Mostrando entradas con la etiqueta medidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medidas. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de agosto de 2020

Reunión informativa sobre las medidas Covid en Tembleque. 21-8-2020

A día de hoy, 22 de agosto de 2020, no tenemos ningún caso positivo por Coronavirus en Tembleque, pero "estamos en el borde del límite", según palabras textuales del personal sanitario del Centro de Salud de Tembleque.
Así arrancaba una importante reunión informativa en el centro social de nuestro pueblo, en la tarde del 21 de agosto, convocada principalmente para pedir y concienciar a todos los colectivos de Tembleque, de la importancia crucial de seguir estrictamente las medidas sanitarias, explicadas en un bando informativo con el que nuestro pueblo incluso se adelantó un día a la entrada en vigor por parte del Gobierno Regional.
En esta reunión participaron todas las Asociaciones y peñas de nuestro pueblo, así como la Corporación Municipal, Protección Civil, Guardia Civil y lo más importante, los representantes de nuestro Centro de Salud, para ponernos al día y explicarnos todas las medidas adoptadas para evitar que tengamos ningún brote en Tembleque.
Un servidor también pudo acudir a esta reunión, para tomar notas y fotografías, y a continuación trataré de resumir todo de lo que se habló, incluyendo citas textuales del personal sanitario y el teniente de alcalde.
"Todos estamos juntos en esto. La unión hace el pueblo". Lo más importante ahora mismo es evitar la transmisión del virus. ¿Cómo? Evitando concentraciones y aglomeraciones de personas, especialmente en estas fechas previas e inminentes a lo que hubieran sido las Fiestas Patronales de Tembleque, donde a pesar de la suspensión de las mismas, es cierto que son fechas de reuniones de amigos y familiares, y hay que tratar que esas reuniones cumplan estrictamente todas las medidas sanitarias.
 Tras unas palabras de introducción del teniente de alcalde, Miguel Heras, donde textualmente nos dijo que "Ha habido suficientes muertes y desgracias como para ahora celebrar fiestas. Tenemos que hacer lo posible por mantenernos como estamos. No ya sólo por nosotros, sino por nuestros vecinos, nuestros mayores y nuestros familiares", se dio paso al personal sanitario de nuestro municipio.
Se hizo especial hincapié en hacer un llamamiento para evitar las posibles fiestas con exceso de gente que se estaban preparando, ya que tanto el botellón como la concentración de más de 10 personas no están permitidas. "Tenemos que entenderlo y asumirlo. Hay que ser responsables".
También declaró el portavoz de la Policía Local de Tembleque: "De la misma forma que se convoca a la sociedad civil para organizar las Fiestas y eventos, ahora se está pidiendo lo contrario, para que no se celebre la Fiesta este año". Hizo un llamamiento muy especial a las peñas, por ser las que mayor número de personas jóvenes pueden congregar: "A los representantes de Peñas: Si tenéis conocimiento de algún tipo de celebración que tengan prevista, tanto en las peñas como en los distintos grupos de amigos, que se les diga que no se hagan".
Hubo alguna controversia en el punto 6 del bando, respecto a las denuncias anónimas al 112 ó 062 ante situaciones en las que no se cumplan las medidas. Se explicó que no se trata de llamar si simplemente vemos a alguien paseando sin mascarilla, sino de casos realmente llamativos o muy evidentes, que pongan en serio peligro la salud de todos. "Se puede llamar a la Policía (y de hecho es una obligación) si sabemos que en una propiedad privada hay, por ejemplo, una concentración de 40 personas sin distanciamiento ni mascarillas. Se trata de denunciar este tipo de situaciones multitudinarias".
Volvió a tomar la palabra nuestro personal sanitario, para informarnos que "en la Residencia se ha hecho un gran trabajo y hasta ahora, está limpia". También nos explicaron que "en el Centro de Salud, hay una única línea telefónica para cinco consultas. Se han pedido más recursos a la administración, pero de momento no pueden." Ante la petición de más médicos, la respuesta es tajante: "No hay más personal, aunque se pida. Estamos doblando turnos".
Se siguió aconsejando que tengamos mucho cuidado con quien invitamos de fuera. Estas fechas recibimos muchas visitas de gente que vive en capitales o pueblos de alrededor, que pueden traer el virus sin saberlo, al proceder de lugares con brotes. Salió a relucir el caso de los rebrotes de Villacañas o Consuegra, que está al borde del confinamiento. Hay que tener muy en cuenta que actualmente, aunque en Tembleque no hay ningún caso, estamos completamente rodeados por todos los pueblos que sí tienen positivos y rebrotes.
"Podremos contagiarnos, pero que no nos digan que no lo hemos intentado evitar, con el buen uso de las mascarillas y limpieza de manos".
Nos dieron más consejos. El principal, "Que corra el aire. Que haya distanciamiento". "Cuando las mascarillas están húmedas, hay que cambiarlas. Si son nuevas, no hace falta aún tirarlas; simplemente hay que dejarlas secar un tiempo. Todas las mascarillas sirven, aunque unas protegen más que otras. Como la ropa, que algunas abrigan más que otras".
"Los guantes crean una falsa sensación de seguridad, porque la gente cree que con ellos puestos ya puede tocar todo, y sin querer lo que hacen es posibilitar desplazar al virus por todas las superficies. Lo mejor es el lavado frecuente de manos". Nos explicaron un caso de fuera en el que "Un simple salero contagió a 6 personas".
Ante los rumores de posibles fiestas preparadas para el 24 de agosto, el personal sanitario nos dijo una frase muy contundente. "Queremos evitar que el día del Patrón sea el día de la mortalidad".
Volvió a tomar la palabra el teniente de Alcalde, para explicarnos que "Desde el Ayuntamiento se está haciendo todo lo posible de cara a estas fechas. Están avisadas la Guardia Civil, Protección Civil, Sanidad, etc..."
También se trató el tema del colegio, a petición de la representante del AMPA. Se explicó que "ya se habían hecho dos desinfecciones, y que se iba a hacer otra más exhaustiva. Eso sí, se está a la espera de recibir el protocolo para poder seguir actuando de cara al inicio del curso escolar".
También se explicó, ante la sugerencia del representante de la peña Athike, que "el dinero destinado a las Fiestas Patronales, ya se estaba destinando a la partida Covid," para todos los gastos que está ocasionando esta pandemia de coronavirus en nuestro pueblo.
El teniente de Alcalde, recordando la primara frase del personal sanitario, y como alegato final, nos dijo textualmente:
"Estamos en el límite. Si nos descuidamos, nos caemos. Juntos vamos a conseguirlo. Tenemos que estar todos a una. Lo estamos haciendo muy bien".
Ciertamente, lo que observé en esta importante reunión fue unanimidad por todas las partes. La gente de nuestro pueblo muy concienciada con la causa. Esto es muy serio.
Se pidió encarecidamente que una vez que saliéramos todos de esta reunión, todo lo explicado lo traslademos a nuestra gente, las peñas, asociaciones, etc, que al final somos todo el pueblo.
En mi caso, a través de este blog, espero haber podido resumir fielmente lo vivido en esta reunión; si no es así, cualquier asistente a la misma puede añadir o corregir lo que crea necesario.
El mensaje creo que está muy claro. Ahora depende de todos nosotros.
La frase final nos la citó el personal sanitario de Tembleque:
"Salud, para que no nos falte alegría. Alegría, para que no nos falte salud."
Las fotografías incluidas en este artículo las añado a este álbum de Google Photos, para mantenerlas en la fototeca del blog.
Desde el Partido Popular de Tembleque, me enviaron en pdf las Disposiciones publicadas en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, en la medianoche del 22 de agosto, con las medidas a cumplir en nuestra región, que acaban de entrar en vigor, y que comparto desde este enlace de Google Drive, por ampliar esta importante información.

jueves, 21 de mayo de 2020

Reapertura del mercadillo de los miércoles. 20-5-2020

Tras más dos meses sin actividad, debido al estado de alarma por el Coronavirus, al fin ha vuelto a abrir el mercadillo de las miércoles en Tembleque, coincidiendo con la entrada de toda la provincia de Toledo en Fase 1 de desescalada.
La verdad es que en pueblos pequeños como es el nuestro, se mantiene muy fielmente la tradición de los mercadillos, sin embargo, al ser puestos instalados al aire libre en la vía pública, se cerraron al iniciar el confinamiento por la pandemia.
Así pues, es noticia de actualidad la reapertura del mismo, aunque lógicamente, ha sido bajo unas estrictas medidas de seguridad que se han cumplido a la perfección, según he podido comprobar yo mismo.
Nunca había escrito un artículo en el blog específico sobre nuestro mercadillo, salvo algunas fotografías ocasionales, o en dos visitas de la televisión regional de Castilla-La Mancha, en 2013 (enlace al artículo) y más brevemente en 2015, pues en aquella ocasión se centraron más en otros temas de nuestro pueblo.
Comentar que la ubicación de nuestro mercadillo, que tradicionalmente se había llevado a cabo en la Plaza de la Orden y la Plaza Mayor, cambió el pasado mes de octubre de 2019, por el inicio de las obras de restauración de la Plaza Mayor. Aún no hay certeza que la actual ubicación, en la calle Malecón, vaya a ser definitiva o no.
La mayoría de comerciantes del mercadillo llevan muchos años visitándonos, tanto o más incluso que algunos de nuestros comercios locales, por lo que quien más o quien menos, ya tiene su clientela fija, y había muchas ganas de su regreso, a pesar de que este primer día han faltado bastantes. Aún así, muchos de los puestos de alimentación, continuaron haciendo repartos a domicilio, al igual que los comercios locales, por lo que en Tembleque la verdad es que no nos hemos sentido desabastecidos durante el confinamiento.
Centrándonos en las medidas de seguridad, la reapertura se ha llevado a cabo con controles en los dos accesos principales, por parte de la Policía Local y Protección Civil, que invitaban a todos los usuarios a lavarse las manos con gel hidroalcohólico, instalado en ambos accesos. Además, durante todo el recorrido, había carteles recordándonos la distancia social de dos metros como mínimo, así como cubos para tirar los guantes deshechables
Los pocos puestos fijos que han venido lo han hecho aproximadamente al 30%, y guardando entre sí la distancia. Tampoco se han puesto unos enfrente de otros, como era habitual, aprovechando que la calle Malecón es muy larga, por lo que el público, que también ha sido bastante escaso en este primer día de reapertura, ha podido circular sin ningún problema. Además, absolutamente todo el mundo (comerciantes y clientes) llevaban puestas sus mascarillas.
Todo esto lo vais a poder comprobar, aparte de con las fotografías adjuntas, en este particular paseo en forma de vídeo, que he tenido ocasión de grabar a media mañana del miércoles día 20 de mayo, aprovechando que un servidor también ha comprado algo, como debe ser:
A continuación, comparto el siguiente álbum fotográfico, a través de este enlace de Google Photos:
En esta ocasión, y para finalizar, recupero el vídeo del reportaje de Fátima García Mochales, de la Televisión Regional de Castilla-La Mancha (antigua RTVCM, actual CMM), en su programa titulado precisamente "El Mercadillo", de una hora de duración, grabado íntegramente durante el mercadillo de Tembleque y emitido en julio de 2013.
 Ójala más pronto que tarde podamos poner fin a la pandemia, y volver a vivir las imágenes habituales de un mercadillo como el de Tembleque, con el bullicio típico de sus gentes, pero me temo que para eso todavía queda bastante.

jueves, 23 de abril de 2015

Planos y callejero de Tembleque en 1880 y 1882


Ayuntamiento de Tembleque. 1880
No fue muy complicado encontrar el valiosísimo material gráfico que hoy comparto con todos los seguidores del blog, ya que en realidad se encontraban digitalizados públicamente en la web del Centro de descargas del Centro Nacional de Información Geográfica. Eso sí, para llegar hasta aquí, tengo que agradecer a mi amigo Luis, de Consuegra, que al leer en el blog aquel reportaje del cementerio antiguo de Tembleque, me puso sobre la pista de dónde se encontraba el plano original, y de paso, más documentos sobre otros edificios emblemáticos y unos planos con todos las calles del pueblo (De Tembleque y de otros muchos lugares), y aunque la web puede resultar un auténtico laberinto y es necesario registrarse, con paciencia se tiene acceso libre a la descarga de los documentos digitalizados.
Iglesia de Tembleque. 1880
Además, ya conocía un artículo del blog de Juan Luis Redajo, nuestro vecino en La Guardia, donde se explicaba cómo acceder a este interesante portal web. Lo estuve repasando y me puse en contacto con él; rápidamente localizamos los planos que a continuación compartimos.
¿Y qué es lo que nos vamos a encontrar? Pues en el caso de Tembleque, pudimos rescatar en primer lugar los planos del topógrafo Manuel Urda, de 1880, de varios edificios emblemáticos del pueblo, como lo son la ermita del Loreto (que se encontraba en el interior del antiguo cementerio), La "Iglesia del Convento" (actual Ermita de la Purísima), el Ayuntamiento, la Ermita de la Virgen de Gracia (antigua Ermita de San Blas, desaparecida en los años 80), Ermita de San Antón, Ermita de la Veracruz (actual biblioteca), o la Iglesia Parroquial.
Unos planos minuciosamente detallados, con unas medidas ciertamente complejas de interpretar, eso sí, pero que creo que vale la pena detenerse un buen rato y observar con calma todos los detalles que seguramente vais a descubrir.
Por quien le interese, le aconsejo descargarse los originales, (las muestras que ilustran este artículo están a menos resolución) accediendo a este álbum online:

Plano general de Tembleque. 1882
Pasamos a la segunda parte, el mapa o los planos de las calles, es decir, el callejero de Tembleque, en 1882 Al igual que con los planos anteriores, os vuelvo a recomendar acceder al álbum de Google Photos y descargar los archivos originales, con más nitidez que los que podéis ver online a través de este artículo del blog.
Realizando un paseo virtual observamos que varias calles o plazas han cambiado de nombre.
 La actual Plaza Mayor, antaño era la Plaza de la Constitución. La Plaza de la Orden era directamente "La Glorieta", nombre que se ha conservado hasta la actualidad. Existía una noria junto al Pozo Palacios. Había más norias en el pueblo, como la situada precisamente donde actualmente se encuentra la Plaza de la Constitución, y que por aquel entonces era el extrarradio del pueblo, junto a la ermita de la Purísima (extramuros). También tenía por aquel entonces, el nombre de "Glorieta", así, sin más, a la que hoy llamamos "Plaza del piojo", en el cruce de la C/ Comisario con la C/ Iglesia.
Al puente de la zanja (en aquella época no había puente tal cual lo conocemos, pues se inauguró en 1905 y se amplió en 1999) era la acequia. La actual Calle Castelar (Por Emilio Castelar, el político de la Primera República) se llamaba la calle del Alamillo. Por aquel entonces Emilio Castelar aún vivía, por eso no tenía aún una calle en su nombre. Se explica en aquel reportaje sobre la lápida romana en Tembleque que publiqué 
en este reportaje del blog.
Entorno de la Iglesia. 1882
Plaza de la Orden y Plaza Mayor. 1882
(Antaño: Plaza de la Constitución)
Otra calle que nada tiene que ver con su nombre actual, principalmente porque en aquel año aún no estaba construida la escuela; me refiero a la actual Travesía Escuela o calle Escuela, que antaño era la Calle del Parador, que partía desde un jardín que debió estar junto la fábrica de salitre, en la vega.
Este jardín, probablemente (no lo puedo asegurar) se refiera a "La huerta de la Orden, que está junto a la Plaza de la Villa" (Domingo Aguirre, historia de Tembleque. 1769), debió ser distinto al famoso "Jardín del Infante Don Gabriel", situado este último en la zona de la Serna, 100 años antes de estos planos, y del que hablamos largo y tendido en este reportaje.
Hay también otras calles que actualmente tienen distintos nombres, y en aquella época eran directamente "calle sin nombre". También observamos que la parte exterior del núcleo urbano, que actualmente decimos "las afueras", entonces era "extramuros"
Y un montón de curiosidades más que vais a descubrir si con paciencia, realizáis vuestra particular ruta por todas las calles de Tembleque. Acceso al álbum-callejero de 1882 desde Google Photos.