Mostrando entradas con la etiqueta Covid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Covid. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de agosto de 2021

FERIA 2021. Concierto homenaje y ofrenda floral por las víctimas del Covid, en la Iglesia de Tembleque. Asociación Musical "Cristo del Valle". 22-8-2021

Dentro de las actividades programadas para estas Ferias y Fiestas Patronales 2021 en Tembleque, este año tuvimos un muy emotivo recuerdo a las víctimas del Covid, con el concierto homenaje, por parte de la Asociación Musical "Cristo del Valle", en la Iglesia Parroquial de Tembleque, en la tarde del domingo 22 de agosto de 2021.
Durante el concierto, mientras sonaban los acordes de "La muerte no es el final",  se llevó a cabo una ofrenda floral en homenaje a todas las victimas del Covid, por parte del Alcalde de Tembleque, Don Jesús Fernández Clemente, y la Doctora y Coordinadora del Centro de Salud de Tembleque, Dña Asunción Castro, que precedió a unas palabras muy emotivas de Hipólito, miembro de la Asociación Musical, en recuerdo a todas las víctimas, y en homenaje a todas las personas que han estado y continúan trabajando en primera línea, luchando contra la pandemia.
El concierto finalizó, como es habitual, con el himno de Tembleque.
Contamos con un vídeo y fotografías, facilitadas por Euyín, al que le agradezco la colaboración, ya que un servidor, en esta ocasión, no pudo asistir a este concierto en la Iglesia Parroquial de Tembleque.
El resto de fotografías las dejo alojadas en este álbum de Google Photos.

miércoles, 9 de septiembre de 2020

Primer día de clase en el colegio de Tembleque. Medidas Covid-19. Calendario escolar 2020 / 2021

9 de septiembre de 2020. En apenas 5 minutos, con un orden y organización impecables, los alumnos del colegio de Tembleque, accedieron a su centro escolar sin ningún problema, a las 9h en punto de la mañana.
Comienza así el curso escolar 2020/2021, el más raro y atípico que nunca nadie ha conocido, debido a las medidas adoptadas por la pandemia del Coronavirus.
Tras más de medio año sin pisar las aulas, desde que se decretara el estado de alarma a nivel nacional el pasado mes de marzo, el día de regreso a las clases con motivo del nuevo curso al fin ha llegado, este miércoles 9 de septiembre, no sin temor por parte de un buen número de padres, por los recientes rebrotes de Covid en todo el territorio nacional.
Sea como fuere, los centros educativos han puesto estrictas normas de seguridad en materia de prevención, y Tembleque es un claro ejemplo de ello.
No sólo el colegio de Tembleque, el C.E.I.P Antonia González, sino también los Institutos de Villacañas donde nuestros alumnos de la ESO y Bachillerato siguen estudiando cuando terminan Primaria en Tembleque, que son los Institutos Enrique de Arfe y Garcilaso de la Vega. En sus respectivas páginas webs, encontraréis información actualizada de todas sus actividades.
Además, desde la JCCM, se ha abierto un nuevo portal, EducamosCLM, con acceso a una renovada sección de Delphos Papas, desde la pestaña "Seguimiento Educativo", donde también se informa, y este año más que nunca, de todo lo relacionado con nuestro alumnado en toda Castilla-La Mancha, incluida la comunicación online con padres, tutores, profesores y directores de los centros. Herramienta que ya fue indispensable durante el confinamiento para el tercer trimestre del curso pasado, y que seguiremos utilizando todos los que tengamos hijos en edad escolar.
Como es habitual en cada inicio de curso, comparto algunas imágenes de la entrada al colegio. Este año, como todos sabemos, la entrada ha sido escalonada, tanto en Tembleque, donde se utilizaron las tres entradas exteriores, como en Villacañas, siguiendo un riguroso orden establecido por las medidas Covid.
Así pues, en el siguiente vídeo, vemos en primer lugar la parada del autobús de Tembleque, a las 8:30h, con los alumnos que este primer día (1º y 2º de la ESO), irían a los dos institutos de Villacañas, que durante los primeros días comienzan sus clases a las 9h. Los días sucesivos se incorporarán el resto de cursos, y la próxima semana, a partir del 14 de septiembre, ya irán todos los alumnos a la vez en su horario habitual, de 8:15 a 14:15h.
Después, vemos la entrada escalonada al colegio de Tembleque, a las 9 en punto, perfectamente organizada, así como la salida, a las 13h, imágenes con las que finaliza este vídeo.
También quisiera compartir el Calendario Escolar 2020/2021 para Castilla-La Mancha, con cierta incertidumbre por si se podrá cumplir a rajatabla o no, dependiendo obviamente de la evolución de la pandemia a lo largo de las próximas semanas y meses.
 Recordamos que justo un día antes de comenzar este curso, toda la provincia de Toledo retrocedió a la fase 2 de la nueva normalidad, con el consiguiente descenso de aforos en diversos lugares, entre otras muchas medidas. En esta situación actual, tan cambiante de un día para otro, es imposible aventurar si se podrá cumplir con el Calendario Escolar 2020/2021, que sería el siguiente:
Y el calendario concreto para el colegio de Tembleque, el CEIP Antonia González, para este curso 2020/2021calendario concreto para el colegio de Tembleque, el CEIP Antonia González, para este curso 2020/2021 es el siguiente:

Finalizo con un extenso álbum fotográfico, con imágenes de la entrada al colegio de Tembleque, la parada del autobús en este primer día, y también con el interior del colegio y el CAI de Tembleque, con las tareas de limpieza y desinfección (que a partir de ahora serán diarias, antes de la entrada de los menores al colegio) y también de la guardería.


sábado, 22 de agosto de 2020

Reunión informativa sobre las medidas Covid en Tembleque. 21-8-2020

A día de hoy, 22 de agosto de 2020, no tenemos ningún caso positivo por Coronavirus en Tembleque, pero "estamos en el borde del límite", según palabras textuales del personal sanitario del Centro de Salud de Tembleque.
Así arrancaba una importante reunión informativa en el centro social de nuestro pueblo, en la tarde del 21 de agosto, convocada principalmente para pedir y concienciar a todos los colectivos de Tembleque, de la importancia crucial de seguir estrictamente las medidas sanitarias, explicadas en un bando informativo con el que nuestro pueblo incluso se adelantó un día a la entrada en vigor por parte del Gobierno Regional.
En esta reunión participaron todas las Asociaciones y peñas de nuestro pueblo, así como la Corporación Municipal, Protección Civil, Guardia Civil y lo más importante, los representantes de nuestro Centro de Salud, para ponernos al día y explicarnos todas las medidas adoptadas para evitar que tengamos ningún brote en Tembleque.
Un servidor también pudo acudir a esta reunión, para tomar notas y fotografías, y a continuación trataré de resumir todo de lo que se habló, incluyendo citas textuales del personal sanitario y el teniente de alcalde.
"Todos estamos juntos en esto. La unión hace el pueblo". Lo más importante ahora mismo es evitar la transmisión del virus. ¿Cómo? Evitando concentraciones y aglomeraciones de personas, especialmente en estas fechas previas e inminentes a lo que hubieran sido las Fiestas Patronales de Tembleque, donde a pesar de la suspensión de las mismas, es cierto que son fechas de reuniones de amigos y familiares, y hay que tratar que esas reuniones cumplan estrictamente todas las medidas sanitarias.
 Tras unas palabras de introducción del teniente de alcalde, Miguel Heras, donde textualmente nos dijo que "Ha habido suficientes muertes y desgracias como para ahora celebrar fiestas. Tenemos que hacer lo posible por mantenernos como estamos. No ya sólo por nosotros, sino por nuestros vecinos, nuestros mayores y nuestros familiares", se dio paso al personal sanitario de nuestro municipio.
Se hizo especial hincapié en hacer un llamamiento para evitar las posibles fiestas con exceso de gente que se estaban preparando, ya que tanto el botellón como la concentración de más de 10 personas no están permitidas. "Tenemos que entenderlo y asumirlo. Hay que ser responsables".
También declaró el portavoz de la Policía Local de Tembleque: "De la misma forma que se convoca a la sociedad civil para organizar las Fiestas y eventos, ahora se está pidiendo lo contrario, para que no se celebre la Fiesta este año". Hizo un llamamiento muy especial a las peñas, por ser las que mayor número de personas jóvenes pueden congregar: "A los representantes de Peñas: Si tenéis conocimiento de algún tipo de celebración que tengan prevista, tanto en las peñas como en los distintos grupos de amigos, que se les diga que no se hagan".
Hubo alguna controversia en el punto 6 del bando, respecto a las denuncias anónimas al 112 ó 062 ante situaciones en las que no se cumplan las medidas. Se explicó que no se trata de llamar si simplemente vemos a alguien paseando sin mascarilla, sino de casos realmente llamativos o muy evidentes, que pongan en serio peligro la salud de todos. "Se puede llamar a la Policía (y de hecho es una obligación) si sabemos que en una propiedad privada hay, por ejemplo, una concentración de 40 personas sin distanciamiento ni mascarillas. Se trata de denunciar este tipo de situaciones multitudinarias".
Volvió a tomar la palabra nuestro personal sanitario, para informarnos que "en la Residencia se ha hecho un gran trabajo y hasta ahora, está limpia". También nos explicaron que "en el Centro de Salud, hay una única línea telefónica para cinco consultas. Se han pedido más recursos a la administración, pero de momento no pueden." Ante la petición de más médicos, la respuesta es tajante: "No hay más personal, aunque se pida. Estamos doblando turnos".
Se siguió aconsejando que tengamos mucho cuidado con quien invitamos de fuera. Estas fechas recibimos muchas visitas de gente que vive en capitales o pueblos de alrededor, que pueden traer el virus sin saberlo, al proceder de lugares con brotes. Salió a relucir el caso de los rebrotes de Villacañas o Consuegra, que está al borde del confinamiento. Hay que tener muy en cuenta que actualmente, aunque en Tembleque no hay ningún caso, estamos completamente rodeados por todos los pueblos que sí tienen positivos y rebrotes.
"Podremos contagiarnos, pero que no nos digan que no lo hemos intentado evitar, con el buen uso de las mascarillas y limpieza de manos".
Nos dieron más consejos. El principal, "Que corra el aire. Que haya distanciamiento". "Cuando las mascarillas están húmedas, hay que cambiarlas. Si son nuevas, no hace falta aún tirarlas; simplemente hay que dejarlas secar un tiempo. Todas las mascarillas sirven, aunque unas protegen más que otras. Como la ropa, que algunas abrigan más que otras".
"Los guantes crean una falsa sensación de seguridad, porque la gente cree que con ellos puestos ya puede tocar todo, y sin querer lo que hacen es posibilitar desplazar al virus por todas las superficies. Lo mejor es el lavado frecuente de manos". Nos explicaron un caso de fuera en el que "Un simple salero contagió a 6 personas".
Ante los rumores de posibles fiestas preparadas para el 24 de agosto, el personal sanitario nos dijo una frase muy contundente. "Queremos evitar que el día del Patrón sea el día de la mortalidad".
Volvió a tomar la palabra el teniente de Alcalde, para explicarnos que "Desde el Ayuntamiento se está haciendo todo lo posible de cara a estas fechas. Están avisadas la Guardia Civil, Protección Civil, Sanidad, etc..."
También se trató el tema del colegio, a petición de la representante del AMPA. Se explicó que "ya se habían hecho dos desinfecciones, y que se iba a hacer otra más exhaustiva. Eso sí, se está a la espera de recibir el protocolo para poder seguir actuando de cara al inicio del curso escolar".
También se explicó, ante la sugerencia del representante de la peña Athike, que "el dinero destinado a las Fiestas Patronales, ya se estaba destinando a la partida Covid," para todos los gastos que está ocasionando esta pandemia de coronavirus en nuestro pueblo.
El teniente de Alcalde, recordando la primara frase del personal sanitario, y como alegato final, nos dijo textualmente:
"Estamos en el límite. Si nos descuidamos, nos caemos. Juntos vamos a conseguirlo. Tenemos que estar todos a una. Lo estamos haciendo muy bien".
Ciertamente, lo que observé en esta importante reunión fue unanimidad por todas las partes. La gente de nuestro pueblo muy concienciada con la causa. Esto es muy serio.
Se pidió encarecidamente que una vez que saliéramos todos de esta reunión, todo lo explicado lo traslademos a nuestra gente, las peñas, asociaciones, etc, que al final somos todo el pueblo.
En mi caso, a través de este blog, espero haber podido resumir fielmente lo vivido en esta reunión; si no es así, cualquier asistente a la misma puede añadir o corregir lo que crea necesario.
El mensaje creo que está muy claro. Ahora depende de todos nosotros.
La frase final nos la citó el personal sanitario de Tembleque:
"Salud, para que no nos falte alegría. Alegría, para que no nos falte salud."
Las fotografías incluidas en este artículo las añado a este álbum de Google Photos, para mantenerlas en la fototeca del blog.
Desde el Partido Popular de Tembleque, me enviaron en pdf las Disposiciones publicadas en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, en la medianoche del 22 de agosto, con las medidas a cumplir en nuestra región, que acaban de entrar en vigor, y que comparto desde este enlace de Google Drive, por ampliar esta importante información.

viernes, 12 de junio de 2020

Pleno Ordinario del 5-6-2020. "Pleno Covid"

El pasado viernes 5 de junio de 2020, se celebró el primer Pleno Ordinario del año en Tembleque, que debía haberse llevado a cabo en marzo, pero que lógicamente, debido a la pandemia del Covid-19, quedó aplazado hasta que la situación, a pesar de seguir en plena pandemia y estado de alarma, ha mejorado respecto a las últimas semanas y meses, estando ya en la segunda fase de desescalada.
El último Pleno Ordinario "normal" en Tembleque había sido el día 20 de diciembre de 2019.
Este Pleno del 5 de junio de 2020, o "Pleno Covid", denominado así por algunos periodistas refiriéndose a Plenos similares en otros pueblos, que se están llevando ahora a cabo igualmente por aplazamiento debido a la pandemia del Coronavirus, en la que aún estamos inmersos, que no se nos olvide, fue bastante atípico; duró cuatro horas, desde las 20:30h del viernes hasta las 0:30h de la madrugada del sábado, y fue a mi juicio bastante bronco, de los más intensos de los que he podido ver desde mi posición de público, especialmente en los debates que generaron algunas de las mociones presentadas por el Partido Popular, muchas de las cuales no salieron adelante en las votaciones.
Como muestra un botón, en la moción número 4, incluso en el acta oficial quedó patente la intensidad del momento, algo que no suele ser habitual, especialmente con la proposición de la creación de una Comisión para detectar los problemas de pobreza que presumiblemente tendrán algunos vecinos más adelante, por la crisis de la pandemia, y que esta Comisión estaría formada, aparte de por funcionarios, trabajadores sociales, antiguos alcaldes y el Cura, también por personas de reputada solvencia... Os extraigo esa página (124 y 125 del acta) en cuestión, simplemente para que os hagáis una idea. Esta moción no salió adelante.
En cuanto a lo de atípico, también me refiero a que ha sido el primer Pleno de Tembleque en el que todos sus concejales tuvieron que asistir con sus correspondientes mascarillas, debido al estado de alarma por la pandemia en el que nos encontramos, en las fechas indicadas, aún en fase 2 de desescalada. Además, los concejales, por precaución y protocolo, también se lavaban las manos con gel hidroalcohólico a la entrada y salida del salón de Plenos, que únicamente contó con una persona entre el público, quien redacta este post del blog.
Una foto atípica, que para bien o para mal, forma ya parte de la historia de Tembleque, y que probablemente se vuelva a repetir hasta que no se supere definitivamente la pandemia.
Precisamente este tema de la pandemia ocupó gran parte del debate, tal y como podéis ver en el acta oficial.
En las imágenes adjuntas, además del Orden del día, también comparto las mociones presentadas tanto por el Partido Popular (siete) como la única que presentó Ciudadanos.
Antes de pasar a debatir las mociones del Partido Popular y Ciudadanos, el alcalde leyó un comunicado (a partir de la página 118 del acta) para explicar todas las actuaciones que se han llevado a cabo en Tembleque por el tema de la pandemia, así como los agradecimientos a las distintas empresas, Asociaciones, vecinos particulares y Ayuntamientos de otros pueblos vecinos, así como Protección Civil que mutuamente nos hemos ayudado a la hora de adquirir mascarillas y demás material sanitario para repartir entre los establecimientos y vecinos. Todo ello queda reflejado en el acta oficial.
Los ruegos y preguntas en esta ocasión fueron más breves, al haber ocupado tanto tiempo en el debate de las anteriores mociones, por lo que básicamente se preguntó por la posibilidad de abrir la piscina y celebrar las Fiestas Patronales, ambas cosas aún en el aire, a la espera de la evolución de la pandemia.
También el tema de las obras de la Plaza Mayor, que están prácticamente finalizadas, a falta del callejón del Toril, ocupó un tenso debate, debido a la ejecución de dichas obras, con modificaciones respecto al proyecto original, y el tipo de mortero y piedra utilizada en el adoquinado.
Como es habitual, comparto a continuación el acta oficial, desde este enlace de Google Drive, extraído de la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque. Esta vez muy extensa, de 134 páginas, más de un centenar corresponden a anexos de las distintas disposiciones de los primeros puntos del Orden del Día.

domingo, 17 de mayo de 2020

"Ciencia con Carmen". Dudas sobre el Coronavirus explicada por la temblequeña Carmen Majano y sus compañeras.

Recientemente, nuestra paisana Carmen Majano, (madrileña con raíces y familia temblequeña, y que actualmente se encuentra confinada en Grenoble, Francia), se puso en contacto por email con un servidor, para explicarme el proyecto científico que estaban llevando a cabo tanto ella como sus compañeras.
 Las tres amigas y compañeras se llaman precisamente Carmen, por lo que el nombre de su blog es "Ciencia con Carmen", donde a su vez han creado una sección específica sobre el Coronavirus, llena de artículos, podcast y vídeos propios, llamada "Serie especial SARS-CoV-2".
Las tres Cármenes, Carmen Majano, Carmela y Carmen Lucía, también con raíces manchegas, se graduaron el año pasado en Bioquímica, en la Universidad Complutense de Madrid, y decidieron crear un proyecto de divulgación científica, principalmente con vídeos propios, enfocados a solucionar de la manera más amena y divulgativa posible, las múltiples dudas científicas sobre el Covid, ya que están observando que en los medios de comunicación se cometen muchos errores a la hora de informar sobre este delicado asunto.
Tanto en su blog como en sus vídeos de Youtube, o resto de redes sociales nos invitan a preguntar cualquier consulta o duda que tengamos.
Aprovechando su currículum, ya que aparte de ser bioquímicas, nuestra paisana Carmen Majano está aprendiendo bioinformática y biofísica, además de realizar prácticas relacionadas con Proteínas Intrínsecamente Desordenadas, RMN y el virus de las paperas. CarmenLu está haciendo un máster en Neurociencia en la UCM y prácticas en laboratorio sobre los cannabinoides, y Carmela actualmente es becaria en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa y está cursando un máster de Investigación en Inmunología en la UCM, realizando su trabajo de fin de grado en un laboratorio de nanociencia, entre las tres se embarcaron en este proyecto de divulgación científica, intentando aclarar algunos temas relacionados con ciencia y toda esta situación del coronavirus.
 Sirva este post para dar a conocer el interesante trabajo de nuestra paisana y sus compañeras, ya que además en ellas, y en todos nuestros jóvenes, depositamos las esperanzas del futuro de nuestro planeta.
 En este primer vídeo, nos presentan su Proyecto y a la vez nos hablan un poco sobre ellas mismas:
En este segundo vídeo, nos explican algunos motivos por los que se piensa que el coronavirus está siendo más letal para los hombres que para las mujeres:
. Compartimos un tercer vídeo, con una interesantísima entrevista a su compañero Rodrigo, químico, sobre el posible uso de aguas residuales para saber el estado de la epidemia y mucho más:
No obstante, según me ha explicado Carmen, suelen subir dos o tres vídeos a la semana, por lo que os invito a suscribiros a su canal de Youtube, "Ciencia con Carmen", así como a seguirlas a través de su blog: https://cienciaconcarmen.wordpress.com/ con muchísima más información, y que también actualizan con mucha frecuencia.
Edito este reportaje en marzo de 2023, para añadir un nuevo proyecto de nuestra paisana Carmen Majano, titulado "Yo investigo, yo soy CSIC".
En esta ocasión, con motivo de su tesis doctoral, acaba de publicar un vídeo donde nos muestra de una manera muy amena su proyecto, sobre el estudio del funcionamiento de una de las principales proteínas del interior de las células, llamadas CCT.
Además, os animo al darle al "me gusta" a su vídeo, que compartimos a continuación, pues es uno de los criterios para ayudar a que su vídeo sea seleccionado.
Ha sido un verdadero placer poder compartir este tipo de iniciativas, y más procediendo de una paisana de Tembleque como lo es Carmen Majano. Os deseo mucha suerte y éxitos en vuestros próximos proyectos.