Mostrando entradas con la etiqueta 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2010. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de diciembre de 2020

Décimo aniversario del blog "Todo Tembleque". 2010-2020

Nunca pude imaginar poder escribir un artículo como este a fecha de hoy, cuando aquel 11 de diciembre de 2010, decidí abrir este blog, con una primera entrada de bienvenida. Por aquel entonces, jamás pensé que podría durar tanto tiempo en activo. ¡10 años!, que se dice pronto, y más teniendo en cuenta que la actualización de este blog o bitácora es diaria, en mis pocos ratos libres y de manera totalmente altruista.
Tampoco tenía previsto publicar nada especial por este décimo aniversario, que hoy, 11 de diciembre de 2020 se cumple, casi coincidiendo con la llegada de los 2 millones de visitas al blog el pasado mes de noviembre, pero animado por mi buen amigo y colaborador, José Luis Escribano, vamos a compartir un ameno vídeo a modo de resumen, con una selección de imágenes (seleccionadas por José Luis Escribano) publicadas en el blog durante todo este tiempo. Es tan sólo una pequeña muestra, pero muy representativa, pues a lo largo de todo este tiempo, en el blog he subido más de 120000 fotografías, además de 3200 vídeos o poco más de 1800 reportajes variados.
Ni qué decir tiene, y es algo que he manifestado siempre, tanto en el Pregón que tuve oportunidad de dar en las Fiestas Patronales de 2019 como en alguna que otra entrevista, que esto ha sido posible gracias a todos los vecinos y seguidores, pues aunque soy yo el creador y administrador de este blog, en realidad buena parte del contenido también me lo habéis ido facilitando todos vosotros, de una u otra manera, con vuestras fotografías, vídeos o historias. 
No me quiero explayar mucho más, pues además, por este mismo motivo del décimo aniversario, se ha publicado hoy mismo una entrevista que me hicieron desde el diario online manchadigital.es, donde hablo un poco más sobre este aniversario y el blog en general. 
El destino ha querido que se cumpla este décimo aniversario en el año más complicado que todos estamos viviendo, aunque eso no ha sido motivo para dejar de actualizar este blog a diario, incluso más aún si cabe durante los meses más difíciles del confinamiento, a pesar de la ausencia total, desde marzo, de cualquier evento cultural o festivo, como todos sabemos.
Reiterándome en los agradecimientos a todos los seguidores del blog, os presento el vídeo editado con la selección fotográfica de nuestro paisano José Luis Escribano, fiel seguidor y colaborador desde los inicios de este blog, y que siempre me ha ayudado en la medida de lo posible como diversos reportajes del blog.
Las fotografías de este artículo son las correspondientes a las dos portadas principales que he utilizado como imagen del blog, también en Facebook (ambas por cortesía de nuestro vecino Eduard Boanta), la foto de perfil en Facebook, de un cartel publicitario que había en el campo de fútbol y que ya no existe, y de mi perfil con el nick de "Fredy" en blogger, que en su día me lo puse como homenaje y por mi admiración hacia Freddie Mercury.
Muchas gracias también a José Luis Escribano, por seleccionar también un tema de Freddie (el remix de Living on my own) para este vídeo, y por toda la ayuda en general a la hora de colaborar en este blog, algo extensible a todos mis vecinos y seguidores. ¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!
Finalizo con la entrevista que me han hecho por este mismo motivo del X Aniversario del blog, en este enlace de manchadigital




domingo, 21 de agosto de 2016

Alcanzado el millón de visitas al blog.


No tengo palabras para expresar mi enorme asombro y agradecimiento por haber alcanzado esta impresionante cifra de visitas en el blog: 1000000
 Superar el millón de visitas era algo que jamás pude imaginar, cuando lo abrí hace poco más de 5 años, el 11 de diciembre de 2010. Hoy, 21 de agosto de 2016, se ha alcanzado y superado ya esa cifra tan redonda y significativa, algo que ya venía venir en los últimos meses, por el ritmo habitual del blog.
 No os quisiera cansar o aburrir mucho más en este artículo, que escribo simplemente para daros las gracias a vosotros, los lectores y seguidores, que sois los que habéis llegado a acumular tal número de visitas, cifras que me producen realmente vértigo...
 Como la mayoría ya sabéis, abrí este blog a modo de hobby, sin ningún ánimo de lucro y de forma totalmente desinteresada, como una pequeña ventanita virtual a todo lo relacionado con Tembleque, tanto en la actualidad del día a día, como reportajes de los más variados temas, tocando todos los palos posibles, sin duda alguna. 
Vecinos de Tembleque, paisanos en la lejanía, tanto en España como en cualquier lugar del mundo, vecinos de pueblos cercanos como El Romeral, Villacañas, Consuegra, Madridejos, Mora, Orgaz, La Guardia, y un largo etcétera, y en definitiva gente de la Mancha, amigos y familiares relacionados de una u otra manera con Tembleque, me consta que son la mayor parte de los seguidores del blog, como es lógico, tratándose de un blog con una temática tan estríctamente local como lo es este.
Aunque yo (Pedro Casas) soy el único administrador de este blog, en realidad sois bastantes los que habéis colaborado con vuestras aportaciones a la elaboración de muchas de las noticias o de los artículos publicados, especialmente enviándome vuestras fotografías y vídeos, para compartirlos con el resto de seguidores. A todos ellos, que ya saben quienes son (no los nombre uno a uno para no dejar a nadie fuera) les vuelvo a agradecer públicamente su colaboración.
 Poco a poco se ha ido creando un impresionante archivo gráfico e histórico, casi sin darnos cuenta, tanto con los vídeos y fotografías, de todas épocas, como por multitud de documentos antiguos o modernos, que forman parte ya de la historia de Tembleque.
Unas cifras aproximadas, para que os hagáis una idea de los datos de estadísticas.
 Llevo publicados más de 1100 artículos, sin contar las publicaciones esporádicas y diarias en el lateral del blog, que prácticamente triplicarían esa cifra. Más de 2000 vídeos subidos a youtube, y las fotografías la verdad que no veo dónde consultar las estadísticas, pero son muchísimas miles de ellas... Tampoco cuento los cientos, por no decir miles de documentos pdf de los más variados temas.
En cuanto a su correspondiente página de Facebook, los seguidores ya se aproximan a 3000.
En la gráfica adjunta, extraída hace varios días, veréis un resumen de los países que más visitan el blog. Lógicamente España está en primer lugar, aunque las visitas llegan desde todo el mundo. Los principales países son los indicadas en dicho gráfico.  Como curiosidad, ese "pico" de visitas más alto que veis en la segunda gráfica, corresponde a los días más intensos del tema del cierre de las Urgencias del centro de salud, en enero de 2013, donde mucha gente, periodistas incluidos, buscaban información a través de este blog.
Las visitas diarias, haciendo una media, podría decirse que actualmente están entre 300 ó 500, pero con picos muy superiores, según qué publicaciones o épocas del año, y a veces también inferiores.
Hace un año actualicé el contador de visitas, pues los más fieles puede que recuerden otro contador distinto. Resulta que aquel no marcaba las visitas realizadas desde la versión de teléfonos móviles, por lo que el número que marcaba era bastante inferior al real, especialmente en los últimos años, cuando los smartphones comenzaron a aparecer.
Gracias al blog he podido conocer a un montón de gente estupenda, a cada cual más interesante. El blog me ha supuesto muchas alegrías, pero también no pocas decepciones y disgustos, que en ocasiones casi me han hecho tirar la toalla. Con tantísimas publicaciones, aunque la mayoría son acogidas con agrado, pues procuro ser lo más imparcial posible, lógicamente son varias las veces que he metido la pata, pudiendo perjudicar sin querer a algún que otro vecino, a los cuales les pido mis disculpas.
No sé hasta cuándo podré aguantar este ritmo frenético que llevo a diario en el blog, para llevarle perfectamente actualizado y al día, pues el desgaste que me produce en lo personal también comienza a hacerme mella,  pero sea como fuere, llegue hasta donde llegue, os vuelvo a reiterar mi agradecimiento por vuestra fidelidad.
  ¡Un millón de gracias a tod@s!

viernes, 17 de julio de 2015

El acueducto del Padre Fray Francisco de Tembleque, incluido en la Lista de Patrimonio Universal.


Es un nuevo motivo de orgullo para todos los temblequeños, saber que recientemente se ha incluido en la Lista de Patrimonio Universal, como un "valor universal excepcional" al acueducto del Padre Fray Francisco de Tembleque. Una impresionante obra construida en Zempoala, México, en el siglo XVI.
El Padre Fray Francisco era natural de Tembleque, y marchó a América en 1540. Allí, fue designado a evangelizar en el valle de Otumba. En aquella zona, Fray Francisco se dio cuenta de las penalidades por la escasez de agua, y decidió comenzar con la construcción de un gran acueducto, de nada más y nada menos que 48km de longitud. La construcción tardó 17 años, los que estuvo en condiciones muy duras en pleno desierto. 
Todos estos datos lo podéis consultar más extensamente tanto en la wikipedia como en multitud de páginas web, como este breve resumen, de donde he conseguido la fotografía de la escultura de Fray Francisco. No obstante, extraeré algunos documentos en pdf que ya fueron publicados tanto en este blog como en VDT, por refrescar la memoria. También recuperaremos algunos vídeos que tuve ocasión de grabar en 2010, con la visita a Tembleque por parte de la Sociadad Médico Hispano Mexicana, para hermanar a Zempoala, México y Tembleque.
Por llevar la contraria, vamos a comenzar por lo último, y no es otra cosa que el comunicado desde el Ayuntamiento de Tembleque, felicitando a los organizadores de la candidatura para incluir al acueducto de Fray Francisco en la Lista de Patrimonio Universal:

La noticia al respecto la podéis leer más detalladamente en este artículo del diario ABC, titulado "Los 27 nuevos tesoros en la lista del Patrimonio de la Humanidad".
También se emitió en los informativos de RTVCM, con declaraciones de varios vecinos de Tembleque y desde el CRT.
Recuperamos un documento con más información sobre Fray Francisco y su acueducto, publicado en la sección de "Documentos y textos de la historia de Tembleque" (Capítulo 6, página 28):
Toca ahora recordar la visita que tuvimos en Tembleque el 16 de septiembre de 2010, por parte de la  Sociadad Médico Hispano Mexicana, en un homenaje a Fray Francisco, con la inauguración de una placa conmemorativa en la calle que lleva su nombre en Tembleque, y para hermanar los pueblos de Zempoala, México y Tembleque.
Comenzamos con el vídeo que resume el acto, tanto en el salón de Plenos como posteriormente, en la inauguración de la placa conmemorativa, en aquella lluviosa mañana de septiembre de 2010:

El discurso íntegro, así como el programa del acto, lo podéis leer en el siguiente documento que incluye, en primer lugar el discurso de nuestro Alcalde, Jesús Fernández, a continuación el de Dña. Magdalena Martínez, Presidenta y portavoz de la Asociación Médica Hispano Mexicana A.C. y termina con una carta que se entregó a cada concejal allí presente escrita por el Presidente Municipal de Zempoala, Don Guillermo Nicolás:
Un pequeño montaje fotográfico con las imágenes que nos dejó aquella mañana en Tembleque:
Existe una página en Facebook, PATRONATO ACUEDUCTO TEMBLEQUE, donde encontraréis multitud de fotografías y noticias actualizadas referentes al Acueducto del Padre Tembleque. Accedéis a ella pinchando en este enlace.
Y para finalizar, recupero igualmente el álbum de fotografías de aquel homenaje, dando la enhorabuena a todos los organizadores, y con la satisfacción de ver cómo el nombre de nuestro pueblo, una vez más, traspasa fronteras por una causa más que justa.

viernes, 14 de octubre de 2011

Semana del mayor 2011. Programa de actividades.

Del lunes 17 al sábado 22 de octubre tendrá lugar la Semana del Mayor en Tembleque. Con un programa de actividades variadas, muy similar al del año pasado, y que podéis consultar en el documento adjunto, en cuya portada creo que aparecen las fechas erróneas, facilitado por nuestro ayuntamiento. También se incluye las bases de los distintos concursos.
 Os dejo precisamente a modo de recuerdo con el vídeo que grabé el año pasado, y que recoge algunas de estas actividades, a la espera de esta nueva edición.




miércoles, 23 de febrero de 2011

Recordando los carnavales de 2010

Tras varios reportajes rememorando carnavales de los años 80 y 90, ya que están a punto de celebrarse los de 2011, quisiera recordar los del año pasado. Para ello, he vuelto a subir a youtube los vídeos que ya publiqué el año pasado, con la diferencia de haberlo hecho sin comprimirlos, es decir, con la máxima calidad posible. Los que ya publiqué en 2010 estaban en un formato de menor calidad; y se nota bastante. Lo he juntado todo en un único vídeo, que incluye el pregón, a cargo del diseñador Félix Ramiro, junto a la Miss y Míster Toledo, y el posterior desfile de carnaval del sábado por la tarde:


También quiero recordar el reportaje que emitió TELETOLEDO. En este caso ya se grabó en formato analógico, y poco puedo hacer por mejorar su calidad, debido a las interferencias con las que llegaba por aquel entonces el canal local de televisión a nuestros hogares en Tembleque. Recuerdo el artículo que publiqué en el vecino blog Villa de Tembleque, en este enlace , con el video completo.
Además, dejo el álbum de fotos en el lateral del blog, por quien quiera volver a echarle un vistazo.

jueves, 16 de diciembre de 2010

Revista municipal Diciembre 2010.

También se están repartiendo las revistas municipales correspondientes al último semestre de 2010. .
Os la dejo a continuación, por quien no pueda recogerla o viva fuera del pueblo. Enlace de descarga desde google Drive: