Mostrando entradas con la etiqueta enero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enero. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de enero de 2025

Pleno Extraordinario Urgente. 17-1-2025. PAU de desarrollo urbanístico de GUIMAR y Acuerdo de Hermanamiento entre Otumba (México) y Tembleque, por el Acueducto del Padre Tembleque.

El pasado día 17 de enero de 2025, tuvo lugar un Pleno Extraordinario Urgente en Tembleque, motivado por la
tramitación de un PAU de desarrollo urbanístico de la empresa local GUIMAR, y en segundo lugar, por el Acuerdo de Hermanamiento entre los pueblos de Otumba (México) y Tembleque. De hecho, para ilustrar este artículo informativo del blog, he seleccionado esta imagen correspondiente a la última visita que desde México hicieron a Tembleque, en 2010, para solicitar ese Hermanamiento.
Como en otras ocasiones, y a la espera del acta oficial, vamos a compartir de manera detallada el audio íntegro, grabado y publicado previamente desde las redes sociales del Partido Popular de Tembleque, a través de su portal de ivoox.
Este Pleno duró 44 minutos, y originó un tenso debate especialmente durante el primer y segundo punto del Orden del día.
En resumen, se explicó que la urgencia venía motivada por la intención de la empresa local GUIMAR de ampliar su fábrica, y para ello, debe tramitarse lo antes posible el tema de los terrenos que ocupan la empresa, que actualmente son terrenos urbanizables de uso industrial, y para poder seguir construyendo dicho PAU, hay que desclasificar dicho terreno, volverlo a pasar de urbanizable a rústico de reserva, y a su vez, previa solicitud de la empresa, volverlo a pasar a rústico urbanizable, donde podrían utilizar un 10% para construir varias naves más, y ampliar así tanto la fábrica como los 200 trabajadores más que se sumarían a la empresa.
Todo esto originó un intenso debate entre el PSOE y el PP durante más de 37 minutos, (de los 44 totales del Pleno) sobre la industria local, terrenos rústicos, urbanos, las distintas zonas y ordenamientos, legalidades, plazos, etc... que fue in crescendo hasta el momento de la votación del punto por parte de la Corporación, con la abstención del Partido Popular(minuto 29':30'' del vídeo) en parte motivada por falta de información, o no haber tenido el tiempo suficiente para esa información, que a pesar de argumentar que ellos estaban a favor del desarrollo industrial en nuestro pueblo, el alcalde irónicamente les contestó que "se nota, se nota...", al recibir la abstención de la oposición, y fue ahí cuando el pleno se volvió más tenso, o esa al menos es mi percepción al escuchar el audio (en esta ocasión no tuve oportunidad de acudir presencialmente). El propio alcalde animó a escuchar a los vecinos el audio que en esos momentos estaba grabando el PP, para que se formen su propia opinión, por lo que ya no hace falta que desde este blog os vuelva yo a animar precisamente a ello, a escuchar con atención el audio completo que comparto a continuación en el siguiente vídeo, y así que cada cual se pueda formar su propia opinión al respecto.
Como siempre comento, este audio,publicado previamente por el Partido Popular de Tembleque, es el complemento al acta oficial, que una vez esté publicada en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque, la compartiré en este artículo. Sería de agradecer que por parte del Ayuntamiento, actualizaran la sede electrónica con la publicación de todas las actas, ya que la última vez que la actualizaron en este sentido (las actas oficiales), fue hace casi un año, en marzo de 2024, y desde entonces se han llevado a cabo hasta 5 Plenos, entre Ordinarios, Extraordinarios o Extraordinario Urgente, todos ellos aún sin publicar sus actas en la sede electrónica ni en el tablón de anuncios.
El tercer punto del Orden del Día, más calmado, fue el Acuerdo de Hermanamiento entre Otumba (México) y Tembleque, a partir del minuto 37 del vídeo anterior y hasta el final del pleno, en el minuto 44.
En este caso, nos remontamos al año 2010, con la
visita de la Sociedad Médico Hispano Mexicana (de Zempoala, próximo a Otumba) a Tembleque, con motivo de los lazos que nos unen principalmente por el Acueducto del Padre Tembleque, incluido en 2015 en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, construido en el siglo XVI por un Fraile Franciscano de Tembleque, Fray Francisco de Tembleque, en aquella región entre México e Hidalgo, que comprende las ciudades de Zempoala y Otumba, en sus 48 kilómetros de longitud.
Tenéis mucha más información respecto al Acueducto del Padre Tembleque, su inclusión en la lista del Patrimonio de la Unesco, y la anterior visita de 2010, donde ya se solicitó en un primer momento el Hermanamiento con nuestro pueblo,
en este artículo del blog, del que rescato el vídeo de aquella visita en el salón cultural, que finalizó con el descubrimiento de la placa conmemorativa en la calle Fray Francisco de Tembleque, junto a la Casa de las Torres, que fue bendecida por el anterior párroco de Tembleque, Don Agustín Gallego Zaragoza (QEPD).
Todo ello, incluidos los discursos que nuestro alcalde y desde la Sociedad Médico Hispana hicieron en el salón de Plenos, lo podréis ver en este vídeo que un servidor pudo grabar allá por 2010, y que forma parte de la historia local.
Recupero también el vídeo que se emitió en los informativos de CMM (Por aquel Entonces RTVCM) el día 15 de julio de 2015.
Pues bien, con el Pleno del pasado día 17 de enero de 2025, se aprueba por unanimidad el acuerdo de Hermanamiento entre los pueblos de Otumba y Tembleque, para llevar a cabo distintos intercambios culturales de interés común.
El propio alcalde de Tembleque, durante el Pleno comentó que aún no han ido a México, aunque los mejicanos sí han acudido en varias ocasiones a Tembleque, y reconoció que en México sí valoran más que nosotros la importancia de este acueducto, principalmente por estar construido allí. Es un acueducto de los más importantes del mundo, y en varios tramos aún se mantiene su uso original de transportar agua potable. Una obra importantísima que fue proyectada y creada por un paisano de Tembleque, al que todos llamamos Fray Francisco de Tembleque.
De hecho, a fecha de la publicación de este post, están visitando la Feria de Turismo en Madrid, FITUR 2025, y este próximo fin de semana visitarán nuestro pueblo, Tembleque, para seguir uniendo nuestros lazos, en este caso con la firma del convenio de acuerdo de Hermanamiento entre Otumba y Tembleque, además de diversas actividades programadas. Es algo que estuvo anunciado previamente en diversos medios informativos de México
La firma es precisamente este jueves 23 de enero, en el stand de México en FITUR.
En un próximo reportaje, compartiremos todo lo relacionado con este acuerdo de Hermanamiento y la visita a Tembleque por parte de la delegación de Otumba, con todas las actividades programadas.
Finalizo este artículo informativo, recuperando más información sobre el Acueducto del Padre Tembleque y algunas imágenes de aquella primera visita de los mejicanos a Tembleque en 2010, en aquella ocasión fueros la Sociedad Médico Hispana de México, desde Zempoala. 
Edito este artículo a fecha 10 de febrero de 2025, para añadir el acta oficial, publicada por la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque casi un mes después de su celebración. Acceso desde este enlace de Google Drive.

viernes, 28 de enero de 2022

Pleno Ordinario. 13-1-2021. Normas Subsidiarias de planeamiento de Tembleque. Vídeo-audio completo del Pleno.

El pasado día 13 de enero de 2022, a las 20:30h, y con ausencia de un concejal del PSOE, tuvo lugar el primer Pleno Ordinario del año, con un Orden del Día en el que únicamente destacaban dos puntos, (podéis consultarlo en el cartel adjunto) además de los Ruegos y Preguntas, que fue la parte donde más se extendió el debate, alargándose el Pleno hasta casi dos horas.
Los dos primeros puntos del Pleno, tras la aprobación del acta anterior, fueron aprobados por unanimidad, y consistían en una modificación y versión refundida y actualizada de la Normas Subsidiarias (que siguen siendo las mismas, pero se ha actualizado el formato del texto), y la aprobación del Plan de Medidas Antifraude para la eventual Gestión de Fondos NEXT GENERATION UE.
No obstante, en el acta de este Pleno se incluyen las NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO DE TEMBLEQUE, muy a tener en cuenta por todos los vecinos del pueblo. 
Como en anteriores ocasiones, gracias a la publicación del audio a través del canal de ivoox del Partido Popular de Tembleque, así como en su página de Facebook, vamos a compartir en este artículo, como complemento al acta oficial, el Vídeo-audio completo de todo el Pleno, desglosando todos los temas que se trataron e indicando los minutos concretos en los cuales podéis acceder a ellos en el vídeo, para facilitar el acceso a la información, en caso de no querer escuchar el pleno entero. También compartiremos el acta oficial, publicada en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque.
El vídeo comienza con la aprobación del acta anterior.
-A partir del minuto 0':30'', se explica el primer punto, la modificación y versión refundida y actualizada de las Normas Subsidiarias.
-A partir del minuto 5':30'', se explica el segundo punto, la aprobación del Plan de Medidas Antifraude para la eventual Gestión de Fondos NEXT GENERATION UE.
Comienzan los RUEGOS Y PREGUNTAS, a partir del minuto 16':45'' del vídeo:
16':50''- Se pregunta por las alegaciones al Plan Hidrológico del Tajo (más información en el anterior Pleno de septiembre de 2021).
23':40''- El mal estado de los puentes sobre la vía del tren.
25':40''- El mal estado de algunos caminos rurales. Balsas de agua.
30':10''- El tema de la Subvención de la restauración de la Plaza Mayor, aún pendiente de recibir.
32':10''- Sobre el estudio de una fosa común de la Guerra Civil en el cementerio de Tembleque. Se explica detalladamente este tema por parte de un concejal.
41':15''- Poda de los árboles del pueblo.
48':20''- Tema del arreglo de aceras.
51':15''- Arreglo del desagüe de toda la calle Romeral.
53':30''Bombeo de aguas de la calle Ermita y Los Frailes.
54':40''- Obras del colegio. Caldera, calefacción, ventanas, nuevas aulas, etc...
57':20''- El tema de la concentración de muchos coches a la entrada y salida del colegio.
1h:5':05''- El tema de la reapertura del Hogar del Pensionista, a la espera de arreglar la caldera y una segunda puerta de acceso.
1h:09':05''- La propuesta de sacar una normativa sobre los vados o pasos de vehículos, así como la calle Las Escuelas, por los problemas del doble sentido de circulación cuando hay vehículos aparcados.
1h:11':20''- El tema del solar junto al Callejón del Toril. Proyecto del nuevo edificio, lindando con la Plaza Mayor y Callejón del Toril.
1h:13':00''- La nueva iluminación de la Plaza Mayor y arreglo de una viga en mal estado, una habitación y demás arreglos, todos en la Plaza Mayor.
1h:16':30''- Tema auditorio y Casa de las Torres.
1h:17':10- Funcionamiento de la depuradora.
1h:18':30''- El tema de los cortes y microcortes del suministro eléctrico. Reparación de las líneas y retirada de torretas eléctricas de media tensión.
1h:24':00''- Obras que se alargan mucho en el tiempo.
1h:25':30''- El tema de las jaulas de las palomas por parte de la empresa encargada, para su control semanal y retirada de las mismas.
1h:27':30''- Un plomo del chapitel de la torre de la Iglesia desprendido, por el peligro de caída a la vía pública.
1h:29'00''- Cámaras de seguridad (alarma) en el interior del Ayuntamiento, y por extensión, a otras zonas conflictivas del pueblo, salidas, entradas, etc... por vandalismo o delincuencia.
1h:34':35''- Tema de las quejas por el o funcionamiento en el Centro de Salud.
1h:43':00''- Publicación en la página web oficial del Ayuntamiento de Tembleque de temas del partido socialista.
1h45':55''- Premios a los ganadores del I Concurso de Decoración de fachadas y escaparates.
Y una vez finalizado el Pleno, tuvo lugar la despedida del secretario del Ayuntamiento, Juan José de la Mata, después de muchos años al servicio del Ayuntamiento de Tembleque, aunque esta despedida no quedó reflejada ni el audio ni el acta oficial. 
A continuación podéis ver el vídeo-audio anteriormente desglosado de manera íntegra:
Para finalizar, como es habitual, añadimos en pdf el acta oficial del Pleno, desde Google Drive, publicado en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque: A parte de todo lo explicado en este post, recordamos que se incluyen las NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO DE TEMBLEQUE

viernes, 7 de enero de 2022

Cabalgata de Reyes Magos en Tembleque. 6-1-2022.

Un año más, como es tradición, y a pesar de la pandemia, se pudo llevar a cabo la Cabalgata de Reyes Magos en Tembleque, aunque con cambio de fecha, en esta ocasión debido al aplazamiento la misma por la lluvia.
Así pues, aunque estaba prevista que la cabalgata comenzara a las 18h del día 5 de enero, justo en ese momento estaba lloviendo, por lo que S.M, Los Reyes Magos, decidieron aplazar la Cabalgata un día, con la promesa, eso sí, de que en la noche del 5 de enero, sí dejarían todos los regalos de los niños en todas las casas de Tembleque.
Esa misma tarde del 5 de enero, los Reyes Magos salieron al balcón del Ayuntamiento para anunciar el aplazamiento, y finalizaron saludando a los niños que se habían acercado a la Plaza Mayor, a pesar de la lluvia, tal y como veréis en este primer vídeo.
Pasamos al día 6 de enero, donde esta vez sí, ya que hizo un día soleado aunque con mucho frío, a modo de despedida, sí se pudo realizar la Cabalgata, por numerosas calles del pueblo, ya que al igual que el año pasado, al estar aún en pandemia, se había pedido que los niños no acompañaran a la Cabalgata, sino que simplemente la vieran pasar por las calles, desde sus domicilios, para evitar cualquier problema sanitario.
Una carroza que estrenaba iluminación, además era doble; la principal, donde iban Sus Majestades Los Reyes Magos, y otra, con el equipo de música, ambas cargadas de luces. También acompañó durante todo el recorrido, miembros de Protección Civil y de la Policía Local de Tembleque.  
Partió a las 18h desde los arcos de la Plaza Mayor y de la Orden, para dirigirse, en primer lugar, a la Residencia de Mayores "San Bartolomé", donde Sus Majestades bajaron a saludar a algunos de sus residentes, desde las ventanas de la Residencia. 
A partir de ahí, volvieron a subir a la carroza para recorrer la mayoría de calles de Tembleque, alargándose así la Cabalgata hasta las 20:30h.
Finalizó nuevamente junto a los arcos principales, en la Plaza de la Orden, donde les esperaban varios niños con sus familias, a pesar del intenso frío.
El público cumplió fielmente las recomendaciones de no acompañar a la Cabalgata durante el recorrido, sino simplemente verla pasar, una vez que esta había comenzado su trayecto. Aún así, algunos niños sí pudieron hacerse fotos con los Reyes, en los momentos previos a la salida de la Cabalgata y también una vez que finalizó.
En este vídeo, con el cual vamos a finalizar este artículo, y prácticamente las Fiestas Navideñas, veremos algunas imágenes de toda la cabalgata, gracias también a las aportaciones de nuestra vecina y paisana Chus Cebrián. Está grabada tanto la salida, como la parada en la Residencia, un amplio resumen de varias calles del pueblo, y la posterior llegada y despedida de Los Reyes Magos, ya a las puertas del Ayuntamiento de Tembleque.
El resto de fotografías, como es habitual, las dejo alojadas en este álbum de Google Photos. Incluye, al igual que el vídeo anterior, aportaciones mías y también de nuestra paisana Chus, a la que agradezco su colaboración.

viernes, 29 de enero de 2021

Pleno Ordinario. 22-1-2021. Presupuestos Generales para 2021 en Tembleque. Acta oficial.

Primer Pleno Ordinario del año en Tembleque, el viernes 22 de enero de 2021; muy extenso, de casi 4 horas de duración, especialmente por los ruegos y preguntas, que ocuparon casi tres horas del Pleno, que había comenzado a las 20:30h, con la ausencia de dos concejales del PSOE, prolongándose hasta pasada la medianoche, en la madrugada del sábado día 23. 
Un servidor, que como en otras ocasiones acudí de público, en esta ocasión junto a otro vecino del pueblo, debido al toque de queda por las medidas sanitarias de la pandemia, de la que aún estamos en fase 3, nos tuvimos que marchar poco antes de las 22h, al poco de comenzar los ruegos y preguntas, por lo que repasaremos a continuación el acta oficial, extraída de la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque, siguiendo el Orden del Día, que también recupero en este artículo del blog, al igual que la foto de todos los concejales durante la sesión plenaria o las vistas que había desde el salón de Plenos de la Plaza Mayor, durante dicha noche, por dejar constancia gráfica.
En cuanto a los puntos a tratar, se aprobaron los presupuestos para 2021, con un importe de poco más de dos millones de euros (2142000€) con los votos a favor de los 4 concejales presentes del PSOE frente a los 3 votos en contra de los dos concejales del PP y el de Ciudadanos, que explicaron las razones de su voto en contra.
De hecho, desde la página de Facebook del Partido Popular de Tembleque, se explicaron dichos motivos a través de este comunicado, con opción de consultar con mayor detalles los Presupuestos 2021 para Tembleque. También compartiré en este post el pdf completo de los presupuestos Generales 2021 en Tembleque, en la copia facilitada por el Partido Popular de Tembleque.
Previamente, también se habían aprobado por unanimidad las nuevas tasas por la utilización de las instalaciones deportivas de Tembleque, cuyas cuotas (horarios y precios, con o sin iluminación) podéis consultar en el acta, aunque también os extraigo la página correspondiente con dicha información, para facilitar la consulta.
La designación del Juez de Paz, tras votación, fue para dar continuidad al actual juez, Hipólito Muñoz, (Y Felipe Martín de suplente) con los 4 votos a favor de concejales del PSOE,  2 abstenciones del PP y un voto en contra de Ciudadanos, que había propuesto una candidatura alternativa, encabezada por Felipe Martín, (Y Gema Hernández de suplente)  y cuya postura explicó de esta manera, tal y como me trasladó el propio concejal, Eugenio Ariza:
"El hecho de que yo presente otra candidatura alternativa, no quiero que se interprete como que no estoy de acuerdo con los candidatos propuestos por el equipo de Gobierno. Creo que lo que estoy haciendo en este caso, es que haya un poquito más de democracia, por este sistema de votación, del que hay quien no está de acuerdo... 
Ya que en esta ocasión, es una de las veces que se ha presentado más gente para Juez de Paz, con esta opción que Ciudadanos propone, se pretende dar más posibilidades a todos estos vecinos que se presentan a este cargo, con las mismas opciones, ni más ni menos. No estoy en contra de nadie. Son todo gente del pueblo, que nos conocemos y nos saludamos por la calle todos los días."
Posteriormente, tras aprobar el último punto del Orden del Día, la desafectación del edificio del matadero municipal, el Grupo Popular retiró la moción presentada para declarar a Tembleque como "Zona afectada gravemente por una emergencia de Protección Civil", antaño denominada simplemente "Zona catastrófica", ya que desde la Junta de Castilla-La Mancha, al día siguiente de presentar la moción, también quedó declarada toda la Comunidad como zona catastrófica, por lo que ya no tenía sentido dicha moción.
Entramos en el apartado de los Ruegos y Preguntas, donde se abordaron multitud de temas, algunos bastantes importantes, que os resumo y enumero a continuación:

- Se preguntó por si era posible destinar el dinero de los fondos del agua al arreglo del alcantarillado.
- El proyecto de la Calle Las Cruces, expropiaciones de terrenos y demás gestiones.
- El tema del Proyecto de Regeneración Urbana de Tembleque (ARRU). Más información en este artículo del blog, en 2017.
- El tema de los reiterados apagones del luz, alguno de más de 70 horas seguidas, durante el temporal Filomena en Tembleque. Aquí se explicó lo que se está haciendo al respecto desde el Ayuntamiento, y posibles propuestas y soluciones ante todos los problemas con la compañía eléctrica Naturgy. (Páginas 21, 22 y 23 del acta).
- El tema de la sentencia judicial sobre la propiedad del arco sur de la Plaza Mayor.
- El Plan de Ordenación Municipal. Zonas BIC, etc, a la hora de ejecutar obras de particulares siguiendo las normas urbanísticas y cumpliendo las Normas Subsidiarias.
- Los problemas de alineación en la Calle Los Frailes (en la parte trasera de la ermita de la Purísima) y de desagüe, también en la calle Romeral.
- El tema de las colonias de gatos que hay en el pueblo.
- La construcción del paseo de la zanja.
- Denuncias particulares sobre desperfectos en la fachada este y el solado (algunas grietas) de la Plaza Mayor.
- Las ramas rotas de los tarays del paseo de la zanja, tras el temporal Filomena.
- El pago al Club de Fútbol Sala.
- El proceso de subasta del solar anexo a la galería oeste de la Plaza Mayor.
- Se pregunta sobre la industria, Seguridad y Servicios en general de Tembleque, enfocándolo también ante el futuro de la Policía Local, una vez que se jubile el actual Policía Local.
- La dotación de otro médico a tiempo completo para el centro de salud de Tembleque, por las quejas de varios vecinos sobre un determinado profesional.
Vacunación de Covid en la Residencia y la posibilidad de vacunar también a los auxiliares de ayuda a domicilio.

A continuación, os dejo como es habitual el pdf del acta oficial, extraída de la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque, y que también podéis acceder desde este enlace de Google Drive.
Para finalizar, os dejo el enlace desde Google Drive, al pdf, con opción de descarga, de los Presupuestos Generales para 2021 en Tembleque, en esta copia desglosada, facilitada por el Partido Popular de Tembleque:

viernes, 1 de febrero de 2019

Pleno Ordinario del 25-1-2019. Presupuestos Generales para Tembleque en 2019.

El pasado día 25 de enero de 2019 tuvo lugar un Pleno Ordinario en Tembleque, cargado de importantes puntos a tratar, como podéis consultar en el Orden del día, incluyendo además Ruegos y Preguntas y la aprobación de los Presupuestos Generales para 2019.
 Tras unos momentos más distendidos, comenzó puntual el Pleno, que luego fue calentándose poco a poco, especialmente en los Ruegos y Preguntas, pues salieron a relucir temas relacionados con los logros conseguidos o no de esta legislatura que está a punto de acabar, entre otros muchos y variados asuntos. 
También destacar, entre otros importantes puntos, la aprobación del ARRUR, Área de Regeneración y Renovación Urbana Rural, perfectamente explicado en el acta.
Como vengo haciendo de manera habitual, a continuación comparto el acta oficial, extraída de la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque.
Tenéis también acceso a través de este enlace de issuu.com.
Igualmente, podéis consultar el documento anexo informativo con los Presupuestos Generales para 2019 en Tembleque, perfectamente desglosado, a través de este otro enlace de issuu.com.

miércoles, 21 de marzo de 2018

Pleno Ordinario. 19-1-2018

En poco más de una hora se despachó el Pleno Ordinario del día 19 de enero de 2018, en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Tembleque, que incluía la aprobación de los presupuestos generales para 2018, por 7 votos a favor, 3 en contra y una abstención.
En este Pleno, al que apenas acudieron tres personas de público, se incluyó un nuevo punto de urgencia, que no recogía el orden del día, relativo a las facturas que están entrando al Ayuntamiento en este año 2018, pero que corresponden a 2017, que originó un pequeño rifirrafe con alguna de esas facturas, concretamente la relacionada con el informe técnico del tema de la apertura de un tramo en la calle Las Cruces, con posibilidad de expropiación de algunos terrenos.
Finalizó el Pleno Ordinario con los ruegos y preguntas, con multitud de temas que afectan a nuestro pueblo. 
Como es costumbre, compartimos a continuación el acta oficial, publicada con dos meses de retraso respecto a la fecha de su celebración por la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque.
Acceso también a través de este enlace de issuu.com.
Próximo Pleno Ordinario, el día 23 de marzo de 2018.

domingo, 7 de enero de 2018

Nevada en Tembleque del 7-1-2018.

Tras muchos años sin ver nevar en Tembleque, al fin lo hizo de forma copiosa en la mañana del 7 de enero de 2018, aunque sin llegar a cuajar, al menos en lo que es el casco urbano del pueblo, ya que en el campo y pueblos limítrofes, que están a mayor altitud, sí me consta que lo hizo en mayor o menor medida.
Un estupendo regalo de Reyes Magos, especialmente para los agricultores de la zona, que estábamos sufriendo una terrible sequía, que afectaba tanto a los cultivos como a los pantanos, ya que no sólo ha nevado, sino que también ha llovido de forma abundante en los últimos días
No seré yo quien diga que con estas lluvias se soluciona el problema de la sequía, ni mucho menos, pero por supuesto que es un muy buen comienzo, que al menos nos asegura que la siembra de cereal de secano nacerá con fuerza, a la espera de ver cómo se comporta la primavera.
En el centro de Tembleque, amaneció con una ligera lluvia, que poco a poco se fue transformando en nieve, siendo esta de forma copiosa entre las 10 y las 11 de la mañana, para posteriormente transformarse en un agua-nieve que ya nos acompañaría durante buena parte de la jornada. De esta manera, aunque no llegó a cuajar, sí que nos dejó una muy bella estampa durante ese intervalo de tiempo, que aproveché para acercarme a la Plaza Mayor con mi videocámara, y dejar así constancia gráfica de esta nevada en Tembleque, más que nada por lo poco habitual que resulta verla en lo que llevamos de siglo XXI.
A continuación podéis ver dichas imágenes, con su sonido original. Está grabado en la Plaza Mayor y la Plaza de la Orden.
Y cómo no, también os dejo el siguiente álbum fotográfico, que queda ya para la fototeca y el apartado multimedia del blog, e incluye muchas más fotografías que las publicadas en este post:
 Aprovecho para recordar algunas de las nevadas en Tembleque de las que yo mismo pude hacer vídeos o fotografías, que a continuación os enlazo. Recordad que son imágenes de hemeroteca, que no corresponden a la actual nevada del 7 de enero de 2018:
En enero de 2010, pude grabar los siguientes vídeos, con una antigua videocámara minidv y subirlos a mi por aquel entonces recién estrenado canal de Youtube:
Los dos primeros vídeos son de hace exactamente 8 años, es decir, el 7 de enero de 2010.
Pero es que apenas 3 días después, el 10 de enero de 2010, se repitió la nevada, cuajando de forma aún más abundante. En este vídeo vemos a nuestro vecino, que son su pala retroexcavadora, estuvo ayudando a limpiar las calles del pueblo.
 En las imágenes, vemos la carretera de la estación y la calle Malecón.
Las espectaculares fotografías de las nevadas de enero de 2010 las tengo alojadas en este álbum de Google Photos.
El 21 de marzo de 2012, así amaneció Tembleque:
Y su correspondiente álbum de fotos. 21-3-2012.
Y desde entonces, aunque en 2015 y en 2017 cayó algo de agua-nieve, no fue ni mucho menos tan espectacular como los ejemplos anteriormente descritos. Aún así, dichas imágenes están alojadas en mi canal de Youtube, por si alguien está interesado en recuperarlas.
Por supuesto, hubo otras grandes nevadas anteriores a estos años, pero no tengo vídeos ni fotografías propias.
Toda la gente coincide en señalar que antiguamente eran mucho más habituales las nevadas copiosas.
Finalizo este reportaje precisamente con una espectacular fotografía de hace casi un siglo, de la Plaza Mayor completamente nevada, captada por Don José Hoya, el que fuera el médico de Tembleque antes de la Guerra Civil, y que ya publiqué en esta primera entrega de "Fotos de los años 20".

jueves, 23 de febrero de 2017

Pleno Ordinario. 13 de enero de 2017.

El Pleno Ordinario que en Tembleque debió haberse celebrado en diciembre de 2016, finalmente se aplazó al día 13 de enero de 2017, con un Orden del día que aunque en principio tenía pocos puntos a tratar, finalmente, tras la entrada a última hora, y por vía de urgencia de un punto más, se alargó durante aproximadamente dos horas.
Sobre la aprobación del Proyecto de actuación de regeneración urbana integral, que fue finalmente aprobada por unanimidad, tenéis toda la información en este artículo del blog.
El punto añadido con urgencia, "Reclamación formulada por Mario de la Fuente Tello contra el Presupuesto Municipal y solicitando rectificación de manifestaciones efectuadas por el Sr. Alcalde", resultó ser también el más polémico, por la posibilidad de afectar a los presupuestos generales de Tembleque. Está relacionado con un despido improcedente del socorrista de la piscina municipal, Mario de la Fuente, y en el acta oficial está recogida la respuesta del alcalde a las peticiones de Mario, así como las réplicas de la oposición, que acusaron al alcalde de Tembleque de prevaricación y malversación, además de pedirle la dimisión, en caso de ser ciertos los datos del escrito remitido por la persona afectada, Mario de la Fuente. El asunto se quedó a la espera de recuperar todas las facturas y documentación necesaria para aclarar este caso.
Durante el Pleno se leyó el escrito íntegro remitido por Mario de la Fuente,  por parte del Secretario, pero en el acta oficial,  no parece que haya quedado reflejado.
Posteriormente llegarían los ruegos y preguntas, con los más variados temas que afectan al pueblo, y que podéis consultar en las últimas páginas del acta oficial, extraída de la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque
Acceso también a través de este enlace de issuu.com