Mostrando entradas con la etiqueta Pleno Ordinario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pleno Ordinario. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de agosto de 2025

Pleno Ordinario. 1-8-2025. Modificaciones en la Corporación tras la salida de un miembro del Grupo de Gobierno como concejala no adscrita.

El pasado viernes 1 de agosto de 2025 se celebró un tenso Pleno Ordinario en Tembleque.
Prácticamente casi todos los puntos de la parte resolutiva estaban relacionados o motivados por el reciente paso de la concejala Luisa Vega al Grupo Mixto, o como concejala no adscrita, y las distintas modificaciones en el Grupo de Gobierno y la Corporación Municipal que ello implica.
Con asistencia al completo de toda la Corporación Municipal actual (5 concejales del PSOE, 3 del PARTIDO POPULAR y ahora 1 concejala no adscrita, doña Luisa Vega), la verdad es que especialmente a partir del tercer punto del Orden del día, sobre el régimen de dedicaciones de la Corporación, fue cuando llegaron las duras acusaciones y el mal rollo bastante palpable y evidente entre el actual grupo de gobierno liderado por el PSOE, y su anterior compañera, Luisa Vega, ahora concejala no adscrita, ante el asombro y la incredulidad del resto de concejales del Partido Popular y también, dicho sea de paso, del desconcierto del público asistente, entre los que se encontraba un servidor.
Todo ello lo podréis escuchar a través del audio que grabó y publicó en sus redes sociales el Partido Popular de Tembleque, para que cada cual pueda opinar.
No obstante, como es habitual, tras el vídeo, desgranaré por orden cronológico todos los puntos del Pleno, así como los numerosos ruegos y preguntas.
A continuación compartimos el vídeo-audio íntegro de este Pleno Ordinario del 1 de agosto de 2025. Los primeros 20 segundos del audio se escucha con dificultar, pero luego, el resto del Pleno se escucha bien, ya dependiendo también de la voz de cada concejal, más o menos potente. Este audio está grabado por el Partido Popular de Tembleque, y subido a su canal de Ivoox y página de Facebook.
A continuación desgranamos punto por punto e indicando el minuto concreto en el vídeo-audio de cada intervención.
Minuto 1. Primer punto, con los cambios de la Comisión Informativa Mixta, cuya Presidencia pasa de Luisa Vega a Miguel de las Heras. Se incluye a Luisa Vega como concejala no adscrita.
Minuto 2. Segundo punto, con los cambios en los nombramientos de los representantes. De Luisa Vega a Alfredo Saavedra, como miembro suplente del consejo escolar, y de Luisa Vega a Miguel de las Heras, como miembro Titular del consejo local.
El Partido Popular preguntó por el tema de la ley de paridad, al no incluir a ninguna mujer en estos cambios, a lo que desde el Grupo de Gobierno argumentaron principalmente motivos laborales y de horarios.
Minuto 4. Tercer punto, el régimen de dedicaciones de la Corporación. Aquí se cambió la dedicación de Miguel de las Heras al 100%, quedándose con el mismo sueldo de 27000 euros brutos. También se subió el 100% la Seguridad Social. El reparto de las concejalías está aún por decidir, según explicó el alcalde.
Y a continuación, a partir del minuto 7, intervino la concejala no adscrita, Luisa Vega, que comenzó un debate muy tenso sobre la dedicación de ella y la del concejal Miguel de las Heras, lanzando graves acusaciones, enfocadas a la ley de igualdad respecto a los sueldos, brecha salarial, e incluso también hizo acusaciones de machismo puro y duro. Intervinieron varios concejales, especialmente Alfredo Saavedra y el alcalde, Jesús Fernández, cada cual exponiendo sus argumentos, enfocados a los acuerdos al principio de la legislatura y a los horarios laborales fuera de las oficinas del Ayuntamiento, entre otras muchas cosas. Se habló de los sueldos, de la dedicación o falta de asistencia a su trabajo en el Ayuntamiento, de tener muy mala leche, y un largo etcétera, ante la perplejidad del Partido Popular, (El concejal Luis Bernardo Briones manifestó que se había quedado patidifuso), e intentó que el grupo de gobierno explicara más detalladamente los motivos de esta situación, y el público asistente, que por mi parte prefiero que sean los lectores los que se formen su propia opinión cuando escuchen el audio anterior, así como el acta oficial, una vez que esté publicada.
Este tenso debate, en el vídeo-audio, se extiende entre el minuto 7 y el minuto 30.
Minuto 30. Aprobación de la Cuenta del Ejercicio 2023.
Minuto 31. En este momento, se añadió un nuevo punto que no estaba incluido en el Orden del día, enfocado a la nueva ampliación del contrato para la fecha de finalización (dos meses más) del cambio de farolas e iluminación led por todas las calles del pueblo, por una modificación del proyecto inicial en la iluminación de la fachada del Ayuntamiento. Se habló del resto de calles.
Minuto 44':30''. Dación de cuentas.
Y a partir del minuto 45':30'' se pasó a los RUEGOS Y PREGUNTAS:
Minuto 45':40''. Se preguntó por cuándo habrá presupuesto, y se se podía seguir funcionando con los presupuestos prorrogados.
Minuto 49':15''. Obras del colegio, que no estarán iniciadas al principio del próximo curso escolar 2025/2026.
Minuto 52':40''. Sobre las obras de la Casa de las Torres, a punto de comenzar.
Minuto 53':50''. Se habló sobre las obras de la calle Convento, que ya están finalizadas. Se está pensando si en lugar de rellenar con piedras decorativas los huecos entre calzada y arena, utilizar mejor cemento impreso, aunque eso es ya cosa del Ayuntamiento, y no de la empresa de las obras, que ya ha finalizado su trabajo.
Minuto 58'. Sobre el arreglo de caminos rurales, los árboles de las cunetas que estorban, y se van a podar.
Minuto 1h:5':20''. Se preguntó por la gestión de la Residencia de Mayores, que se volverá a poner en concurso, modificando algunas tasas para que alguna empresa se pueda hacer cargo.
Minuto 1h:13'. Se habló de las distintas deudas que tiene el Ayuntamiento, como el auditorio, los terrenos expropiados en los árboles de la Purísima, el nuevo terreno que van a adquirir junto al campo de fútbol, las obras del colegio, etc...
Minuto 1h:18':25''. Sobre las cámaras de seguridad, que ha habido que modificar el proyecto, por eso está sufriendo un retraso su instalación.
Minuto 1h:20'. Se preguntó por cual es el presupuesto del Ayuntamiento sin contar subvenciones; se habló de algo más de 2 millones de euros.
Minuto 1h:20':35''. Se preguntó por el Punto Limpio, por si se amplían horarios. También se explicó que ya existe el servicio de recogida de enseres por parte del Ayuntamiento, aunque falta anunciarlo en redes sociales. Pero ya se puede llamar en horario de oficina al Ayuntamiento para que pasen a recoger los enseres o muebles a domicilios particulares.
Minuto 1h:22'. Se preguntó por cuales eran los criterios a la hora de publicar en el canal de wasap del Ayuntamiento. Se explicó que dicho canal lo lleva el concejal Alfredo Saavedra, y únicamente comparte eventos culturales o deportivos, y los distintos avisos que puedan producirse.
Minuto 1h:23': Sobre la posible regulación de algunas de las calles más frecuentadas por tractores, especialmente la calle Castilla La Mancha, para evitar que los coches aparquen a ambos lados a la vez.
Minuto 1h:27':50''. Se preguntó por el mal estado de algunas zonas del césped de la Piscina Municipal.
Minuto 1h:31':30''. Se preguntó por si deja dinero la Báscula Municipal. Sin especificar cuánto, se contestó que sí, que funciona bien y deja dinero al Ayuntamiento.
Minuto 1h:32':10''. Se habló sobre la mala alineación de las nuevas sepulturas del Cementerio.
Minuto 1h:37'. Se habló sobre la solicitud de núcleos zoológicos en Tembleque. Se refiere a vecinos que quieren tener animales como caballos, gallinas, etc...
Minuto 1h: 40':40''. Se preguntó por la nueva dirección de la Asociación Musical Cristo del Valle, nuestro paisano Lorenzo Muñoz, y se habló del nuevo y ambicioso proyecto que van a presentar para crear una escuela de música en Tembleque.
Minuto 1h:42':10''. Se preguntó por dónde se van a ubicar los 15 nuevos bancos de mobiliario urbano que se han recibido de la Diputación. Será en parques y en el cementerio.
Minuto 1h:44':15''. Se preguntó por las próximas obras de las calles Rojo, Tahona y Belén, que quedarían como actualmente está la calle Hospital.
Minuto 1h:45':15''. Se preguntó por la pintura y obras del Bar Roland, que se ha encargado su empleado.
Minuto 1h:47':30''. Se preguntó por cómo está el tema de los terrenos expropiados de los árboles de la Purísima, que se está a la espera de la contestación desde el juzgado, para saber el precio, y del próximo terreno que también va a adquirir el Ayuntamiento junto al campo de fútbol y el pabellón municipal, para futuras ampliaciones deportivas.
Y así terminó este tenso Pleno Ordinario. En cuanto esté disponible el acta oficial en la sede electrónica del  Ayuntamiento de Tembleque, la añadiré a este artículo, como complemento al vídeo-audio.

jueves, 27 de marzo de 2025

Pleno Ordinario. 21-3-2025. Aprobación del Proyecto de Rehabilitación de la Casa de las Torres.

En el Pleno Ordinario del pasado día 21 de marzo de 2025 en Tembleque, destacamos como parte principal la aprobación del Proyecto de Rehabilitación de la Casa de las Torres, por su importancia, aunque se trataron otros muchos temas que vamos a desgranar en este artículo informativo, gracias al audio íntegro grabado y posteriormente publicado desde el Partido Popular de Tembleque, como complemento al acta oficial, que compartiré también en este artículo una vez que esté publicada en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque.
Los puntos que se trataron fueron los que podéis leer en el Orden del día, (todos aprobados por unanimidad) aunque también se debatieron bastantes temas variados, dentro del apartado de ruegos y preguntas, con los que finalizó este Pleno Ordinario de una hora y media de duración.
Como en otras ocasiones, vamos a desgranar punto por punto todo lo que dio de sí este Pleno, para facilitar la información a los lectores, indicando el minuto del vídeo correspondiente:
El primer punto fue la aprobación de las actas de anteriores Plenos.
El segundo y más importante punto (desde el minuto 1 al 27) fue la Aprobación del Proyecto de Rehabilitación de la Casa de las Torres, y durante media hora, el alcalde detalló minuciosamente en qué consistirá esta importantísima obra. 
Lo resumo a continuación:
EXTERIOR:
Se va a restaurar el perímetro completo, es decir, todas las fachadas y el muro perimetral del jardín junto a la calle Fray Francisco, quitando la capa actual de cemento y se le aplicará mortero de cal.
Restauración de todas las piedras de la fachada, algunas se sustituirán, y otras se "coserán". 
También todas las rejas de hierros de las ventanas, restauradas o cambiadas por otras iguales.
La puerta de acceso se restaurará, tanto la principal como la de la calle Fray Francisco, que da al jardín.
También los relojes de sol de la fachada sur.
PRIMERA PLANTA:
La obra principal va en esa primera planta de acceso principal.
Se va a restaurar todo el patio central, quitando y reponiendo todas las piedras de cantos rodados, y también se restaurarán las columnas.
Al pasar, a la derecha, toda esa zona se va restaurar, poniendo un piso nuevo con calefacción de geotermia. Todo el solado de los corredores será de baldosa similar a la actual, y la de las salas será de madera, sobre la calefacción de geotermia.
La parte izquierda será de museo, con temática de la ruta del Xacobeo, pues la subvención así lo requiere. Se podrán hacer eventos de cualquier índole.
La parte derecha
también se restaurará, quedándose de dependencias municipales.
La escalera principal se restaurará por completo.
Se abrirá la puerta posterior, actualmente tapiada, que da al parque junto a la Residencia.
En esa parte izquierda también irán los servicios wc, además de dejar un hueco preparado para ascensor, que se pondría más adelante.
En la sala junto al jardín, se restaurarán todas las puertas y ventanas, además de restaurar por completo todo el jardín, con plantas e iluminación artística.
El pozo central se restaurará y se queda donde está.
SOTANO:
Otra de las novedades destacadas es que se van a restaurar todos los sótanos, actualmente impracticables por el agua acumulada. Se restaurarán todos esos arcos de medio punto, se evacuará el agua, e incluso se pondrá también calefacción por conducción de aire, con un piso drenante, para poder usar esos corredores del sótano para cualquier actividad o evento que se amolde a esa zona.
En esa primera planta se restaurarán todas las puertas, ventanas y sus arcos.
SEGUNDA PLANTA:
Se restaurará todo el corredor de esa segunda planta, así como la barandilla perimetral de hierro, poniendo los tramos que faltan y restaurando los que estén bien.
Se van a quitar todos los solados y se va a dejar el suelo al mismo nivel. También se pondrá calefacción, aunque esa zona no va a quedar rematada del todo, a la espera de futuras actuaciones.
Se cambiarán las vigas de hierro en la zona de los tejados interiores, que se pusieron en la restauración de los años 80, y se van a sustituir por otras de madera, más ligeras. 
LAS TORRES.
Las torres se van a limpiar y restaurar por completo y se quedan igual.
El exterior de las torres se quedará como en sus orígenes con un chapitel de aguja.
EL NIDO DE LA CIGÜEÑA.
El nido se va a quitar porque parece ser que con su peso se estaba dañando seriamente la estructura, pero se trasladará con un mástil especial a la parte posterior del edificio, la que da al parque. Todo ello consensuado con Desarrollo Sostenible.
Otras actuaciones:
En la parte del jardín, se pondrá las instalaciones de la calefacción e iluminación. Se va a arreglar la fachada posterior de tal manera que se intuya las antiguas edificaciones, que eran de naves agrícolas de la misma casa de labor de la familia de Fernández Alejo.
Se va a quedar totalmente iluminada, de manera artística, con focos desde la acera, y también en todos los huecos de las ventanas de la fachada principal.
Se van a mantener algunas de las marcas, tallas o pinturas que antiguos restauradores dejaron para el recuerdo en algunas vigas, para conservarlas. Otra cosa distinta son los grafitis más modernos, que se quitarán.
LA CAPILLA:
Se va a restaurar por completo el suelo mudéjar, así como las columnas de madera de la propia capilla
, situada en la segunda planta. Hay posibilidad de que haya algunas pinturas o frescos originales bajo la pintura de la pared. Eso se valorará durante la restauración.
En el patio central, no será posible cerrarlo con cristaleras, pues Patrimonio no lo permite, aunque sí se podrá instalar toldos que lo puedan cubrir todo, para poder utilizar esa zona también en invierno, tal y como se hace con muchas otras terrazas, de restaurantes o edificios similares. En un futuro, no se descarta que se pueda utilizar con más fines.
Básicamente, y con la subvención de aproximadamente 3 millones de euros, esto es un resumen de lo que se va a hacer.
Otra cosa importante, es que se podrán hacer visitas guiadas durante la restauración para los vecinos de Tembleque. También se distribuirán folletos informativos a modo de resumen, pues la memoria original del proyecto es muy extensa. Y así, tal y como yo acabo de hacer en este texto, se podrá comprobar de una manera rápida y amena todo lo que se va a hacer.
Importante. Esta obra tendrá que estar finalizada sí o sí el 30 de junio de 2026
, i
ndependientemente de cuando se inicie (previsiblemente en breve, según los plazos, alegaciones, etc), es decir, que durará aproximadamente un año, o muy poco más.

- El tercer punto (28':00'') fue la aprobación del expediente de contratación, con los pliegos, dentro de este proyecto de Rehabilitación de la Casa de las Torres, plazos, especificaciones técnicas, etc...

- El Cuarto punto (31':45''), fue la aprobación del Expediente de contratación de servicios en la gestión de la Residencia de Mayores San Bartolomé.

- El quinto punto (45':30'') fue la aprobación de la agenda de prórroga al convenio regulador de la asistencia de la Diputación Provincial de Toledo. Servicios Tributarios.

- Dación de cuentas. (47':00'')

- RUEGOS Y PREGUNTAS: A partir del minuto 48':10 y hasta el final:

48':20'': Se pregunta por el proyecto y obras de la calle Convento, por la sustitución de la tubería general, eliminación de setos y nuevo acerado. El alcalde explica ampliamente en qué consiste el proyecto y cómo se va a quedar esta obra. Se habló de la posibilidad de futuros aparcamientos en batería y eliminación de algunos árboles conflictivos.
1h:00':00'': Proyecto de restauración de la calle Rojo, calle Belén y Tahona, que se quedará en cemento impreso al mismo nivel, como la actual calle Hospital.
1h:05':30'': Sobre el arreglo de caminos rurales.
1h:08':00'': Se plantea la posibilidad de no permitir aparcar a ambos lados de la calle Castilla-La Mancha, zona de paso habitual de maquinaria grande, por las estrechuras cuando dos coches aparcan en paralelo. Se pide que sólo se permita aparcar en un lado de la acera.
1h:12':00'': Sobre la próxima restauración de la Biblioteca Municipal, que tiene goteras. Se pondrá una rampa de minusválidos, se pintará y se arreglará la fachada.
1h:14':00'': Sobre las distintas jaulas para palomas.
1h:16':00'': Sobre los distintos puentes de la autovía, y el mal estado de los puentes de la vía de tren.
1h:19':30'': Sobre cuándo se van a poner las cámaras de seguridad y la posibilidad de recuperar un puesto de Policía Local.
1h:22':00''. Sobre qué tasa se cobró a los productores por el rodaje de la película Zeta en la Plaza Mayor, el pasado mes de octubre. (Película aún sin estrenar).
1h:22'50'': Presupuesto de la Feria, Carnaval y Navidad. Se informará de esos gastos en el próximo Pleno.
1h:23'15'': Señalización para llegar a los molinos. Se habla de un proyecto para arreglar el silo, así como el propio cerro, además de volver a poner iluminación a los molinos.
1h:25'30''. Cauces y desagües cuando llueve.
1h:26':00'': Se pregunta por curiosidad sobre cuántas nacionalidades distintas hay en Tembleque, y el censo ha subido a más de 2100 habitantes empadronados.
1h:27':30'': Se pregunta por el tema de las zonas verdes de los pinos de "La Purísima".
1h:28':00'': Sobre la nueva iluminación de las calles del municipio.
1h:30':00'': Sobre el estado actual y ruinoso de la Casa de Postas. A quien pertenece. También se comentó que el edificio del antiguo matadero, junto a la Casa de Postas, será derribado. Por extensión, también se habló de la calle Palomas, sin asfaltar, por la posibilidad de arreglarla, en el tramo entre el antiguo matadero y la calle Madrid, junto al Pabellón, por ser una vía o atajo cada vez más utilizado.
1h:32':00'': Se preguntó por la propiedad del terreno donde antiguamente existió la ermita de San Blas (más antiguamente ermita de Nuestra Señora de Gracia).
Y así terminó el Pleno.
A continuación, compartimos el audio íntegro, a través del siguiente vídeo de Youtube, con todo lo anteriormente explicado, minuto a minuto. Audio extraído de la página de Ivoox del Partido Popular de Tembleque.
En cuanto esté disponible el acta oficial en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque, lo añadiré a este artículo informativo.
La noticia de la Rehabilitación de la Casa de las Torres, apareció publicada en "La Tribuna de Toledo", a fecha 31 de marzo de 2025.
Edito este artículo a fecha 27 de mayo de 2025, para añadir el acta oficial, publicada dos meses después en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque. Acceso desde este enlace de Google Drive.

miércoles, 6 de marzo de 2024

Pleno Ordinario. 1-3-2024. Acta oficial y vídeo-audio.

El pasado día 1 de marzo de 2024, tuvimos el primer Pleno Ordinario del año, desde el último que se celebró el
20 de octubre de 2023.
El Orden del día se puede consultar en la convocatoria adjunta, con los cuatro puntos indicados además de los Ruegos y Preguntas, y el acta oficial, una vez que esté publicada en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque (siguen pendientes por publicar las dos últimas actas de las sesiones extraordinarias del 3 de noviembre y 28 de diciembre de 2023, justo las que se acaban de aprobar este 1 de marzo de 2024).
En esta ocasión, con una afluencia de público bastante aceptable, entre 10 ó 15 vecinos, algo inusual, pues en la mayoría de ocasiones no pasan de 2 ó 3.
Como en otras ocasiones, y mientras esperamos a la publicación del acta oficial en la sede electrónica, vamos a desgranar punto por punto, gracias al audio que grabaron y publicaron desde el Partido Popular de Tembleque, a través de su canal de ivooxasí como su renovada página de Facebook,  que haremos a través del siguiente vídeo-audio en youtube, que desgranamos a continuación indicando el minuto exacto en el vídeo:
Tras la aprobación de las dos actas de las últimas sesiones extraordinarias, se procedió a la votación y aprobación de los siguientes puntos:
00':45''- Delimitación municipal con el término de Madridejos.
Se trata de una actualización (sin variación) con las coordenadas actuales a través del IGN con técnicas actuales, ya que la última vez se delimitaron las lindes entre ambos pueblos fue en el siglo XIX, en 1880.
NOTA DEL ADMINISTRADOR DEL BLOG:
Aquí me gustaría compartir un pequeño apunte histórico, para ilustrar mejor este punto, ya que efectivamente, se conservan en el archivo del Ayuntamiento de Tembleque unas actas con fecha 8 de septiembre de 1880, siendo alcalde Don Agustín de Torres, donde uno de los puntos fue precisamente el: "Nombramiento Comisionado para el deslinde entre esta y Madridejos", y dice textualmente así:
...Nombramiento de un representante de este Ayuntamiento que concurra mañana  a las 10 de la misma al punto común a los términos de el reconocimiento de la línea, límite y mojones comunes a los dos términos de esta villa y Madridejos. En consecuencia, y enterados Sus Señores, acordaron nombrar comisionado para ambos servicios al Prof. (...) de este Ayuntamiento (Regidor), D. Fernando Álamo.
En los días posteriores de ese mismo año 1880, se haría lo propio con otros pueblos limítrofes, como El Romeral, Turleque, Mora, La Guardia o Villanueva de Bogas.
04':00''
- Crédito Extraordinario. Adquisición de zonas verdes con préstamo a largo plazo.
Se refiere a los terrenos de los pinos junto a la estación de servicio de La Purísima y a los terrenos limítrofes con el pabellón deportivo.
17':30''
- Delegación de competencias del Pleno en la Alcaldía en materias de contratación. 
Se trataría de poder iniciar más rápidamente la tramitación de varios proyectos, como la restauración de la Casa de las Torres.
Estos tres puntos se explicaron detalladamente, como podréis escuchar en el vídeo.
Tras la aprobación también de la Dación de cuentas del ejercicio 2022 (publicada en el BOP, quedando pendiente el ejercicio 2023) y de los Decretos de alcaldía, se procedió a los Ruegos y preguntas por parte de la oposición, el Partido Popular:
RUEGOS Y PREGUNAS:
24':30''- Publicación de las actas en la sede electrónica.
28':00''- Canal informativo de wasap.
29':30''- Instalación de cámaras de seguridad por el pueblo.
31':30''- Acceso y mal estado del punto limpio.
34':00''- En materia histórica: La no mención del IV Centenario de la inauguración de la Plaza Mayor en las redes sociales del Ayuntamiento, con borrado de algún comentario al respecto. Se comentó que a lo largo del año se harán varios actos conmemorativos, (charlas, exposiciones, etc) de los que se informará más adelante.
36':10''- Las reuniones previas de la corporación municipal (con poco margen de maniobra para debatir, según la oposición) a la programación de las distintas Fiestas del pueblo.
38':25''- Aceras arregladas.
38':45''- Coste de la Feria, y por extensión, de las Navidades y Carnavales. Se informará próximamente.
39':15''- Facturas del día del Pregón de Feria.
39':50''- Facturas en concepto de los escenarios.
40':55''- Dónde se van a destinar los 54000€ de las ayudas recibidas tras el paso de la DANA.
44':20''- Estado de la talanquera en la laguna de la Villaverde, por la posibilidad o no de arreglarla o ponerle la compuerta. 
NOTA DEL ADMINISTRADOR DEL BLOG: aquí me gustaría compartir otro dato histórico curioso: La talanquera se reconstruyó a principios del siglo XX, tras las inundaciones de Consuegra y Tembleque de 1891. Existe una factura del año 1906, el 21 de noviembre, que dice textualmente:
"Cuenta del carpintero Edilberto Gurumeta, por la construcción de la puerta de la talanquera, 52 pesetas con 25 céntimos". 
Continuamos con los Ruegos y preguntas:
48':00''- Mal olor del alcantarillado.
50':15''- Estado y limpieza del patio de la Casa de las Torres. Las obras de restauración, si todo va bien, comenzarían después del verano.
51':40''- La Barredora municipal recientemente adquirida.
53':20''- La ermita del Loreto, próximas actuaciones y propiedad actual.
1h:00':20''- Se explica el Plan estratégico turístico para Tembleque.
1h:03':30''- Obras del auditorio.
1h:07':00''- Arreglo del acerado.
1h:10':40''- Planes provinciales para arreglo de calles.
1h:12':00''- Plantación de árboles en el entorno de La Vega.
1h:12':35''- Arquetas en el camino Consuegra, y el peligro por si algún vehículo no las ve.
1h:13':15''- Debate sobre la reciente demolición de un inmueble a un vecino de Tembleque.

De momento esto es lo que dio de sí el Pleno Ordinario.
Vamos a continuación a compartir el vídeo-audio íntegro del Pleno, por cortesía del Partido Popular de Tembleque, publicado previamente en su canal de ivoox, donde podéis buscar punto por punto, minuto a minuto, todo lo anteriormente resumido.
Una vez que esté publicada el acta oficial en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque, la añadiré igualmente a este artículo informativo. Edito este artículo a fecha de 2 de julio de 2024, que es cuando se publicó finalmente el acta oficial, que comparto a continuación, a través de este enlace de Google Drive, con opción de descarga.

miércoles, 30 de junio de 2021

Pleno Ordinario. 24-6-2021. Acta oficial y vídeo-audio completo del Pleno.

El pasado día 24 de junio de 2021, tuvo lugar un nuevo Pleno Ordinario en Tembleque, cuyo Orden del día podéis consultar en el cartel informativo adjunto.
Un Pleno de aproximadamente dos horas de duración, que en esta ocasión, por primera vez en este blog, vais a poder escuchar de manera íntegra, ya que desde el Partido Popular de Tembleque, se optó por grabar y publicar en sus redes sociales (enlace a su Facebook) dicho audio, desde este enlace de ivoox, que a su vez he extraído yo también para utilizarlo en forma de vídeo-audio, como complemento al acta oficial, publicada igualmente en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque.
El grueso del Pleno creo que estuvo en los Ruegos y Preguntas, que comenzaron en apenas un cuarto de hora respecto al inicio del Pleno.
Os explicaré, indicando en el vídeo en minuto concreto, de qué temas se habló, para así facilitar la consulta a quien esté interesado.

Desde el principio del vídeo hasta el minuto 7'35'', se aprobaron los tres puntos del Orden del día, para comenzar con los Ruegos y Preguntas, que a continuación detallo:


Minuto 7'40'': Sobre el aval del auditorio.
Minuto 16': Sobre la concesión de 3,2 millones de euros para rehabilitar la Casa de las Torres. Respecto a este punto, adjunto también el vídeo con la entrevista al Alcalde de Tembleque, en la Cadena Ser, el pasado día 21 de junio, hablando sobre este tema.
Minuto 28'40'': Sobre el informe arqueológico de la restauración de la Plaza Mayor.
Minuto 31': La posibilidad de llevar a cabo las Fiestas Patronales.
Minuto 33': Los problemas de tránsito en la calle de la Escuela de Hostelería, al ser de doble sentido y aparcar los coches en la misma.
Minuto 35'10''. Sobre el arreglo de las distintas aceras.
Minuto 37'45''. Sobre las nuevas vallas en la travesía de la carretera de Mora.
Minuto 41'35'': Posibilidad de crear un polígono industrial en la zona junto al puente de los molinos.
Minuto 45'20'': Problemas de vado para sacar los coches de sus cocheras, en algunas zonas.
Minuto 50'45'': Sobre el uso de las terrazas de los distintos establecimientos hosteleros.
Minuto 56'15'': Sobre las respuestas a los escritos de vecinos que entran al Ayuntamiento.
Minuto 1h4'10'': Sobre las obras de las pistas municipales.
Minuto 1h5'05'': Sobre las pintadas (grafitis) en la pared exterior de la piscina y el pabellón.
Minuto 1h8'10'': Instalación de una antigua máquina cosechadora de adorno a la entrada del pueblo, desde la carretera de Mora, y posibilidad de adornar la rotonda de Villacañas.
Minuto 1h10'10''. Máquina barredora.
Minuto 1h11'40''. Sobre la venta del solar de la Plaza.
Minuto 1h16'55''. Sobre si se ha pagado ya la subvención del solado de la Plaza.
Minuto 1h17'40''. Sobre el personal del centro de salud.
Minuto 1h22'50''. Sobre el estado con la compañía eléctrica, tras las cortes de luz de los últimos tiempos.
Minuto 1h25'20''. Sobre los nuevos bancos metálicos y papeleras.
Minuto 1h28'. Sobre la avería de agua de la esquina de la calle Prior.
Minuto 1h30'. Sobre las rampas de accesibilidad en las aceras.
Minuto 1h36'. Sobre la anulación de la bolsa de trabajo.
Minuto 1h41'30''. Sobre la solución para sacar agua en una parcela de la calle Los Frailes.
 A continuación podéis escuchar el audio completo, a través del siguiente vídeo:
A continuación, podéis igualmente leer o descargar en formato pdf, el acta oficial, desde este enlace de Google Drive, extraída de la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque.

martes, 20 de octubre de 2020

Pleno Ordinario. 2 de octubre de 2020.

El pasado día 2 de octubre de 2020, tuvo lugar un nuevo Pleno Ordinario en Tembleque, el segundo desde que comenzó la pandemia del Coronavirus, (el anterior fue el 5 de junio), lo que nos deja nuevamente una imagen que aunque actualmente es la más habitual, en el futuro será histórica, con todos los miembros de la Corporación Municipal usando mascarillas durante la sesión plenaria, como obviamente debe ser en los tiempos actuales.
Y es que los datos del Covid aumentaron durante la última semana de septiembre en el pueblo, previa a la celebración de este Pleno, y lógicamente ha sido uno de los principales temas tratados en la sesión plenaria. 
 A pesar de que había pocos puntos a tratar en el Orden del día, el Pleno se alargó durante poco más de dos horas, especialmente por los numerosos ruegos y preguntas, donde se habló de otros muchos asuntos.
En el punto tercero, sobre la modificación presupuestaria, se explica que entre otras cosas, se está haciendo una modificación para pagar un informe técnico de un nuevo planeamiento de zonas verdes en una zona concreta del sur del pueblo, y que es un problema que viene de anteriores corporaciones y con distintos alcaldes, remontándose a los años 90.
En cuanto a ruegos y preguntas, se habló de todo un poco: los datos del Covid en Tembleque, los 400000 euros de remanente, el problema del alcantarillado y malos olores en la calle Romeral, tras las obras de hace una década, el solar junto al callejón del Toril, una viga de madera defectuosa sobre el establecimiento de el Mesón, el solar del colegio, un expediente expropiatorio con intereses de demora, los gastos que llevamos del Covid (29000 euros) y el posible ahorro por los presupuestos de la Feria y Cortem, que asciende a 35000 euros, el estado actual del auditorio y la Casa de las Torres, el futuro del cuerpo de la Policía Local, el arreglo del acerado de algunas calles, las obras de ampliación del colegio, los grafitis de la fachada del pabellón y otros muros municipales, el paso de los entierros por la Plaza Mayor, el incremento de coches aparcados en la calle Las Escuelas, y la consiguiente estrechura para la circulación, el posible futuro recinto ferial, la restauración de la torre de la iglesia, el mantenimiento del paseo de la zanja, por la zona de los tarays, y cómo ha resultado la temporada de la piscina este verano. Como veis, un montón de temas de lo más diversos.
Como es habitual, comparto el acta oficial de este Pleno del 2 de octubre de 2020, extraído de la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque. Acceso también desde este enlace de Google Drive.

viernes, 12 de junio de 2020

Pleno Ordinario del 5-6-2020. "Pleno Covid"

El pasado viernes 5 de junio de 2020, se celebró el primer Pleno Ordinario del año en Tembleque, que debía haberse llevado a cabo en marzo, pero que lógicamente, debido a la pandemia del Covid-19, quedó aplazado hasta que la situación, a pesar de seguir en plena pandemia y estado de alarma, ha mejorado respecto a las últimas semanas y meses, estando ya en la segunda fase de desescalada.
El último Pleno Ordinario "normal" en Tembleque había sido el día 20 de diciembre de 2019.
Este Pleno del 5 de junio de 2020, o "Pleno Covid", denominado así por algunos periodistas refiriéndose a Plenos similares en otros pueblos, que se están llevando ahora a cabo igualmente por aplazamiento debido a la pandemia del Coronavirus, en la que aún estamos inmersos, que no se nos olvide, fue bastante atípico; duró cuatro horas, desde las 20:30h del viernes hasta las 0:30h de la madrugada del sábado, y fue a mi juicio bastante bronco, de los más intensos de los que he podido ver desde mi posición de público, especialmente en los debates que generaron algunas de las mociones presentadas por el Partido Popular, muchas de las cuales no salieron adelante en las votaciones.
Como muestra un botón, en la moción número 4, incluso en el acta oficial quedó patente la intensidad del momento, algo que no suele ser habitual, especialmente con la proposición de la creación de una Comisión para detectar los problemas de pobreza que presumiblemente tendrán algunos vecinos más adelante, por la crisis de la pandemia, y que esta Comisión estaría formada, aparte de por funcionarios, trabajadores sociales, antiguos alcaldes y el Cura, también por personas de reputada solvencia... Os extraigo esa página (124 y 125 del acta) en cuestión, simplemente para que os hagáis una idea. Esta moción no salió adelante.
En cuanto a lo de atípico, también me refiero a que ha sido el primer Pleno de Tembleque en el que todos sus concejales tuvieron que asistir con sus correspondientes mascarillas, debido al estado de alarma por la pandemia en el que nos encontramos, en las fechas indicadas, aún en fase 2 de desescalada. Además, los concejales, por precaución y protocolo, también se lavaban las manos con gel hidroalcohólico a la entrada y salida del salón de Plenos, que únicamente contó con una persona entre el público, quien redacta este post del blog.
Una foto atípica, que para bien o para mal, forma ya parte de la historia de Tembleque, y que probablemente se vuelva a repetir hasta que no se supere definitivamente la pandemia.
Precisamente este tema de la pandemia ocupó gran parte del debate, tal y como podéis ver en el acta oficial.
En las imágenes adjuntas, además del Orden del día, también comparto las mociones presentadas tanto por el Partido Popular (siete) como la única que presentó Ciudadanos.
Antes de pasar a debatir las mociones del Partido Popular y Ciudadanos, el alcalde leyó un comunicado (a partir de la página 118 del acta) para explicar todas las actuaciones que se han llevado a cabo en Tembleque por el tema de la pandemia, así como los agradecimientos a las distintas empresas, Asociaciones, vecinos particulares y Ayuntamientos de otros pueblos vecinos, así como Protección Civil que mutuamente nos hemos ayudado a la hora de adquirir mascarillas y demás material sanitario para repartir entre los establecimientos y vecinos. Todo ello queda reflejado en el acta oficial.
Los ruegos y preguntas en esta ocasión fueron más breves, al haber ocupado tanto tiempo en el debate de las anteriores mociones, por lo que básicamente se preguntó por la posibilidad de abrir la piscina y celebrar las Fiestas Patronales, ambas cosas aún en el aire, a la espera de la evolución de la pandemia.
También el tema de las obras de la Plaza Mayor, que están prácticamente finalizadas, a falta del callejón del Toril, ocupó un tenso debate, debido a la ejecución de dichas obras, con modificaciones respecto al proyecto original, y el tipo de mortero y piedra utilizada en el adoquinado.
Como es habitual, comparto a continuación el acta oficial, desde este enlace de Google Drive, extraído de la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque. Esta vez muy extensa, de 134 páginas, más de un centenar corresponden a anexos de las distintas disposiciones de los primeros puntos del Orden del Día.

lunes, 2 de julio de 2018

Pleno Ordinario. 23-3-2018

El pasado 23 de marzo de 2018 tuvo lugar un Pleno Ordinario en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Tembleque, con el Orden del día que podéis consultar en la imagen adjunta.
Fue un Pleno Ordinario muy corto, de apenas 45 minutos, que además coincidió con la Procesión del Vía Crucis, el Viernes de Dolores, en la Semana Santa, algo de lo que se quejó el Grupo Popular, que por ese motivo decidió posponer sus Ruegos y Preguntas hasta el siguiente Pleno Ordinario, dejando únicamente al portavoz de Ciudadanos, Eugenio Ariza, para realizar sus preguntas al alcalde y Concejales del PSOE, encaminadas las mayoría en las promesas electorales, ahora que entramos en el último año de legislatura.
Muy poco público, aunque sí que acudió algún vecino de los que nunca habían asistido a un Pleno Municipal.
A continuación podéis leer el acta oficial, extraída de la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque, con bastante retraso desde su celebración, y también con cambio de ubicación en el portal. Actualmente se encuentra disponible en el apartado de "transparencia":
Acceso también a través de este enlace de issuu.com.

miércoles, 21 de marzo de 2018

Pleno Ordinario. 19-1-2018

En poco más de una hora se despachó el Pleno Ordinario del día 19 de enero de 2018, en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Tembleque, que incluía la aprobación de los presupuestos generales para 2018, por 7 votos a favor, 3 en contra y una abstención.
En este Pleno, al que apenas acudieron tres personas de público, se incluyó un nuevo punto de urgencia, que no recogía el orden del día, relativo a las facturas que están entrando al Ayuntamiento en este año 2018, pero que corresponden a 2017, que originó un pequeño rifirrafe con alguna de esas facturas, concretamente la relacionada con el informe técnico del tema de la apertura de un tramo en la calle Las Cruces, con posibilidad de expropiación de algunos terrenos.
Finalizó el Pleno Ordinario con los ruegos y preguntas, con multitud de temas que afectan a nuestro pueblo. 
Como es costumbre, compartimos a continuación el acta oficial, publicada con dos meses de retraso respecto a la fecha de su celebración por la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque.
Acceso también a través de este enlace de issuu.com.
Próximo Pleno Ordinario, el día 23 de marzo de 2018.

sábado, 10 de mayo de 2014

Pleno Ordinario. 25-3-2014


El acta del Pleno Ordinario celebrado en Tembleque el pasado día 25 de marzo de 2014, ya está publicado en la Sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque. Esta vez, al contrario que la anterior, tan "solo" han tardado un mes en publicarla.
Pocos puntos a tratar, como lo fue la adhesión al convenio de la S.G.A.E con sus respectivas cláusulas, explicadas en el acta, aprobado por unanimidad.

También se trató la Propuesta de acuerdo sobre los intereses del préstamo para el pago a proveedores, que en esta ocasión se aprobó con los 6 votos del Partido Socialista frente a los 5 votos en contra del Partido Popular. En el acta se exponen los motivos de ambos Grupos.

El último punto, antes de los Ruegos y Preguntas, correspondía a la Dación de Cuenta de los Decretos de Alcaldía. Aquí se nos informa de todas las facturas que se han remitido en el Ayuntamiento desde la última sesión plenaria. Podemos encontrar todas las licencias de obras que se han aprobado, créditos, instalaciones, gastos de los distintos eventos, altas y bajas del padrón Municipal, y un larguísimo etcétera que podéis consultar cuando queráis en el acta.
En cuanto a los ruegos y preguntas, como os podéis imaginar, ocuparon los debates más intensos entre ambos Grupos de la Corporación Municipal, con sendas exposiciones por parte del portavoz Popular, Miguel Ángel López, se pregunta por todo lo que afecta a nuestro pueblo, desde la Plaza Mayor, pasando por La Casa de las Torres, el Plan de Ordenación Municipal, la situación económica del ayuntamiento, etc... Aquí tenéis el acta del Pleno:


martes, 2 de abril de 2013

Pleno Ordinario. 7-3-2013

El Pleno Ordinario celebrado el pasado 7 de marzo de 2013 fue el primero celebrado tras los famosos encierros en el salón de Plenos por parte de vecinos, respecto al tema de las Urgencias en Tembleque, aunque este tema se evitó tratarlo en esta ocasión. El Orden del Día se puede leer en el cartel de la izquierda.
Más afluencia de público, como podéis observar en las fotografías, respecto a los plenos celebrados en los últimos años; aunque apenas 10 vecinos me siguen pareciendo un número insuficiente, comparándolo con otros muchos municipios.
El octavo punto del pleno, los reglamentos del agua, alcantarillado y depuración, así como la normativa técnica, ocupa gran parte del acta del Pleno, que a continuación comparto con todos. Serán como de costumbre el apartado de Ruegos y preguntas donde se origina la mayor parte del debate de los asuntos que más interesan a la mayoría de vecinos. En el documento PDF, el punto undécimo comienza a partir de la página 83. Son las últimas 10 páginas del acta, la cual también se puede visualizar o descargar en formato pdf desde la sede electrónica de la web del ayuntamiento; apartado "Órganos municipales", expediente 83/2013. Os lo indico de esta manera ya que no veo que tenga un acceso directo, salvo siguiendo esta "ruta".
Se habló, entre otros muchos asuntos, del derrumbe parcial de la Plaza Mayor, las obras del auditorio, La Casa de las Torres, etc...
Finalizaré este artículo informativo con un pequeño álbum de fotografías que pude realizar durante la celebración del Pleno.

jueves, 18 de octubre de 2012

Pleno Ordinario. 27-9-2012


El pasado día 27 de septiembre tuvo lugar el tercer Pleno Ordinario de 2012, que como os he explicado, se realizan 4 al año, una cada trimestre (marzo, junio, septiembre y diciembre). En el salón de plenos, un único vecino como asistente (yo), así que, poco después de las 19 horas dio comienzo con este Orden del Día.
Ya con el primer punto del día, la aprobación del presupuesto municipal para 2013, se originó el primer debate por parte del portavoz del Partido Popular, Miguel Ángel López, y del PSOE, Mª Mar Muñoz, saliendo a relucir la legislatura de Antonio Revuelta. Por diversos motivos que leeréis en el acta, (sueldo del alcalde, recortes en acividades culturales, y un largo etcétera) el PP votó en contra de dichos presupuestos.



Poco a poco siguieron desgranando el Orden del Día, con temas variados que os invito a consultar en el acta, para terminar con los ruegos y preguntas, donde se debatió entre otros asuntos la terminación del arco Norte de la Plaza Mayor, el cierre en las obras del auditorio, algunas farolas deterioradas, la suciedad en el parque frente a la Residencia del día del pregón de la feria, el puerto seco, el PRIS, o el despido de la agente de la AEDL o del monitor de guardería. Todo ello perfectamente explicado en el acta oficial, que ya está colgada en la web del ayuntamiento, y que a continuación comparto con todos por facilitar su difusión, que considero de gran interés para todos los vecinos de Tembleque. Las fotografías las tomé durante el Pleno, por ilustrar un poco más este artículo informativo.