Mostrando entradas con la etiqueta Alborada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alborada. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de febrero de 2025

XXXV Festival de Teatro Alborada. En el Cine Muñoz. Diciembre 2024 y enero 2025. Fotografías y vídeos de todas las obras representadas.

Durante las últimas Fiestas Navideñas, diciembre de 2024 y enero de 2025, se celebró el XXXV Festival de Teatro Alborada, en el Cine Muñoz de Tembleque, que hizo las delicias de todos los amantes al teatro, que llenaron la sala durante las 6 obras que se representaron en distintos fines de semana.
Ahora, varias semanas después de este Festival, podemos compartir todos los vídeos y fotografías de las obras representadas, con especial mención a la nuestra, la del Grupo Local de Tembleque, "Alborada", en cuyo caso compartiremos el vídeo íntegro de su representación.
Este año, Además del Grupo de Teatro Alborada, de Tembleque, también nos volvieron a acompañar los siguientes grupos de Teatro: Barbieri (Madrid), Tamerlam (Madrid), Umbría (Madridejos), Colegio de Doctores y Licenciados. Colegio oficial de Docentes (Madrid) y Amigos de la Pasión (La Guardia).
Vamos a continuación a compartir, por orden cronológico, todos los vídeos (en su mayoría resúmenes de las representaciones) y fotografías de cada uno de los grupos que han participado en este Festival.
En primer lugar, la presentación del XXXV Festival, el día 6 de diciembre de 2024, a cargo de nuestro paisano Moncho Mejías:
La primera obra que se representó, fue precisamente la de nuestros paisanos de Tembleque, el Grupo de Teatro Alborada, con la divertida obra titulada
"Melocotón en almíbar", una obra de Miguel Mihura estrenada originalmente en 1958, cuyo argumento es el siguiente:
 Cinco atracadores, tras haber desvalijado una joyería en Burgos, se refugian en un piso alquilado en la ciudad de Madrid en espera de dar el último golpe en una joyería de la calle de Ferraz, dando muestras equivocadas de que son una banda de aficionados con su discurso y sus torpezas.
Cosme, uno de ellos, presenta síntomas de lo que en principio parece un resfriado y termina mostrándose como una pulmonía doble, por lo que todo el plan se tambalea y deciden esconder las peculiares joyas en una maceta para avisar a la dueña de la vivienda, Doña Pilar, y que ella avise a una enfermera que se haga cargo de los cuidados de Cosme. 
En el sanatorio, ante la falta de enfermeras, envían a una monja, Sor María, para que atienda al enfermo. Sor María comienza a hacer preguntas de difícil respuesta para los atracadores motivadas por las deducciones tan inteligentes que hace acerca de todo lo que hay en el piso y su porqué. 
Ante la perspectiva de ser descubiertos, terminan abandonando el lugar a toda prisa, y su botín, en medio de la confusión, cae en manos de Sor María.
Esta obra, al ser la de Tembleque, se representó durante dos días, el 6 y 8 de diciembre de 2024, con lleno total en ambas jornadas. 
Con permiso del director, Javier del Castillo, vamos a compartir de manera íntegra esta formidable representación, concretamente la grabación completa de su estreno, que un servidor pudo hacer desde las primeras filas de la butaca. Dura poco más de 2 horas, el 6 de diciembre, por quien no pudiera disfrutarla en directo:
El resto de fotografías de esta obra del Grupo de Teatro Alborada, las dejo alojadas en este álbum de Google Photos:
La segunda obra que se representó el día 15 de diciembre de 2024, fue la de la Compañía Teatral Barbieri (Madrid), con
"Tú y yo somos tres"; una divertida obra de Enrique Jardiel Poncela, estrenada originalmente en 1945, cuyo argumento es el siguiente:
Manolita es una joven que tras mantener correspondencia con el desconocido Rodolfo cree haberse enamorado de él, hasta el punto de que ambos contraen matrimonio por poderes. Cuando Rodolfo aparece en escena, Manolita se encuentra con la sorpresa de que su marido tiene un hermano siamés.
Compartimos un amplio resumen de su representación en Tembleque, de poco más de media hora, en el siguiente vídeo:
El resto de fotografías de la representación en Tembleque de la Compañía Teatral Barbieri, están disponibles en este álbum de Google Photos:
La tercera obra se representó el día 22 de diciembre, a cargo del Grupo de Teatro Tamerlam, desde Madrid. Representaron la obra titulada
"8 Mujeres", escrita por Robert Thomas estrenada en París en 1961. La sinopsis es la siguiente (contiene spoiler final):
En 1950, en una mansión de las afueras de una ciudad, ocho mujeres se preparan para celebrar la fiesta de Navidad. Marcel, el dueño de la casa, es asesinado de una cuchillada en la espalda. Las ocho mujeres presentes son sospechosas.
A lo largo de la función se desvela que cada una de ellas tenía motivos para matarlo. 
Después, se descubre que todo ha sido un montaje preparado entre Marcel y su hija pequeña para gastar una broma al resto de la familia.
Al final, se oye un disparo: Marcel, al oír lo que piensan de él las mujeres que lo rodean, se ha suicidado.
Compartimos otro extenso resumen de poco más de media hora, en el siguiente vídeo:
El resto de fotografías de la representación de la compañía Tamerlam, las podéis ver en el siguiente álbum online:
La cuarta obra, el 28 de diciembre, fue para nuestros vecinos de Madridejos, el Grupo de Teatro Umbría, que representaron la divertida obra titulada "¡¡Qué desastre...!!, también titulada "La obra que sale mal", una obra más modernas que las anteriores, pues su estreno en Londres data de 2012.
La presentación en las redes sociales del Grupo Umbría, dice lo siguiente:
El publico asistente podrá disfrutar de esta emocionante y desastrosa……perdón misteriosa obra de teatro. 
Una divertida comedia con la que nadie quedara indiferente, todo lo que conlleva la puesta en escena de una obra de Teatro, esta a punto de suceder:
Una compañía de teatro amateur quiere presentar al público su primera obra: una función de misterio al más puro estilo Agatha Christie, y estamos todos invitados. Sin embargo, montar un gran espectáculo es más complicado, y todo lo que podría salir mal parece que hoy está dispuesto a fallar. Y es que los actores que hacen de muertos se mueven más de lo debido, el atrezzo se cae a cachos, el guión se les olvida, la dirección es un desastre, la iluminación falla... 
Una consecución de desaciertos que convierten el estreno en una hilarante comedia con reminiscencias al estilo Monthy Python. La función que sale mal ha hecho partirse de risa a más de 8 millones de espectadores desde su estreno en el West End en Londres (2012), acumulando los mayores premios en su categoría, y sigue agotando localidades cada día. También ha triunfado en Broadway y ha sido presentada en 30 países.
A continuación compartimos otro pequeño resumen, esta vez más breve que los anteriores, de apenas 6 minutos, pero que igualmente nos vale para dejar constancia de su paso por Tembleque:
Os dejo igualmente algunas fotografías más, desde este álbum de Google Photos, en esta ocasión, al igual que el vídeo anterior, por cortesía de nuestro paisano Euyín:
La quinta obra, justo un día después de la anterior, el 29 de diciembre, fue para el 
Colegio de Doctores y Licenciados. Colegio oficial de Docentes (Madrid), y su obra titulada "El humor de los Quintero". Homenaje a los Álvarez Quintero. Unos entremeses dirigidos por Isabelo Núñez-Polo que incluían a su vez los siguientes títulos: 
"Secretico de confesión", "El cerrojazo", "Sangre gorda", "Acacia y Melitón", "Ganas de reñir", y "Fea y con gracia".
También contamos en este caso con un pequeño vídeo casi 10 minutos, facilitado desde el Grupo Alborada, en ausencia de un servidor, donde vemos varias de las escenas representadas:
Las fotos correspondientes al Colegio Oficial de Docentes de Madrid, igualmente facilitadas desde el Grupo Alborada, las podéis ver en este álbum online:
Y para cerrar el Festival, lo hacemos con nuestros vecinos de La Guardia, el Grupo de Teatro "Amigos de la Pasión", con la divertida obra titulada "Agua de celos", estrenada originalmente en 2012, cuya sinopsis es la siguiente:
La convivencia en pareja es difícil de mantener. El punto más delicado aparece, cuando a través de los años de vida en común, ésta se ve invadida por la monotonía y las discrepancias de caracteres y de aficiones.
Tras años de matrimonio, la relación entre Sandra y Raúl se ha ido salpicando de pequeñas desavenencias... Él parece haberse refugiado en el deporte rey "el fútbol". Por su parte Sandra reclama la importancia que tiene para ella su vida social.
Una noche que Raúl se queda solo dispuesto a disfrutar de un "partidazo", plácidamente instalado en el sofá, toda una serie de acontecimientos precipitará una inesperada "tormenta" sobre sus monótonas vidas. La fugaz felicidad de Raúl se vera así truncada al sospechar que su mujer...
A continuación compartimos un extenso resumen de unos 40 minutos de duración, con permiso de nuestros vecinos, que lo hicieron de lujo, a pesar de reconocer al final de la obra, en los saludos finales, que varios de sus miembros estaban enfermos esa misma noche. Aún así, lo hicieron genial. Doble mérito y chapeau por ellos:
Todas las fotografías de la representación en Tembleque del Grupo de Teatro "Amigos de la Pasión", "Agua de celos", las dejo alojadas en este álbum de Google Photos.
Finalizamos así la XXXV edición Festival de Teatro ALBORADA, esperando con ganas la XXXVI, aunque antes, podremos volver a disfrutar del Grupo Alborada, pues van a realizar una obra más, a beneficio de la Iglesia Parroquial de Tembleque, los días 12 y 13 de abril, con el siguiente cartel:
Quisiera dar mi más sincera enhorabuena y también las gracias a nuestros paisanos del grupo de Teatro Alborada, con mención especial a su director, Don Javier del Castillo, por la organización impecable del Festival, como siempre, y por la atención y el cariño personal que siempre me ha demostrado, y que es recíproco. 

miércoles, 17 de enero de 2024

XXXIV Festival de Teatro Alborada en Tembleque. Diciembre 2023. Fotografías y vídeos de todas las obras representadas.

Son ya 34 las ediciones del Festival de Teatro Alborada, que cada año se celebra en Tembleque, y continúan siendo un rotundo éxito de público.
La última edición, se desarrolló durante todos los fines de semana del mes de diciembre del pasado año 2023, con una cuidada selección de 6 obras, todas representadas en el Cine Muñoz, con lleno casi absoluto en prácticamente todas ellas.
Como en anteriores ediciones, y con permiso del director de Alborada, Javier del Castillo, y también del resto de grupo de teatros, vamos a compartir en este reportaje un montón de fotografías y amplios vídeos de todas las obras representadas.
En el caso de la obra de Tembleque, "Una casa de líos", la compartiremos de manera íntegra
, por quien no pudiera verla en directo.
En primer lugar, por seguir el orden cronológico, comenzamos con la presentación del Festival, el pasado día 6 de diciembre:
Ese mismo día, 6 de enero, fue precisamente la obra del Grupo de Teatro Alborada, nuestros paisanos de Tembleque, los que nos obsequiaron con una divertida comedia titulada "Una casa de líos", de
Álvaro Portes, estrenada en 1973. Una divertida adaptación en el que todos los actores y actrices son de Tembleque, como vamos a comprobar.
Como os he prometido, a continuación compartimos la obra completa, con sus dos horas de duración, concretamente la primera de las dos representaciones, que fueron el 6 y el 8 de diciembre:
A continuación, el álbum fotográfico de "Una casa de líos", con fotografías de las dos representaciones, así como de la inauguración del Festival y la entrada y salida al Cine Muñoz por parte del público, que llenó ambos días:
La segunda obra representada fue
"El castillo de los ultrajes", de Pedro Muñoz Seca, estrenada en 1921. En nuestro pueblo, la representaron magistralmente la Compañía Teatral Barbieri, desde Madrid, en el Cine Muñoz. Fue en la tarde del 9 de diciembre.
Otra divertida comedia con una vuelta de tuerca, se podría decir, "el teatro en el teatro", con un montón de situaciones cómicas, y unos grandes actores no sólo sobre el escenario, ya que también bajaron al patio de butacas para algunas de las escenas concretas.
En este caso, compartiremos un amplio resumen en vídeo, de poco más de media hora:
Como complemento al vídeo anterior, comparto igualmente el álbum fotográfico: de "El castillo de los ultrajes".
Avanzamos en el Festival y llegamos a la tercera obra representada, el día 10 de diciembre. Nuestros amigos de la vecina localidad de Madridejos, el
Grupo Umbría, representaron la obra de Lope de Vega "Los locos de Valencia", de 1620, una comedia de amores y enredos ambientada principalmente en un manicomio de la época del siglo XVII, que es cuando se estrenó esta obra, hace más de 400 años, nada más y nada menos.
En este caso, también veremos a sus actores bajar al patio de butacas, interactuando así con el numeroso público presente.
Vamos a compartir otro amplio resumen a través del siguiente vídeo, de 15 minutos de duración:
A continuación, el álbum fotográfico de "Los locos de Valencia":
Saltamos al día 17 de diciembre, con la cuarta obra representada en el Festival Alborada, nuevamente con una comedia de enredo policíaca, ambientada íntegramente en la habitación de un hotel. Se trata de la obra
"Enriqueta sí, Enriqueta no", de Jorge Llopis, estrenada originalmente en 1954, que interpretaron a la perfección la Compañía de Teatro Tamerlam, desde Madrid.
A partir de un misterioso asesinato, nada ni nadie es lo que parece en esta comedia de enredo y con algo de humor negro.
A modo de anécdota, os puedo comentar que los actores le pusieron tanto énfasis a su interpretación, que en un momento dado incluso rompieron accidentalmente uno de los sofás que utilizaban como mobiliario, aunque lo solventaron sin ningún problema, pues en el cambio de escena, y con la ayuda de los compañeros de Alborada, lo repusieron por dos buenas butacas. En ningún momento se paró la actuación, e incluso había dudas de si estaba preparado o no.
Esta anécdota, la podéis ver a partir del minuto 10 de este amplio vídeo resumen, que en su totalidad dura 33 minutos:
Como en las anteriores obras, compartimos también el álbum fotográfico de "Enriqueta sí, Enriqueta no".
Llegamos a la penúltima obra representada, y recibimos con los brazos abiertos a nuestros amigos de la vecina localidad de La Guardia, el Grupo de Teatro "Amigos de la Pasión", que nos regalaron una divertida comedia titulada "Los marqueses de Matute", de Luis Fernández García, estrenada originalmente en 1939.
La cita fue el día 23 de diciembre, con otro lleno absoluto en el Cine Muñoz. Aquí fue el estreno, que posteriormente representarían en su localidad, La Guardia.
Con nuestro amigo Cristóbal, al que todos los temblequeños y guardiolos conocemos por sus grandes dotes interpretativas, no ya sólo en las obras de teatro como la de este Festival, sino en la representación anual de "La Pasión", en cada Semana Santa, como Cristo, que pone los pelos de punta.
En este caso, con su habitual retahíla de gestos, junto a todos sus compañeros de reparto, nos arrancó un montó de carcajadas a todo el público, en esta comedia familiar.
A continuación, compartimos otro amplio resumen en el siguiente vídeo, de 35 minutos de duración 
Y como complemento al vídeo anterior, comparto de la misma manera el álbum fotográfico de "Los Marqueses de Matute".
La última de las obras representadas en este XXXIV Festival de Teatro Alborada, es decir, la clausura, fue la titulada
"Trampa para un hombre solo", de Robert Thomas, estrenada originalmente en 1960. Basada en el guión de la película de 1945 "Retorno al abismo".
Es con diferencia la obra más dramática de las representada en el Festival Alborada, para poner el broche de oro a su cierre. En Tembleque, la representación fue a cargo del Grupo de Teatro del
Colegio Oficial de Docentes de la Comunidad de Madrid, dirigidos por Isabelo Núñez-Polo que al igual que las compañías anteriores, ya habían visitado con gran éxito nuestro Festival en anteriores ediciones.
En esta ocasión, un servidor no pudo acudir al teatro, pero igualmente compartimos el siguiente vídeo, facilitado desde el Grupo Alborada y el propio director del Grupo de Teatro, Isabelo Núñez-Polo, así como las fotografías:
En este último álbum online, como complemento al vídeo anterior, compartimos las fotografías de "Trampa para un hombre solo".
Finalizamos así esta XXXIV Edición del Festival de Teatro Alborada en Tembleque, esperando ya con ganas la edición de 2024.
Todas las fotografías y muchas más, las dejo incluidas en los álbumes anteriores. Destaco alguna de ellas a continuación, para finalizar este reportaje gráfico, dando mi más sincera enhorabuena en principio al Grupo de Teatro Alborada, pero por extensión, al resto de grupos que han participado en todas y cada una de las obras que se han representado en el Cine Muñoz.