Mostrando entradas con la etiqueta temblequeños por el mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta temblequeños por el mundo. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de octubre de 2019

Temblequeños en La Habana, Cuba. Videoteca de Manuel Calvo.


Retomamos la sección de "Temblequeños por el mundo", gracias a un nuevo y formidable vídeo de nuestro paisano Manuel Calvo. En esta ocasión, desde La Habana, Cuba.
Será él mismo el que nos lo cuente con su particular crónica, que acompaña al vídeo, magistralmente editado, como nos tiene acostumbrados Manuel.
Saludos para todos los seguidores del Blog.
Tras un período sin subir al blog documentales de "Temblequeños por el Mundo", me anima Pedro a que le pase alguno, que no hayamos subido con anterioridad.
Después de revisar mis archivo he encontrado unos cuantos que creo que os serán interesantes.
Empezaremos por uno muy divertido, que he titulado: : "¡Este año, Cuba!", que creo que os va a gustar.
Está realizado en su totalidad en la ciudad de La Habana, haremos un breve recorrido por La Habana antigua, sus calles, sus gentes, sus "vehículos", en los que daremos una vuelta por su famoso "Malecón", para terminar en la famosa Plaza de la Revolución, donde Fidel Castro hacía sus discursos, algunos de más de 7 horas de duración.
Al final del documental, un saludo especial para todos los seguidores del Blog. Espero que os guste y paséis un rato entretenido.
Un abrazo para todos. 
Manuel Calvo.

lunes, 4 de junio de 2018

Temblequeños en las Cataratas del Niágara. Videoteca de Manuel Calvo.

Nuevo capítulo para añadir a los reportajes de nuestro vecino Manuel Calvo, correspondiente a su gran viaje por Estados Unidos, (Recordamos los enlaces a la primera parte, segunda, tercera, cuarta, correspondientes a Nueva York, y quinta, en Washington, además del especial con la visita a un submarino nuclear) acompañado de un buen número de temblequeños, familiares todos ellos.
 En este caso, gracias a sus excepcionales reportajes, nos adentramos hasta las míticas Cataratas del Niágara, y será el propio Manuel el que nos introduzca en esta aventura, una vez más:

NIÁGARA, AGUA DE TRUENO.
 Estos días que estamos teniendo tanta agua sobre Tembleque, me ha recordado que tengo editado un bonito documental de la serie "Temblequeños por el Mundo", que grabé el pasado año en las Cataratas del Niágara, y que he titulado: NIÁGARA, AGUA DE TRUENO.
Este espectáculo de la naturaleza es tan impresionante, que no hay palabras para describir la sensación que se siente ante la contemplación de las mismas. Por lo que os animo a ver directamente las imágenes. Espero que os guste:
El resto de fotografías de esta formidable visita a las cataratas del Niágara, las añado al álbum online con todas las correspondientes al viaje por Estados Unidos.

Muchas gracias por compartir con todos los lectores del blog estas espectaculares y únicas imágenes. Aún nos quedan algunas entregas para completar este formidable viaje por Estados Unidos, de la mano de la familia Calvo, desde Tembleque.

jueves, 22 de marzo de 2018

Temblequeños en Washington. Videoteca de Manuel Calvo.

Nuevo vídeo desde la videoteca de Manuel Calvo, continuando con su viaje por Estados Unidos, que nos está mostrando a todos los seguidores del blog de una manera muy amena a través de du excepcional edición de vídeo.
 
 Al igual que en anteriores entregas, será el propio Manuel quien nos escriba su particular crónica, para acompañar a las imágenes de su vídeo.
En esta ocasión los Temblequeños por el Mundo nos desplazamos a la capital de los EE.UU, Washington, donde visitaremos los lugares mas famosos de la ciudad: La Casa Blanca, El Capitolio, el monumento a Lincoln y el cementerio de Arlintog, donde entre otras 250.000 tumbas, está la del asesinado presidente Kennedy y su familia. 
Terminaremos la visita paseando las calles y Parques de esta famosa ciudad, con imágenes que serán, sin duda reconocidas por la mayoría de vosotros. Esperamos que os guste el video.

En cuanto al resto de fotografías, las añado todas a este álbum online, que incluye todas las correspondientes a este viaje de nuestro paisano Manuel Calvo y su familia por los Estados Unidos de América. 

viernes, 23 de febrero de 2018

La videoteca de Manuel Calvo. Temblequeños en Nueva York (III)

Seguimos recorriendo la ciudad de Nueva York, en esta tercera entrega de "Temblequeños en Nueva York", de la mano de nuestro paisano Manuel Calvo. (Enlace a la primera entrega. Enlace a la segunda entrega).
En esta tercera edición, visitaremos el barrio negro de Harlem; pasearemos por sus calles, teatros y la gran Catedral Anglicana de San Juan el Divino.
Después bajaremos por la 5ª Avenida, hasta llegar a Battery Park, donde embarcaremos en el ferry que nos trasladará hasta el símbolo por excelencia de la ciudad, la Estatua de la Libertad. Después recorreremos el distrito financiero y terminaremos asistiendo a una manifestación contra las políticas de Donald Trump.
Todo ellos lo contemplaremos en el siguiente vídeo, editado nuevamente por Manuel Calvo, con su particular visión, que hace posible que virtualmente les estemos acompañando en este formidable viaje.

En cuanto a las fotografías, aparte de las aquí mostradas, las añado junto a las anteriores entregas, en este álbum de Google Photos.

miércoles, 7 de febrero de 2018

La Videoteca de Manuel Calvo. Temblequeños en Nueva York (II)

Continuamos conociendo la ciudad de Nueva York, de la manera más amena, a través de los formidables vídeoreportajes de nuestro paisano Manuel Calvo, (enlace a la entrega anterior) en esta sección de "Temblequeños por el mundo".
El capítulo de hoy lo titularemos: "Contrastes de Nueva York", y buena parte del recorrido será desde un taxi, con los comentarios en español de su conductor.
Pasearemos por los barrios más extremos. La miseria de El Bronx y la prosperidad de Queens. Además cruzaremos el puente de Brookling y subiremos al más moderno rascacielos de la ciudad, al mirador One World Observatory, situado en la zona cero,tras los atentados de las Torres gemelas de 2001.
A continuación podemos ver y disfrutar de este nuevo vídeo, de 10 minutos, a la espera de una nueva entrega. Siempre es un placer conocer mundo, y más aún si lo hacemos de la mano de gente de Tembleque, los mejores compañeros de viaje.
 Añado nuevas fotografías al álbum online de "Temblequeños en Nueva York".

jueves, 11 de mayo de 2017

Temblequeños por el mundo (XXX). Valle del Baztán. Pirineo Navarro.

Nueva excursión organizada por la Asociación de Mujeres "El Clavel" de Tembleque, en esta ocasión al Valle del Baztán, en el Pirineo Navarro, entre el 29 de abril y el 2 de mayo de 2017.
En esta XXX edición de "Temblequeños por el mundo", será una vez más nuestro paisano y buen amigo Emilio Moraleda, Emobar, el que nos invite a acompañarles, a  través de su formidable crónica, fotografías y su completo vídeo:
VIAJE AL VALLE DEL BAZTÁN EN EL PIRINEO NAVARRO.
El pasado día 29 de Abril de 2017, un grupo de Temblequeños partían a tierras Navarras, para visitar el Valle del Baztán en el Pirineo Navarro.
Se partió a las seis de la mañana dirección Madrid, donde se recogió a varios componentes del grupo que residían en la capital. Como siempre, todos íbamos muy contentos y con ganas de pasarlo lo mejor posible.
El viaje transcurrió sin ningún tipo de incidentes y tras varias paradas, llegamos a Pamplona sobre las 13,30/h, al Hotel BLANCA DE NAVARRA, donde nos fueron entregada las habitaciones, y a continuación nos fue servida la comida.
Por la tarde visitamos la Ciudad de PAMPLONA y la visita se centró por el casco viejo, donde se encuentran todos los monumentos de esta bonita y limpia Ciudad de PAMPLONA, tales como Palacio de Navarra, Palacio Arzobispal, Museo Diocesan , Museo de Navarra, Museo de los Fueros, La Catedral, Iglesia de las Carmelitas descalzas y el Ayuntamiento. Y por supuesto hicimos un recorrido completo de la Calle Estafeta, popular por los encierros de San Fermín y por la cantidad y variedad de bares, donde degustamos los famosos y extraordinarios pinchos típicos de Navarra.
Y a las ocho, más o menos, regresamos al Hotel, para cenar a las nueve de la noche. Ya después cada uno hizo lo que quiso o lo que pudo, o le dejaron...
El día 30 de Abril iniciamos la jornada a las ocho de la mañana con el desayuno, y posteriormente nos dirigimos a LARRUN, pequeño pueblecito Frances, donde disfrutamos de la subido en un tren cremallera al pico RHUNEL,  (960 m. de altitud) disfrutando de unas bellas panorámicas del lugar pirenaico.
Para comer volvimos a cruzar la frontera y comimos en un Centro comercial en territorio Español, pero en la misma frontera con Francia. Y tras una hora de descanso reiniciamos el viaje hacia el pueblecito de las Brujas, ZUGARRAMURDI . En ZUGARRAMURDI visitamos el museo de las brujas, donde se nos proyectó un documental con toda la historia de este pueblo y de su historia, y posteriormente se visitaron las CUEVAS DE LAS BRUJAS.
Cerca del casco urbano de ZUGARRAMURDI, en el viejo camino que discurre hacia el oeste para unir este pueblo con la vecina localidad de SARA, se encuentra la CUEVA DE LAS BRUJAS.
 En este paraje se han encontrado algunos restos arqueológicos. En 1935 Joxe Miguel Barandiaran encontró laminas de pedernal del periodo Magdaleniense, así como algunos restos de cerámica prehistórica. Pero, sin duda, es su esencia la que le presta el nombre a esta cueva: el haber sido la "Cueva de las Brujas".
La Inquisición apresó a 300 personas en Zugarramurdi y los alrededores, jóvenes y viejos, mujeres y hombres. De ellos 40 fueron trasladados para ser juzgados en el Proceso de Logroño de 1610. Entre otros delitos, se les acusaba de negar el Cristianismo, de practicar orgías sexuales, de tener como dios al diablo, de crear pociones e incluso tormentas en el mar.
Se terminó el día con el regreso al Hotel y la cena, y después cada uno lo que pudo y lo que le dejaron jajajajaja...
El día 1 de Mayo, volvimos a cruzar la frontera de Francia para visitar un típico pueblo fronterizo Frances, llamado SAINT JEAN PED DE PORT. Y a continuación visitamos, ya en territorio Español, RONCESVALLE, teniendo una visita guiada por el Museo de la Colegiata, la Catedral y la capilla privada del Rey de Navarra, con una imagen del Apóstol Santiago.
 Y para finalizar la visita al histórico RONCESVALLE, también se visitó el cementerio donde están enterrado todos los habitantes de RONCESVALLE, y los Peregrinos que han fallecido en este camino de Santiago. Regresando al Hotel para comer y volver de nuevo a salir hacia ELIZONDO, bonita ciudad Navarra, con una multitud de casas señoriales y pequeñas fortalezas dignas de ver. Visitamos una quesería típica Navarra y degustamos sus buenos quesos.
Seguimos nuestro viaje hacia LEXAKA, otro típico pueblo Navarro donde visitamos su magnifica Iglesia Parroquial, donde pudimos admirar un magnifico retablo en el altar mayor muy antiguo y en sus laterales, además unos magníficos púlpitos con figuras policromadas del siglo XVI.
El día dos de Mayo se tuvo la mañana libre para poder preparar la maleta, y volvimos a visitar la ciudad de PAMPLONA para poder hacer algunas compras de regalos y recuerdos, y cómo no, tomarnos unas cervezas con unos buenos pinchos en la calle Estafeta.
Sobre las 13,30/h. nos sirvieron la comida en el Hotel, y a las tres de la tarde iniciábamos el viaje de regreso para Tembleque donde llegamos a las 21,30/h; todos felices, cansados y contentos. Pero dispuestos a realizar otro viaje lo antes posible.
Hasta aquí la crónica del viaje, por cortesía de Emobar. Quisiera añadir un segundo vídeo, donde vemos a nuestros paisanos en Pamplona, cantando todos juntos el famoso "A San Fermín pedimos":
Finalizo este reportaje con el resto de fotografías, alojadas en el siguiente álbum de Google Photos.

viernes, 28 de octubre de 2016

Temblequeños por el mundo (XXIX). León y alrededores.

Nueva excursión de un grupo de Temblequeños, el pasado fin de semana de los días 22 y 23 de octubre, organizada por la Asociación de Mujeres "El Clavel", a León, y también visitaron las cuevas de Valporquero, Ponferrada y Las Médulas. Como en anteriores ocasiones, contamos con la crónica de nuestro paisano Julián, además de una selección de fotografías facilitadas desde la propia Asociación, que a continuación compartimos con todos los seguidores del blog.
 CARCAJADAS SONORAS EN CADENA.
 Llovía levemente, había charcos en las calles y se desprendían de las canales, pequeñas gotas de agua. Eran sobre las once de la noche del domingo, cuando el autobús se detenía en el sitio habitual. Los excursionistas fueron descendiendo lentamente y despidiéndose con palabras amables, llenas de buenos deseos. Todos desplegaron sus paraguas para evitar mojarse con la lluvia que, aunque leve, caía sin cesar.
Así concluía la excursión que las amas de casa habían organizado por tierras de León y comarca. Una excursión muy bonita y bien aprovechada. Como siempre, abarcaron pueblos y municipios, entre los que destacan León y Ponferrada, por su importancia y categoría. También visitaron Valencia de D. Juan, Las Médulas, Bembribe y otros. Pero lo destacable, en esta ocasión, ha sido la buena actitud y comportamiento, así como la ilusión y alegría demostrada con sus cánticos y graciosos relatos expuestos durante el viaje, sobre todo al regreso. 
Así es como se concibe, cómo debe desarrollarse toda excursión que se precie, para que sea auténtica y digna de tal nombre.
 Al tratarse de un relax, de salir de la rutina diaria, de cambiar de lugar y actividades, en un ambiente distinto, el espíritu necesita abrirse, comunicarse, divertirse, y reírse con sonoras carcajadas, dando rienda suelta a los sentimientos, que normalmente no se tiene en el ambiente familiar. 
En cada excursión, siempre destacan distintos personajes por sus canciones, chistes y graciosas ocurrencias. Cuando estas personas no van, o pasan desapercibidas, el aburrimiento se hace inaguantable y la excursión pierde su encanto. En el pueblo contamos con muy buenos elementos: José Manuel, con su bancurruia bucal y sus chistes, Eugenio, tambien con sus chistes y ocurrencias improvisadas, o Isabel con sus canciones y poesías. Pero en esta ocasión destaca Encarna, con la descripción chispeante y graciosa de un baile, mientras esperaba en la cola, con la intención de comprar un pollo asado en la feria de cierto año. Mientras esperaba en la cola, alguien la invitó a bailar al compás de la música reproducida por un altavoz, ¿un Paso doble?. Ella aceptó encantada, pero llega el embrollo, ¿con quien bailaba? ¿con el pollo?, ¿con un roedor grande o chico?, ¿con el vendedor de pollos? ¿llegó a quemarse el pollo?, ¿llegó tarde a casa?. Todos reían, aplaudían, celebraban la ocurrencia, algunos hasta con lagrimas en los ojos. Por este motivo, podemos titular este relato como" LA EXCURSIÓN DE LAS SONORAS CARCAJADAS." 
Por la mañana, cuando empezaba el regreso hicieron mención a la festividad del día del "DOMUND". Recordando a tantos y tantas personas misioneras. Se leyó una muy emotiva poesía en honor de estos verdaderaos héroes, "Canción despedida de un misionero". Podéis leerla el el blog "Todotembleque".
 Cuando el autocar se aproximaba el pueblo con mucho respeto y silencio dieron las gracias a la guía, Mercedes, a Roberto, el conductor, a todos los excursionistas y a Dios, porque, en su compañía volvían a casa en paz, sanos y con alegría. Todo esto animado y dirigido por otro elemento asiduo de las excursiones, Julián.
El resto de fotografías las podéis disfrutar en el siguiente álbum de Google Photos.