Mostrando entradas con la etiqueta galopo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galopo. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de julio de 2020

Las patatas de los temblequeños Santos y Miguel Ángel, en el programa de CMM "Ancha es Castilla-La Mancha". 30-7-2020

Vamos a compartir un artículo para promocionar el consumo de nuestros productos agrícolas, concretamente las patatas de Tembleque, a través del huerto que los hermanos Sánchez, Santos y Miguel Ángel ("Galopo").
Si recordáis, hace pocos días anunciábamos en el blog que habían trasladado la venta particular de patatas a su nave, ya que desde hacía muchos años, las ofrecían desde su propio domicilio, al igual que otros muchos vecinos que tienen huertos de distintos tamaños. 
Esas son las ventajas de vivir en un pueblo, que en época de recolección, tenemos la oportunidad de consumir productos directamente desde la tierra a nuestra mesa.
Por este motivo, un equipo del programa de Televisión "Ancha es Castilla-La Mancha", de CMM, a través de su reportera Sonia López, realizó una visita a nuestros paisanos, para elaborar un reportaje donde nos mostraba todo el proceso, desde la recolección de la patata, con su cuadrilla (en el paraje de la Villaverde, muy próximo al propio pueblo de Tembleque) hasta su posterior almacenamiento y venta particular a los vecinos que así lo deseen, en su nave agrícola, donde también se acercaron varias vecinas a comprar estas ricas patatas, la patata roja "Red pontiac", de las más apreciadas por estas tierras.
La grabación de este reportaje tuvo lugar en la mañana del 30 de julio, y esa misma noche se emitió en el programa "Ancha es Castilla-La Mancha", donde podéis recuperar el programa completo en este enlace.
A continuación podéis ver el vídeo íntegro del reportaje grabado en Tembleque, de 4 minutos de duración, junto a la introducción previa anunciándolo en el programa:
El resto de fotografías, todas extraídas del vídeo de la emisión, las añado a este álbum de Google Photos.

lunes, 1 de julio de 2013

Fotos para el recuerdo (VIII). Banda de música en los 50. Hilario "Galopo" en tractor. Años 90.


Octava entrega de las fotografías del recuerdo, donde una vez más nos vamos a centrar en algunas de las imágenes que nuestro fotógrafo en Tembleque, Santos Muñoz (POLIAUDIOVISUALES), rescató de su archivo gráfico, como os comenté en la anterior entrega, y al que le agradezco que me haya permitido compartir estas fotografías a través del blog.
  Dos formidables instantáneas son las que os presentaré en este artículo. Comenzando por una de las personas más queridas en Tembleque, y que desde hace ya bastantes años no está entre nosotros: el tío Hilario, "Galopo". Agricultor durante toda su vida. Me une en lo personal una gran amistad con su hijo Vicente. Sirva esta imagen para rendirle un pequeño homenaje en su memoria; además le vemos montado en un tractor, imagen que todos guardamos de él en nuestra retina, especialmente sus amigos, familiares y compañeros en el campo. No sé la fecha exacta de la fotografía, aunque diría que aproximadamente es de principios de los años 90, en unos carnavales. La segunda imagen es mucho más antigua, según me comentó el propio Santos, corresponde a la banda de música de Tembleque en los años 50. De izquierda a derecha son: Nino Piza, Manolo Agudo, Vicente Sacristán, José Pérez y Manolo Piza. 

martes, 29 de enero de 2013

Campaña de aceituna 2012/2013


Con más pena que gloria dimos por finalizada la campaña de aceituna 2012/2013 en Tembleque, y es que este año, a pesar de la buena calidad de la aceituna, las cantidades recogidas tanto en nuestra zona como en el resto de Castilla-La Mancha y por extensión el resto del país han sido muy pequeñas.
 El año pasado, donde ya dejé reflejado en este artículo del blog muchas más imágenes y vídeos, fue un año de una gran cosecha. En esta ocasión, simplemente por dejar constancia gráfica de la campaña, me voy a despedir con este breve vídeo de la cuadrilla de "Galopo", cerca del valle de Tembleque, donde vemos como recogen la aceituna de una de sus olivas, combinando el vareo tradicional con una máquina manual vibradora, para ayudar a que el fruto caiga mejor.

lunes, 23 de enero de 2012

Campaña de la aceituna 2011/2012


Un año más, por estas fechas en Tembleque quien más, quien menos va terminando la campaña de recogida de aceituna. Son muchos los vecinos que tienen algún olivar, aunque sea un terreno muy pequeño. Las grandes extensiones en nuestra zona se concentran en el valle, lindando con el término de Villanueva de Bogas y Mora de Toledo, y "Las jarillas", en la sierra de Villacañas.
El año pasado, en este mismo blog ya publiqué un artículo sobre la recogida de aceituna, tanto manual como mecanizada,y otro extenso reportaje sobre el funcionamiento de la almazara de Tembleque, Nº Padre Jesús de Nazareno, con un vídeo explicativo de todo el proceso.
En esta ocasión no me voy a extender mucho, aunque igualmente os mostraré algunas imágenes de esta campaña 2011/2012, grabadas en la finca de "Los Minaya", con la cuadrilla de los "Galopo", vareando y cambiando las mantas de un olivo a otro, continuando el vídeo a partir del minuto 2':10'' con la visita a la almazara:


Os dejo con un álbum fotográfico tomado en el campo y en la almazara de Tembleque. Por cierto que en la fotografía superior derecha aparecen Ángel, con su padre, Dioni, y Mota, veterano agricultor que trabajó durante muchos años en esta almazara. Este año la cosecha en general ha sido inferior a la anterior campaña.


Y para finalizar os recuerdo el reportaje sobre la inauguración de esta almazara, en 1957, con 6 magníficas fotografías históricas, por si alguien se lo perdió o quiere recordarlo.

lunes, 24 de enero de 2011

Recolección de la aceituna.

El mes de enero en Tembleque es por excelencia para muchos el de la recogida de aceituna. En este reportaje os voy a mostrar unas imágenes de dos formas de recolección, por un lado la tradicional, con la vara y las mantas, en este caso ayudados por un pequeño vibrador de mano, que se engancha a las distintas ramas del olivo para ayudar a que la aceituna caiga mejor. Tanto la fotografía como este pequeño vídeo están tomados en la zona del valle, en el camino Cristo, a la cuadrilla de Galopo, Tío y sobrino:



Y en este caso se trata de la recolección totalmente mecanizada, con paraguas y vibrador incorporados al tractor, que permite que un solo trabajador pueda recoger el fruto sin más ayuda. Os dejo con las imágenes. Próximamente pondré un reportaje del funcionamiento de la almazara de Tembleque, que ahora se encuentra a pleno rendimiento.




Y un par de meses después de publicar este reportaje, añado una fotografía del mismo protagonista, Galopo, en el mismo olivar, pero en esta ocasión en plena poda del mismo; con el serrucho y el rastrillo para recoger los restos de poda.