Mostrando entradas con la etiqueta fotos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de septiembre de 2022

Homenaje a la trayectoria de Alfonso Fernández, tras 45 años en El Mesón "Venta de Tiembles", de Tembleque. 17-9-2022. Los orígenes e historia del Mesón.

Merecidísimo homenaje
, el que recibió nuestro paisano, el temblequeño Alfonso Fernández, por sus 45 años al frente del Mesón "Venta de Tiembles".
Este mítico restaurante, situado en la Plaza Mayor de Tembleque, cierra sus puertas temporalmente, para una próxima reforma, ya que según sus propias palabras y las de su hija Laura, "el barco seguirá remando".
El pasado sábado 17 de septiembre, fue el día elegido para ese merecido homenaje, organizado por su propia familia, y que contó con la asistencia de muchos de sus clientes, que pudieron disfrutar de una agradable velada, con música en directo, a cargo de Chus y Montse, mientras cenaban al aire libre, en una noche realmente espléndida.
Nuestra paisana y colaboradora del blog, Victoria Conde, se encargó de dejar constancia gráfica, en un gran reportaje en el que repasaremos, no sólo esa mágica noche del homenaje, sino también algunas fotografías del recuerdo, además de un ameno vídeo, donde además de ver parte de la actuación de Chus y Montse, también escucharemos las emotivas palabras de Alfonso y su hija Laura, en agradecimiento a toda su familia y la clientela, con el lanzamiento final de unos globos, al grito de "Viva Alfonso y Viva el Mesón Venta de Tiembles!
La crónica de Victoria, que tuvo el placer de poder asistir, dice así:
 
Si Señor, una velada realmente agradable, amigos, familiares y fiel clientela quisieron festejar junto a Alfonso sus 45 años de trayectoria profesional.
Noche tranquila y apacible, suave brisa de noche veraniega manchega, música ambiente...estilo piano bar, lleno absoluto y como siempre gran desfile de platos suculentos haciendo deleitar a sus clientes...
Se respiraba alegría y expectación; era la Noche de Alfonso...o de Laura, su hija... Era La Noche de ese GRAN EQUIPO... Padre e Hija.
 Se disfrutó mucho y al final de la velada casi en los deliciosos y típicos postres del Mesón, con la voz casi rota, Laura hizo los honores micrófono en mano. Su padre Alfonso también dedicó unas palabras de agradecimiento, pero sin duda entre palabras y piropos, sus miradas les delataban... un amor incondicional, una extrema admiración, orgullo familiar y la promesa de seguir juntos en los nuevos proyectos. Laura, entre dulce sonrisa y lagrimas, también nombró a sus mayores, Abuelos y Tíos, agradeciendo todo lo que habían hecho por El Mesón.
Hubo suelta de globos de colores con lucecitas que al grito de ¡Viva Alfonso y Viva El Mesón Venta de Tiembles!, volaron al Cielo. 
 Noche de emociones encontradas, festejación por una Gran e incansable trayectoria profesional y por ser la última cena del Mesón, tal y como lo conocemos hasta hoy.
La Tristeza apareció en los ojos de Laura al comentarnos que El Mesón cerrará provisionalmente sus puertas para volver a abrirlas después de una considerable reforma... aunque seguirá llamándose... MESÓN VENTA DE TIEMBLES. 

Aquí os dejo las fotos del último domingo por la mañana... una última mirada...que ya queda en nuestros recuerdos.
A continuación podemos disfrutar de un ameno vídeo, grabado por Victoria Conde, donde se resumen perfectamente la noche del homenaje, con la música y las palabras de Alfonso y su hija Laura Fernández. También la suelta de globos de colores.
Antes de continuar, quisiera compartir otro ameno vídeo, con la particular entrevista que le hace la hija (Laura) a su padre (Alfonso), donde nos cuenta los orígenes del Mesón, anécdotas y curiosidades. Un complemento perfecto para este homenaje tan especial:
Foto del recuerdo.
Para ir finalizando, compartimos un extenso álbum fotográfico, con muchas imágenes del recuerdo cedidas por la familia Fernández, y otras actuales, tanto de los clientes que asistieron a este homenaje, como las instalaciones internas del Mesón, que como hemos explicado, será reformado, y ya no lo veremos igual que en estas imágenes, que quedan ya para la historia de Tembleque:
Quisiera añadir un tercer vídeo, grabado para el programa de CMM "El Cuentakilómetros", en 2016, donde Alfonso nos cuenta más sobre la historia del Mesón "Venta de Tiembles", adentrándonos hasta la cocina:
Aunque en el álbum fotográfico están absolutamente todas las fotografías, tanto las cedidas por la familia Fernández, como de los clientes que asistieron a este homenaje, éstas últimas por cortesía de Victoria Conde, finalizo con una pequeña selección de las mismas, incluyendo muchas fotos del recuerdo, y deseando ya volver a visitar el reformado Mesón Venta de Tiembles.

miércoles, 15 de abril de 2020

FOTOTECA. Archivo fotográfico de Catalá-Roca en Tembleque. Años 50. (V) Entrada a la Plaza Mayor.

Quinta y última entrega de las excepcionales fotografías de Catalá-Roca en Tembleque, en los años 50.
Para finalizar, retomamos, como ya hicimos en la primera entrega, la entrada principal a la Plaza Mayor. Eso sí, estas fotos son de 1959; tienen un par de años de diferencia respecto a las de "La Rápida", que se tomaron dos años más tarde, en 1961. Se puede comprobar por el estado de la Plaza Mayor, que aquí aún mantenía los árboles, y en 1961 está en plena restauración, que tengo documentada en este artículo del blog.
 Así pues, vamos a disfrutar saboreando despacio los pequeños o grandes detalles, así como los vecinos que se aprecian en las imágenes.
La escena principal transcurre bajo los arcos principales, o los arcos del Vizcaíno, como lo conocemos los vecinos.
Destacan un montón de cosas, como el carrito de los helados, la mujer que viene desde la antigua cárcel, el señor en bicicleta, o la otra bicicleta recostada en la fachada del bar Vizcaíno.
También me ha encantado poder leer el cartel del Cine Rodelgo, que por aquel entonces publicitaba en los mismos arcos. La película que proyectaba era "Los Ángeles del volante", que buscando información, comprobamos que se estrenó en 1957, por lo que suponemos que al cine de Tembleque llegaba con bastante retraso. O eso, o el año del archivo de la foto (1959) es erróneo.
Gracias a la gran resolución de la fotografía original, al hacer zoom se puede leer el cartel completo, que no tiene desperdicio. Dice así:

Hoy ¡¡éxito arrollador!! Los ANGELES del VOLANTE. Por primera vez juntos. Fernando F. Gómez, José Luis Ozores, Pepe Isbert, Tony Leblanc y Manolo Morán. Con la simpática Julita Martínez, les harán pasar dos horas de alegría en la pantalla del CINE RODELGO.

Aunque sólo sea por poder leer este cartel, me ha merecido la pena comprar las fotos. No tienen desperdicio los carteles que siempre se han publicado en el cine de Tembleque.
En la siguiente fotografía, pues se ve que Catalá-Roca hizo tres instantáneas con poco margen de tiempo entre ellas, destaca un caballero que llega por el mismo centro de los arcos, perfectamente trajeado, mirando a los señores que tiene a su derecha, en algún tipo de puestecillo ambulante, con el señor de la boina, aparentemente echándose un sueño, y con las bicicletas a la vista. Siempre ha sido un vehículo muy utilizado en nuestro pueblo. Al fondo, se ven perfectamente los antiguos árboles de la Plaza Mayor, así como la fachada de la antigua cárcel, operativa en aquella época.
En la última foto observamos más detalles curiosos, como el antiguo muro perimetral de la Plaza de la Orden, en piedra vista, el poste de madera, no sé muy bien si de la luz o del teléfono, pero son innumerables los hilos que le salen desde la parte más alta.
Mientras observamos de espaldas al señor que entra tranquilamente al bar Vizcaíno, que conserva las chapas publicitarias de "La Casera" y Pepsi-Cola, observamos un cartel que cuelga del poste de madera. Se trata del cartel promocional de la película "Violetas Imperiales", protagonizada por Carmen Sevilla, y estrenada en 1952. Me descoloca un poco que en una misma fotografía, comprobemos que anuncian dos películas de años tan dispares (1952 y 1957), por lo que mantengo que la fotografía es igualmente del año 1959, tal y como se indica en el archivo original de Catalá-Roca, y el tema de las películas, pues no lo puedo explicar. Supongo que se llevaría bastante el tema de las reposiciones en cine, a falta de televisores. Por cierto, que el cartel, también comprobamos que está pegado en la fachada de la antigua cárcel.
En fin, todo llega a su fin, y aquí concluye la quinta y última entrega de fotografías de Francesc Catalá-Roca, uno de los mejores fotógrafos del siglo XX, del que debemos agradecer que visitara nuestro pueblo al menos hasta en dos ocasiones (1959 y 1961) y cuya biografía, demás información sobre él, cómo localicé y adquirí este excepcional lote fotográfico, dejé reflejado en la primera entrega.
Me despido compartiendo el álbum online completo, de todas las fotografías que se incluyen en las cinco entregas. Por motivo de derechos de autor y por contrato, no se me permite publicarlas a una resolución de más de 72ppp. Aún así, gracias a las aproximaciones con el zoom, creo haber podido exprimir al máximo todos y cada uno de los detalles, haciendo posible así este particular viaje al pasado en nuestro pueblo, que espero que os haya gustado.
Aquí tenéis los enlaces directo a todas las entregas anteriores con sus fotografías:
Primera parte: "La Rápida", Arcos principales de la Plaza Mayor y presentación del fotógrafo.
Segunda parte: La galería sur de la Plaza Mayor y sus vecinos.
Tercera parte: La puerta principal de la Iglesia y dos vecinos.
Cuarta parte: La calle Gracia y sus vecinos.