En la tarde del martes 23 de julio de 2019, tuvimos en Tembleque una fuerte tormenta de viento, o ventisca, que arrasó con numerosas ramas de árboles, principalmente. No es la primera vez ni será la última. Esta vez ha tocado poca agua y mucho viento, con esta típica tormenta de verano, a media tarde, que también provocó el corte parcial en el suministro eléctrico. Aparentemente, y a falta de más información, los daños han sido sobre todo, aparte de algún contenedor volcado, para los árboles de todo el pueblo, pues en muchísimas calles han caído ramas de distintos tamaños, alguna de ellas afectando a una línea telefónica, donde intervino Protección Civil, a la entrada del campo de fútbol.
También en la Plaza de la Orden, paseo de la zanja y en la piscina municipal, que quedó sucísima de hojas, tal y como veréis en las fotografías. O las lonas que se habían instalado en las pistas de pádel, por poner algunos ejemplos.
En este artículo vamos a compartir un álbum fotográfico, con aportaciones de muchos vecinos, como Fernando Escribano, Ángel Palacios, Angel, de Protección Civil, María Tovar o un servidor.
Además, contamos con un pequeño vídeo grabado por nuestro vecino Fernando Escribano, por la zona de la travesía de Andalucía, donde vemos la fuerte ventisca que produjo todos estos daños, principalmente en árboles, aunque a la hora de publicar este post, desconozco si hubo daños más importantes.
Tras uno de los veranos más secos y calurosos de los últimos años, en Tembleque, al igual que en otros muchos lugares de la geografía, despedíamos el mes de agosto de 2015 (día 30) con una fuerte ventisca, que en nuestro caso arrancó muchas ramas, tiró antenas de tv, alguna portada y provocó el corte de la autovía de Andalucía, a la altura del Km 92.
Dejamos a continuación un álbum de fotografías por cortesía de Euyín y Sagrario:
Y también un pequeño vídeo grabado por nuestro vecino José Palacios, en la salida de Tembleque por la carretera de Mora, y que nos muestra la fuerza con que azotaba el viento en aquella tarde del día 30 de agosto de 2015.
Pero lejos de calmarse la situación, una semana más tarde, el lunes día 7 de septiembre, alrededor de las 8 de la mañana, sufrimos los estragos de una fuerte tromba de agua, que convirtió algunas de las calles de Tembleque en auténticos ríos, como podréis observar en las fotografías que nos han facilitado varios vecinos, Euyín, Fernándo Rodríguez, Ángel Palacios, Julián, Nieves Muñoz o Teresa Nuño, en el siguiente álbum online.
Contamos además con un breve vídeo, por cortesía de nuestro vecino Julián, donde observamos la C/ Consuegra completamente inundada:
24 horas más tarde de esta tromba de agua, me acerqué al paseo de la zanja, la zona más sensible, y que recientemente fue restaurada, con plantación de césped incluido. Dentro de lo malo, no creo que se pueda hablar de daños materiales, sino más bien suciedad por la tierra y piedras arrastradas, que no sé hasta qué punto pueden afectar a la zona del césped. Casi que es lo mínimo que se podía esperar, tras pasar la tromba de agua por dicho cauce de la riera. Se aprecia en las marcas de la madera hasta donde cubrió el agua y el barro. Aquí va un pequeño vídeo:
También en los caminos rurales se han notado los efectos de la tromba de agua, principalmente por el arrastre de piedras y tierra, que ha ocasionado el desperfecto en el firme, a la hora de circular con los vehículos. En el siguiente vídeo recorremos parte del Camino Cristo, desde el cruce del carril de Los Labradillos, hasta llegar a la zona del caz, ya casi en el propio pueblo de Tembleque. Igual suerte corrieron otros caminos cercanos. Observamos las cunetas llenas de maleza, aparte del arrastre de piedra y tierra.
A pesar de todo, no es la mayor tromba de agua de los últimos años en Tembleque. Si recordáis, y para esto está la hemeroteca del blog, sufrimos una tormenta aún mayor, acompañado de granizo, que arruinó algunas cosechas, el día 20 de abril de 2011. Podéis recuperar las imágenes durante la tormenta de granizo y también del día después, eneste artículo del blog. No obstante, os recuerdo el vídeo con la zona de la zanja corriendo a una mayor altura de lo que lo ha hecho el pasado día 7 de septiembre:
Y para despedirnos, lo hacemos a modo de homenaje póstumo con la inundación que precisamente un día como hoy, 11 de septiembre, pero del año 1891, causó estragos, dolor y muerte en la vecina localidad de Consuegra, con 359 vecinos fallecidos, principalmente ahogados. La mayor tragedia sufrida por causas meteorológicas en la historia de nuestra comarca más cercana, sin ninguna duda. Este fue además el primero de los vídeos que edité para subir a mi canal de YouTube, en 2009.
Lo primero es dar muchos ánimos a la familia de Tembleque
afectada por este suceso; amigos míos y compañeros de trabajo. Afortunadamente
no hubo daños personales. Os cuento lo sucedido:
A eso de las 7 de la tarde del martes 9 de julio, se divisaba una columna de humo
visible a varios kilómetros; de hecho, la primera toma del vídeo está grabada
desde la carretera del yeso, cerca del cementerio, bastante alejado de la zona. Los bomberos
habían acudido rápidamente a sofocarlo.
Por aquel entonces lo único que sabía es que se trataba de
un vehículo ardiendo. Sería más tarde cuando me comentaron que se trataba de un
tractor, y además de Tembleque.
Un par de horas más tarde pasé por el lugar, pues estábamos
segando en una zona muy próxima. Estuve
charlando con los dueños del tractor,
amigos míos. Resulta que la causa había sido un cortocircuito de manera fortuíta.
Algo que también a mí me sucedió hace años, aunque tuve la fortuna de poder
sofocar las primeras llamas a tiempo; algo que resultó completamente imposible
al tractorista, otro buen amigo mío, y al que desde aquí le mando un abrazo por
el mal trago que se llevó.
Los bomberos ya habían abandonado el lugar, tras sofocar
parte de la cuneta y camino anexo a la carretera de Mora, al cual había alcanzado el
fuego, y una gran grúa se disponía a cargar el siniestrado tractor. En ese
momento, una de las ruedas comenzó de nuevo a arder, levemente, por lo que se optó por volver a
llamar a los bomberos, ya que así no podía ser cargado a la grúa.
En esos instantes el ambiente se había vuelto muy oscuro,
con una gran tormenta de polvo, que culminó en una ventisca, y muchos hablan
incluso de tornado. Justo en el momento que volvieron los bomberos, la zona que
aparentemente estaba ya apagada, volvió a resurgir con fuerza, y fue ahí donde
se vivieron los momentos más angustiosos, por el inminente peligro de que ardiera parte del campo o incluso uno de los coches de la Guardia Civil, que estaba aparcado justo al lado de este nuevo foco de fuego.
A su vez, el tornado hizo desprender
parte de la uralita del tejado de una granja abandonada, la “GAOMA”, al otro
lado de la calzada, lanzando con fuerza los trozos en nuestra dirección. Todos,
bomberos y operarios de grúa incluídos, tuvimos que refugiarnos rápidamente
tras los vehículos, para no ser alcanzados por las piezas. Sentimos en esos
momentos miedo. Fueron unos segundos interminables. Un caos. No recordaba unas
rachas de viento tan fuertes en toda mi vida, y encima en medio de un incendio,
que gracias a la labor de los bomberos pudo ser finalmente sofocado. De lo
contrario, hubieran peligrado las primeras viviendas de entrada a Tembleque por
la carretera de Mora, sin duda…
Afortunadamente, no hay que lamentar daños personales. Tan “solo”
la pérdida del tractor, algo que afecta de lleno a esta familia, a la que desde
aquí le mando un fortísimo abrazo y mucho ánimo. Sin duda han pasado un muy mal
trago.
Os dejo un par de vídeos (uno de ellos es un resumen, y el otro va de forma íntegra) y las fotografías de la fatídica tarde que pasamos en Tembleque el 9 de julio de 2013, algunas mías, y otras cedidas por Concha y Jose Luis.
Este es un resumen del vídeo anterior, que ya publiqué en el lateral del blog:
Y también para finalizar me gustaría añadir otro vídeo tomado el día después, con los estragos que este mismo tornado causó en el acceso de la finca "La Casa del Monte", cuya entrada está situada en la carretera de Mora, destrozando muchos de sus árboles, los cuales fueron literalmente arrancados por el vendaval. Las imágenes están tomadas desde la cabina del tractor: