Mostrando entradas con la etiqueta poliaudiovisuales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poliaudiovisuales. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de abril de 2025

SEMANA SANTA 2025. VIERNES SANTO. Procesión del Santo Entierro. 18-4-2025

Avanzamos hasta el Viernes Santo, dentro de las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa 2025 en Tembleque. Tras unos días de buen tiempo, en esta ocasión, la lluvia impidió que se pudiera llevar a cabo la siempre multitudinaria Procesión del Santo Entierro por las calles de Tembleque, en la noche del 18 de abril, teniéndose que celebrar (y no es desde luego la primera vez), en el interior de la Iglesia Parroquial.
Será nuestro paisano y colaborador José Luis Escribano, el que nos lo va a narrar todo detalladamente, con su crónica, fotos y video, en este artículo del blog:

Llegamos a la última Procesión de la Semana Santa de Tembleque, tradicionalmente la más multitudinaria y vistosa de las que recorren año tras año las calles del municipio.
Este año por desgracia, a la hora establecida para la salida, la naturaleza, a veces caprichosa, descargó una intensa lluvia que desbarató que se pudiera salir a la calle.
Como mal menor y aprovechando que tenemos una iglesia tan inmensa, no hubo más remedio que realizar ahí el acto.
Las Hermandades procesionales se fueron colocando en el pasillo central con sus Imágenes y el Párroco de la localidad, D. Carlos Mansilla, fue relatando "Las 7 Palabras" que coloquialmente hablando, fueron las últimas frases que pronunció Jesús durante su crucifixión. 
Alternándose con D. Carlos, estuvieron magníficamente actuando las dos bandas del pueblo, la Asociación Musical Cristo del Valle, con Lorenzo Muñoz a la cabeza y la recién renombrada Agrupación Musical N° Padre Jesús Nazareno, con Miguel de las Heras al frente.
La verdad sea dicha y yo mismo que estuve grabando y situado en pleno Altar Mayor entre ambas bandas,  vaya concierto que nos ofrecieron a los centenares de personas allí presentes y vaya nivel que hay, impresionante.
Pues eso, que en alternancia a ambas bandas se fue relatando el pasaje bíblico antes descrito.
Poco a poco se fue llegando al final, y a continuación fue el turno de las Hermandades que fueron desfilando delante del público congregado. 
Primero la Hermandad de Jesús desfiló con la imagen de Nª Sª de la Piedad, seguidamente la del Santo Sepulcro tomó el turno con su Imagen titular y para finalizar Nª Sª de la Soledad cerró la marcha
para ya todas las carrozas ser colocadas en su lugar correspondiente, para dar por finalizada la noche. 
Después de esto vuelvo a destacar al pueblo de Tembleque allí presente, que presenció el acto con un impresionante silencio y un respeto absoluto, siendo destacado todo esto por el Párroco D. Carlos y solo roto por cuando rompían en aplausos tras tocar cada banda en su turno correspondiente.
Crónica y fotografías: José Luis Escribano.
Contamos con un vídeo grabado igualmente por José Luis Escribano, donde podemos ver un amplio resumen de esta Procesión del Santo Entierro en el interior de la Iglesia Parroquial:
Compartimos a continuación el siguiente álbum fotográfico, por cortesía de José Luis Escribano y también algunas aportaciones de Victoria Conde, Tras el Viernes Santo, el Sábado se celebró la Vigilia Pascual y posteriormente la Misa del Domingo de Resurrección, para dar por finalizada la Semana Santa 2025 en Tembleque.
Para completar más aún este reporte, compartimos también las excepcionales fotografías de nuestra paisana Inés Muñoz, fotógrafa profesional de Tembleque, desde este álbum online, con su resolución original, facilitadas desde POLIAUDIOVISUALES.


jueves, 22 de junio de 2017

VIDEOTECA. Vídeo promocional de Tembleque en FITUR 2000.

Retrocedemos una vez más en el tiempo, para viajar al año 2000. Aquel año, Tembleque se presentó en FITUR (Feria Internacional de Turismo), bajo el eslogan: "Tembleque, Puerta de la Mancha", y lo hizo, entre otras muchas cosas, con la presentación de un vídeo promocional de nuestro pueblo.
El vídeo que a continuación recuperamos, encargado por el Ayuntamiento, fue grabado y montado por nuestro fotógrafo en Tembleque, Santos Muñoz (Poliaudiovisuales), y la narración fue a cargo de Manuel Rodelgo.
Un formidable y completísimo vídeo de poco más de 20 minutos, donde se muestran todos los aspectos de Tembleque; su historia, monumentos, fiestas, etc... 
Además, el vídeo incluye escenas grabadas a lo largo de la década de los años 90, correspondientes a Carnavales, Fiestas Patronales, Semana Santa, etc... finalizando con unas bellas panorámicas grabadas por Santos durante una gran nevada en Tembleque, creo recordar que en 1996, aproximadamente. 
Por cortesía de Manuel Rodelgo, que ha sido quien ha recuperado y digitalizado el vídeo, podemos ahora disfrutarlo a través del blog. Por cuestiones del Copyright de la música ambiental que suena en el vídeo, es posible que en algunos dispositivos no se pueda visualizar, según las políticas de Youtube, como os he comentado en otras muchas ocasiones.
Aprovecho para recuperar en este artículo una fotografía de los concejales que aquel año 2000 visitaron FITUR, publicada en la "Memoria de Gestión 1999-2003" (similar a las actuales revistas municipales de Tembleque).
En un próximo reportaje, recuperaremos otro vídeo aún más antiguo, elaborado por los alumnos del Colegio de Tembleque, que seguro que os traen muchísimos más recuerdos.