Mostrando entradas con la etiqueta Ariza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ariza. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de febrero de 2015

CARNAVAL 2015. Concurso de caldillos de patata.

Panorámica del grupo ganador.
Otro de los grupos participantes.
Por Nerea Ariza.
A pesar de amanecer con algo de lluvia, finalmente hizo buen día para el ya tradicional concurso de caldillos de patata, dentro de las actividades programadas para el Carnaval 2015 en Tembleque. Fue el domingo día 15 de febrero.
 Ya desde primera hora fueron los primeros concursantes a instalarse a la Plaza Mayor, como lo demuestra la fotografía enviada por nuestra vecina Nerea Ariza, antes de las 9 de la mañana. Preciosa instantánea, por cierto. 


Jurado.
Grupo ganador del primer premio.
Como digo, la Plaza se fue llenando de participantes, y a eso de las 14h sería el jurado el que degustara los caldillos.
El sistema para votar, al igual que el año pasado, y para evitar "favoritismos" fue de la siguiente manera: los miembros del jurado esperaron dentro del ayuntamiento, mientras fuera, los agentes municipales recogían una muestra de cada caldillo de patata, las cuales fueron numeradas, pero lógicamente sin nombre.
Así fue como los miembros del jurado degustaron todas esas muestras de caldillos, y seleccionaron el que a su juicio era el mejor, con el número correspondiente, que no sabían a quien pertenecía.
Finalmente el grupo ganador fue el de la foto superior, con nuestro paisano y colaborador Eugenio Ariza, entre otros muchos amigos y familiares. Vaya desde aquí mi más sincera enhorabuena. A continuación podéis ver el gran ambiente que había en la plaza, a eso de las 14h, en el siguiente vídeo, además de las fotografías que ilustran este artículo.



lunes, 4 de febrero de 2013

VIDEOTECA. Carnaval de 1994


En vísperas de comenzar un nuevo carnaval, vuelvo a recuperar otro formidable vídeo para el recuerdo, por gentileza de los hermanos Ariza. Nos trasladamos al año 1994 en Tembleque, hace casi 20 años. Comienza el vídeo en el patio del colegio; por cierto, que en aquellos momentos se pueden ver las obras del actual gimnasio, anexo al colegio. Luego nos trasladamos a la calle Convento, para terminar en la Plaza Mayor, con tomas grabadas tanto desde el balcón del ayuntamiento como a pie de calle. En aquella edición de 1994 hay que destacar la comparsa de Aladín y otra de unos arlequines. Todo ello amenizado por la charanga "Los de siempre". Poco más puedo añadir, pues todo queda reflejado en el siguiente vídeo, de poco más de media hora, donde vais a conocer a muchos de nuestros paisanos; alguno de ellos ya no están entre nosotros. Espero que os traigan buenos recuerdos. Para guardar en nuestra videoteca particular:

martes, 14 de febrero de 2012

VIDEOTECA. Carnaval de Tembleque en 1991

Vuelvo a recuperar un magnífico vídeo para guardar en la videoteca, esta vez con los carnavales de Tembleque en 1991, cortesía de los hermanos Ariza, Francisco y Eugenio. La calidad de imagen es excelente, por lo que será muy sencillo que muchos os reconozcáis, tras más de 20 años transcurridos desde su grabación.
Se centra principalmente en el pasacalles por todo el pueblo, así como la multitudinaria comparsa de aquel año. Poco más puedo añadir, pues en este caso las imágenes hablan por sí solas. Espero que os traigan muy buenos recuerdos.
Desde el blog, agradecer una vez más la colaboración de los hermanos Ariza, que han hecho posible que ahora todos podamos recordar aquellos tiempos.
El vídeo completo dura aproximadamente 45 minutos, por lo que lo divido en tres partes:



miércoles, 8 de febrero de 2012

VIDEOTECA. Tembleque en el carnaval de Puertollano (1990)

Otro magnífico vídeo cedido por Emobar, el que a continuación os presento. Se trata de la comparsa de Tembleque desfilando en Puertollano, en 1990. En aquel desfile quedaron en quinto puesto, con la entrega de un banderín y una cantidad en metálico.
Podéis recordar además aquel carnaval en Tembleque, con otro magnífico vídeo de los hermanos Ariza, de más de una hora de duración, y que colgué hace un año en este mismo blog: VÍDEO DE LOS CARNAVALES 1990.

lunes, 28 de febrero de 2011

Vídeos de la degustación de gachas.

Ayer os pude mostar las primeras fotografías de la degustación de gachas , a falta del reportaje definitivo por parte de los fotógrafos profesionales Jose María Moreno García y su colega, la moscovita Vera Undritzova .
Hoy os muestro un par de vídeos, el primero realizado por Eugenio Ariza, autor de esta magnífica iniciativa organizada por el ayuntamiento, que además aparece en el segundo vídeo, entrevistado por Pepe Seguido para una crónica de las noticias de Teletoledo, que con motivo de esta festiva jornada se acercó a Tembleque a cubrir el evento. También es entrevistada MªMar Muñoz, la concejala de cultura:


domingo, 27 de febrero de 2011

Primeras fotografías de la degustación de gachas.

Por no hacer esperar a nadie, ahí van algunas de las fotografías de la degustación de gachas en la Plaza Mayor del pueblo organizado por el ayuntamiento, idea original de Eugenio Ariza, al que quisiera dar la enhorabuena por el éxito, (y por lo ricas que estaban sus gachas... bueno, la verdad que todas las que he probado estaban genial). Aún falta un vídeo, y también el gran trabajo fotográfico de Jose María Moreno García (http://www.madridejos.net/) y www.josemariamorenogarcia.es ,y Vera Undritzova, una de las mejores fotógrafas freelance moscovitas.
De momento os dejo con la presentación de mi álbum, al que podéis acceder igualmente en este enlace de Picassa . Ya actualizaré más adelante.

Degustación de gachas en la Plaza Mayor.

Como venimos anunciando desde hace ya bastantes días, el próximo domingo 27 de febrero, el anterior a los carnavales, tendrá lugar una degustación de gachas en la Plaza Mayor de Tembleque. Se podrá inscribir en el ayuntamiento hasta el viernes 25 todo el que desee participar. La harina la pondrá el propio ayuntamiento.
Quisiera comentar que la idea original de realizar esta degustación ha sido de Eugenio Ariza, y me consta que está siendo muy bien acogida por todos. Ójala esta primera edición sea el comienzo de una tradición más en nuestro pueblo.
En octubre del año pasado, el actor Juan Echanove (de “Cuéntame cómo pasó”, por ejemplo), se desplazó hasta la vecina localidad de Madridejos, para grabar un capítulo de su programa "Un país para comérselo" , de TVE, donde recorre todos los rincones de España mostrando la gastronomía típica de cada zona. En el caso de Madridejos se elaboraron unas estupendas gachas manchegas, como no podía ser de otra forma. El programa aún no se ha emitido por televisión, pero gracias al amigo y seguidor del blog Jose María Moreno García, gran fotógrafo de Madridejos, podemos ver un amplísimo reportaje fotográfico de aquella jornada. Pinchando en cualquiera de las fotografías accedéis a su reportaje donde todo está perfectamente explicado, aparte de las magníficas imágenes. Os invito igualmente a visitar su página: http://www.madridejos.net/ , con miles de fotografías profesionales de todos los aspectos posibles de Madridejos; arte, cultura, fiestas, tradiciones, fotos de época, etc… Además, que me comentó el otro día que es posible que se pase por Tembleque el día 27 para realizar otro reportaje con nuestra degustación de gachas.

jueves, 17 de febrero de 2011

VIDEOTECA. Carnavales 1990.

De nuevo gracias a los hermanos Ariza, Francisco y Eugenio, podemos volver a disfrutar de un magnífico vídeo con más de 20 años de antigüedad. Se trata de los Carnavales de 1990 en Tembleque. En esta ocasión la calidad de imagen es muy buena, respecto a otros vídeos de años anteriores; siempre teniendo en cuenta el largo tiempo transcurrido, y que se consevaban en una vieja cinta de VHS.
En total, una hora y cuarto, en la que estoy seguro que muchos os reconoceréis con 20 añitos menos.
Lo divido en estos dos vídeos, dignos de coleccionista.


miércoles, 2 de febrero de 2011

Fotos para el recuerdo (II). Lote variado publicado en libros de las Fiestas.


Como os anuncié hace muy poco, gracias a la gentileza de Eugenio Ariza podemos disfrutar de un buen lote de fotografías para el recuerdo. Algunas ya las habréis visto en algún libro de feria, pero he optado por poner todas, pues ninguna tiene desperdicio. En la imagen de la izquierda podemos observar la escalera para subir a los arcos, ya que en la planta alta estaban los accesos a las viviendas.




Os dejo un par de imágenes actuales del acceso desde una vivienda a los arcos, y de la vista desde otra buhardilla del mismo corredor. También destacar que la actual puerta de entrada al bar Vizcaíno desde la propia Plaza, antes era la entrada a una vivienda. También se puede observar una buhardilla en la parte alta del Vizcaíno, que se empleaba para tender la ropa los días de lluvia.

Como se puede apreciar en la antigüedad toda la parte sur de la plaza estaba tapiada y sin arcos, desde el salón cultural, (se ve la antigua vivienda) hasta el arco de la Narcisa. Los pajares que había en el centro social eran parecidos a los de la Casa de Postas, especialmente donde se encontraba el taller de forja en la Escuela Taller, según me ha comentado el propio Eugenio.

Esta espectacular imagen, según me comentaron fue provocada porque durante la Guerra Civil un tanque derribó la parte inferior de los arcos, debido a la baja altura de los mismos.

De esta fotografía de los segadores, nuestro seguidor Gentlman cuenta la su curiosa historia en el apartado de "comentarios". Muchas gracias por el relato.
Os dejo con esta presentación de todas estas y muchas más fotografías del magnífico lote. Pinchando aquí  accedéis al álbum de Picassa, donde poco a poco iré ampliando la colección, para tener todas estas imágenes del recuerdo a golpe de ratón. Ahí podeís descargarlas sin ningún problema.

domingo, 9 de enero de 2011

VIDEOTECA. Carnavales 1987

Llevo ya bastante tiempo anunciando la publicación de este vídeo, correspondiente a los carnavales de 1987. La demora, en parte fue por saber a ciencia cierta el año exacto, ya que casi nadie lo recordaba. Tras el último comentario de Leire, corrijo (lo había fechado en 1983) y lo sitúo en 1987.

El vídeo me lo pasaron los hermanos Ariza, Eugenio y Francisco. Las fotografías me llegaron desde Puertollano, cortesía de Emobar; las hizo él mismo. Por lo visto, ese año fue el único en que se permitió subir al público a los arcos y a todos los corredores de las plantas superiores de la Plaza Mayor, salvo en la antigua cárcel, actual CRT; de ahí la sorpresa de muchos al ver estas zonas atestadas de gente. Son pocos los que lo recuerdan, pero las imágenes me parecen espectaculares. Muchísimas gracias ambos por compartir este preciado material. Yo sólo me he encargado de adaptarlo para su publicación en internet.
Y ahora sí, al fin os dejo con casi una hora de vídeo, dividido en cuatro partes. La calidad de la imagen dejémosla en “aceptable”, teniendo en cuenta la cantidad de años que tenía la cinta de vhs cuando llegó a mis manos. En próximas entregas se mejorará notablemente en ese aspecto. Aún así, lo he subido sin comprimir en absoluto el formato, para mantener la máxima calidad. De momento, ahí tenéis estos vídeos del recuerdo, a poco más de un mes de los próximos carnavales:



Recuerdo que todas las fotografías de estos carnavales cedidas por Emobar, las podeis ver y descargar en este álbum de Google Photos, que ya estuvo bastantes días en el lateral del blog. Espero que os hayan traído buenos recuerdos.