Mostrando entradas con la etiqueta banda de música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta banda de música. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de febrero de 2014

La VIDEOTECA de Manolo Calvo (II). Carnaval 1983.


Segundo vídeo del recuerdo por cortesía de nuestro vecino Manolo Calvo, que como ya os expliqué en la primera entrega , posee multitud de material gráfico en su videoteca particular que poco a poco estamos digitalizando para compartirlo en el blog con todos los seguidores.

Nos vamos en esta ocasión al año 1983, para visitar aquellos Carnavales. Destacar una vez más la gran calidad de imagen y color de las cintas originales, grabadas en super 8mm con un tomavistas. Tras la digitalización de las mismas, el resultado creo que ha sido completamente satisfactorio.

¿Qué observamos en los Carnavales de Tembleque de 1983? A diferencia de los de los últimos tiempos, en los que las comparsas y charangas son las protagonistas indiscutibles, son sus cada vez más elaboradas coreografías y vestuario, en 1983 destacaban las máscaras tradicionales, de manera individual o si acaso en pequeños grupos. El Pasacalles era amenizado por la Banda de Música, (Asociación Musical "Cristo del Valle"), que iban con su uniforme de gala acompañando a todas las máscaras y demás vecinos, los cuales tenían que soportar el cada vez más olvidado: -"¿A que no me conoces?", con voz de pito, por supuesto...

Estas imágenes tienen ya más de 30 años. Los de mediana edad en adelante, a buen seguro que reconoceréis con nostalgia a muchos de los vecinos que se ven en el formidable montaje; muchos de los cuales, lógicamente ya no están entre nosotros. Además, a la hora de editar este vídeo, Manolo y yo decidimos poner las imágenes un poco ralentizadas, para que os sea más fácil conocer a familiares y/o amigos, dada la gran cantidad de personas que aparecen a la vez en muchas de las escenas. 

Salida de Tembleque por la carretera de Mora.
Este vídeo no está grabado con audio en su formato original, por lo que la música que escucharéis la añadimos posteriormente para amenizar las imágenes. Dura poco más de tres minutos, que os invito a que saboreéis al máximo.
Muchas gracias una vez más a Manolo Calvo, por hacer posible que ahora podamos seguir reviviendo estas míticas e históricas imágenes de nuestro pueblo, Tembleque:

miércoles, 25 de diciembre de 2013

Belenes vivientes y hoguera de Belén. Nochebuena 2013


Uno de los concursos que desde hace años se organiza desde el ayuntamiento de Tembleque de cara a las fiestas navideñas es el de "Belenes Vivientes", en la Plaza Mayor. En esta Nochebuena de 2013 tan sólo se ha presentado un grupo de niños. Sin duda, la previsión meteorológica ha jugado en contra, pues se anunciaban fuertes rachas de viento y lluvia. Finalmente, en la tarde del 24 de diciembre sólo se cumplió la previsión de viento. La lluvia llegaría ya por la noche.
Sea como fuere, este grupo se merece todo el respeto y admiración, por mantener esta tradición, a pesar del frío y el viento.
Su particular Portal de Belén lo instalaron en los soportales de la Oficina de Turismo. Por supuesto hubo baile alrededor del árbol de Navidad instalado con gran éxito este año en el centro de la Plaza Mayor. Estuvieron amenizando la tarde varios componentes de la Banda de Música de Tembleque, que previamente habían visitado la Residencia de Mayores.
 Os dejo a continuación un pequeño vídeo con imágenes tomadas en la Plaza Mayor, ya cuando apenas quedaba luz natural, alrededor de las 18h. La mayoría de las fotografías son por gentileza de nuestro vecino y amigo Jose Luis Escribano, JoseLEP.



Media hora más tarde, a las 18:30h nos trasladamos a la calle Belén, en la explanada de la antigua báscula municipal (muy cerca de la plaza de la Cruz Verde), donde es tradición encender "la hoguera de Belén".
 Desde hace muchísimos años, es nuestro vecino Juan Ramón Muñoz el encargado de mantener viva esta tradición, como nos va a explicar él mismo en el siguiente vídeo, que comienza justo con el encendido de la hoguera.

Este año con menor afluencia de público que en otras ocasiones, debido sin duda al fuerte viento que soplaba a esas horas. La hoguera, a pesar de esas fuertes rachas de viento, se controló a la perfección; tarea complicada, sin duda.
 Un grupo de jóvenes ayudaron a ambientar musicalmente la escena, con los potentes equipos de sonido de su coche, de donde sonaban animados villancicos, aprovechando la ocasión. El resto nos quedamos alrededor de las llamas, a una distancia prudencial.

Posteriormente, todos los vecinos a sus hogares, para la tradicional cena de Nochebuena. Con un apagón general de luz en todo Tembleque, que afortunadamente duró apenas un par de minutos, y la incesante lluvia que comenzaría a partir de las 20:30h, y que continuaría toda la noche y la mañana del día de Navidad. Muy bienvenida por todos, especialmente por los agricultores.
 Finalizo este artículo precisamente con unas relajantes imágenes de la lluvia cayendo en la Plaza de la Orden, alrededor de las 21:30h, hora de la cena familiar:

Desde el blog nuevamente os deseo a todos unas muy felices fiestas!

lunes, 1 de julio de 2013

Fotos para el recuerdo (VIII). Banda de música en los 50. Hilario "Galopo" en tractor. Años 90.


Octava entrega de las fotografías del recuerdo, donde una vez más nos vamos a centrar en algunas de las imágenes que nuestro fotógrafo en Tembleque, Santos Muñoz (POLIAUDIOVISUALES), rescató de su archivo gráfico, como os comenté en la anterior entrega, y al que le agradezco que me haya permitido compartir estas fotografías a través del blog.
  Dos formidables instantáneas son las que os presentaré en este artículo. Comenzando por una de las personas más queridas en Tembleque, y que desde hace ya bastantes años no está entre nosotros: el tío Hilario, "Galopo". Agricultor durante toda su vida. Me une en lo personal una gran amistad con su hijo Vicente. Sirva esta imagen para rendirle un pequeño homenaje en su memoria; además le vemos montado en un tractor, imagen que todos guardamos de él en nuestra retina, especialmente sus amigos, familiares y compañeros en el campo. No sé la fecha exacta de la fotografía, aunque diría que aproximadamente es de principios de los años 90, en unos carnavales. La segunda imagen es mucho más antigua, según me comentó el propio Santos, corresponde a la banda de música de Tembleque en los años 50. De izquierda a derecha son: Nino Piza, Manolo Agudo, Vicente Sacristán, José Pérez y Manolo Piza. 

miércoles, 2 de febrero de 2011

Inauguración de la Almazara en 1957.

Como ya os anuncié hace poco, os voy a mostrar 6 excelentes fotografías con motivo de la Inauguración de la Almazara Nuestro Padre Jesús de Nazareno, de Tembleque, en 1957.


Por aquel entonces ponía en el cartel: Hermandad Sindical del campo Almazara Cooperativa Ntro Padre Jesús Nazareno.

Puede que algunos de los lectores más mayores reconozcan a parte del numerosísimo público que se concentro en las instalaciones. Hay que destacar que aparte de las distintas autoridades, también acudió la Banda de música, cuyo director por aquel entonces debió ser Vicente Núñez-Polo, según la documentación que en su día nos aportó Jesús Santiago sobre la historia de la música en Tembleque.








Ya sabéis que el Molino de piedras de la imagen es el que posteriormente se restauró en forma de fuente, y que se instaló en el centro de la Plaza de la Orden en 1994.


Y de momento nada más; agradecer esta aportación a los vecinos de Tembleque, que han hecho posible que podamos disfrutar de estas inéditas fotografías del recuerdo. (Pinchad sobre ellas para ampliarlas).