Prácticamente casi todos los puntos de la parte resolutiva estaban relacionados o motivados por el reciente paso de la concejala Luisa Vega al Grupo Mixto, o como concejala no adscrita, y las distintas modificaciones en el Grupo de Gobierno y la Corporación Municipal que ello implica.
Con asistencia al completo de toda la Corporación Municipal actual (5 concejales del PSOE, 3 del PARTIDO POPULAR y ahora 1 concejala no adscrita, doña Luisa Vega), la verdad es que especialmente a partir del tercer punto del Orden del día, sobre el régimen de dedicaciones de la Corporación, fue cuando llegaron las duras acusaciones y el mal rollo bastante palpable y evidente entre el actual grupo de gobierno liderado por el PSOE, y su anterior compañera, Luisa Vega, ahora concejala no adscrita, ante el asombro y la incredulidad del resto de concejales del Partido Popular y también, dicho sea de paso, del desconcierto del público asistente, entre los que se encontraba un servidor.
Todo ello lo podréis escuchar a través del audio que grabó y publicó en sus redes sociales el Partido Popular de Tembleque, para que cada cual pueda opinar.
No obstante, como es habitual, tras el vídeo, desgranaré por orden cronológico todos los puntos del Pleno, así como los numerosos ruegos y preguntas.
A continuación compartimos el vídeo-audio íntegro de este Pleno Ordinario del 1 de agosto de 2025. Los primeros 20 segundos del audio se escucha con dificultar, pero luego, el resto del Pleno se escucha bien, ya dependiendo también de la voz de cada concejal, más o menos potente. Este audio está grabado por el Partido Popular de Tembleque, y subido a su canal de Ivoox y página de Facebook.
Minuto 1. Primer punto, con los cambios de la Comisión Informativa Mixta, cuya Presidencia pasa de Luisa Vega a Miguel de las Heras. Se incluye a Luisa Vega como concejala no adscrita.
Minuto 2. Segundo punto, con los cambios en los nombramientos de los representantes. De Luisa Vega a Alfredo Saavedra, como miembro suplente del consejo escolar, y de Luisa Vega a Miguel de las Heras, como miembro Titular del consejo local.
El Partido Popular preguntó por el tema de la ley de paridad, al no incluir a ninguna mujer en estos cambios, a lo que desde el Grupo de Gobierno argumentaron principalmente motivos laborales y de horarios.
Minuto 4. Tercer punto, el régimen de dedicaciones de la Corporación. Aquí se cambió la dedicación de Miguel de las Heras al 100%, quedándose con el mismo sueldo de 27000 euros brutos. También se subió el 100% la Seguridad Social. El reparto de las concejalías está aún por decidir, según explicó el alcalde.
Y a continuación, a partir del minuto 7, intervino la concejala no adscrita, Luisa Vega, que comenzó un debate muy tenso sobre la dedicación de ella y la del concejal Miguel de las Heras, lanzando graves acusaciones, enfocadas a la ley de igualdad respecto a los sueldos, brecha salarial, e incluso también hizo acusaciones de machismo puro y duro. Intervinieron varios concejales, especialmente Alfredo Saavedra y el alcalde, Jesús Fernández, cada cual exponiendo sus argumentos, enfocados a los acuerdos al principio de la legislatura y a los horarios laborales fuera de las oficinas del Ayuntamiento, entre otras muchas cosas. Se habló de los sueldos, de la dedicación o falta de asistencia a su trabajo en el Ayuntamiento, de tener muy mala leche, y un largo etcétera, ante la perplejidad del Partido Popular, (El concejal Luis Bernardo Briones manifestó que se había quedado patidifuso), e intentó que el grupo de gobierno explicara más detalladamente los motivos de esta situación, y el público asistente, que por mi parte prefiero que sean los lectores los que se formen su propia opinión cuando escuchen el audio anterior, así como el acta oficial, una vez que esté publicada.
Este tenso debate, en el vídeo-audio, se extiende entre el minuto 7 y el minuto 30.
Minuto 30. Aprobación de la Cuenta del Ejercicio 2023.
Minuto 31. En este momento, se añadió un nuevo punto que no estaba incluido en el Orden del día, enfocado a la nueva ampliación del contrato para la fecha de finalización (dos meses más) del cambio de farolas e iluminación led por todas las calles del pueblo, por una modificación del proyecto inicial en la iluminación de la fachada del Ayuntamiento. Se habló del resto de calles.
Minuto 44':30''. Dación de cuentas.
Y a partir del minuto 45':30'' se pasó a los RUEGOS Y PREGUNTAS:
Minuto 45':40''. Se preguntó por cuándo habrá presupuesto, y se se podía seguir funcionando con los presupuestos prorrogados.
Minuto 49':15''. Obras del colegio, que no estarán iniciadas al principio del próximo curso escolar 2025/2026.
Minuto 52':40''. Sobre las obras de la Casa de las Torres, a punto de comenzar.
Minuto 53':50''. Se habló sobre las obras de la calle Convento, que ya están finalizadas. Se está pensando si en lugar de rellenar con piedras decorativas los huecos entre calzada y arena, utilizar mejor cemento impreso, aunque eso es ya cosa del Ayuntamiento, y no de la empresa de las obras, que ya ha finalizado su trabajo.
Minuto 58'. Sobre el arreglo de caminos rurales, los árboles de las cunetas que estorban, y se van a podar.
Minuto 1h:5':20''. Se preguntó por la gestión de la Residencia de Mayores, que se volverá a poner en concurso, modificando algunas tasas para que alguna empresa se pueda hacer cargo.
Minuto 1h:13'. Se habló de las distintas deudas que tiene el Ayuntamiento, como el auditorio, los terrenos expropiados en los árboles de la Purísima, el nuevo terreno que van a adquirir junto al campo de fútbol, las obras del colegio, etc...
Minuto 1h:18':25''. Sobre las cámaras de seguridad, que ha habido que modificar el proyecto, por eso está sufriendo un retraso su instalación.
Minuto 1h:20'. Se preguntó por cual es el presupuesto del Ayuntamiento sin contar subvenciones; se habló de algo más de 2 millones de euros.
Minuto 1h:20':35''. Se preguntó por el Punto Limpio, por si se amplían horarios. También se explicó que ya existe el servicio de recogida de enseres por parte del Ayuntamiento, aunque falta anunciarlo en redes sociales. Pero ya se puede llamar en horario de oficina al Ayuntamiento para que pasen a recoger los enseres o muebles a domicilios particulares.
Minuto 1h:22'. Se preguntó por cuales eran los criterios a la hora de publicar en el canal de wasap del Ayuntamiento. Se explicó que dicho canal lo lleva el concejal Alfredo Saavedra, y únicamente comparte eventos culturales o deportivos, y los distintos avisos que puedan producirse.
Minuto 1h:23': Sobre la posible regulación de algunas de las calles más frecuentadas por tractores, especialmente la calle Castilla La Mancha, para evitar que los coches aparquen a ambos lados a la vez.
Minuto 1h:27':50''. Se preguntó por el mal estado de algunas zonas del césped de la Piscina Municipal.
Minuto 1h:31':30''. Se preguntó por si deja dinero la Báscula Municipal. Sin especificar cuánto, se contestó que sí, que funciona bien y deja dinero al Ayuntamiento.
Minuto 1h:32':10''. Se habló sobre la mala alineación de las nuevas sepulturas del Cementerio.
Minuto 1h:37'. Se habló sobre la solicitud de núcleos zoológicos en Tembleque. Se refiere a vecinos que quieren tener animales como caballos, gallinas, etc...
Minuto 1h: 40':40''. Se preguntó por la nueva dirección de la Asociación Musical Cristo del Valle, nuestro paisano Lorenzo Muñoz, y se habló del nuevo y ambicioso proyecto que van a presentar para crear una escuela de música en Tembleque.
Minuto 1h:42':10''. Se preguntó por dónde se van a ubicar los 15 nuevos bancos de mobiliario urbano que se han recibido de la Diputación. Será en parques y en el cementerio.
Minuto 1h:44':15''. Se preguntó por las próximas obras de las calles Rojo, Tahona y Belén, que quedarían como actualmente está la calle Hospital.
Minuto 1h:45':15''. Se preguntó por la pintura y obras del Bar Roland, que se ha encargado su empleado.
Minuto 1h:47':30''. Se preguntó por cómo está el tema de los terrenos expropiados de los árboles de la Purísima, que se está a la espera de la contestación desde el juzgado, para saber el precio, y del próximo terreno que también va a adquirir el Ayuntamiento junto al campo de fútbol y el pabellón municipal, para futuras ampliaciones deportivas.
Y así terminó este tenso Pleno Ordinario. En cuanto esté disponible el acta oficial en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque, la añadiré a este artículo, como complemento al vídeo-audio.