viernes, 4 de julio de 2025

Tomar el fresco en Tembleque. En directo para el programa de CMM "Ancha es Castilla La Mancha". 1-7-2025

De nuevo, Tembleque y sus vecinos vuelven a ser protagonistas para un reportaje de Televisión, para el programa de CMM "Ancha es Castilla-La Mancha", en la tarde-noche del martes 1 de julio, en riguroso directo.
La "excusa", una tradición tan simple y tan arraigada en nuestro pueblo como lo es tomar el fresco en la calle, por parte de grupos de vecinos, que aunque es muy habitual que lo hagan en las puertas de sus viviendas, para esta ocasión, fueron varios los que se desplazaron al paseo de la zanja, a la puesta de sol, tras los calores de toda la jornada.
La reportera Rocío Fernández, no hace mucho ya nos había visitado, para charlar con nuestros jubilados, mientras jugaban en las pistas de petanca creadas por ellos mismos en el parque de la Casa de Postas, como vimos en este artículo, y quedó encantada con nuestro pueblo y sus vecinos, por lo que repite una vez más, y no será la última, para acompañarnos a tomar el fresco en el paseo de la zanja.
Allí, varios grupos de hombres y mujeres, mientras jugaban al bingo, a las cartas o hacían ganchillo, preparaban también un delicioso y refrescante aperitivo, aprovechando también la visita del programa, y pasar así una estupenda velada.
Como hemos comentado, el reportaje se emitió en riguroso directo, mientras la reportera Rocío charlaba con alguno de nuestros vecinos, y el resultado fue tan ameno como vais a poder comprobar.
Además, en esta ocasión contamos, además de con el vídeo de la emisión final, también con otro vídeo grabado desde detrás de la cámara, con otra perspectiva, para completar mucho mejor este artículo, y con al cual vamos a comenzar:
A continuación, compartimos el vídeo íntegro de la emisión en directo, extraído de la página web del programa Ancha es Castilla-La Mancha, a fecha 1 de julio de 2025, gracias también a la edición para el blog de nuestro paisano José Luis Escribano. 
Se hicieron dos conexiones en directo, la primera para presentar el programa, y a continuación otra más extensa, con todas las entrevistas. Aquí lo vemos todo unido, para no perder ningún detalle. Os dejo este mismo vídeo también a través de este enlace de Google Photos, por si el vídeo de Youtube se pudiera bloquear por motivos de copyright, que a veces sucede
.
Para completar más este artículo, nos despedimos con el siguiente álbum fotográfico, con capturas del vídeo de la emisión, y otro lote de fotografías que un servidor pudo tomar desde detrás de las cámaras.
Agradecemos a la reportera Rocío Fernández que se haya vuelto a fijar en nuestro pueblo, Tembleque para emitir uno de sus reportajes. Nos consta que está encantada con el pueblo, por lo que ya sabe que aquí tiene siempre las puertas abiertas, tanto ella como sus compañeros del programa.

miércoles, 2 de julio de 2025

Rescate por parte de los bomberos de una cigüeña enganchada en el nido de la Casa de las Torres. Tembleque. 2-7-2025

Esta calurosa mañana del 2 de julio, una de las cigüeñas de la Casa de las Torres, concretamente la cría de la pareja que vive en el famoso nido de su torre sur, ha sufrido un fatal accidente, al quedarse enganchada una de sus patas en el ramaje del propio nido, muriendo pocos minutos después, a pesar de la rápida llegada de los bomberos que habían acudido a su rescate.
Pasadas las 10 de la mañana, según testigos presenciales, esta cría de cigüeña se había quedado colgada, y no sabemos si por el calor, o la postura boca abajo, o el propio estrés que debió sufrir en esos momentos, terminó muriendo muy pocos minutos después.
Aunque rápidamente se llamó a emergencias, cuando llegaron los bomberos al rescate, tanto de Villacañas como de Toledo, pues se necesitaba una grúa alta para acceder al nido, la cigüeña ya estaba muerta, ante la atónita mirada de vecinos y de la propia pareja de cigüeñas, sus padres, uno en cada una de las dos torres.
Aún así, los bomberos procedieron a subir con su grúa para su rescate, como veréis en las imágenes de este artículo informativo. Parece ser, según me confirmaron los propios bomberos, que la cigüeña tenía una pata rota y con restos de alguna pita o cuerda de entre las ramas del propio nido, presumiblemente incluso antes de quedar enganchada boca abajo.
Lamentablemente, el desenlace no ha sido el deseado, a pesar de la impecable actuación de los bomberos, que fueron aplaudidos y se despidieron felicitándose entre ellos por el buen servicio.
La cigüeña muerta será recogida por el SEPRONA esta misma tarde, según me han confirmado varios concejales del Ayuntamiento de Tembleque, los cuales también se personaron durante toda la operación del rescate.
En este vídeo veremos las tristes imágenes de este rescate por parte de los bomberos:
Este nido de cigüeñas es uno de los más famosos de la región, por estar situado desde hace más de 50 años en la torre sur del Palacio de los Fernández Alejo, la denominada Casa de las Torres, de Tembleque. A lo largo de su historia, este edificio siempre ha tenido varias cigüeñas, últimamente durante todo el año. Hace poco más de una década, debido al peso y la peligrosa inclinación del nido, se rebajó buena parte del nido, aunque al día siguiente, las propias cigüeñas comenzaron a rehacerlo, aunque ya sin tanta inclinación, como podéis ver en
este artículo de la hemeroteca del blog. Desde entonces, también ha habido varios intentos por parte de las cigüeñas de crear un segundo nido en la torre norte, aunque todos esos intentos se fueron al traste, y no llegaron a materializarse (acceso al álbum de fotos con dichos intentos).
Se da la circunstancia que precisamente este edificio va a comenzar su restauración en breve, y este nido de cigüeña se va a trasladar a la parte posterior del edificio, según el proyecto de rehabilitación, por el peligro que supone para la integridad de la torre, ya que parece ser que pesa más de 600kg, y no puede mantenerse allí durante la restauración del edificio.
Poco más puedo añadir a este artículo informativo, salvo dejar para la hemeroteca de la historia de Tembleque estas fotografías, que añado al siguiente álbum fotográfico, también con algunas aportaciones de nuestro vecino Abel, además de las mías propias.

martes, 1 de julio de 2025

Exposición didáctica en 3D. Objetivo Desarrollo Sostenible. En el CRT de Tembleque. Junio 2025

Durante todo el mes de junio de 2025, tuvimos en el CRT de Tembleque una novedosa exposición didáctica en 3D sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una iniciativa de la
Asociación Atenea Villacañas, en colaboración con la Consejería de Desarrollo Sostenible, cuyo autor es el artista manchego Ricardo Díaz. Debido al éxito de la misma, inicialmente programada hasta el 15 de junio, se amplió el plazo hasta el 30 de junio.
Es la primera vez que en la oficina de turismo de Tembleque, se expone una exposición en 3D, es decir, que para poder disfrutarla en todo su magnitud, había que ponerse unas gafas específicas de 3D facilitadas desde la misma exposición. En realidad se trataba de gafas de cartón, como las que ya existían en los años 80 y 90, pero que la verdad es que al contemplar todos los paneles, se creaba perfectamente en efecto en tres dimensiones.
En la inauguración de esta exposición, cuyas fotografías me han facilitado muy amablemente desde la
Asociación Atenea Villacañas, el pasado 28 de mayo, asistieron varios miembros de la Corporación Municipal de Tembleque, así como la directora del CRT, que mostraron su apoyo a esta propuesta, que busca dar visibilidad a los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
El recorrido por el interior del patio central de la oficina de Turismo, estuvo ocupado por 17 paneles, cada cual, con una temática distinta, aunque todos enfocados en el Desarrollo Sostenible, y se disfrutaban más con una de esas gafas 3D.
No obstante, en este reportaje, vamos a compartir un recorrido virtual por toda la exposición, y si además el lector tiene unas gafas en 3D, el efecto también lo podrá disfrutar a través de la pantalla del móvil u ordenador, tanto con las fotografías como con el vídeo.
Así pues, compartimos en primer lugar ese recorrido virtual, a través del siguiente vídeo musical:
Para finalizar, además del álbum online con todas las fotografías, destacamos los 17 paneles, por quien los quiera contemplar con más calma, uno a uno.
Vaya desde aquí mi enhorabuena y mis agradecimientos a la Asociación Atenea Villacañas, por traer esta propuesta a Tembleque.