Como todos los años, el 13 de junio, tuvo lugar la Festividad de San Antonio de Padua en Tembleque. Tal y como se informaba en el cartel facilitado desde la Hermandad, durante toda la semana, los días 10, 11 y 12 de junio, tuvo lugar el Triduo en Honor a San Antonio, siendoen la tarde del día 12 la Misa de los difuntos de la Hermandad.
El día grande fue el 13 de junio, que es cuando además de la Misa, se celebra la Solemne Procesión, partiendo este año 2024 (cada año se alterna el recorrido) desde la calle Hospital, Cuatro Calles, Castelar, Comisario e Iglesia, en todo momento amenizado con la música en directo de la Charanga "Los Improvisaos", para finalizar en el interior de la Iglesia con la tradicional entrega de panecillos bendecidos, también amenizada por la música de la Charang, y dar por finalizados los actos de San Antonio 2024 en Tembleque.
Vamos en este artículo a compartir las imágenes precisamente de esta Procesión, a través del siguiente vídeo, incluyendo también parte del final de la Misa del día 13, con el coro parroquial cantando el Himno de San Antonio y la entrega de panecillos bendecidos.
Es una festividad religiosa que cada año va teniendo más aceptación. El año pasado, si recordáis, un equipo del programa de CMM "Ancha es Castilla-La Mancha" conectó en directo con Tembleque durante la Procesión, que además, al igual que este año, también estuvo amenizando durante todo el recorrido la Charanga "Los Improvisaos".
Como complemento al vídeo anterior, finalizamos con un extenso álbum fotográfico, correspondiente a la Misa, Procesión y entrega de panecillos bendecidos.
Desde los Servicios Deportivos del Ayuntamiento de Tembleque, se organizó la semana pasada el denominado "Festival de deportes", como inauguración de la reciente ampliación (en marzo, como podéis ven estas fotografías, durante el proceso) de las pistas multideporte junto al Pabellón Deportivo.
Destinado a niños de Infantil, Primaria y de la ESO, fue un éxito de participación, pues se realizaron multitud de actividades, de lo más diversas, utilizando absolutamente todas las instalaciones deportivas con las que contamos en nuestro pueblo, cada vez mejor equipadas.
Con la colaboración de varios monitores locales, que se iban alternando durante todas las tardes, de 18h a 20h, el programa se completó de la siguiente manera:
Día 6 de junio: MINICAMPUS DE BALONCESTO. Dirigido a niños de 1º a 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO.
Los distintos juegos y pruebas, todos con balones de baloncesto, se desarrolló en el campo de fútbol sala con césped artificial, también con canastas, que se utilizaron para las actividades de este primer día.
Día 7 de junio: MINIOLIMPIADAS DEPORTIVAS. Dirigido también a niños de 1º a 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO.
Nos trasladamos a las nuevas pistas, completamente remodeladas, utilizando tanto el circuito de calistenia, como las pistas de baloncesto, y también la nueva pista multiusos de césped artificial. Lanzamiento de discos, puntería con conos y multitud de otros deportes variados, simulando esas "Miniolimpiadas".
Día 8 de junio: JUEGOS COLECTIVOS. Dirigido a niños de 2º ciclo de Infantil (5 años) y de 1º a 4º de primaria.
En esta ocasión, con cambio de monitores, nos trasladamos al interior del Pabellón Municipal, donde todos pudieron bailar y jugar a diversos juegos colectivos, con música de fondo.
Día 9 de junio: DEPORTES ALTERNATIVOS: Dirigido a niños de 1º a 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO.
Este día ya empezaba a hacer bastante calor, pero aún así, y con falta de muchos alumnos, que estaban de visita en Puy Du Fou, se pudo llevar a cabo el evento, en la pista de fútbol sala con césped artificial, y multitud de conos, aros y demás utensilios variados, jugaron a varias mezclas de deportes, rugby, béisbol, etc... todo ello adaptado para la ocasión.
Día 10 de junio: GYMKANA. Dirigido a niños de 2º ciclo de Infantil (5 años) y de 1º a 4º de primaria.
En este último día, el de más calor, los más pequeños se trasladaron a las pistas de tenis, aprovechando la sombra que ofrecían las aledañas pistas de pádel, para jugar a las más variadas actividades típicas de una Gymcana.
Y así se dio por finalizado este particular Festival de deportes en Tembleque.
A continuación vamos a compartir un vídeo a modo de resumen, de todos los días, ordenados cronológicamente, y usando una cámara panorámica, con tomas generales, simplemente para dejar constancia del ambiente que hubo en cada uno de los distintos días.
Para finalizar, compartimos el siguiente álbum fotográfico, como complemento al vídeo anterior, dando la enhorabuena a todos los participantes, organizadores y monitores, que lo han hecho posible:
El pasado día 24 de junio de 2021, tuvo lugar un nuevo Pleno Ordinario en Tembleque, cuyo Orden del día podéis consultar en el cartel informativo adjunto.
Un Pleno de aproximadamente dos horas de duración, que en esta ocasión, por primera vez en este blog, vais a poder escuchar de manera íntegra, ya que desde el Partido Popular de Tembleque, se optó por grabar y publicar en sus redes sociales (enlace a su Facebook) dicho audio, desde este enlace de ivoox, que a su vez he extraído yo también para utilizarlo en forma de vídeo-audio, como complemento al acta oficial, publicada igualmente en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque.
El grueso del Pleno creo que estuvo en los Ruegos y Preguntas, que comenzaron en apenas un cuarto de hora respecto al inicio del Pleno.
Os explicaré, indicando en el vídeo en minuto concreto, de qué temas se habló, para así facilitar la consulta a quien esté interesado.
Desde el principio del vídeo hasta el minuto 7'35'', se aprobaron los tres puntos del Orden del día, para comenzar con los Ruegos y Preguntas, que a continuación detallo:
Minuto 7'40'': Sobre el aval del auditorio.
Minuto 16': Sobre la concesión de 3,2 millones de euros para rehabilitar la Casa de las Torres. Respecto a este punto, adjunto también el vídeo con la entrevista al Alcalde de Tembleque, en la Cadena Ser, el pasado día 21 de junio, hablando sobre este tema.
Minuto 28'40'': Sobre el informe arqueológico de la restauración de la Plaza Mayor.
Minuto 31': La posibilidad de llevar a cabo las Fiestas Patronales.
Minuto 33': Los problemas de tránsito en la calle de la Escuela de Hostelería, al ser de doble sentido y aparcar los coches en la misma.
Minuto 35'10''. Sobre el arreglo de las distintas aceras.
Minuto 37'45''. Sobre las nuevas vallas en la travesía de la carretera de Mora.
Minuto 41'35'': Posibilidad de crear un polígono industrial en la zona junto al puente de los molinos.
Minuto 45'20'': Problemas de vado para sacar los coches de sus cocheras, en algunas zonas.
Minuto 50'45'': Sobre el uso de las terrazas de los distintos establecimientos hosteleros.
Minuto 56'15'': Sobre las respuestas a los escritos de vecinos que entran al Ayuntamiento.
Minuto 1h4'10'': Sobre las obras de las pistas municipales.
Minuto 1h5'05'': Sobre las pintadas (grafitis) en la pared exterior de la piscina y el pabellón.
Minuto 1h8'10'': Instalación de una antigua máquina cosechadora de adorno a la entrada del pueblo, desde la carretera de Mora, y posibilidad de adornar la rotonda de Villacañas.
Minuto 1h10'10''. Máquina barredora.
Minuto 1h11'40''. Sobre la venta del solar de la Plaza.
Minuto 1h16'55''. Sobre si se ha pagado ya la subvención del solado de la Plaza.
Minuto 1h17'40''. Sobre el personal del centro de salud.
Minuto 1h22'50''. Sobre el estado con la compañía eléctrica, tras las cortes de luz de los últimos tiempos.
Minuto 1h25'20''. Sobre los nuevos bancos metálicos y papeleras.
Minuto 1h28'. Sobre la avería de agua de la esquina de la calle Prior.
Minuto 1h30'. Sobre las rampas de accesibilidad en las aceras.
Minuto 1h36'. Sobre la anulación de la bolsa de trabajo.
Minuto 1h41'30''. Sobre la solución para sacar agua en una parcela de la calle Los Frailes.
A continuación podéis escuchar el audio completo, a través del siguiente vídeo:
El pasado viernes 5 de junio de 2020, se celebró el primer Pleno Ordinario del año en Tembleque, que debía haberse llevado a cabo en marzo, pero que lógicamente, debido a la pandemia del Covid-19, quedó aplazado hasta que la situación, a pesar de seguir en plena pandemia y estado de alarma, ha mejorado respecto a las últimas semanas y meses, estando ya en la segunda fase de desescalada.
El último Pleno Ordinario "normal" en Tembleque había sido el día 20 de diciembre de 2019. Este Pleno del 5 de junio de 2020, o "Pleno Covid", denominado así por algunos periodistas refiriéndose a Plenos similares en otros pueblos, que se están llevando ahora a cabo igualmente por aplazamiento debido a la pandemia del Coronavirus, en la que aún estamos inmersos, que no se nos olvide, fue bastante atípico;duró cuatro horas, desde las 20:30h del viernes hasta las 0:30h de la madrugada del sábado, y fue a mi juicio bastante bronco, de los más intensos de los que he podido ver desde mi posición de público, especialmente en los debates que generaron algunas de las mociones presentadas por el Partido Popular, muchas de las cuales no salieron adelante en las votaciones.
Como muestra un botón, en la moción número 4, incluso en el acta oficial quedó patente la intensidad del momento, algo que no suele ser habitual, especialmente con la proposición de la creación de una Comisión para detectar los problemas de pobreza que presumiblemente tendrán algunos vecinos más adelante, por la crisis de la pandemia, y que esta Comisión estaría formada, aparte de por funcionarios, trabajadores sociales, antiguos alcaldes y el Cura, también por personas de reputada solvencia... Os extraigo esa página (124 y 125 del acta) en cuestión, simplemente para que os hagáis una idea. Esta moción no salió adelante. En cuanto a lo de atípico, también me refiero a que ha sido el primer Pleno de Tembleque en el que todos sus concejales tuvieron que asistir con sus correspondientes mascarillas, debido al estado de alarma por la pandemia en el que nos encontramos, en las fechas indicadas, aún en fase 2 de desescalada. Además, los concejales, por precaución y protocolo, también se lavaban las manos con gel hidroalcohólico a la entrada y salida del salón de Plenos, que únicamente contó con una persona entre el público, quien redacta este post del blog. Una foto atípica, que para bien o para mal, forma ya parte de la historia de Tembleque, y que probablemente se vuelva a repetir hasta que no se supere definitivamente la pandemia.
Precisamente este tema de la pandemia ocupó gran parte del debate, tal y como podéis ver en el acta oficial. En las imágenes adjuntas, además del Orden del día, también comparto las mociones presentadas tanto por el Partido Popular (siete) como la única que presentó Ciudadanos. Antes de pasar a debatir las mociones del Partido Popular y Ciudadanos, el alcalde leyó un comunicado (a partir de la página 118 del acta) para explicar todas las actuaciones que se han llevado a cabo en Tembleque por el tema de la pandemia, así como los agradecimientos a las distintas empresas, Asociaciones, vecinos particulares y Ayuntamientos de otros pueblos vecinos, así como Protección Civil que mutuamente nos hemos ayudado a la hora de adquirir mascarillas y demás material sanitario para repartir entre los establecimientos y vecinos. Todo ello queda reflejado en el acta oficial. Los ruegos y preguntas en esta ocasión fueron más breves, al haber ocupado tanto tiempo en el debate de las anteriores mociones, por lo que básicamente se preguntó por la posibilidad de abrir la piscina y celebrar las Fiestas Patronales, ambas cosas aún en el aire, a la espera de la evolución de la pandemia. También el tema de las obras de la Plaza Mayor, que están prácticamente finalizadas, a falta del callejón del Toril, ocupó untenso debate, debido a la ejecución de dichas obras, con modificaciones respecto al proyecto original, y el tipo de mortero y piedra utilizada en el adoquinado.
Como es habitual, comparto a continuación el acta oficial, desde este enlace de Google Drive, extraído de la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque. Esta vez muy extensa, de 134 páginas, más de un centenar corresponden a anexos de las distintas disposiciones de los primeros puntos del Orden del Día.
El pasado día 28 de junio de 2019 tuvo lugar un Pleno Extraordinario en Tembleque, para informar de la composición de las concejalías en la nueva Corporación Municipal de Tembleque, así como otros cargos y asuntos de la formación corporativa de cara a esta nueva legislatura 2019-2023. A pesar de ser un Pleno Extraordinario, resultó un Pleno muy intenso. Desde mi posición de público, aprecié que tal y como ya nos anunció el concejal Luis Bernardo Briones, del PP, se va a hacer una oposición implacable. Entre los muchos nombramientos y cargos especificados en el acta, destaco la composición de las distintas concejalías que tendremos durante esta nueva legislatura. Hubo muchas diferencias y desacuerdos en los puntos planteados en el orden del día, que pudieron ser aprobados por la mayoría absoluta del PSOE. Momentos tensos y rifirrafes que quizás no se reflejan con exactitud en el acta, desde mi particular punto de vista, y es que ya os comento, que al igual que en las dos últimas legislaturas, en esta nueva que acaba de comenzar, tampoco se permitirá grabar los Plenos públicos, por lo que la única opción que tienen los vecinos para ver los plenos seguirá siendo la de la asistencia in situ al salón de Plenos, aunque como tampoco tienen previsto instalar un sistema de audio o megafonía, según pedimos algunos asistentes del público al finalizar el Pleno, la verdad es que cuesta mucho escuchar o más bien entender lo que se debate en la Corporación Municipal, y a veces sale uno de allí, como me sucedió a mí, con la sensación de haber ido directamente a perder el tiempo, sin apenas poder haber escuchado en condiciones los temas tratados.
Sea como fuere, nos quedamos con el acta oficial, extraída de la sede electrónica del Ayuntamiento, y que comparto a continuación, desde este enlace de issuu.com o de Google Drive.
Comunicado oficial del Partido Popular de Tembleque, respecto a este último Pleno Extraordinario del 28-6-2019:
El pasado día 12 de junio de 2019, tuvo lugar un Pleno Extraordinario con el único fin de aprobar el acta de la sesión anterior, a tres días de la sesión de investidura, que fue el 15 de junio de 2019. Esto es así por ley en todos los municipios y ciudades de España. Aunque en principio era solamente un mero trámite, sirvió también como despedida de algunos concejales de la anterior Corporación Municipal de Tembleque en la legislatura 2015-2019 que acaba de finalizar.
Aunque un servidor en esta ocasión no pudo asistir, os dejo como es habitual el acta oficial, (en este enlace de Google Drive), extraída de la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque, por quien quiera leer las palabras o despedidas que os he explicado de algunos ya exconcejales.
El pasado día 29 de junio de 2018, tuvo lugar un Pleno Ordinario en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Tembleque, cuyo Orden del día podéis consultar en el documento adjunto. Al ser un Pleno Ordinario, se incluía un apartado de Ruegos y Preguntas.
El acta oficial está extraída de la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque, y a continuación también podéis leerla en este post, a través de este enlace de issuu.com.
Buena parte del Pleno estuvo dedicado a la expropiación de varios terrenos para la alineación de la calle Las Cruces, junto a la ampliación del colegio. También el proyecto de restauración de la Plaza Mayor, fue otro de los temas principales.
En los Ruegos y preguntas, temas muy variados, como la limpieza de parques y espacios públicos, la publicación de las actas en la sede electrónica, las obras de la calle La Salitrera, las subvenciones a las distintas asociaciones del pueblo, la duración de la Escuela Taller, la paralización de las obras del auditorio, la necesidad de hacer mejoras en el Centro Social, el precio del césped artificial de las pistas de Pádel, el comedor de la Residencia Municipal, etc... Incluso la red social Facebook tuvo su particular hueco, por unas declaraciones del Sr Crespo, según consta en acta.
El pasado día 21 de junio, con la llegada del verano, se organizó una Misa ymerienda de convivencia en la Residencia de Mayores "San Bartolomé", de Tembleque.
Organizada por la Asociación Cicerón, acudieron familiares y amigos de los residentes.
La misa tuvo lugar al aire libre, junto a la entrada a la Residencia, oficiada por el Párroco de Tembleque, Don Carlos Mansilla Paco, algo que los residentes agradecen enormemente, el hecho de trasladar las misas que habitualmente se celebran en la Iglesia Parroquial, hasta la propia Residencia, por la dificultad que muchos de ellos tienen para desplazarse hasta la Iglesia. Contamos con algunas imágenes tomadas precisamente durante la misa, por cortesía de Euyín, a través del siguiente vídeo:
Y también adjunto el enlace a este álbum fotográfico, con el resto de imágenes, igualmente por gentileza de nuestro buen amigo Eugenio. Vaya desde aquí mi más sincera enhorabuena a la Asociación Cicerón, por esta buena iniciativa que realiza en nuestra Residencia "San Bartolomé".