Mostrando entradas con la etiqueta carnavales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carnavales. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de febrero de 2014

La VIDEOTECA de Manolo Calvo (II). Carnaval 1983.


Segundo vídeo del recuerdo por cortesía de nuestro vecino Manolo Calvo, que como ya os expliqué en la primera entrega , posee multitud de material gráfico en su videoteca particular que poco a poco estamos digitalizando para compartirlo en el blog con todos los seguidores.

Nos vamos en esta ocasión al año 1983, para visitar aquellos Carnavales. Destacar una vez más la gran calidad de imagen y color de las cintas originales, grabadas en super 8mm con un tomavistas. Tras la digitalización de las mismas, el resultado creo que ha sido completamente satisfactorio.

¿Qué observamos en los Carnavales de Tembleque de 1983? A diferencia de los de los últimos tiempos, en los que las comparsas y charangas son las protagonistas indiscutibles, son sus cada vez más elaboradas coreografías y vestuario, en 1983 destacaban las máscaras tradicionales, de manera individual o si acaso en pequeños grupos. El Pasacalles era amenizado por la Banda de Música, (Asociación Musical "Cristo del Valle"), que iban con su uniforme de gala acompañando a todas las máscaras y demás vecinos, los cuales tenían que soportar el cada vez más olvidado: -"¿A que no me conoces?", con voz de pito, por supuesto...

Estas imágenes tienen ya más de 30 años. Los de mediana edad en adelante, a buen seguro que reconoceréis con nostalgia a muchos de los vecinos que se ven en el formidable montaje; muchos de los cuales, lógicamente ya no están entre nosotros. Además, a la hora de editar este vídeo, Manolo y yo decidimos poner las imágenes un poco ralentizadas, para que os sea más fácil conocer a familiares y/o amigos, dada la gran cantidad de personas que aparecen a la vez en muchas de las escenas. 

Salida de Tembleque por la carretera de Mora.
Este vídeo no está grabado con audio en su formato original, por lo que la música que escucharéis la añadimos posteriormente para amenizar las imágenes. Dura poco más de tres minutos, que os invito a que saboreéis al máximo.
Muchas gracias una vez más a Manolo Calvo, por hacer posible que ahora podamos seguir reviviendo estas míticas e históricas imágenes de nuestro pueblo, Tembleque:

martes, 14 de febrero de 2012

VIDEOTECA. Carnaval de Tembleque en 1991

Vuelvo a recuperar un magnífico vídeo para guardar en la videoteca, esta vez con los carnavales de Tembleque en 1991, cortesía de los hermanos Ariza, Francisco y Eugenio. La calidad de imagen es excelente, por lo que será muy sencillo que muchos os reconozcáis, tras más de 20 años transcurridos desde su grabación.
Se centra principalmente en el pasacalles por todo el pueblo, así como la multitudinaria comparsa de aquel año. Poco más puedo añadir, pues en este caso las imágenes hablan por sí solas. Espero que os traigan muy buenos recuerdos.
Desde el blog, agradecer una vez más la colaboración de los hermanos Ariza, que han hecho posible que ahora todos podamos recordar aquellos tiempos.
El vídeo completo dura aproximadamente 45 minutos, por lo que lo divido en tres partes:



domingo, 13 de marzo de 2011

Fotos para el recuerdo (III). Carnaval 1952 y 1953

Aunque ya finalizaron los carnavales, os hablé de una pequeña sorpresa que me faltaba por publicar, en una nueva entrega de "Fotos para el recuerdo" .
Una vecina del pueblo me ofreció un par de fotografías de comparsas de Tembleque en los años 1952 y 1953.

Recordemos que por aquel entonces los carnavales estaban prohibidos en España por el Obispo Enrique Pla y Deniel.
Podéis recordar precisamente una fotografía de él en Tembleque junto con el alcalde y demás autoridades en este enlace de "Fotos para el recuerdo" , donde Jose María Rincón nos recordaba, entre otras curiosidades, el cántico que hacían a las puertas del alcalde para pedir salir disfrazados en carnaval:
"Señor Alcalde, no sea usted así,en este pueblo nos queremos divertir, aunque sea sin careta y con la cara destapada, por favor, permítanos que haya carnaval".

La fotografía de la izquierda pertenece a 1953; se trata de una comparsa titulada "La invasión", sobre Agustina de Aragón en la Guerra de la Independencia, en 1808, cuando las tropas francesas de Napoleón pretendía invadir España. La foto se hizo en el corral de uno de sus protagonistas.
La foto de la derecha, titulada "Los segadores", en 1952, muestra todo un testimonio de lo que era la siega en nuestro pueblo a mediados del siglo XX, a mano, por supuesto. Son los mismos amigos los que aparecen en las dos imágenes, que se reunieron los dos años consecutivos para salir en carnaval, burlando así la prohibición del obispo, aunque eso sí, acompañados, o más bien escoltados por la Guardia Civil del pueblo para evitar cualquier problema, según me comentaba una de las protagonistas.

Además de las fotografías, aún conservaba la publicación original con las coplas o posías que iban recitando por las calles del pueblo. Con sumo cuidado las he escaneado para poder presentarlas a continuación en este pdf. Se observan algunas transparencias por lo fino del papel, aún así, se pueden leer perfectamente:



Como había comentado, durante esos años los carnavales estaban prohibidos.
Fue gracias a la amistad de un miembro de las comparsas con el alcalde de Tembleque, Don Miguel Rabadán, por lo que consiguieron salir escoltados por la Guardia Civil, ante la atónita mirada del resto de los vecinos. Lo que hacían era pedir dinero para los pobres, según avanzaban por las calles. Finalmente se llevaron un premio; fue un reloj despertador para la comparsa de "Los segadores", que por cierto aún conserva nuestra seguidora en casa de un familiar. Le hice esta fotografía con mi móvil.

Debo recordar que las coplas de "Los segadores", que por cierto fueron escritas por la madre de nuestra protagonista e imprimidas por una imprenta de otro pueblo, se recuperaron para ser recitadas en la ”II Muestra de folklore”, cuyo vídeo completo podéis recordar en este enlace; no obstante os recuerdo el vídeo concreto donde se recita esta copla, en 1988, coreografía incluída por parte de los Coros y Danzas de Tembleque..


sábado, 5 de marzo de 2011

Vídeo del pregón del carnaval 2011.

Aquí va el vídeo completo del pregón del carnaval 2011; a cargo de un famoso modelo de pasarela, vestido de ciudadano corriente, de Alcalde de Los Yébenes, Don Anastasio Priego Rodríguez.
Tanto el discurso de nuestro alcalde como el de Don Anastasio se escuchan perfectamente; no vais a tener ningún problema.
Ya adelanté ayer que se realizó en el en Salón Cultural, debido a las inclemencias meteorológicas en forma de lluvia, que nos acompañó toda la tarde. Por eso motivo no hubo demasiado público. Valga este vídeo para todo aquel que se lo perdió y quiera recuperarlo. En posteriores artículos iré subiendo fotos y vídeos del desfile.

viernes, 4 de marzo de 2011

Fotografías del pregón de carnaval 2011.



Tarde gris y lluviosa, que obligó a todos los asistentes a pasar al Salón Cultural para ver el pregón de carnaval, ofrecido en esta ocasión por Don Anastasio Priego Rodríguez, Diputado Provincial de Asistencia a Municipios y Escuela Taller y Alcalde de Los Yébenes.


De momento os puedo mostrar estas fotografías. El video se hará esperar al menos hasta mañana, pero ya os adelanto que lo podréis escuchar íntegro y sin ningún problema. Algunos componentes de la Asociación Musical Cristo del Valle nos amenizaron como viene siendo costumbre en los momentos previos y posteriores al acto protocolorio. Esperemos que durante el desfile de mañana el tiempo acompañe.

jueves, 3 de marzo de 2011

Comienza el carnaval 2011 en el colegio.

 Como todos los años, los más pequeños del pueblo se han encargado de dar el pistoletazo de salida a los carnalales 2011. Este año los alumnos del colegio Antonia González se disfrazaron sin una temática específica, salvo los más pequeños del CAI (la guardería), que iban de majorettes.
Aunque la tarde ha sido fría, no ha impedido el desfile, partiendo desde el patio del colegio, por algunas calles del pueblo hasta llegar a la Plaza Mayor, donde han retornado al colegio para degustar un chocolate calentito con bizcocho, que ha hecho las delicias de todos los niños y bastantes mayores.

Os dejo este vídeo con parte del desfile.



Y aquí un par de panorámicas del patio del colegio durante la fiesta:


viernes, 25 de febrero de 2011

Programación del CARNAVAL 2011

A falta de menos de una semana para el comienzo del carnaval, ya tenemos disponible la programación por parte el ayuntamiento. En esta ocasión será Don Anastasio Priego Rodríguez, alcalde de Los Yébenes y Diputado Provincial de Asistencia a Municipios y Escuela Taller el pregonero de este año. Os dejo con el programa, que además podéis descargar si lo deseáis en este enlace de google docs.


miércoles, 23 de febrero de 2011

Recordando los carnavales de 2010

Tras varios reportajes rememorando carnavales de los años 80 y 90, ya que están a punto de celebrarse los de 2011, quisiera recordar los del año pasado. Para ello, he vuelto a subir a youtube los vídeos que ya publiqué el año pasado, con la diferencia de haberlo hecho sin comprimirlos, es decir, con la máxima calidad posible. Los que ya publiqué en 2010 estaban en un formato de menor calidad; y se nota bastante. Lo he juntado todo en un único vídeo, que incluye el pregón, a cargo del diseñador Félix Ramiro, junto a la Miss y Míster Toledo, y el posterior desfile de carnaval del sábado por la tarde:


También quiero recordar el reportaje que emitió TELETOLEDO. En este caso ya se grabó en formato analógico, y poco puedo hacer por mejorar su calidad, debido a las interferencias con las que llegaba por aquel entonces el canal local de televisión a nuestros hogares en Tembleque. Recuerdo el artículo que publiqué en el vecino blog Villa de Tembleque, en este enlace , con el video completo.
Además, dejo el álbum de fotos en el lateral del blog, por quien quiera volver a echarle un vistazo.

martes, 22 de febrero de 2011

Bases y premios del Carnaval 2011

Ya están disponibles las bases del concurso, así como los premios del próximo carnaval 2011 en Tembleque. Desde el ayuntamiento me han facilitado esta información, que a continuación os presento. También la podéis descargar en formato PDF en este enlace de google docs .


Aprovecho para recordar que quedan muy pocos días para apuntarse en el ayuntamiento para participar en la degustación de gachas manchegas del próximo domingo día 27 de febrero. De momento van 14 participantes. Tenéis hasta este viernes día 25. Más información este artículo del blog y en el cartel adjunto:

jueves, 17 de febrero de 2011

VIDEOTECA. Carnavales 1990.

De nuevo gracias a los hermanos Ariza, Francisco y Eugenio, podemos volver a disfrutar de un magnífico vídeo con más de 20 años de antigüedad. Se trata de los Carnavales de 1990 en Tembleque. En esta ocasión la calidad de imagen es muy buena, respecto a otros vídeos de años anteriores; siempre teniendo en cuenta el largo tiempo transcurrido, y que se consevaban en una vieja cinta de VHS.
En total, una hora y cuarto, en la que estoy seguro que muchos os reconoceréis con 20 añitos menos.
Lo divido en estos dos vídeos, dignos de coleccionista.


viernes, 21 de enero de 2011

VIDEOTECA. Carnavales 1988

Gracias al aporte de Emobar, una vez más, podemos disfrutar de este magnífico vídeo correspondiente a los Carnavales de 1988. Además, lo he podido subir en un único vídeo a pesar de su duración, gracias a un acuerdo con youtube. Sin más, os dejo con este vídeo, para seguir ampliando la colección de vídeos históricos:
Intentaré poner algún vídeo más de este tipo antes de los carnavales de este año.

domingo, 9 de enero de 2011

VIDEOTECA. Carnavales 1987

Llevo ya bastante tiempo anunciando la publicación de este vídeo, correspondiente a los carnavales de 1987. La demora, en parte fue por saber a ciencia cierta el año exacto, ya que casi nadie lo recordaba. Tras el último comentario de Leire, corrijo (lo había fechado en 1983) y lo sitúo en 1987.

El vídeo me lo pasaron los hermanos Ariza, Eugenio y Francisco. Las fotografías me llegaron desde Puertollano, cortesía de Emobar; las hizo él mismo. Por lo visto, ese año fue el único en que se permitió subir al público a los arcos y a todos los corredores de las plantas superiores de la Plaza Mayor, salvo en la antigua cárcel, actual CRT; de ahí la sorpresa de muchos al ver estas zonas atestadas de gente. Son pocos los que lo recuerdan, pero las imágenes me parecen espectaculares. Muchísimas gracias ambos por compartir este preciado material. Yo sólo me he encargado de adaptarlo para su publicación en internet.
Y ahora sí, al fin os dejo con casi una hora de vídeo, dividido en cuatro partes. La calidad de la imagen dejémosla en “aceptable”, teniendo en cuenta la cantidad de años que tenía la cinta de vhs cuando llegó a mis manos. En próximas entregas se mejorará notablemente en ese aspecto. Aún así, lo he subido sin comprimir en absoluto el formato, para mantener la máxima calidad. De momento, ahí tenéis estos vídeos del recuerdo, a poco más de un mes de los próximos carnavales:



Recuerdo que todas las fotografías de estos carnavales cedidas por Emobar, las podeis ver y descargar en este álbum de Google Photos, que ya estuvo bastantes días en el lateral del blog. Espero que os hayan traído buenos recuerdos.