Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de junio de 2018

Temblequeños en las Cataratas del Niágara. Videoteca de Manuel Calvo.

Nuevo capítulo para añadir a los reportajes de nuestro vecino Manuel Calvo, correspondiente a su gran viaje por Estados Unidos, (Recordamos los enlaces a la primera parte, segunda, tercera, cuarta, correspondientes a Nueva York, y quinta, en Washington, además del especial con la visita a un submarino nuclear) acompañado de un buen número de temblequeños, familiares todos ellos.
 En este caso, gracias a sus excepcionales reportajes, nos adentramos hasta las míticas Cataratas del Niágara, y será el propio Manuel el que nos introduzca en esta aventura, una vez más:

NIÁGARA, AGUA DE TRUENO.
 Estos días que estamos teniendo tanta agua sobre Tembleque, me ha recordado que tengo editado un bonito documental de la serie "Temblequeños por el Mundo", que grabé el pasado año en las Cataratas del Niágara, y que he titulado: NIÁGARA, AGUA DE TRUENO.
Este espectáculo de la naturaleza es tan impresionante, que no hay palabras para describir la sensación que se siente ante la contemplación de las mismas. Por lo que os animo a ver directamente las imágenes. Espero que os guste:
El resto de fotografías de esta formidable visita a las cataratas del Niágara, las añado al álbum online con todas las correspondientes al viaje por Estados Unidos.

Muchas gracias por compartir con todos los lectores del blog estas espectaculares y únicas imágenes. Aún nos quedan algunas entregas para completar este formidable viaje por Estados Unidos, de la mano de la familia Calvo, desde Tembleque.

viernes, 1 de julio de 2016

"Espíritu de Tembleque". Desde EEUU. Por Pedro Ángel Pinardo.

Los más fieles seguidores del blog, recordarán hace unos años que publicamos un reportaje de "Temblequeños por el mundo", donde conocimos a nuestro paisano Pedro Ángel Pinardo Chaparro, que vive en Montana, Estados Unidos, desde 1987.
Pedro nos presentó a principios de 2012 una canción dedicada a su pueblo, Tembleque, escrita e interpretada por él. Se titula "Espíritu de Tembleque".
  Ha sido ahora, en 2016, cuando ha vuelto a escribir dicha canción, con unos arreglos en la nueva versión, para compartirla nuevamente con todos sus paisanos, a través del blog, algo que le agradezco especialmente.
 Os adjunto algunas fotografía de Pedro, con su familia de Tembleque. Es hijo de Tomasa Chaparro y Ángel Pinadro "Botica". 
En el reportaje enlazado de "Temblequeños por el mundo" encontraréis muchos más datos y fotografías de nuestro paisano Pedro. A continuación, os presentamos la nueva versión de la canción "Espíritu de Tembleque", compuesta e interpretada por Pedro, con su ya marcado acento inglés americano, como no puede ser de otra forma, ya que lleva viviendo en Estados Unidos desde hace casi 30 años.
Me comenta mi tocayo, que gracias a este blog, sigue pendiente de la actualidad de su pueblo desde la distancia, algo que me alegra especialmente, pues no son pocos los temblequeños que tenemos viviendo por las más alejadas partes del mundo, y para mí es un orgullo poder colaborar con todos ellos a través de esta pequeña "ventana virtual" que considero que es el blog. 
¡Un fuerte abrazo desde Tembleque, amigo Pedro!

viernes, 23 de marzo de 2012

Temblequeños por el mundo (VIII)



Hacía ya tiempo que no publicaba una nueva entrega de "Temblequeños por el mundo", y en esta ocasión tengo el honor de presentaros al temblequeño Pedro Ángel Pinardo Chaparro, desde Montana, EEUU. Hace pocas semanas publicábamos en el blog una canción escrita y cantada por él mismo, y dedicada a nuestro pueblo: ”Espíritu de Tembleque.
Me puse en contacto con él para que me contase más cosas sobre esta canción y su vida en Montana, Estados Unidos, y a continuación os hago un resumen adjuntando las fotografías que me envió.


Pedro Ángel Pinardo Chaparro, hijo de Tomasa Chaparro (foto superior de la derecha) y Ángel Pinardo, "Botica", que estuvo trabajando muchos años en la Renfe. Su tío se llamaba Marcelo y a su abuela la llamaban "Serrana".
En la foto superior de la izquierda, a Pedro le reconoceréis por su gran altura. Junto a él, sus fallecidos tíos: Manuela y Francisco; a continuación su cuñado (también tristemente desaparecido) y su sobrino.
En 1987 se fue de vacaciones a Estados Unidos, con la idea de quedarse allí a vivir en caso de que le saliera algún trabajo, como así fue. Desde entonces vive en el estado de Montana, al noroeste de los Estados Unidos; tiene esta casa con espectaculares vistas junto al Parque Nacional Yellowstone. Hasta ese momento estaba trabajando de celador en el hospital de la Princesa, en Madrid, donde pidió permiso con tiempo indefinido.

Me comentó que de vez en cuando echa de menos esa etapa de su vida, aunque no se puede quejar de lo bien que le ha ido por America; cierto es que en la actualidad, también por aquellas lejanas tierras hay poco trabajo en el sector de la construcción. Su negocio es el de pintor, (pladur, acabado, gotelé, etc).
Suele venir a Tembleque junto con su hermana una vez al año, por Navidades, para visitar a sus familiares, aunque desde hace tiempo ya no tiene casa propia en nuestro pueblo, si bien me comentó que le gustaría en un futuro tenerla. También me dijo que le encantaría venir al pueblo durante las fiestas, pero en esa época es cuando más trabajo tiene en Montana.
Le encantaría, según me explicó, poner un pequeño huerto con alguna cabra u oveja en el terreno junto a su casa en Montana, idea que de momento no pone en práctica por el tiempo y la dedicación que ello le supondría.
Gran aficionado a la música, hace 15 años le pidió a un amigo que le compusiera algunas melodías para escribir algunas canciones, y ha sido ahora, 15 años después, cuando por mediación de su amigo Peter, que tiene un estudio de grabación en su propia casa, consiguió grabar algunas canciones, pues está trabajando en su primer disco.


En estas dos fotografías aparecen algunos familiares de Pedro Ángel. La de la izquierda se tomó en casa de su prima Sole en Tembleque. Aparecen su hermana Isabel junto a su marido, además de su prima Sole con sus hijas y marido. En la foto derecha aparecen todos sus familiares excepto sus padres, tomada en Madrid. Es el propio Pedro quien tomó estas fotografías.
La canción dedicada a nuestro pueblo, cuya letra y arreglos es de Pedro, y melodía de su amigo Peter, la cantó en directo en un programa de televisión en Billings Montana, en el canal 8, Kulr8, en su programa matinal ”Mic Up Montana", el 18 de marzo de 2010. A continuación os dejo el vídeo de dicha actuación, avisando de antemano que el sonido de la música es muy bajo con respecto a la voz de Pedro:



En la breve entrevista se comenta básicamente lo siguiente:
Nuestro último micrófono hasta Montana Guest es el cantante Pedro Ángel Pinardo. Pedro nació y se crió en Toledo, España, y se mudó a los EE.UU. en 1987. Pedro ha estado interesado en todo tipo de música toda su vida, pero en los últimos años ha emigrado de vuelta a sus raíces españolas que toman la inspiración de la ópera y artistas clásicos como Andrea Bocelli, Josh Groban y Mario Lanza.Pedro tiene muchos logros musicales, entre ellos su papel activo con el Coro Sinfónico de Bozeman, y más recientemente su audición con el Got Talent de Estados Unidos. Allí se realiza a través de la segunda ronda y los planes para una audición de nuevo para la temporada 2011-2012 con la esperanza de avanzar aún más.
Quiero agradecer a Pedro Ángel, que además tiene su página en Facebook, por quien quiera contactar con él fácilmente, su extraordinaria colaboración a la hora de publicar esta nueva entrega de Temblequeños por el mundo, contándonos todos estos datos sobre su vida y su trabajo, así como las fotografías y la propia actuación musical en la televisión estadounidense. Sabes, amigo Pedro, que Tembleque es tu casa, y siempre serás recibido con los brazos abiertos. También quiero agradecer al Centro de Recepción de turistas de Tembleque su colaboración para facilitarme las vías de contacto con Pedro Ángel. Espero que te veamos pronto por tierras manchegas, Pedro. Hasta entonces te deseamos toda la suerte del mundo en todos tus proyectos.
Me despido con aquel fotomontaje musical que realicé para el blog con imágenes de Tembleque, ya con el sonido original, que se escucha mucho mejor que en la actuación televisiva. Espíritu de Tembleque":