Durante el pasado año 2017, celebramos en Tembleque el 75 Aniversario de la Imagen de Nuestro Patrón, Jesús Nazareno, con diversos eventos, tal y como dejamos plasmados en este reportaje del blog, o más recientemente, con la presentación de un libro titulado "Los orígenes de la Hermandad de Jesús Nazareno. Ordenanzas de 1753". Al finalizar el año, pusimos punto y final a los actos conmemorativos de este importante Aniversario. La clausura oficial tuvo lugar en la tarde del día 30 de diciembre, con una solemne misa en la Iglesia Parroquial, donde además se inauguró el Himno a Jesús Nazareno, compuesto por nuestros paisanos, los hermanos Juan José y Víctor Miguel Muela Cascallana, en el aspecto musical, y Consuelo Cordero, en la letra, e interpretado por primera vez por el Coro Parroquial.
Previamente se habían entregado varios diplomas por parte del presidente de la Hermandad de Jesús Nazareno, Don Julián Benito, para finalizar la solemne misa con un besapiés, en el pasillo central de la Iglesia, con una gran afluencia de público.
Vamos a compartir en este artículo diversos vídeos y fotografías, por aquellos Hermanos que por los motivos que fuera no hayan podido asistir a este importante evento en nuestro pueblo.
Comenzamos con un extenso vídeo correspondiente a la solemne misa, con las palabras del párroco Don Carlos Mansilla, el presidente de la Hermandad, Don Julián Benito, la entrega de diplomas, el himno a Jesús Nazareno y el besapiés:
Al finalizar esta solemne misa, tuvo lugar un "Vino Español" en el cercano restaurante "El Mirador de la Mancha", con muchos invitados, cuyas imágenes podemos ver gracias a este pequeño vídeo de nuestro buen amigo Euyín, que también aportó algunas fotografías para compartirlas con todos los seguidores del blog.
Antes de finalizar, me gustaría destacar en un único vídeo, aunque las imágenes ya están incluidas en el vídeo de la solemne misa, el Himno a Jesús Nazareno, letra incluida en el mismo, por quien quiera aprendérselo o al menos visualizarlo con mayor detenimiento. Es un Himno que se cantará en contadas ocasiones, y como he dicho anteriormente, la letra la ha compuesto nuestra vecina Consuelo Cordero, y la música la compusieron los hermanos Juan José y Víctor Miguel Muela Cascallana.
Finalizo con un extenso álbum fotográfico, con todas las imágenes recopiladas de la Clausura de este 75 Aniversario de la Imagen de Ntro Patrón Jesús Nazareno, que incluye aportaciones también de Euyín, además de las mías propias, dando mi más sincera enhorabuena a toda la Junta de la Hermandad de Ntro Padre Jesús Nazareno, posando para la ocasión en la foto final, junto con los autores del Himo al Patrón.
Dentro de los actos litúrgicos de las Fiestas Patronales de Tembleque, en honor a Ntro Padre Jesús Nazareno, el jueves día 24 de agosto, Día Grande, tuvimos la Solemne Misa Concelebrada, al mediodía, que fue multitudinaria, como veréis en las fotografías y vídeo, cortesía de Euyín, y que tuvo ofrendas por parte de todas las Asociaciones de Tembleque.
Al término, todas las autoridades y demás invitados de Asociaciones y otros colectivos de Tembleque, fueron invitados a un aperitivo o "Vino Español", en el salón cultural del Ayuntamiento de Tembleque, donde un servidor, se llevó una gran y agradable sorpresa.
Resulta que el presidente de la Hermandad de Jesús Nazareno, Don Julián Martín, me había invitado personalmente a asistir, y una vez allí, cuando precisamente me encontraba grabando su discurso de agradecimiento, tal y como suelo hacer en todos los eventos que publico habitualmente en el blog, para mi sorpresa, dichos agradecimientos se personificaron en mi persona, Pedro Casas, con la entrega de un diploma en agradecimiento por la labor informativa que desempeño desinteresadamente desde hace 7 años con este blog.
No hace falta que os imaginéis mi cara de sorpresa ante este reconocimiento público que no me esperaba, pues en esta ocasión, fueron varias las cámaras que recogieron ese momento, que no olvidaré jamás, rodeado además de mis hijas y mis padres, y el cual agradezco enormemente, tanto a Julián como a la Hermandad de Jesús Nazareno, y demás vecinos y resto de autoridades que se encontraban en ese momento en el acto, que me mostraron su apoyo y me dieron la enhorabuena por toda esta labor, algo que realmente me abrumaba, y que consiguieron dejarme sin habla, vaya que sí... Como os he comentado, está todo recogido en el siguiente vídeo, desde la llegada de autoridades e invitados, hasta mi particular sorpresa final.
Finalizo con el siguiente álbum online, que incluye aportaciones de Euyín, aparte de las de un servidor, agradeciendo nuevamente tanto a Euyín (Eugenio Ariza) como al resto de colaboradores y también seguidores del blog, que precisamente en estas fechas son bastantes los que se me acercan personalmente a saludar y agradecer esta labor, especialmente los que viven fuera del pueblo, pues este reconocimiento público, también lo considero de todos ellos y todos vosotros, claro que sí. ¡Muchísimas gracias a todos/as!
22 de noviembre, día de Santa Cecilia, Patrona de todos los músicos, Tembleque no podía faltar a su cita, aprovechando que contamos con la Asociación Musical "Cristo del Valle" y un buen número de músicos y aficionados.
Preparando el aperitivo.
Como manda la tradición, se celebró una Procesión con la Imagen de Santa Cecilia tras la misa del mediodía, partiendo desde la Iglesia, y pasando por la Plaza de la Orden, C/ Romeral, C/ Prior, Biblioteca, Plaza Mayor y regreso a la Iglesia.
Posteriormente, todos los miembros y familiares de la Asociación Musical "Cristo del Valle", acompañados del párroco Don Carlos y demás autoridades de Tembleque, se dirigieron al salón cultural, donde disfrutar de un Vino Español, que estuvieron preparando el grupo que veis en la fotografía adjunta.
Una mañana bastante fría y gris la del día 22, aunque ello no fue obstáculo para que nuestros músicos disfrutaran de su Día Grande. El día anterior por la tarde, sábado 21, se habían celebrado las Confirmaciones en la Iglesia Parroquial de Tembleque, por parte de nuestros vecinos más jóvenes.
A continuación podéis ver un vídeo grabado durante toda la Procesión:
Y como de costumbre, a continuación podéis disfrutar de un amplio álbum de fotografías, tomadas igualmente durante la Procesión. Las imágenes del interior del salón cultural son por cortesía de nuestra vecina Chelo. Este año, el tradicional concierto de Santa Cecilia se celebrará el próximo domingo día 29 de noviembre. Publicaremos el cartel informativo en cuanto esté disponible.
Me despido con un poema a Santa Cecilia, escrito por nuestro vecino Julián, al que le doy mi enhorabuena:
Felicidades, Sta. Cecilia. Y para todas las Cecilias,
paz, amor, felicidad, alegría, en el Nombre de Cristo
nuestro Señor. La Santa merece felicitación, porque ha conseguido
la meta, el destino feliz, su salvación, viviendo como
todos deberíamos vivir, amando a Dios sobre todo y
por encima de todo, y al projimo como nosotros mismos.
Felicidades y muchas gracias a vosotros MÚSICOS,
que tenéis la inspiración, el arte, y la generosidad,
de componer, realizar y ofrecernos el fruto de vuestro
trabajo, de vuestra inspiración y vuestra generosidad.
La música nació con el hombre, vive con y para el hombre.
Sin la música es, casi tan necesarios como el viento
y el agua para las personas. ¿Podríamos vivir sin ellas ?
Con la música cantamos, bailamos, nos divertimos, nos
une a otras personas, porque la alegría que produce,
es contagiosa, exige compartirse, es comunicativa. Una buena canción
puede alegrarte la vida,
llenar tu alma de emoción
y tararearla todo el día. Me gustaría, queridos amigos,
dedicaros mi mejor canción,
poniendo en ella mi corazón,
pero, al no saber cantar,
os ofrezco mi amistad,
dedicada como una oración,
pidiendo por las cecilias y músicos
a Dios, nuestro Señor
amor, paz alegría, y mucha inspiración. 22-11-2015. Julián, un amigo.