Eloy Moreno para la biblioteca de Tembleque) documentaron gráficamente esta visita de Manolo HH y su compañero Pablo a nuestro pueblo.
Una tarde radiofónica digna para ser recordada, como así lo vamos a hacer a través de este artículo del blog. 
La grabación principal se volvió a realizar en el interior de la Biblioteca Municipal
, donde también volvieron a hablar las mismas protagonistas del Club de Lectura, con mención especial para Isabel Fernández, que se desplazó antes a la Plaza Mayor, como informadora turística que es, para introducirnos en la historia de nuestro pueblo. Posteriormente se unió la bibliotecaria, Ángela, y nuestra paisana Ángela Galán, para continuar hablando del Club de lectura, que no pudo entrar en el anterior directo por motivos de tiempo. Repitió nuestro vecino Antonio "Currinches", cantando una versión más amplia de la Jota Manchega. Además, en esta ocasión se unieron más paisanos, como Miguel de las Heras, concejal de Cultura, que estuvo hablando de todos los eventos culturales de Tembleque, además de deleitarnos con un solo de trompeta, mientras hablaba de lo ligado que Tembleque está al mundo de la música.
También intervino nuestra paisana Ángela Fernández, hablándonos de su proyecto en la Escuela de Hostelería de Tembleque, y la cultura culinaria de nuestro pueblo. Y para finalizar, el alcalde de Tembleque, Jesús Fernández, que nos estuvo hablando de varios aspectos más de nuestro pueblo.
A continuación, vamos a compartir un par de vídeos para no perdernos ningún detalle de estas entrevistas.
El primero de ellos, con imágenes grabadas por nuestra paisana Gema y su hermano David, por orden cronológico, podemos ver absolutamente toda la grabación completa, es decir, que dura incluso más que lo que finalmente se emitió, ya que se incluyen partes que en el montaje final fueron omitidas, por cuestiones de tiempo. Este vídeo dura media hora, y el audio final apenas 23 minutos. Está grabado en formato vertical, y comienza desde la Plaza Mayor, para luego adentrarnos en la Biblioteca y acompañar al resto de protagonistas antes citados.
El segundo vídeo, utilizando el audio original publicado en el podcast del programa, lo comparto a través de este montaje con todas las fotos, por quien quiera escucharlo perfectamente, con la calidad de la emisión final en RNE:
Antes de finalizar, y como material extra, un pequeño vídeo, donde vemos los ensayos y la grabación que Manolo HH hizo para anunciar el programa de Tembleque. Esto lo grabó el viernes 6, por lo que tuvo que decir que "Mañana domingo estaremos en Tembleque...", para dar continuidad a la grabación. Fue un momento simpático que compartimos para poner la guinda a este artículo. En la radio se emitió hacia el final del programa "España Rural" del sábado 7 de junio:
Finalizamos como es habitual con el siguiente
álbum fotográfico, incluyendo la foto de familia publicada en las redes sociales de "España Rural", esperando que cumplan su palabra y vuelvan pronto a Tembleque.

sábado, 7 de junio de 2025

El Club de lectura de la Biblioteca de Tembleque, en el programa "Las tardes de RNE". Firma y dedicatoria del escritor Eloy Moreno, desde "Rutas de Toledo". 6-6-2025

El pasado viernes 6 de junio de 2025, en plena celebración de la Feria del Libro de Madrid, un equipo del programa de RNE
"Las Tardes de RNE", presentado por Lourdes Maldonado, se desplazó hasta la Biblioteca Municipal de Tembleque, con el veterano periodista y presentador Manolo HH, para realizar una entrevista en directo a varias de las personas que forman parte del Club de lectura de la Biblioteca de Tembleque, así como a la bibliotecaria, Ángela.
En este reportaje vamos a compartir la entrevista y todas las fotografías, y como complemento, aprovechando la temática del Club de Lectura de la Biblioteca de Tembleque, también hemos tenido la oportunidad de conseguir que el famoso escritor
Eloy Moreno, autor de entre otros éxitos: "Invisible" (con serie incluida en Disney+) o "Redes", que son auténticos best-sellers, nos firmara y dedicara a la Biblioteca y el Club de Lectura de Tembleque, desde Toledo, esa misma tarde del 6 de junio, uno de los ejemplares de su libro "Lo que encontré bajo el sofá", como os mostraremos también en este reportaje.
El programa "Las Tardes de RNE" se desarrolló en directo desde el parque del Retiro de Madrid, en el pabellón de RNE que tienen instalado en la Feria del Libro, y la conexión en directo con Tembleque se produjo poco antes de las 17h.
El periodista, Manolo HH, que llevaba en Tembleque desde antes de las 16h, que es cuando comienza el programa, charló con nuestra paisana Isabel, del Club de Lectura, así como con Ángela, nuestra bibliotecaria. Por motivos de tiempo, no pudo entrar en directo otra paisana del Club de Lectura, Ángela Galán, pero aún así, la entrevista resultó muy amena
Se leyeron algunos extractos del libro
"Ajuste de Cuentas", escrito por nuestro vecino Miguel Ángel Cienfuegos y la periodista Pepa Sastre, pues es que además, en la Feria del Libro, estaba precisamente en directo Pepa Sastre, que si recordáis, también nos visitó junto a Miguel Ángel Cienfuegos el pasado mes de noviembre, para presentar dicha novela en nuestra biblioteca, como dejamos reflejado en este artículo del blog. La entrevista finalizó de una manera muy amena, con nuestro paisano Antonio "Currinches" cantando a coro con el resto de asistentes un extracto de una Jota Manchega.
A continuación, vamos a compartir la entrevista completa, y en esta ocasión no será sólo el audio, sino que la entrevista la pude grabar en vídeo, y he mezclado el audio original con el que se escuchaba en directo desde la radio y su podcast, para así también poder escuchar a la presentadora, Lourdes Maldonado, y a Pepa Sastre, desde Madrid, pues en la Biblioteca a ellas sólo las escuchaban con los cascos puestos quienes participaban en la entrevista, es decir, el periodista Manolo HH y nuestras paisanas Isabel y Ángela.
El resultado es el siguiente:
El periodista Manolo HH, "mató dos pájaros de un tiro" esa tarde, y aprovechando su visita a Tembleque, además de esta conexión en directo, también grabó a continuación un capítulo para su programa "España Rural", igualmente de RNE, emitido el domingo 8 de junio, y que os mostraremos en otro artículo, prácticamente como si fuera una segunda parte de este.
Para finalizar, como os he comentado al principio, contamos desde ya en la Biblioteca Municipal de Tembleque con la firma y dedicatoria personalizada para nuestra Biblioteca y el Club de Lectura de Tembleque, del escritor de moda,
Eloy Moreno (enlace a su Facebook)
Y es que precisamente esa misma tarde del 6 de junio, Eloy Moreno se encontraba en la Capital Regional, Toledo, para realizar una visita guiada exclusiva, de la empresa "Rutas de Toledo" por la Ciudad Imperial, con la temática de su libro "Lo que encontré bajo el sofá", que está ambientado en las calles de Toledo.
La empresa
Rutas de Toledo (enlace a su página de Facebook), lleva más de una década realizando Rutas temáticas e históricas con un grandísimo éxito. Son grandes amigos también de Tembleque. De hecho, el historiador y académico José García Cano, es uno de los guías de Rutas de Toledo, y en parte también gracias a él, pudimos gestionar la visita por parte de un servidor, que con un libro prestado Eloy Moreno de los que tiene la Biblioteca de Tembleque, partí desde Tembleque a Toledo, cuando aún ni siquiera había finalizado el programa de "Las Tardes de RNE", y pude hacérselo llegar a Eloy Moreno, que con toda la amabilidad del mundo, lo firmó y dedicó con las siguientes palabras:
"Para la Biblioteca y Club de Lectura de Tembleque. Un gran abrazo".
Ni qué decir tiene, que la ruta por Toledo con Eloy Moreno, de dos horas de duración, estuvo genial, con las explicaciones en cada parada del recorrido, con todos los lugares y curiosidades que se citan en su libro, por parte del propio escritor Eloy Moreno y también de
Luis Rodríguez Bausá, otro gran escritor e investigador, además de colaborar con Íker Jiménez en "Cuarto Milenio", y ser uno de los fundadores de "Rutas de Toledo", además de ser una bellísima persona.
Os animo a todos a que asistáis a cualquiera de las rutas que todos los fines de semana y muchos días de diario ofrece "Rutas de Toledo". 
Aquí os he dejado algunas fotos de esa Ruta, a la que un servidor junto a su hija, pudo asistir, junto al resto del grupo, incluyendo un amplio grupo de mujeres desde México.
Para finalizar, compartimos el álbum fotográfico, tanto en la Biblioteca Municipal como con la ruta, firma y dedicatoria de Eloy Moreno, para la hemeroteca del blog.
Agradecimientos al periodista Manolo HH, a Ángela, la bibliotecaria y a todas las personas del Club de Lectura de Tembleque, y por supuesto a Eloy Moreno, por su amabilidad y su dedicatoria, extensible también a todo el personal de "Rutas de Toledo".

sábado, 10 de septiembre de 2022

La panadería Puyo, en el programa de radio "La Tarde COPE". 8-9-2022.

El pasado día 8 de septiembre, un equipo del programa de radio "La Tarde COPE", de la Cadena COPE, a través de la reportera Pilar Cisneros, visitó una de las panaderías de Tembleque, concretamente la de nuestros paisanos de la familia Puyo.
En la fotografía adjunta, facilitada muy amablemente por la familia Puyo, vemos a Manuel Puyo (padre e hijo), junto a Mercedes, y la periodista, Pilar Cisneros, que posaron todos juntos al término de la grabación, junto con una de sus ricas barras de pan artesanal, al igual que el resto de sus productos de repostería.
El objetivo era realizar una entrevista con motivo de la subida de precios generalizada, que irremediablemente afecta a esta familia de panaderos, conocida y muy querida por todos los temblequeños, que se plantea volver a subir los precios del pan de cara al público, algo inevitable, dada la situación actual.
La entrevista, que se grabó durante la mañana del 8 de septiembre dentro de su panadería, situada en la Calle Cruz Verde, se emitió a través de la Cadena Cope, en el programa
"La Tarde COPE", en cuya web, también dejaron un pequeño vídeo de la entrevista, que compartimos a continuación.

Tal y como se refleja en la página web del programa, literalmente, (con lapsus del nombre de la panadería incluido, tanto en el texto escrito como en el vídeo) bajo el título: 
Pilar Cisneros, desde una panadería en Tembleque: "La luz ha pasado de 280 a 1.017 euros en un año".
La Tarde de COPE se traslada hasta Tembleque, Toledo, para ver como la inflación ha afectado a este negocio.
La rústica, la pistola y el candeal son algunos de los tipos de barras de pan que hacen en la Panadería Pueyo, en Tembleque, Castilla - La Mancha. Dichas barras cuestan, cada una, 1 euro, 85 céntimos y 90 céntimos, respectivamente. Hasta Tembleque se ha trasladado el programa de La Tarde, con Pilar Cisneros, para ver como la inflación ha afectado a los precios de este negocio. La última vez que subieron el precio del pan en esta panadería fue hace un año, y la subida fue de 10 céntimos en cada tipo de barra de pan.

Agradecimientos también a nuestro paisano y colaborador José Luis Escribano, que fue quien me informó de la emisión y publicación de esta entrevista en la panadería Puyo, así como del correspondiente vídeo, para poder compartirlo a través del blog.

sábado, 28 de noviembre de 2020

Programa especial sobre Tembleque, en "A Vivir Castilla-La Mancha, Pueblo a Pueblo", de la CADENA SER. 28-11-2020

Nueva cita con los medios de comunicación, donde Tembleque es protagonista. En esta ocasión, se trata del programa de radio "A Vivir Castilla-La Mancha, Pueblo a Pueblo", de la CADENA SER TOLEDO, presentado por Daniel Rodríguez, que le dedicó a nuestro pueblo casi media hora de su programa, emitido el sábado 28 de noviembre de 2020, a las 13h.
Con entrevistas tanto a nuestro alcalde, Don Jesús Fernández Clemente, como a la agente de desarrollo turístico, Felicidad Sánchez, así como en la parte final, otra amplia entrevista con el historiador Ángel Monterrubio
Tras una introducción general, nuestro alcalde nos estuvo hablando principalmente de la recién restaurada Plaza Mayor, con vistas a una inauguración oficial el próximo verano, confiando en que la situación de pandemia lo permita para entonces. También nos comentó la influencia del Quijote en  nuestro pueblo. Felicidad Sánchez, desde el CRT, nos estuvo presentando los principales monumentos, especialmente la Casa de las Torres y los molinos, rutas y gastronomía que tenemos en Tembleque.
En la parte final del programa, se contó con la presencia del historiador de la UCLM Ángel Monterrubio, que nos dio un repaso de los orígenes y la historia en general de Tembleque, contando además varias anécdotas y curiosidades, muchas de ellas extraídas de las Relaciones de Felipe II (que podéis leer íntegramente, las correspondientes a Tembleque, en este artículo del blog).
Un resumen de este programa también podéis leer y escuchar desde
su página web, bajo el título: "Tembleque y su espectacular Plaza Mayor".
A continuación, para dejar constancia y guardar en la hemeroteca del blog, vamos a compartir el audio del programa, extraído del podcast de su página web, a través del siguiente vídeo-montaje. "Recorremos Tembleque y conocemos su historia".

miércoles, 12 de agosto de 2020

Cuña promocional de Tembleque en la Radio de Castilla-La Mancha, CMM.

Durante este verano de 2020, en la Radio pública de Castilla-La Mancha, CMM Radio, podemos escuchar de manera esporádica varias cuñas promocionales de algunos pueblos manchegos, bajo el eslogan: "Empieza a escribir una nueva historia. Este verano, quédate en Castilla-La Mancha".
En el caso de Tembleque, es un breve anuncio de apenas un minuto, donde se citan los principales monumentos, que podéis escuchar en el siguiente vídeo-audio, extraído de los podcast de CMM Radio. Concretamente, este lo emitieron el domingo 2 de agosto, a las 14:10h.
Para hacerlo más ameno, he creado este vídeo con imágenes de Tembleque, mientras suena de fondo la cuña promocional, que comparto simplemente para dejar constancia:
Tembleque es un pueblo de unos 2000 habitantes de arquitectura típica manchega, situado junto a la autovía A4. Tiene una Plaza preciosa de planta cuadrangular con tres entradas, doble galería y sostenidas por columnas de granito, recientemente restaurada. Su Iglesia y Palacio de Las Torres, monumentos declarados de Interés histórico-artístico, salpicado también de hermosas ermitas; su Casa de Postas, Molinos de viento, alojamientos rurales, buenos restaurantes y la Escuela de Hostelería de Castilla-La Mancha.

martes, 12 de febrero de 2019

Visita a Radio Santa María de los alumnos de Villacañas y Tembleque del Instituto Enrique de Arfe.

El pasado día 20 de noviembre de 2018, los alumnos de Villacañas y de Tembleque de 1ª de Bachillerato del Instituto Enrique de Arfe (Villacañas), acompañados del Sacerdote Don Alberto, asistieron en directo al programa de Radio Santa Maria (Toledo), "Voces Amigas" donde estuvieron hablando de la historia y tradiciones de ambos pueblos, Villacañas y Tembleque, además de realizar una excursión por Toledo, para completar la jornada.
Durante el programa, fueron varios los alumnos que hablaron con su presentadora, Teresa Martín-Tadeo, ante los micrófonos, tanto de Villacañas, como de la historia de Tembleque y el Cristo del Valle, en este último caso con nuestros paisanos Carlos Hernández y Nuria Perea.
A continuación comparto el siguiente vídeo-audio, (con fotografías extraídas de la página de Facebook del IES Enrique de Arfe y alguna aportación de Nuria Perea, que también me facilitó el audio original del vídeo, a través del sacerdote Don Alberto) donde escucharéis la intervención de todos los alumnos.
Tras las presentaciones, comienzan a hablar los alumnos de Villacañas, y el turno para los de Tembleque lo podéis escuchar a partir del minuto 21' .
Añado un segundo vídeo, publicado en YouTube por la Televisión del canal diocesano de Toledo.

martes, 9 de septiembre de 2014

"MUSIKARTE". Segunda temporada. Con Antonio Domingo.


En esta segunda temporada de "MUSIKARTE", nuestro paisano Antonio Domingo continuará enseñándonos todo lo relacionado con el mundo de la música, en todos sus aspectos, de la forma más amena y sencilla, como creo que sólo él es capaz de hacer.
Volvemos al programa semanal de la Radio de Castilla la Mancha, ”EL PASACALLES”, con su presentadora, Mª José Acevedo, y las lecciones magistrales de Antonio Domingo. Recordamos que podéis recuperar la PRIMERA TEMPORADA DE “MUSIKARTE”, con todos los vídeo-audios completos (42 programas), en dicho artículo del blog. Abro esta segunda temporada en este artículo, por no recargar con más vídeos el anterior.
 Sin más preámbulos, comenzamos a compartir todos los programas que se emitirán cada martes, a partir de las 18:00h, en "El Pasacalles", de RTVCM. Un auténtico dossier de sabiduría musical. Los audios de los siguientes vídeos están extraídos de este enlace de ivoox.com . Entrando a los vídeo-audios a través de Youtube, tenéis más información sobre lo que encontraréis en cada uno de ellos. En este post simplemente los voy alojando de forma ordenada.
Además, en esta segunda temporada 2014-2015, el programa viajará a multitud de localidades de Castilla La Mancha, como poco iremos comprobando.
Antes de comenzar, vamos a compartir un vídeo grabado por el propio equipo de "El Pasacalles", en el estudio de Toledo, donde vemos el buen ambiente entre todos ellos. Comienza con un tema musical en directo, con Antonio Domingo al piano, y la presentadora, Mª José Acevedo, a la voz. También al Tío Maxi, con la guitarra, acompañado de Antonio a la percusión. Se grabó en último día del año 2014, por lo que será también Antonio, quien lea una carta llena de buenos propósitos para el año nuevo. Conozcamos más a todos ellos:
Y ahora sí, continuamos con todos los programas de Musikarte íntegros, en esta segunda temporada:

PROGRAMA Nº 1. Emitido el 2-9-2014:
PROGRAMA Nº 2. Emitido el 16-9-2014:

PROGRAMA Nº 3  Emitido el 23-9-2014
PROGRAMA Nº 4  Emitido el 30-9-2014

PROGRAMA Nº 5   Emitido el 7-10-2014

PROGRAMA Nº 6   Emitido el 14-10-2014

PROGRAMA Nº 7   Emitido el 21-10-2014

PROGRAMA Nº 8   Emitido el 28-10-2014

PROGRAMA Nº 9   Emitido el 4-11-2014
PROGRAMA Nº 10    Emitido el 11-11-2014

PROGRAMA Nº 11   Emitido el 18-11-2014 (Programa incompleto)

PROGRAMA Nº 12    Emitido el 25-11-2014

PROGRAMA Nº 13    Emitido el 2-12-2014

PROGRAMA Nº 14    Emitido el 9-12-2014

PROGRAMA Nº 15   Emitido el 16-12-2014
PROGRAMA Nº 16   Emitido el 23-12-2014

PROGRAMA Nº 17   Emitido el 30-12-2014

PROGRAMA Nº 18   Emitido el 13-1-2015

PROGRAMA Nº 19   Emitido el 27-1-2015

PROGRAMA Nº 20   Emitido el 4-2-2015

PROGRAMA Nº 21   Emitido el 10-2-2015

PROGRAMA Nº 22   Emitido el 18-2-2015

PROGRAMA Nº 23   Emitido el 24-2-2015

PROGRAMA Nº 24   Emitido el 3-3-2015

PROGRAMA Nº 25   Emitido el 10-3-2015
PROGRAMA Nº 26

PROGRAMA Nº 27

PROGRAMA ESPECIAL, desde California. Gira: "La danza del sol". Entrevista en directo con Antonio Domingo. Emitida el día 7-4-2015.
PROGRAMA Nº 29:

Falta el programa nº 30.  (21-4-2015)

PROGRAMA Nº 31
PROGRAMA Nº 32

PROGRAMA Nº 33
PROGRAMA Nº 34

Falta el programa nº 35. (26-5-2015)
PROGRAMA Nº 36
 
PROGRAMA Nº 37

PROGRAMA Nº 38
PROGRAMA Nº 39
PROGRAMA Nº 40

PROGRAMA Nº 41

PROGRAMA Nº 42
PROGRAMA Nº 43
FIN DE LA SEGUNDA TEMPORADA. 
Extraigo del Facebook de Antonio Domingo sus impresiones sobre esta segunda temporada de MUSIKARTE:

Musikarte: cuando la palabra suena a música.

Ayer martes 28 de julio de 2015, se emitió en directo el último Musikarte de esta temporada, esa sección de El Pasacalles, que como María José dice, es un espacio dedicado a la música y a la educación en la radio pública de Castilla-La Mancha.

Aquí os dejo la instantánea que imprime una huella de lo vivido en el recuerdo colectivo de este grupo humano dedicado a las ondas, y que certifica que estuve allí con ello compartiendo esta maravillosa etapa de mi vida. Han sido dos temporadas completas, 85 programas en los que el tiempo no sólo no se detenía, si no que avanzaba, el "muy cabrón", mucho más rápido de lo habitual.

El proceso de aprendizaje, en lo mémaremente cognitivo, junto a este equipo de profesionales, ha sido una de las mejores experiencias que he tenido en mi vida. Todo un Master en Comunicación Radiofónica que he recibido y en el que he sido tratado a cuerpo de rey. Jamás podré agradecerles a cada uno de ellos las miles de herramientas que he aprendido en todo este tiempo.

En lo social les debo que, Antonio Domingo, ha podido llegar a todos los rincones de nuestra región, que mi palabra, con la intención de ser música, ha sonado allá donde un receptor de radio estaba sintonizado con nuestra emisora regional todos los martes de 18:00 a 19:00. Para eso tampoco hay suficientes palabras de agradecimiento. Mucho de lo que yo soy ahora os lo debo a todos vosotros.

Y en lo emocional, qué queréis que os diga... junto a vosotros he reído, he llorado, he jugado, he aprendido e incluso, he tenido orgasmos de piel. No se puede pedir más a un equipo de compañeros.

Por ello quiero daros las gracias. Las gracias por mil detalles, por mil gestos, por mil momentos sencillos que han hecho de mi vida algo maravilloso a vuestro lado.

Gracias Alejandro Torres Rodríguez por mimarme en cada viaje, por preocuparte de mí constantemente y evitar que me perdiera en las tierras manchegas, por tener siempre en los labios la palabra justa que todos necesitamos.

Gracias Javier Orihuel Jaunarena por mostrarme el amor a tu profesión a través de la sutileza de tus dedos sobre las máquinas de sonido, por hacer de mis orejas mejores oídos y por aceptar, siempre con una sonrisa, mis miedos de principiante.

Gracias Mario Alfonso Canes por tu buen rollo constante, ése que hace que la vida y el camino sean mucho más ligeros, por esa tranquilidad que siempre me hace falta, por tu mirada limpia en todo momento.

Gracias Roben Koudsi Fonollosa por tu espontaneidad capaz de sacarme la mejor de las sonrisas, por esa capacidad para crear de la nada de forma divertida, por el apoyo en todos mis momentos de dudas.

Gracias David López-Rey Meteorólogo por hacer de la ciencia algo que todos podemos entender, por esa nobleza que muestra tu comunicación no verbal, por ser un fiel e incondicional amigo.

Gracias Maximino Carchenilla Gonzalez por hacer de tu zaguán un espacio de respeto y reconocimiento a la esencia de la música, por mostrarnos a todos el camino andado, por cantarle a la vida del mañana con los ojos del ayer.

Gracias maestra, gracias MariaJose Acevedo del Cerro por confiar en mi trabajo incluso cuando todos auguraban nubarrones, por dejarme soñar con un mundo sonoro que amo y que me alimenta el alma cada día, gracias por hacer de un hombre un niño feliz, sabes que sin ti esta realidad, mi realidad, no sería posible.

Ahora toca verano, descanso, y alimentarnos por dentro y por fuera para poder volver a sembrarnos en las ondas la próxima temporada. Aún así, tened muy claro que os echaré de menos, mucho de menos, porque el paso entre "un puesto de trabajo" y "un puesto de vida" lo hemos dado. Ya formáis parte de mi existencia y por lo tanto, añoraré vuestros silencios, y los llenaré de recuerdos de sonrisas sonoras que me canten al oído para que mi piel se siga erizando.

OS QUIERO.
 


Edito este reportaje a fecha 3 de febrero de 2025, para añadir otro vídeo a modo de material extra, ya que nuestro paisano, entre sus múltiples proyectos relacionados con la divulgación y pedagogía en el ámbito musical, además de continuar publicando numerosos videos en su canal de Youtube, dentro de su sección titulada "El Continente de lxs rarxs", donde inició durante la pandemia varias entrevistas en directo, la del 3 de febrero de 2025 fue una entrevista en directo muy especial, pues contó con nuestro paisano Lorenzo Muñoz, es decir, una amena entrevista en un directo de Instagram titulada "Música y autismo. Un maridaje sugerente" entre dos músicos temblequeños, que a continuación compartimos:

jueves, 17 de enero de 2013

URGENCIAS TEMBLEQUE. Numerosas televisiones y radios tras el cierre definitivo del 14-1-2013.

Tras el cierre definitivo del servicio de Urgencias que se produjo el 14 de enero, fueron numerosas las televisones de ámbito nacional que se acercaron a cubrir la noticia hasta Tembleque. Multitud de conexiones en directo, reportajes, testimonios, debates, etc... Os dejo una pequeña muestra, de TELECINCO, CUATRO y LA SEXTA:

En este segundo vídeo se muestra el programa íntegro. Tembleque aparece a los 6 minutos, aproximadamente, y a continuación otro del mismo programa, con nuestra paisana Beni hablando ante las cámaras de CUATRO:
 


Amplio debate también en el programa "Al Rojo Vivo" de LA SEXTA sobre las Urgencias Tembleque. Con conexiones en directo. Fue unas horas antes del cierre definitivo. Os explico. En el enlace se accede al programa íntegro del 14 de enero. Dicho programa está dividido en 6 vídeos de 15 minutos cada uno.
 Al principio del vídeo 1 hay una pequeña conexión con Tembleque, luego debaten sobre la sanidad en Madrid. Es el vídeo 2 cuando comienzan con una nueva conexión con Tembleque, a partir del minuto 6:45, en directo (entrevistan a Isabel Fernández, de la Plataforma). Tras esta conexión se debate hasta el final de este vídeo entre los contertulios el tema de Tembleque, con imágenes de la flashmob o de varias de nuestras manifestaciones durante estos días. Continuamos con Tembleque en el vídeo 3 del programa, donde vuelven a conectar en directo para entrevistar a nuestro concejal Jesús Santiago, a partir del minuto 1:15. Tras esta intervención, continúan debatiendo los mismos contertulios con Tembleque como tema principal, y más imágenes de fondo, casi hasta el final del vídeo, donde ya se desvían al tema de Esperanza Aguirre, Urdangarín, etc...
 Al día siguiente se emitió un nuevo programa, al que accedéis a través de este enlace de LA SEXTA. En el mismo, también aparece al principio un resumen de las dramáticas imágenes del cierre definitivo de Urgencias. Luego ya siguen con el tema de los concejales del PP en Honrubia y el vídeo número 3 continuamos con Tembleque, a partir del minuto 5:30 con amplio debate y con multitud de imágenes del día del cierre definitivo, además de recuperar otras manifestaciones que ya hicimos en directo. Así hasta el final del vídeo 3 y gran parte del vídeo 4. Espero que estas explicaciones os sirvan para acceder más fácilmente al tema que a todos nos interesa.
También en Antena 3, en su programa matinal "Espejo Público":

Más vídeos en Antena3
Tras este vídeo se siguió debatiendo entre los contertulios. Podéis acceder al programa completo a través de la misma web, en “modo salón”. Una vez allí, lo correspondiente a Tembleque comienza en el vídeo número 3. También en la radio, prácticamente en todas, se hicieron eco de nuestras Urgencias. Os dejo algún podcast:

El locutor de Radio Consuegra, Miguel Àngel Arenas, hablando sobre el cierre definitivo de Urgencias en Tembleque. A partir del minuto 7 cambiamos a La Ser, y podemos escuchar a la portavoz de la Plataforma, Sagrario Gallego, Emiliano García Page, médicos y una interesante entrevista telefónica con el alcalde de la Pueblanueva.
Aparte de todas estas crónicas y programas, yo mismo pude grabar y colgar en youtube parte de todo este despliegue mediático, que jamás habíamos vivido en Tembleque. Os dejo algunos de estos vídeos a continuación.
 En directo en el programa de Ana Rosa Quintana, en Telecinco, el 15 de enero:
 
Y otro vídeo extraído del Facebook de Dolores Martín:
Esa misma noche, 15 de enero, fue la segunda consecutiva donde un grupo de vecinos nos acercamos al centro de salud a las 20h, en el momento en que nuevamente se cerraba el servicio de urgencias. Está recogido en el siguiente vídeo:
Al día siguiente, 16 de enero, seguían todas las televisiones haciendo sus conexiones en directo; en este caso para el programa de "Espejo Público", de Antena 3:  
Y otro del mismo Facebook anterior; Dolores Martín, miembro de la Plataforma:
Muy pocos sabíamos en esos momentos que la situación iba a dar un giro inesperado de 180 grados, por el recurso que el alcalde de Tembleque había mandado al Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, y que supondría la suspensión cautelar del cierre de Urgencias en todos los municipios afectados de Castilla-La Mancha. Dichas imágenes las dejo para otro artículo.

jueves, 29 de noviembre de 2012

Entrevista al alcalde de Tembleque en "El Pasacalles", de Radio Castilla-La Mancha.

El pasado 20 de noviembre, en el programa de Radio Castilla-La Mancha ”EL PASACALLES”, presentado por Rosa Rosado y José Talavera (foto de la derecha) estuvieron hablando sobre varios pueblos de la Mancha, como Quintanar de la Orden, Madridejos, Consuegra, Turleque, Villacañas, Quero, etc... y uno de ellos fue Tembleque, para lo cual llamaron por teléfono a nuestro alcalde, Jesús Fernández Clemente. El programa íntegro, donde también habló el alcalde de Madridejos, está disponible en los ”Podcasts" dentro de su web, buscándolo por su fecha: 20/11/2012. Fue una charla amena, mostrando el aspecto cultural e histórico del pueblo.
A continuación os dejo el extracto concreto relacionado con nuestro pueblo, en formato mp3, y la entrevista vía telefónica con nuestro alcalde, que por cierto al final de la misma se perdió la conexión, ya casi finalizada dicha entrevista. Debéis pulsar el "play" en el siguiente reproductor de Goear:
También os voy a dejar la sección completa de dicho programa, donde hablan de todos los pueblos manchegos, aparte del nuestro, y donde además de con nuestro alcalde, también charlan telefónicamente con el de Madridejos. Es un buen resumen cultural e histórico por nuestra comarca más inmediata.