Mostrando entradas con la etiqueta 2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2017. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de octubre de 2018

"CORTO Y MALETA". Corto rodado íntegramente en Tembleque.

Casi a las puertas de una nueva edición del Festival Regional de Cortos en Tembleque, CORTEM 2018, vamos a recuperar uno de los cortos a nivel local, grabado íntegramente en nuestro pueblo, que participó el año pasado, quedando en segunda posición, en categoría local.
Se trata del corto titulado "CORTO Y MALETA", dirigido por nuestro paisano Eugenio Ariza; una divertida y cómica historia de una actriz muy peculiar, con su inseparable maleta, desesperada por rodar un cortometraje en Tembleque.


En su particular paseo, donde comprobamos que no deja indiferente a nadie, nos detendremos en algunos de los lugares y monumentos más representativos de nuestro pueblo.

Con Isabel Fernández en el papel principal, y la actuación en modo secundario de Carmen Martín, Visitación Minaya, Manuela Sánchez, Teresa del Val, Mª Juana Castellano y David García.
Una cinta muy divertida, que se pasa en un suspiro, y que a continuación compartimos de manera íntegra:

jueves, 25 de enero de 2018

Restauración de la Galería Oeste de la Plaza Mayor de Tembleque. Mayo - diciembre 2016.

La Plaza Mayor de Tembleque, a lo largo de su historia, ha tenido muchas restauraciones, la última, el pasado año 2016, para arreglar la galería oeste, tras el derrumbe parcial que tuvo en enero de 2013, como recordaréis en este artículo del blog.
Tenía pendiente publicar este reportaje, aunque estaba a la espera de una inauguración oficial de esta restauración, por parte de las autoridades locales y regionales, pero como ya ha pasado más de un año, y parece que esa hipotética inauguración oficial no va a llegar, me dispongo a redactar un reportaje sobre esta y otras restauraciones, que comparto con todos los seguidores del blog a continuación.
A lo largo de 7 meses, entre mayo y diciembre de 2016, la empresa especializada PECSA fue la encargada de las tareas de restauración.
Durante todo ese período, de manera particular yo mismo fui fotografiando y haciendo vídeos, casi a diario, para dejar constancia de esta importante obra, también con aportaciones desde el interior de las galerías del propio encargado de obra, David López.
Pero antes de continuar, me gustaría recordar algunas de las restauraciones que ha tenido nuestra Plaza Mayor desde la segunda mitad del siglo XX, al menos de las que os puedo ofrecer documentación y material gráfico.
Comenzamos en el año 1961, con la "Ordenación de la Plaza Mayor" (amplio reportaje en este enlace del blog), donde se quitaron los árboles de la Plaza, (véase este artículos con fotografías de principios del siglo XX) y se acondicionó el suelo, para dejarlo tal y como está actualmente, tras más de 50 años. El artículo enlazado contiene unas excepcionales fotografías de nuestro vecino José Luis Gómez Fdez-Mazarambroz, así como un documento con la memoria de las obras, facilitado por el Ayuntamiento de Tembleque y que igualmente comparto a a través de este documento en pdf. Acceso también a través de Google Drive, con opción de descarga.
Nos vamos al año 1983, donde también podemos recuperar la memoria de la Restauración de la Plaza Mayor en aquel año, que tuvo varios aspectos basados especialmente en la conservación. Os dejo el pdf completo,  donde encontraréis además unos interesantes planos de la Plaza, hacia el final del documento. Acceso también a través de este enlace de Google Drive, con opción de descarga.
Damos un pequeño salto y nos vamos a los años 1996, 1999 y 2001, y en este caso, os invito a visitar este enlace de la página web del arquitecto Juan Antonio Hernández Benito, donde nos explica en qué consistió aquella restauración, además de una galería fotográfica.
Nos vamos a continuación al año 2011, donde la Tercera Escuela Taller de Tembleque, restauraría por completo el "Arco de Narcisa", la entrada Norte a la Plaza Mayor. Un amplio reportaje con multitud de fotografías y un extenso vídeo de todo el proceso, lo tenéis disponible en este artículo del blog. No obstante, os dejo el vídeo con el resumen, día a día, de todo el período de obras del Arco de Narcisa. En el artículo anteriormente enlazado hay más vídeo y multitud de fotografías.
Y tras este repaso por las últimas restauraciones que hemos tenido en la Plaza Mayor de Tembleque, a continuación compartimos el vídeo completo con la correspondiente a la de la Galería Oeste, con el día a día de las obras. 7 meses resumidos en algo menos de una hora de vídeo:
En el siguiente álbum online, tenéis las más de 300 fotografías tomadas durante todo el periodo de obras, prácticamente a diario. al igual que el vídeo anterior, entre mayo de 2016 y enero de 2017.
Espero que este reportaje, con el repaso a todas las restauraciones que ha tenido la Plaza Mayor, haya sido de vuestro agrado. Aprovecho para recordar que está prevista una nueva restauración integral de la Plaza, con el solado total de la misma, tal y como se explicó en la Presentación del Plan de actuación de Regeneración Urbana Integral en Tembleque. Aunque a fecha de la publicación de este reportaje, dicho proyecto está retrasado, por temas de financiación. 

miércoles, 17 de enero de 2018

Pleno Extraordinario. 24-11-2017

El pasado día 24 de noviembre de 2017 se celebró un Pleno Extraordinario en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, cuyo Orden del Día podéis consultar en el documento adjunto. Asuntos como el reglamento de la Residencia "San Bartolomé",  o la ordenanza de caminos rurales en Tembleque, entre otros temas.
Como es habitual en el blog, por dar la máxima difusión a la información municipal, a continuación compartimos el acta oficial de dicho Pleno, extraído de la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque, con casi dos meses de retraso respecto a la fecha de su celebración.
Acceso también a través de este enlace de issuu.com.

lunes, 15 de enero de 2018

XXX Festival de Teatro Alborada. Diciembre 2017.

Un año más tuvimos el esperado XXX Festival de Teatro Alborada en Tembleque, durante el pasado mes de diciembre de 2017.
Como novedad, retomando así antiguas ediciones de los años 90, todas las obras se representaron en el Cine Muñoz, mucho más amplio, cómodo y acogedor que el salón cultural; algo que el público creo que coincidió en reconocer, sin duda alguna.
Como es costumbre en el blog, vamos a compartir en este reportaje algunos vídeos y fotografías de las obras representadas por cada grupo de teatro, y en el caso de la de Tembleque, lo haremos de manera íntegra.
Así pues, en esta 30 edición, fueron precisamente nuestro Grupo Alborada, de Tembleque, los que abrieron el Festival, con la obra titulada "Cómo casarse en siete días", adaptación de Alfonso Paso. Una comedia muy divertida que nuestros paisanos interpretaron magistralmente en dos actos.
Por tratarse del grupo local, como es habitual, se llevaron a cabo dos representaciones en días consecutivos, 8 y 9 de diciembre, con el cine repleto de público.
La presentación del XXX Festival de Teatro Alborada fue a cargo de Lola Hernández, miembro del Grupo Alborada, y la podéis escuchar íntegra en el siguiente vídeo:
Entramos ya en las representaciones, y comenzamos con este primer vídeo, la obra íntegra "Cómo casarse en siete días", gracias a labor del director del Grupo Alborada, Don Javier del Castillo, y de un servidor, que se encargó de grabarla completa desde el patio de butacas.
Dura dos horas y media. La compartimos pensando especialmente en los vecinos que por unos u otros motivos no pudieron asistir a la representación.
Todas las fotografías del Grupo Alborada están disponibles en este álbum de Google Photos.
La segunda obra representada, al día siguiente (10 de diciembre) fue "La venganza de Don Mendo", una adaptación muy divertida de la inmortal obra de Pedro Muñoz Seca, en esta ocasión magistralmente interpretada por el Grupo Barbieri, que hicieron las delicias del público asistente, en una sala prácticamente llena.
Un resumen de esta obra la podéis ver en el siguiente vídeo:
Todas las fotografías del Grupo Barbieri, están disponibles en este álbum online.
La tercera obra, el día 17 de diciembre, fue para el Grupo de teatro "Amigos de la Pasión", de la vecina localidad de "La Guardia", que llevan ya muchos años acompañándonos en el Festival de Alborada. Representaron la comedia: "Vas listo, Calixto"
En el caso de un servidor, por motivos personales, me fue imposible asistir a esta obra, por lo que no tengo ni fotografías ni vídeo. Me consta, no obstante, que la obra fue un rotundo éxito; divertidísima y con una gran interpretación, por lo que desde aquí les doy mi más sincera enhorabuena, y les pido disculpas públicas (ya lo hice por privado) por no poder compartir en el blog imágenes de esta representación concreta, de la que me hubiera encantado asistir, pero me fue imposible.
Así pues pasamos a la siguiente obra, "La estanquera de Vallecas", de "Farsa Teatro", desde Fuenlabrada. Adaptación muy fiel de la obra original y la famosa película, mezclando tensión y humor en ese atraco al estanco en el que se desarrolla toda la obra.
A pesar de representarse en una fecha tan complicada como lo fue el sábado 23 de diciembre, fechas para estar con la familia, el público respondió con una gran afluencia, a lo que los actores respondieron con caramelos que lanzaron desde el mismo escenario, felicitándonos la Navidad a todos los allí presentes. Tanto esta simpática escena, como un amplio resumen de la obra, la podéis ver en el siguiente vídeo:
Las fotografías del Grupo "Farsa Teatro" están disponibles en este álbum online.
Y pasamos a la última de las funciones representadas, el 30 de diciembre, la obra titulada "Olvida los tambores", de Ana Diosdado, adaptada por el Grupo Carpe Díem, desde Torrijos.
Una obra que nos adentra en la vida de varias parejas, con un trágico final, cuando menos se lo espera el espectador.
También tuvo gran acogida de público, y a continuación podéis ver el siguiente resumen:

Las fotografías correspondientes al Grupo Carpe Díem están disponibles en este álbum online.
Se dio así por finalizado el XXX Festival de Teatro Alborada en Tembleque. Comienza la cuenta atrás para una nueva edición.
 Quisiera dar mi más sincera enhorabuena a absolutamente todos los componentes de los Grupos Teatrales, por su dedicación y empeño en sacar adelante de una manera realmente admirable todas sus obras, que imagino que tendrán a sus espaldas incontables horas de ensayos.

jueves, 11 de enero de 2018

Clausura del 75 Aniversario de la Imagen de Ntro Padre Jesús Nazareno. Inauguración del Himno en honor al Patrón. 30-12-2017

Durante el pasado año 2017, celebramos en Tembleque el 75 Aniversario de la Imagen de Nuestro Patrón, Jesús Nazareno, con diversos eventos, tal y como dejamos plasmados en este reportaje del blog, o más recientemente, con la presentación de un libro titulado "Los orígenes de la Hermandad de Jesús Nazareno. Ordenanzas de 1753".
Al finalizar el año, pusimos punto y final a los actos conmemorativos de este importante Aniversario.
La clausura oficial tuvo lugar en la tarde del día 30 de diciembre, con una solemne misa en la Iglesia Parroquial, donde además se inauguró el Himno a Jesús Nazareno, compuesto por nuestros paisanos, los hermanos Juan José y Víctor Miguel Muela Cascallana, en el aspecto musical, y Consuelo Cordero, en la letra, e interpretado por primera vez por el Coro Parroquial.
Previamente se habían entregado varios diplomas por parte del presidente de la Hermandad de Jesús Nazareno, Don Julián Benito, para finalizar la solemne misa con un besapiés, en el pasillo central de la Iglesia, con una gran afluencia de público.
Vamos a compartir en este artículo diversos vídeos y fotografías, por aquellos Hermanos que por los motivos que fuera no hayan podido asistir a este importante evento en nuestro pueblo.
Comenzamos con un extenso vídeo correspondiente a la solemne misa, con las palabras del párroco Don Carlos Mansilla, el presidente de la Hermandad, Don Julián Benito, la entrega de diplomas, el himno a Jesús Nazareno y el besapiés:

Al finalizar esta solemne misa, tuvo lugar un "Vino Español" en el cercano restaurante "El Mirador de la Mancha", con muchos invitados, cuyas imágenes podemos ver gracias a este pequeño vídeo de nuestro buen amigo Euyín, que también aportó algunas fotografías para compartirlas con todos los seguidores del blog.
Antes de finalizar, me gustaría destacar en un único vídeo, aunque las imágenes ya están incluidas en el vídeo de la solemne misa, el Himno a Jesús Nazareno, letra incluida en el mismo, por quien quiera aprendérselo o al menos visualizarlo con mayor detenimiento. Es un Himno que se cantará en contadas ocasiones, y como he dicho anteriormente, la letra la ha compuesto nuestra vecina Consuelo Cordero, y la música la compusieron los hermanos Juan José y Víctor Miguel Muela Cascallana.

Finalizo con un extenso álbum fotográfico, con todas las imágenes recopiladas de la Clausura de este 75 Aniversario de la Imagen de Ntro Patrón Jesús Nazareno, que incluye aportaciones también de Euyín, además de las mías propias, dando mi más sincera enhorabuena a toda la Junta de la Hermandad de Ntro Padre Jesús Nazareno, posando para la ocasión en la foto final, junto con los autores del Himo al Patrón.
¡VIVA NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO!