Mostrando entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blog. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de diciembre de 2023

VÍDEO ESPECIAL. Desde el blog Todo Tembleque, ¡FELIZ NAVIDAD 2023!

Este año 2023, desde el blog Todo Tembleque, queremos felicitaros la Navidad con una iniciativa muy especial.
Para ello, nuestros colaboradores Victoria Conde y José Luis Escribano, así como un servidor, hemos estado recopilando fotografías que previamente os habíamos pedido a los seguidores del blog, a través de sus redes sociales, durante este mes de diciembre, para elaborar un vídeo colectivo que será el que compartiremos a continuación.
La idea era muy sencilla, simplemente teníais que enviar vuestras fotografías con motivos navideños, y la verdad es que vuestra respuesta ha sido increíble, sumando  aproximadamente 70 fotografías tanto desde Tembleque como de alguno de los muchos lugares de España o del mundo desde donde seguís el blog "Todo Tembleque", por lo que no podemos estar más agradecidos.
 Además de Tembleque, nos habéis enviado vuestras fotos desde lugares tan cercanos o lejanos como Villacañas, Toledo, Colmenar, Leganés, Madrid, Pinto, Lugo, Irlanda, etc...
Una vez que recibimos todas las fotografías, fue nuestro paisano José Luis Escribano el que ha editado íntegramente el vídeo, que básicamente es un montaje mezclando todas las imágenes con un fondo musical, que ha quedado chulísimo.
Incluso llegaron fotografías ya fuera de tiempo, que aunque alguna de ellas no ha podido incluirse en el vídeo, sí que las compartiré igualmente en el álbum online con todas las fotografías.
No se nos ocurre una mejor manera de desearos una muy ¡FELIZ NAVIDAD!
Antes de finalizar, añadimos a última hora unas fotografías que forman ya parte de la historia de Tembleque, con toda la Corporación Municipal y la Asociación Musical "Cristo del Valle" posando todos juntos frente al árbol de Navidad de la Plaza Mayor, en compañía también de varios miembros de Protección Civil. Es una fotografía tomada durante la visita de autoridades a la Residencia de Mayores, en la mañana del 24 de diciembre de 2023, Nochebuena.
Otra fotografía, en este caso solo de la Corporación Municipal casi al completo, pues uno de los concejales, Luis Bernardo Briones, no ha podido estar hoy en Tembleque.
Como complemento al vídeo anterior, finalizamos con el siguiente álbum online, que incluye todas las fotos del vídeo, y algunas más de las que nos llegaron fuera de tiempo, y también en su resolución original, las fotos de la Corporación Municipal y de la Asociación Musical "Cristo del Valle".
¡ FELIZ NAVIDAD!

miércoles, 23 de noviembre de 2022

El agricultor bloguero de Tembleque, en el programa de CMM Ancha es Castilla-La Mancha. 22-11-2022

Nuevamente, un equipo del programa de CMM "Ancha es Castilla-La Mancha", eligió nuestro pueblo, Tembleque, para contar una de sus historias con varios de sus vecinos.
En esta ocasión, le ha tocado a un servidor ponerse frente a las cámaras, por aquello de ser agricultor y a la vez bloguero, al ser el creador y administrador de este blog Todo Tembleque.
En realidad no es la primera vez que se lleva a cabo un reportaje con esta misma temática, enfocada en mi persona y este hobby del blog, si bien es cierto que hace ya muchos años de aquello, ya que este blog, hasta la fecha tiene ya 12 años de vida, y aquellos reportajes televisivos se remontan a los primeros años.
Sea como fuere, e intentando vencer mi timidez, se hace lo que sea por promocionar Tembleque y sus gentes, por lo que debo agradecer a la reportera, Clara Fernández y su compañero Pablo Salomón, que hayan vuelto a decidirse por nuestro pueblo, tras sus últimos reportajes (las escobas artesanales de Antonio "Currinches" o el directo durante la Procesión de Ntro Padre Jesús Nazareno, durante las Fiestas Patronales de Tembleque).
¿Qué os puedo contar sobre este nuevo reportaje? No me gusta escribir sobre mí, pero haciendo una excepción, os comentaré que la grabación tuvo lugar durante la mañana del día 22 de noviembre, y en un tiempo récord, esa misma noche se emitió en el programa de televisión "Ancha es Castilla-La Mancha".
No perdí la ocasión de contar con más paisanos del pueblo, y así de paso intentar promocionar sus trabajos. Así pues, tras unas imágenes de mi trabajo como agricultor y después con mi hobby, al ordenador, con este mismo blog, rápidamente pasamos a la Plaza Mayor, donde se nos unió nuestro paisano Adolfo Revuelta, que recientemente ha comenzado a realizar rutas guiadas por Tembleque, aprovechando que parte de la documentación para dichas rutas, la ha extraído de distintos reportajes de este blog.
También hablamos con varios vecinos del pueblo, para finalizar en la tienda de "El Capricho Manchego", de nuestra paisana Fátima, que además de hablar de este blog, como seguidora del mismo, también nos mostró los productos artesanales y especialmente culinarios que podemos encontrar en su establecimiento, recientemente trasladado a la misma Plaza Mayor. 
Allí, un servidor, junto a la reportera y su compañero, (y resto de personas que estuvieron presentes durante la grabación) pudimos degustar unos embutidos, quesos y aceites de oliva vírgenes de Tembleque, como colofón final a este reportaje televisivo.
Aunque se grabaron bastantes escenas, por cuestiones de tiempo tuvieron que cortar o eliminar muchas de las tomas, ya que la emisión final, no podía pasar de los 2 minutos y medio.
A continuación vamos a compartir la emisión final, a través del siguiente vídeo de youtube, extraído de la web del programa. 

En caso de que el vídeo anterior no se pudiera ver por temas del copyright, algo relativamente frecuente al subir contenido de televisión a Youtube, os ofrezco su visionado online a través de este enlace de Google Photos, igualmente válido, tanto para verlo online como para descargarlo. No obstante, también lo dejo alojado en el álbum online con el resto de imágenes. Incluso con mejor calidad de imagen y sonido que el de Youtube, gracias a la edición de nuestro paisano José Luis Escribano. 
Además del vídeo de la emisión, pude grabar unas breves imágenes de nuestra paisana Fátima, mientras la entrevistaban. Es una pequeña toma desde detrás del cámara del programa:
Y para finalizar, como en otras ocasiones, comparto un álbum online, con imágenes grabadas durante algunos momentos de las entrevistas, y capturas del propio vídeo final, que también dejo incluido en dicho álbum.
Ya sólo me queda agradecer, además de a la reportera, Clara Fernández y su compañero cámara, Pablo Salomón, también a Adolfo, Fátima, Curro, Mª Ángeles o mi propio Padre, Pedro, por las palabras de cariño y elogio hacia un servidor y este blog, que al fin y al cabo no deja de ser un hobby.












viernes, 11 de diciembre de 2020

Décimo aniversario del blog "Todo Tembleque". 2010-2020

Nunca pude imaginar poder escribir un artículo como este a fecha de hoy, cuando aquel 11 de diciembre de 2010, decidí abrir este blog, con una primera entrada de bienvenida. Por aquel entonces, jamás pensé que podría durar tanto tiempo en activo. ¡10 años!, que se dice pronto, y más teniendo en cuenta que la actualización de este blog o bitácora es diaria, en mis pocos ratos libres y de manera totalmente altruista.
Tampoco tenía previsto publicar nada especial por este décimo aniversario, que hoy, 11 de diciembre de 2020 se cumple, casi coincidiendo con la llegada de los 2 millones de visitas al blog el pasado mes de noviembre, pero animado por mi buen amigo y colaborador, José Luis Escribano, vamos a compartir un ameno vídeo a modo de resumen, con una selección de imágenes (seleccionadas por José Luis Escribano) publicadas en el blog durante todo este tiempo. Es tan sólo una pequeña muestra, pero muy representativa, pues a lo largo de todo este tiempo, en el blog he subido más de 120000 fotografías, además de 3200 vídeos o poco más de 1800 reportajes variados.
Ni qué decir tiene, y es algo que he manifestado siempre, tanto en el Pregón que tuve oportunidad de dar en las Fiestas Patronales de 2019 como en alguna que otra entrevista, que esto ha sido posible gracias a todos los vecinos y seguidores, pues aunque soy yo el creador y administrador de este blog, en realidad buena parte del contenido también me lo habéis ido facilitando todos vosotros, de una u otra manera, con vuestras fotografías, vídeos o historias. 
No me quiero explayar mucho más, pues además, por este mismo motivo del décimo aniversario, se ha publicado hoy mismo una entrevista que me hicieron desde el diario online manchadigital.es, donde hablo un poco más sobre este aniversario y el blog en general. 
El destino ha querido que se cumpla este décimo aniversario en el año más complicado que todos estamos viviendo, aunque eso no ha sido motivo para dejar de actualizar este blog a diario, incluso más aún si cabe durante los meses más difíciles del confinamiento, a pesar de la ausencia total, desde marzo, de cualquier evento cultural o festivo, como todos sabemos.
Reiterándome en los agradecimientos a todos los seguidores del blog, os presento el vídeo editado con la selección fotográfica de nuestro paisano José Luis Escribano, fiel seguidor y colaborador desde los inicios de este blog, y que siempre me ha ayudado en la medida de lo posible como diversos reportajes del blog.
Las fotografías de este artículo son las correspondientes a las dos portadas principales que he utilizado como imagen del blog, también en Facebook (ambas por cortesía de nuestro vecino Eduard Boanta), la foto de perfil en Facebook, de un cartel publicitario que había en el campo de fútbol y que ya no existe, y de mi perfil con el nick de "Fredy" en blogger, que en su día me lo puse como homenaje y por mi admiración hacia Freddie Mercury.
Muchas gracias también a José Luis Escribano, por seleccionar también un tema de Freddie (el remix de Living on my own) para este vídeo, y por toda la ayuda en general a la hora de colaborar en este blog, algo extensible a todos mis vecinos y seguidores. ¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!
Finalizo con la entrevista que me han hecho por este mismo motivo del X Aniversario del blog, en este enlace de manchadigital




lunes, 9 de noviembre de 2020

"Tembleque: Diez años de luz y taquígrafos". Entrevista al blog Todo Tembleque, en La Tribuna de Toledo. 9-11-2020

Con motivo de la inminente llegada de los dos millones de visitas a este blog, Todo Tembleque, cifra que probablemente se alcance durante este mes de noviembre de 2020, desde el diario "La Tribuna de Toledo" se pusieron en contacto con un servidor (Pedro Casas) para realizar una entrevista, que hoy, 9 de noviembre, ha quedado reflejada en dicho periódico, en su sección de "Provincia", en este enlace, con el título de "Tembleque: Diez años de luz y taquígrafos". El periodista y redactor, Javier M, se puso en contacto conmigo la pasada semana, y estuvimos charlando un rato de los orígenes del blog, y demás curiosidades y datos, para que luego él editara su correspondiente reportaje, impecablemente redactado, que con mucho gusto y agradecimiento comparto a continuación.


Se da la circunstancia que además, este año 2020, concretamente en diciembre, se cumple también el décimo aniversario de este blog, por lo que no me queda nada más que agradecer a todos sus fieles seguidores, vosotros, lectores, que continuéis como cada día, siguiendo las noticias, eventos, o cualquier historia de las que aquí publico a diario. Agradecimientos también a todos los colaboradores, vecinos y amigos, que de uno u otro modo aportan su granito de arena para enriquecer más aún este blog, ayudándome ya sea con su apoyo, fotografías, vídeos o noticias, para que este blog siga siendo nuestro punto de encuentro, la particular ventana virtual a todos los vecinos o paisanos de Tembleque. ¡Muchas gracias!

A continuación os hago una transcripción literal, extraída del correspondiente artículo de "La Tribuna de Toledo", con fecha 9 de noviembre de 2020. El número íntegro de este ejemplar, en pdf, se puede leer desde este enlace.


Tembleque: Diez años de luz y taquígrafos.

El agricultor Pedro Casas nutre diariamente de contenido a una bitácora sobre Tembleque. Tras una década de intensa dedicación, alcanzará este mes los dos millones de visitas.

 La trepidación de los avances tecnológicos debilita la memoria sobre el curso de los hitos que han engrilletado a cientos de millones de personas a las pantallas. Pero un vistazo rápido, precisamente, por internet permite descubrir que los 'blogs' o bitácoras amanecieron hacia el año 1997 en Estados Unidos. El concurso de los españoles se demoró hasta doblado el calendario al siglo XXI. En pleno auge de estos contenidos personales, el agricultor Pedro Casas tuvo la ocurrencia de dedicar uno expresamente a Tembleque. Desde entonces, han pasado 10 años y dos millones de visitas. El padre de la criatura 'Todo Tembleque' está de enhorabuena. 
«Gracias a ti nos enteramos de lo que pasa en el pueblo», piropean con frecuencia a Pedro los vecinos de este municipio manchego de unos 2.000 empadronados. Porque Pedro inyecta savia nueva cada día desde 2010. Ya sean plenos municipales, datos estadísticos, misas o reportajes históricos. Ha jurado voto de dedicación a 'Todo Tembleque'. Divide el tiempo con sus hijas y con el campo de cereal y olivar que atiende junto con su padre. «Siempre me ha gustado indagar en la historia de mi pueblo», apunta a este diario este hombre de 44 años que alcanzará probablemente los dos millones de visitas este mes. Madrileño de nacimiento, frecuentaba el pueblo de su padre desde niño. Con 24 años, decidió afincarse en Tembleque y ha devuelto la hospitalidad con una labor exhaustiva de información sobre el municipio desde diciembre de 2010. Él mismo se sorprende de la longevidad de esta bitácora que almacena textos, vídeos y fotografías en un montante de 1.760 reportajes. Vecinos de distintas poblaciones de la provincia se apuntaron al disparo de las bitácoras sobre sus municipios e incorporaban contenido con mayor o menor frecuencia. Pero pocos con el aliento de Pedro, que continúa cargando de madera la página de internet y alimentando el debate de los vecinos en la red social Facebook. En cambio, la constancia se evaporaba con los años en muchos casos. Incluso en instituciones oficiales el paso de los años mermaba la vigorosidad de los inicios. 
Pero Pedro siempre encuentra hilo que protagonice el siguiente reportaje. Incluso en el confinamiento ideó un diario que publicaba por Facebook sobre aquellos pesarosos días. «Se convirtió en una obligación moral porque la gente quería leer cosas de su pueblo», recalca. Porque 'Todo Tembleque' desempeña una función impagable de conexión con los temblequeños que viven fuera. Tanto, que algunos ancianos se han incorporado a las nuevas tecnologías para engancharse a este cordón umbilical. Y el pueblo ha reconocido el trabajo desinteresado de Pedro con la elección como pregonero de las fiestas en 2019.
 La «audiencia fiel» de 'Todo Tembleque' aporta entre 400 y 1.000 visitas diarias. Es la manera de Pedro de dialogar con todos y vencer la timidez. «Se puede parecer a lo que hace un periodista. No soy fotógrafo ni historiador, pero lo hago como una afición. Por amor a mi pueblo», concluye el agricultor que ha radiografiado Tembleque en la última década.

La Tribuna de Toledo. Provincia. 9 de noviembre de 2020.

Finalmente, la cifra de dos millones de visitas, se alcanzó en la mañana del día 16 de noviembre de 2020, apenas unos días antes del décimo aniversario del blog, que es el 11 de diciembre de 2020, y tan solo una semana después de esta entrevista por tal motivo. 

domingo, 17 de mayo de 2020

"Ciencia con Carmen". Dudas sobre el Coronavirus explicada por la temblequeña Carmen Majano y sus compañeras.

Recientemente, nuestra paisana Carmen Majano, (madrileña con raíces y familia temblequeña, y que actualmente se encuentra confinada en Grenoble, Francia), se puso en contacto por email con un servidor, para explicarme el proyecto científico que estaban llevando a cabo tanto ella como sus compañeras.
 Las tres amigas y compañeras se llaman precisamente Carmen, por lo que el nombre de su blog es "Ciencia con Carmen", donde a su vez han creado una sección específica sobre el Coronavirus, llena de artículos, podcast y vídeos propios, llamada "Serie especial SARS-CoV-2".
Las tres Cármenes, Carmen Majano, Carmela y Carmen Lucía, también con raíces manchegas, se graduaron el año pasado en Bioquímica, en la Universidad Complutense de Madrid, y decidieron crear un proyecto de divulgación científica, principalmente con vídeos propios, enfocados a solucionar de la manera más amena y divulgativa posible, las múltiples dudas científicas sobre el Covid, ya que están observando que en los medios de comunicación se cometen muchos errores a la hora de informar sobre este delicado asunto.
Tanto en su blog como en sus vídeos de Youtube, o resto de redes sociales nos invitan a preguntar cualquier consulta o duda que tengamos.
Aprovechando su currículum, ya que aparte de ser bioquímicas, nuestra paisana Carmen Majano está aprendiendo bioinformática y biofísica, además de realizar prácticas relacionadas con Proteínas Intrínsecamente Desordenadas, RMN y el virus de las paperas. CarmenLu está haciendo un máster en Neurociencia en la UCM y prácticas en laboratorio sobre los cannabinoides, y Carmela actualmente es becaria en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa y está cursando un máster de Investigación en Inmunología en la UCM, realizando su trabajo de fin de grado en un laboratorio de nanociencia, entre las tres se embarcaron en este proyecto de divulgación científica, intentando aclarar algunos temas relacionados con ciencia y toda esta situación del coronavirus.
 Sirva este post para dar a conocer el interesante trabajo de nuestra paisana y sus compañeras, ya que además en ellas, y en todos nuestros jóvenes, depositamos las esperanzas del futuro de nuestro planeta.
 En este primer vídeo, nos presentan su Proyecto y a la vez nos hablan un poco sobre ellas mismas:
En este segundo vídeo, nos explican algunos motivos por los que se piensa que el coronavirus está siendo más letal para los hombres que para las mujeres:
. Compartimos un tercer vídeo, con una interesantísima entrevista a su compañero Rodrigo, químico, sobre el posible uso de aguas residuales para saber el estado de la epidemia y mucho más:
No obstante, según me ha explicado Carmen, suelen subir dos o tres vídeos a la semana, por lo que os invito a suscribiros a su canal de Youtube, "Ciencia con Carmen", así como a seguirlas a través de su blog: https://cienciaconcarmen.wordpress.com/ con muchísima más información, y que también actualizan con mucha frecuencia.
Edito este reportaje en marzo de 2023, para añadir un nuevo proyecto de nuestra paisana Carmen Majano, titulado "Yo investigo, yo soy CSIC".
En esta ocasión, con motivo de su tesis doctoral, acaba de publicar un vídeo donde nos muestra de una manera muy amena su proyecto, sobre el estudio del funcionamiento de una de las principales proteínas del interior de las células, llamadas CCT.
Además, os animo al darle al "me gusta" a su vídeo, que compartimos a continuación, pues es uno de los criterios para ayudar a que su vídeo sea seleccionado.
Ha sido un verdadero placer poder compartir este tipo de iniciativas, y más procediendo de una paisana de Tembleque como lo es Carmen Majano. Os deseo mucha suerte y éxitos en vuestros próximos proyectos.