Mostrando entradas con la etiqueta 1988. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1988. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de febrero de 2016

La VIDEOTECA de Manolo Calvo (IX). Carnaval de Tembleque en 1988


Retomamos esta sección del blog, tras más de un año de descanso, con la videoteca de Manolo Calvo, para disfrutar de un nuevo vídeo histórico de Tembleque.
En esta ocasión nos trasladamos a los Carnavales de 1988, grabados originalmente con una videocámara de VHS, y digitalizado recientemente por nuestro paisano Manolo Calvo.
No es la primera vez que compartimos un vídeo de estos mismos carnavales, pues recordaréis este artículo del blog, donde ya se incluía un vídeo de los carnavales de 1988 grabado por nuestro vecino Emilio Moraleda.
Así pues, el que os presento a continuación, es un complemento ideal grabado desde otro punto de vista distinto al anteriormente citado, desde la Plaza de la Orden, donde vamos a reconocer a multitud de vecinos, tanto participantes del propio carnaval, como de la gente entre el público, 28 años después, ya que una de las cualidades de Manolo a la hora de grabar, era que solía hacer planos cercanos de sus paisanos. Algo que ahora, con el paso de los años, cobra un valor añadido en el apartado histórico, sin duda.
Disfrutad pues, de este nuevo vídeo de 10 minutos que añadimos a la videoteca del blog. Mi consejo es verlo varias veces, pues en cada visionado vamos a ver detalles o personas que seguramente se nos hayan pasado en una primera visualización. Una de las muchas curiosidades, fijándonos con lupa en las imágenes, es que ese fin de semana, en el Cine Muñoz proyectaban la película "Una banda de dos". Está puesto el cartel en una de las columnas de entrada a la Plaza Mayor.
Para finalizar y completar más aún este artículo, recupero igualmente el vídeo de Emobar, también correspondiente a los Carnavales de Tembleque de 1988, de media hora de duración, y grabado principalmente en la Plaza Mayor, publicado en este artículo del blog, en 2011.

jueves, 18 de septiembre de 2014

VIDEOTECA y HEMEROTECA. Ferias y Fiestas de 1991


El pasado mes de julio publiqué en el blog un artículo con el Pregón de Feria de 1988 , a cargo de D. Fernando Jiménez de Gregorio. Aquel artículo lo tuve que reeditar, pues en un principio había afirmado erróneamente que aquellas Fiestas no tuvimos Reina, algo que poco después pude corregir, ya que conocí al actual marido de la que sí fue Reina en 1988, Dña Mª Carmen Higueras, que además me presentó en persona, ya que coincidimos en el Baile Vermut de estas últimas Fiestas de 2014. Tuvimos una conversación muy amena, y de la que surgió el compromiso de recuperar un antiguo vídeo y una crónica periodística de las hemerotecas del diario "La Voz".
 Os resumo el pequeño malentendido con las Reinas de aquel año:
 Me comentó Amalio (el marido de la Reina de 1988, que además estuvo acompañada de dos Damas, Ana Mª y Mª Luisa), que en realidad, cuando no hubo ninguna Reina en las Fiestas de Tembleque, fueron los años posteriores a ese 1988. Es decir, que en 1989 y 1990 no tuvimos ninguna Reina, situación que cambiaría en 1991, donde la que fuera Reina en 1988, Carmen Higueras, tuvo que ceder la tradicional Banda de Reina a las que sí se presentaron en 1991, tras un par de años de "sequía" en cuanto a Reinas de las Fiestas en Tembleque se refiere. Esta situación no se ha vuelto a producir en nuestro pueblo hasta este actual año 2014, que como todos sabéis, tampoco hemos tenido ninguna Reina.

Amalio grabó con su antigua videocámara un reportaje de aquel día de la Coronación, el 23 de agosto de 1991.
 La nueva Reina sería Oti Lozano, acompañada de las Damas, Milagros y Luisa; y Carmen Higueras haría la cesión de Corona, que conservaba desde 1988. Tras localizar esa antigua grabación, me confesó que la calidad de imagen era bastante mediocre. Aún así, decidió digitalizarla, y hace pocos días me facilitó una copia, que inmediatamente preparé para subirla a youtube.
Ya os adelanto, que aunque la calidad no es quizás la mejor de todas, la considero bastante aceptable, y vais a poder disfrutar de estas excepcionales imágenes, con muy buenos primeros planos, donde veremos a las Reinas de 1988 y 1991, además de la Corporación Municipal de aquella época, la Asociación Musical "Cristo del Valle" y a numerosos vecinos por las calles y la Plaza Mayor, como sucede todos los días de la víspera de cada Feria.
 Un formidable vídeo que forma ya parte de nuestra videoteca del blog, que está en su mayoría creada por aportaciones de los propios vecinos, como en este mismo caso. Sentaos cómodamente, y disfrutar de este casi cuarto de hora, que forma ya parte de nuestra historia:
Pero la cosa no finaliza con este vídeo, ya que como os adelanté al principio, el propio Amalio conservaba una publicación de un periódico local, "La Voz", de agosto de 1988, con un reportaje completo sobre Tembleque, su Feria, la complicada elección de sus Reinas y Damas, su Asociación Musical y una amena entrevista al alcalde en 1988, D. Manuel Pinardo. Otro documento excepcional que forma parte, esta vez, de la hemeroteca de Tembleque, y que con mucho gusto comparto con todos, agradeciendo a Amalio su colaboración, pues también se encargó de digitalizarlo en pdf y facilitarme la siguiente copia:

 Si en el primer reportaje del pregón de 1988, ya compartí el libro (panfleto) de aquellas Fiestas, ahora hago lo propio con el libro de las Ferias y Fiestas de 1991, coincidiendo con el vídeo que acabamos de ver.
Todas las fotografías de este artículo, así como el vídeo y el documento de la crónica del periódico, me fueron facilitados por Amalio Mora. Igualmente agradecer a Euyín, que fue en un primer momento quien me facilitó el contacto con Amalio, para corregir el error inicial, y así entre todos hemos hecho posible aportar toda esta documentación, tanto escrita como visual, para la historia de Tembleque.

domingo, 27 de julio de 2014

Pregón de Feria de 1988. D. Fernando Jiménez de Gregorio.

En las Ferias y Fiestas de 1988 tuvimos en Tembleque a un pregonero de auténtico lujo, como fue Don Fernando Jiménez de Gregorio (enlace a wikipedia). Natural de Belvís de la Jara; historiador, geógrafo, arqueólogo, escritor, cronista oficial de la provincia de Toledo... Don Fernando falleció en julio de 2012, a los 101 años de edad (enlace a la noticia en el ABC).
El año pasado, el que fuera alcalde de Tembleque a mediados de los años 90 y que precisamente en la próxima Feria de este año 2014 será el encargado de dar el pregón, Don José María Rincón Benavente, me facilitó una copia del escrito que Don Fernando Jiménez leyó en aquel año 1988, que mantenía guardada en su domicilio.
Tratándose de un historiador de su categoría, y al que debemos buena parte de nuestra historia escrita, recomiendo la lectura completa de aquel pregón, pues no tiene desperdicio, y nos da un repaso magistral por la historia de Tembleque. Os lo presento en el siguiente pdf, escaneado directamente del texto mecanografiado por aquel entonces.
También se puede acceder y descargar el pdf desde este enlace de Google Drive.
Puedo compartir con todos, por completar un poco más este artículo, el escueto panfleto del programa de las Ferias y Fiestas 1988.
En dicho programa, no se indicaba que hubiera Reina, algo que en principio a mí personalmente me despistó, y así publiqué en un principio este artículo, aunque poco más tarde, gracias a la colaboración de Euyín, que me facilitó estas fotografías (cedidas a su vez por el marido de la Reina), podemos comprobar que sí que hubo Reina en aquel año 1988. Desconozco el motivo por el cual no se especificaba en el programa de las Fiestas de aquel año:

domingo, 23 de diciembre de 2012

XXV Aniversario ALBORADA. 1988-2012

Este año 2012, el Grupo de Teatro ALBORADA, de Tembleque, cumple 25 años. Para sus bodas de plata, han elaborado una revista conmemorativa, donde resumen con multitud de imágenes todas las obras que han representado a lo largo de su historia, y que muy amablemente me han facilitado en pdf para publicarla en el blog, pensando especialmente en quien no viva aquí o no pueda conseguir un ejemplar en formato papel. Aparte de la siguiente presentación, también podéis descargarla en formato pdf en este enlace de google drive.
Aprovecho para recuperar un vídeo antiguo que ya colgué en el blog, con la representación de la Zarzuela LA DOLOROSA, en 1993, por cortesía de Eugenio Ariza. Más recientemente también hay que destacar el enorme éxito de la Ruta Teatralizada TEMBLEQUE Y JUANA LA LOCA, (pinchando el enlace recordaréis la última edición de 2012).
Y ya sólo me queda dar mi más sincera enhorabuena a todos los miembros de ALBORADA, por su larga y exitosa trayectoria, y desearles que sigan cumpliendo muchos años más.

viernes, 21 de enero de 2011

VIDEOTECA. Carnavales 1988

Gracias al aporte de Emobar, una vez más, podemos disfrutar de este magnífico vídeo correspondiente a los Carnavales de 1988. Además, lo he podido subir en un único vídeo a pesar de su duración, gracias a un acuerdo con youtube. Sin más, os dejo con este vídeo, para seguir ampliando la colección de vídeos históricos:
Intentaré poner algún vídeo más de este tipo antes de los carnavales de este año.

jueves, 20 de enero de 2011

VIDEOTECA. II Muestra de folklore "Villa de Tembleque". 1988

Aprovechando que acabamos de finalizar las fiestas navideñas, con tantas obras de teatro y demás actividades que tuvimos en Tembleque, vuelvo a recuperar un vídeo antiguo, que muy amablemente me cedió Emobar, en este caso con la II Muestra de folklore Villa de Tembleque. Casi con toda seguridad corresponde al año 1988, y entre otros grupos, ahí estaban los nuestros, "Alegría de Tiembles", que actuaron al principio y al final del espectáculo. El resto fueron:
- La agrupación "Manuel de Falla", de Manzanares.
- "Prado de Santa María", de Madridejos.
- "Nuestra Señora de la Merced", de Herencia.
En esta página web encontraréis la historia del grupo Alegría de Tiembles, desde su creación en 1983.
Quisiera hacer una mención especial a Teresa Martín Flores, fallecida recientemente, y que según me han comentado algunos componentes de "Alegría de Tiembles", fue el alma del grupo desde sus comienzos, recuperando algunas antiguas letras, y mostrando todo su entusiamo y compromiso por recuperar los bailes regionales en Tembleque, a través de los "coros y danzas". En este vídeo aparece también junto a MªPaz Bernabé, Bruna y Lola Oliveros, haciendo los coros y tocando las castañuelas. Se las puede ver en la parte trasera del escenario en el primer tema que aparece en el vídeo, una seguidilla de Tembleque del siglo XVI.
Así pues, sirvan estos vídeos como homenaje, en recuerdo a la memoria de su fundadora, Tere:
(Vuelvo a recordar que es conveniente antes de empezar a ver estos vídeos, desconectar previamente el reproductor musical junto al chat, en la parte baja del blog, o pulsar la "pausa" del vídeo en directo de FITUR, para no acoplar ambos audios).