A continuación podéis leerla, pensando especialmente en los temblequeños que por los motivos que fuera, no puedan hacerse con su ejemplar físico.
También podéis descargarla en formato PDF, en este enlace de Google drive.

El pasado día 19 de diciembre se celebró el XVII Festival de Navidad en Tembleque, con los Grupos de Coros y Danzas "Alegría de Tiembles", por parte local, y el de "Ntra. Sra. de la Esperanza", como Grupo invitado, desde la vecina localidad de Lillo.
A pesar de coincidir este evento con la Gala de Cine de Cortem 2015, el mismo día y hora, la afluencia de público fue similar a la de otras ediciones, según me comentaron algunos vecinos.
Así pues, el salón cultural volvió a ser el escenario elegido para este nuevo Festival, que arrancó con el Grupo de Tembleque, y donde no faltaron Villancicos cantados tanto por los más pequeños como por los mayores.
El vídeo comienza con nuestro Grupo, "Alegría de Tiembles", con un villancico cantado por el pequeño Borja. Después bailarían todos los miembros, en distintos coreografías, y tras otro villancico, se daría paso el Grupo de Lillo, "Ntra. Sra. de la Esperanza", del que también podemos ver en la parte final del vídeo algunas de sus coreografías.| Ángel Delgado y Juan Muñoz |
La hoguera siempre la han hecho los vecinos cercanos a la plazoleta donde antes estaba la báscula.
Los encargados ahora y desde hace más de una década de años son Ángel Delgado y Juan Muñoz. El segundo se encarga de buscar la leña o madera que pueda arder con cierta facilidad. Este año el Ayuntamiento ha llevado algunos palés a petidión de él. Ángel se encarga el día de Navidad de recoger las chapas y la ceniza a temprana hora.
La chapas las ponen de soporte de la madera para que no se dañe el asfalto de la calle con el calor.
Ellos conocen la hoguera de toda la vida. Se le llama de Belén por ser el día de Nochebuena.
En los años 60 del pasado siglo acudía una rondalla que había en el pueblo a cantar Villancicos dirigida por Isabelo Núñez-Polo. La rondalla duró media decena de años, más o menos. Cuando el director emigró del pueblo, pues se acabó la rondalla.
Se prende sobre las 19 horas, cuando se pone el sol, antes de juntarnos a cenar para celebrar en familia la Nochebuena.
Me despido con un pequeño vídeo que recoge varias escenas grabadas durante la hoguera, en este año 2015, coincidiendo además bajo la luz de una luna llena. Un fenómeno que no se producía en las Nochebuenas desde 1977, y que quedó ciertamente bonito, como veis en las imágenes.| A punto de derretirse en su parte baja. |
No había llamas, simplemente porque en su interior se estaba produciendo la lenta combustión de algún rescoldo que alguien debió depositar ahí.
No se sabe si fue un acto vandálico o una negligencia, pero lo cierto es que nos va a costar 1000€ a los vecinos. Me comentaron algunos vecinos de la zona que el siniestro debió ser durante el sábado 30 de abril por la noche, ya que el domingo día 1 de mayo amaneció tal y como veis en estas fotografías, pero aún humeante.
Este contenedor fue repuesto dos semanas después, y tal y como comenté anteriomente, nos ha costado aproximadamente 1000 € a las arcas municipales de Tembleque.
Adjunto fotografía tanto de los restos que quedaron tras aparecer calcinado (apenas una mancha en el suelo) y del nuevo contenedor repuesto en su lugar.

Con fecha 11 de marzo de 2018, vuelvo a editar este artículo para dejar constancia de un nuevo incendio de contenedor. Además, ha sido por segunda vez, el situado en la calle Castilla-La Mancha, del cual informamos en este mismo post, en mayo de 2016.
Ha ardido por completo, a pesar de la rápida actuación de los bomberos, ya que hacía bastante viento. Finalmente ha quedado reducido a una simple mancha en el pavimento, que nos costará reponer con otros 1000 € de las arcas municipales.