Mostrando entradas con la etiqueta excursión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta excursión. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2025

Temblequeños en el Valle de Arán. Junio 2025. Excursión organizada por la Asociación de Mujeres "El Clavel".

Este pasado mes de junio, del 15 al 20, la Asociación de Mujeres "El Clavel", de Tembleque organizó una nueva excursión de las muchas que realizan anualmente, concretamente al Valle de Arán y su entorno, y en este artículo vamos a compartir algunas fotos facilitadas desde la misma Asociación, donde podremos observar los bellos paisajes y la gran cantidad de paisanos que se apuntaron a esta excursión.
Salieron el día 15 de junio, y tras pasar la tarde libre en el
Hotel Vilagarós, en Lérida, al día siguiente, tras desayunar temprano, se dirigieron al Pirineo Francés, para visitar Bagnéres De Luchon (Francia), donde está situada la estación Termal más importante de Francia. Ese mismo día visitaron también el bonito pueblo de Bosots, y por la tarde Vihela.
El 17 de junio, por la mañana se visitó el
Parque Nacional de Aigüestortes, y por la tarde los pueblos típicos de Arties y Salardú.
El día 18, por la mañana se visitaron los Valles del Boi y Taull, visitando los principales puntos del romántico Catalán, y ya por la tarde, Pla de Beret y Baqueira.
El último día, antes de partir de regreso a Tembleque, se visitó el bonito pueblos francés
S. Bertrán, con un rico patrimonio histórico y arquitectónico que atrae a turistas de todo el mundo.
El día 20 tocaba regresar, con comida durante la ruta, y con la satisfacción de haber vivido estos cinco intensos días que quedan ya para el recuerdo de todos nuestros paisanos.
Para finalizar, compartimos el siguiente álbum fotográfico, con el resto de imágenes que se tomaron durante esta preciosa excursión al Valle de Arán, organizada por la Asociación de Mujeres "El Clavel".

domingo, 3 de noviembre de 2019

Temblequeños por los pasos de la Reina Isabel La Católica. Excursión del día 27-10-2019

Nueva excursión organizada por la Asociación de Mujeres "El Clavel", de Tembleque.
 En esta ocasión, la visita fue únicamente de un día, el 27 de octubre, pero muy intenso, fue una excursión "por los pasos de la Reina Isabel La Católica", donde los temblequeños que asistieron visistaron Madrigal de las Altas Torres, su Monasetiro, Arévalo, Medina del Campo y su castillo.
También se visitó una bodega subterránea, a 18 metros de profundidad.
Me comentan que también la comida fue estupenda, a base de carnes del lugar. Alguna muestra tenéis en las fotografías.
Vamos a compartir un estupendo lote de fotografías, facilitadas por Euyín, que fue uno de los temblequeños que tuvo la suerte de poder asistir a esta excursión.

domingo, 26 de mayo de 2019

Semana Cultural en el colegio de Tembleque. Mayo 2019.

Hace unas semanas, del 13 al 17 de mayo, se celebró la Semana Cultural en el colegio de Tembleque, que como cada año, estuvo llena de distintos eventos culturales para los alumnos de nuestro CEIP Antonia González.
Gymkanas, excursión a Ocioparc de Toledo, visitas a la Biblioteca, oficina de turismo, Plaza Mayor, talleres, etc...
En este artículo vamos a compartir algunas fotografías, recordando que en la web del colegio tenéis acceso a un álbum mucho más completo, con un resumen de toda la Semana Cultural.
Las fotografías del interior de la oficina de turismo, me fueron facilitadas desde el propio personal del CRT de Tembleque, con el siguiente texto explicativo:
Taller "I love recycling". Organizado por el Centro de Recepción de Turistas de Tembleque para los alumnos de Infantil del CEIP Antonia González en su Semana Cultural.
Con Infantil hicimos un pez reciclando el cartón del papel higiénico. También coloreamos fauna y flora.
Con Primaria hemos confeccionado un árbol con mensajes de cuidado y respeto por el medioambiente y hemos hecho un marcapáginas decorado con detalles florales, aves, especies arbóreas, etc...
El resto de fotografías para el blog, las añado a este álbum fotográfico.

domingo, 5 de mayo de 2019

Temblequeños en Covadonga. Excursión de la Asociación Musical "Cristo del Valle"

La Asociación Musical "Cristo del Valle", de Tembleque, cada año organiza una excursión para todos sus miembros, y aprovechando el puente de mayo, en este 2019 visitaron el norte de España.
Según me explica nuestra paisana Merce, que además me ha facilitado las fotografías y el vídeo a modo de saludo para este artículo, visitaron Gijón, Ribadesella, Cangas de Onís y los lagos de Covadonga.
Muchas gracias por estas tres formidables fotografías, para la hemeroteca del blog. 
Finalizo el artículo con un simpático vídeo, al grito de ¡Temblequeños en Covadonga!, mientras todos los miembros posaban en ese espectacular marco de fondo.

jueves, 3 de mayo de 2018

Temblequeños en Ayna y Lietor. 1-5-2018.

Nueva excursión organizada por la Asociación de Mujeres "El Clavel" de Tembleque, para el día 1 de mayo de 2018, en esta ocasión para visitar los pueblos albaceteños de Ayna y Lietor.
Dejamos constancia gráfica a través de las fotografías y un pequeño vídeo por cortesía de María, que fue una de las excursionistas.
Las vistas de la sierra en esa zona son realmente espectaculares.
En esta intensa jornada (el autobús partió de Tembleque por la mañana temprano, y regresó sobre las 10 de la noche), visitaron, entre otras muchas cosas, el castillo de la Yedra o el museo etnográfico.
 En este breve vídeo, vemos precisamente al guía, explicando la historia del Castillo de la Yedra.
El resto de fotografías, todas por cortesía de María Tovar, las añado a este álbum online.

jueves, 11 de mayo de 2017

Temblequeños por el mundo (XXX). Valle del Baztán. Pirineo Navarro.

Nueva excursión organizada por la Asociación de Mujeres "El Clavel" de Tembleque, en esta ocasión al Valle del Baztán, en el Pirineo Navarro, entre el 29 de abril y el 2 de mayo de 2017.
En esta XXX edición de "Temblequeños por el mundo", será una vez más nuestro paisano y buen amigo Emilio Moraleda, Emobar, el que nos invite a acompañarles, a  través de su formidable crónica, fotografías y su completo vídeo:
VIAJE AL VALLE DEL BAZTÁN EN EL PIRINEO NAVARRO.
El pasado día 29 de Abril de 2017, un grupo de Temblequeños partían a tierras Navarras, para visitar el Valle del Baztán en el Pirineo Navarro.
Se partió a las seis de la mañana dirección Madrid, donde se recogió a varios componentes del grupo que residían en la capital. Como siempre, todos íbamos muy contentos y con ganas de pasarlo lo mejor posible.
El viaje transcurrió sin ningún tipo de incidentes y tras varias paradas, llegamos a Pamplona sobre las 13,30/h, al Hotel BLANCA DE NAVARRA, donde nos fueron entregada las habitaciones, y a continuación nos fue servida la comida.
Por la tarde visitamos la Ciudad de PAMPLONA y la visita se centró por el casco viejo, donde se encuentran todos los monumentos de esta bonita y limpia Ciudad de PAMPLONA, tales como Palacio de Navarra, Palacio Arzobispal, Museo Diocesan , Museo de Navarra, Museo de los Fueros, La Catedral, Iglesia de las Carmelitas descalzas y el Ayuntamiento. Y por supuesto hicimos un recorrido completo de la Calle Estafeta, popular por los encierros de San Fermín y por la cantidad y variedad de bares, donde degustamos los famosos y extraordinarios pinchos típicos de Navarra.
Y a las ocho, más o menos, regresamos al Hotel, para cenar a las nueve de la noche. Ya después cada uno hizo lo que quiso o lo que pudo, o le dejaron...
El día 30 de Abril iniciamos la jornada a las ocho de la mañana con el desayuno, y posteriormente nos dirigimos a LARRUN, pequeño pueblecito Frances, donde disfrutamos de la subido en un tren cremallera al pico RHUNEL,  (960 m. de altitud) disfrutando de unas bellas panorámicas del lugar pirenaico.
Para comer volvimos a cruzar la frontera y comimos en un Centro comercial en territorio Español, pero en la misma frontera con Francia. Y tras una hora de descanso reiniciamos el viaje hacia el pueblecito de las Brujas, ZUGARRAMURDI . En ZUGARRAMURDI visitamos el museo de las brujas, donde se nos proyectó un documental con toda la historia de este pueblo y de su historia, y posteriormente se visitaron las CUEVAS DE LAS BRUJAS.
Cerca del casco urbano de ZUGARRAMURDI, en el viejo camino que discurre hacia el oeste para unir este pueblo con la vecina localidad de SARA, se encuentra la CUEVA DE LAS BRUJAS.
 En este paraje se han encontrado algunos restos arqueológicos. En 1935 Joxe Miguel Barandiaran encontró laminas de pedernal del periodo Magdaleniense, así como algunos restos de cerámica prehistórica. Pero, sin duda, es su esencia la que le presta el nombre a esta cueva: el haber sido la "Cueva de las Brujas".
La Inquisición apresó a 300 personas en Zugarramurdi y los alrededores, jóvenes y viejos, mujeres y hombres. De ellos 40 fueron trasladados para ser juzgados en el Proceso de Logroño de 1610. Entre otros delitos, se les acusaba de negar el Cristianismo, de practicar orgías sexuales, de tener como dios al diablo, de crear pociones e incluso tormentas en el mar.
Se terminó el día con el regreso al Hotel y la cena, y después cada uno lo que pudo y lo que le dejaron jajajajaja...
El día 1 de Mayo, volvimos a cruzar la frontera de Francia para visitar un típico pueblo fronterizo Frances, llamado SAINT JEAN PED DE PORT. Y a continuación visitamos, ya en territorio Español, RONCESVALLE, teniendo una visita guiada por el Museo de la Colegiata, la Catedral y la capilla privada del Rey de Navarra, con una imagen del Apóstol Santiago.
 Y para finalizar la visita al histórico RONCESVALLE, también se visitó el cementerio donde están enterrado todos los habitantes de RONCESVALLE, y los Peregrinos que han fallecido en este camino de Santiago. Regresando al Hotel para comer y volver de nuevo a salir hacia ELIZONDO, bonita ciudad Navarra, con una multitud de casas señoriales y pequeñas fortalezas dignas de ver. Visitamos una quesería típica Navarra y degustamos sus buenos quesos.
Seguimos nuestro viaje hacia LEXAKA, otro típico pueblo Navarro donde visitamos su magnifica Iglesia Parroquial, donde pudimos admirar un magnifico retablo en el altar mayor muy antiguo y en sus laterales, además unos magníficos púlpitos con figuras policromadas del siglo XVI.
El día dos de Mayo se tuvo la mañana libre para poder preparar la maleta, y volvimos a visitar la ciudad de PAMPLONA para poder hacer algunas compras de regalos y recuerdos, y cómo no, tomarnos unas cervezas con unos buenos pinchos en la calle Estafeta.
Sobre las 13,30/h. nos sirvieron la comida en el Hotel, y a las tres de la tarde iniciábamos el viaje de regreso para Tembleque donde llegamos a las 21,30/h; todos felices, cansados y contentos. Pero dispuestos a realizar otro viaje lo antes posible.
Hasta aquí la crónica del viaje, por cortesía de Emobar. Quisiera añadir un segundo vídeo, donde vemos a nuestros paisanos en Pamplona, cantando todos juntos el famoso "A San Fermín pedimos":
Finalizo este reportaje con el resto de fotografías, alojadas en el siguiente álbum de Google Photos.