Mostrando entradas con la etiqueta mercadillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mercadillo. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de marzo de 2023

El frío de Tembleque, en el programa de CMM "Ancha es Castilla-La Mancha". 1-3-2023

Nuevamente Tembleque es protagonista en los medios informativos y programas de televisión, por sus temperaturas extremas, tanto en invierno como en verano
Por este motivo, un equipo de reporteros del
programa de CMM "Ancha es Castilla-La Mancha", nos visitaron nuevamente (ya lo han hecho en varias ocasiones) en la fría mañana del 1 de marzo, donde alcanzamos los -7º negativos (hemos tenido días incluso más fríos) para charlar con varios vecinos y comerciantes del mercadillo, así como nuestro vecino Pedro, el pastor, Andrés, desde su churrería o Manolo Puyo, y el reparto a domicilio en furgoneta desde su panadería Puyo, todo enfocado a cómo se afronta el frío en Tembleque.
El reportaje, muy divertido y simpático, finalmente se emitió ese mismo día 1 de marzo en la televisión regional de Castilla-La Mancha, CMM, y a continuación vamos a compartir dicha emisión, extraída desde la web del programa
"Ancha es Castilla-La Mancha", con fecha 1 de marzo.
Por si acaso fallase el enlace de Youtube, os dejo igualmente el vídeo en este enlace de Google Photos, dentro del álbum de fotos, con opción de visionado online o descarga. Agradecimientos por la edición del mismo a nuestro paisano José Luis Escribano.

Como complemento, os dejo también un breve clip de vídeo, que además corresponde a una escena que finalmente no llegó a emitirse por temas de duración, algo muy habitual en este tipo de reportajes; está grabado desde detrás de las cámaras, justo cuando la reportera entrevistaba a nuestro vecino Eugenio, junto al paseo de la zanja.
Para finalizar este artículo, lo hacemos como es habitual con el siguiente álbum fotográfico, básicamente capturas del vídeo de la emisión, donde veremos con más calma a todos los protagonistas que han participado en esta grabación.

lunes, 21 de junio de 2021

Mercadillo solidario de la Asociación protectora de animales "Patitas y huellas de Tembleque".

Durante toda la jornada del sábado 19 de junio, tuvo lugar el que considero primer evento en la Plaza Mayor de Tembleque, desde que fue restaurada, ya que la pandemia le pilló en plenas obras, y hasta ahora, no se había llevado a cabo ningún acto o evento oficial.
 Estamos hablando del Mercadillo solidario, organizado por la Asociación Protectora de animales "Patitas y huellas de Tembleque", en colaboración con el Ayuntamiento de Tembleque.
Para ello, y gracias también a la ayuda de muchos vecinos, con sus aportaciones y préstamos, se pudo instalar una carpa, donde se expusieron multitud de productos, de cuyas ventas iría a beneficio de los muchos animales que a diario necesitan ayuda de acogida.
 Además, durante la tarde, también se informó del proceso de adopción, con varios gatitos y algún perro junto a la carpa, de los que la mayoría se inició dicho proceso de adopción, cumpliendo todas las leyes. 
Nuestras vecinas Patricia y Sandra, desde la Asociación, estuvieron durante todo el día atendiendo a los numerosos vecinos que se acercaron a informarse, o a colaborar, comprar o también participar en la rifa de unas macetas artesanales, donadas por nuestra vecina Ángeles
Hubo otros productos artesanales donados por particulares, como una preciosa corona o miel hecha en Tembleque, además de jabones, mascarillas, pins y un largo etcétera.
 La jornada, finalmente, resultó ser todo un éxito, con un goteo incesante de visitantes. El tiempo también acompañó, ya que a pesar de las fechas tan cercanas al verano, la temperatura fue muy suave durante todo el día. 
Alrededor de la carpa, se colgaron las fotos de todos los animales que esta protectora ha estado ayudando en los últimos meses, desde la creación de la Asociación.
 Vamos a compartir un pequeño vídeo, con imágenes de la carpa, así como los animales que también estuvieron en el lugar, para el proceso de adopción:
Para finalizar, comparto el resto de fotografías en el siguiente álbum online:

jueves, 21 de mayo de 2020

Reapertura del mercadillo de los miércoles. 20-5-2020

Tras más dos meses sin actividad, debido al estado de alarma por el Coronavirus, al fin ha vuelto a abrir el mercadillo de las miércoles en Tembleque, coincidiendo con la entrada de toda la provincia de Toledo en Fase 1 de desescalada.
La verdad es que en pueblos pequeños como es el nuestro, se mantiene muy fielmente la tradición de los mercadillos, sin embargo, al ser puestos instalados al aire libre en la vía pública, se cerraron al iniciar el confinamiento por la pandemia.
Así pues, es noticia de actualidad la reapertura del mismo, aunque lógicamente, ha sido bajo unas estrictas medidas de seguridad que se han cumplido a la perfección, según he podido comprobar yo mismo.
Nunca había escrito un artículo en el blog específico sobre nuestro mercadillo, salvo algunas fotografías ocasionales, o en dos visitas de la televisión regional de Castilla-La Mancha, en 2013 (enlace al artículo) y más brevemente en 2015, pues en aquella ocasión se centraron más en otros temas de nuestro pueblo.
Comentar que la ubicación de nuestro mercadillo, que tradicionalmente se había llevado a cabo en la Plaza de la Orden y la Plaza Mayor, cambió el pasado mes de octubre de 2019, por el inicio de las obras de restauración de la Plaza Mayor. Aún no hay certeza que la actual ubicación, en la calle Malecón, vaya a ser definitiva o no.
La mayoría de comerciantes del mercadillo llevan muchos años visitándonos, tanto o más incluso que algunos de nuestros comercios locales, por lo que quien más o quien menos, ya tiene su clientela fija, y había muchas ganas de su regreso, a pesar de que este primer día han faltado bastantes. Aún así, muchos de los puestos de alimentación, continuaron haciendo repartos a domicilio, al igual que los comercios locales, por lo que en Tembleque la verdad es que no nos hemos sentido desabastecidos durante el confinamiento.
Centrándonos en las medidas de seguridad, la reapertura se ha llevado a cabo con controles en los dos accesos principales, por parte de la Policía Local y Protección Civil, que invitaban a todos los usuarios a lavarse las manos con gel hidroalcohólico, instalado en ambos accesos. Además, durante todo el recorrido, había carteles recordándonos la distancia social de dos metros como mínimo, así como cubos para tirar los guantes deshechables
Los pocos puestos fijos que han venido lo han hecho aproximadamente al 30%, y guardando entre sí la distancia. Tampoco se han puesto unos enfrente de otros, como era habitual, aprovechando que la calle Malecón es muy larga, por lo que el público, que también ha sido bastante escaso en este primer día de reapertura, ha podido circular sin ningún problema. Además, absolutamente todo el mundo (comerciantes y clientes) llevaban puestas sus mascarillas.
Todo esto lo vais a poder comprobar, aparte de con las fotografías adjuntas, en este particular paseo en forma de vídeo, que he tenido ocasión de grabar a media mañana del miércoles día 20 de mayo, aprovechando que un servidor también ha comprado algo, como debe ser:
A continuación, comparto el siguiente álbum fotográfico, a través de este enlace de Google Photos:
En esta ocasión, y para finalizar, recupero el vídeo del reportaje de Fátima García Mochales, de la Televisión Regional de Castilla-La Mancha (antigua RTVCM, actual CMM), en su programa titulado precisamente "El Mercadillo", de una hora de duración, grabado íntegramente durante el mercadillo de Tembleque y emitido en julio de 2013.
 Ójala más pronto que tarde podamos poner fin a la pandemia, y volver a vivir las imágenes habituales de un mercadillo como el de Tembleque, con el bullicio típico de sus gentes, pero me temo que para eso todavía queda bastante.

viernes, 1 de marzo de 2013

Artículo sobre Tembleque en la revista "Periplo". Enero de 1987


Aparte de las hemerotecas digitales o bibliotecas, también se pueden encontrar distintos reportajes gráficos sobre Tembleque en antiguas revistas que aún conserva guardada alguno de nuestros vecinos, como es en este caso que a continuación os presento, que bien podría haberlo presentado como una nueva entrega de: "Fotos para el recuerdo".
 Nuestro paisano José Palacios "el chato", para que todos le conozcáis sin problema, me prestó hace pocas semanas una revista llamada "Periplo", en cuyo número publicado en enero de 1987 aparecía un formidable artículo sobre Tembleque, con algunas fotografías inéditas (de Antonio Sacristán, probablemente tomadas a lo largo de 1986) y un texto (de Emilia Piñeiro) que ahora, 26 años después, resulta cuanto menos curiosa su lectura, pues en aquella época Tembleque aún pasaba bastante desapercibida para el turismo, y es cuando poco a poco volvía a recuperarse su población, tras la inmigración de los años 60 y 70.

Nos habla de todo un poco, de la historia, de los monumentos, sus gentes, sus fiestas, etc... En cuanto a las fotografías, destacamos la de nuestras paisanas apodadas "Las baronesas", (arriba a la izquierda), o la del mercadillo de los miércoles, una estampa que prácticamente nada a cambiado desde entonces. También quisiera destacar la de La Casa de Postas antes de restaurar su parte delantera; junto a ella podemos ver aún en pie la tristemente desaparecida ermita de San Blas.


También, gracias en parte a una errata de edición, pues el autor lo confunde con La Casa de las Torres a la hora de editar la revista, podemos observar la antigua fachada del convento de las monjas, anexo a la por aquel entonces ermita de la Veracruz; hoy actual biblioteca. Muy buena también la fotografía tomada en el recreo del colegio, y que ya compartí con todos en aquel reportaje-homenaje a Don Jesús Antonio.
  También hay otra imagen de la puerta lateral de La Casa de las Torres, muy deteriorada.
En el reportaje de la revista se citan además un montón de datos sobre la población, conexiones, infraestructuras, gastronomía, alojamientos, etc... que merece la pena dedicarles unos minutos.
 Os dejo con el siguiente pdf, (también disponible en este enlace de google drive,  con opción de descarga, pinchando en "archivo") con las páginas exclusivamente dedicadas a Tembleque, agradeciendo a su dueño, José Palacios, que haya tenido el detalle de compartirlo con todos nosotros a través del blog: