Mostrando entradas con la etiqueta asociaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asociaciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de agosto de 2020

Reunión informativa sobre las medidas Covid en Tembleque. 21-8-2020

A día de hoy, 22 de agosto de 2020, no tenemos ningún caso positivo por Coronavirus en Tembleque, pero "estamos en el borde del límite", según palabras textuales del personal sanitario del Centro de Salud de Tembleque.
Así arrancaba una importante reunión informativa en el centro social de nuestro pueblo, en la tarde del 21 de agosto, convocada principalmente para pedir y concienciar a todos los colectivos de Tembleque, de la importancia crucial de seguir estrictamente las medidas sanitarias, explicadas en un bando informativo con el que nuestro pueblo incluso se adelantó un día a la entrada en vigor por parte del Gobierno Regional.
En esta reunión participaron todas las Asociaciones y peñas de nuestro pueblo, así como la Corporación Municipal, Protección Civil, Guardia Civil y lo más importante, los representantes de nuestro Centro de Salud, para ponernos al día y explicarnos todas las medidas adoptadas para evitar que tengamos ningún brote en Tembleque.
Un servidor también pudo acudir a esta reunión, para tomar notas y fotografías, y a continuación trataré de resumir todo de lo que se habló, incluyendo citas textuales del personal sanitario y el teniente de alcalde.
"Todos estamos juntos en esto. La unión hace el pueblo". Lo más importante ahora mismo es evitar la transmisión del virus. ¿Cómo? Evitando concentraciones y aglomeraciones de personas, especialmente en estas fechas previas e inminentes a lo que hubieran sido las Fiestas Patronales de Tembleque, donde a pesar de la suspensión de las mismas, es cierto que son fechas de reuniones de amigos y familiares, y hay que tratar que esas reuniones cumplan estrictamente todas las medidas sanitarias.
 Tras unas palabras de introducción del teniente de alcalde, Miguel Heras, donde textualmente nos dijo que "Ha habido suficientes muertes y desgracias como para ahora celebrar fiestas. Tenemos que hacer lo posible por mantenernos como estamos. No ya sólo por nosotros, sino por nuestros vecinos, nuestros mayores y nuestros familiares", se dio paso al personal sanitario de nuestro municipio.
Se hizo especial hincapié en hacer un llamamiento para evitar las posibles fiestas con exceso de gente que se estaban preparando, ya que tanto el botellón como la concentración de más de 10 personas no están permitidas. "Tenemos que entenderlo y asumirlo. Hay que ser responsables".
También declaró el portavoz de la Policía Local de Tembleque: "De la misma forma que se convoca a la sociedad civil para organizar las Fiestas y eventos, ahora se está pidiendo lo contrario, para que no se celebre la Fiesta este año". Hizo un llamamiento muy especial a las peñas, por ser las que mayor número de personas jóvenes pueden congregar: "A los representantes de Peñas: Si tenéis conocimiento de algún tipo de celebración que tengan prevista, tanto en las peñas como en los distintos grupos de amigos, que se les diga que no se hagan".
Hubo alguna controversia en el punto 6 del bando, respecto a las denuncias anónimas al 112 ó 062 ante situaciones en las que no se cumplan las medidas. Se explicó que no se trata de llamar si simplemente vemos a alguien paseando sin mascarilla, sino de casos realmente llamativos o muy evidentes, que pongan en serio peligro la salud de todos. "Se puede llamar a la Policía (y de hecho es una obligación) si sabemos que en una propiedad privada hay, por ejemplo, una concentración de 40 personas sin distanciamiento ni mascarillas. Se trata de denunciar este tipo de situaciones multitudinarias".
Volvió a tomar la palabra nuestro personal sanitario, para informarnos que "en la Residencia se ha hecho un gran trabajo y hasta ahora, está limpia". También nos explicaron que "en el Centro de Salud, hay una única línea telefónica para cinco consultas. Se han pedido más recursos a la administración, pero de momento no pueden." Ante la petición de más médicos, la respuesta es tajante: "No hay más personal, aunque se pida. Estamos doblando turnos".
Se siguió aconsejando que tengamos mucho cuidado con quien invitamos de fuera. Estas fechas recibimos muchas visitas de gente que vive en capitales o pueblos de alrededor, que pueden traer el virus sin saberlo, al proceder de lugares con brotes. Salió a relucir el caso de los rebrotes de Villacañas o Consuegra, que está al borde del confinamiento. Hay que tener muy en cuenta que actualmente, aunque en Tembleque no hay ningún caso, estamos completamente rodeados por todos los pueblos que sí tienen positivos y rebrotes.
"Podremos contagiarnos, pero que no nos digan que no lo hemos intentado evitar, con el buen uso de las mascarillas y limpieza de manos".
Nos dieron más consejos. El principal, "Que corra el aire. Que haya distanciamiento". "Cuando las mascarillas están húmedas, hay que cambiarlas. Si son nuevas, no hace falta aún tirarlas; simplemente hay que dejarlas secar un tiempo. Todas las mascarillas sirven, aunque unas protegen más que otras. Como la ropa, que algunas abrigan más que otras".
"Los guantes crean una falsa sensación de seguridad, porque la gente cree que con ellos puestos ya puede tocar todo, y sin querer lo que hacen es posibilitar desplazar al virus por todas las superficies. Lo mejor es el lavado frecuente de manos". Nos explicaron un caso de fuera en el que "Un simple salero contagió a 6 personas".
Ante los rumores de posibles fiestas preparadas para el 24 de agosto, el personal sanitario nos dijo una frase muy contundente. "Queremos evitar que el día del Patrón sea el día de la mortalidad".
Volvió a tomar la palabra el teniente de Alcalde, para explicarnos que "Desde el Ayuntamiento se está haciendo todo lo posible de cara a estas fechas. Están avisadas la Guardia Civil, Protección Civil, Sanidad, etc..."
También se trató el tema del colegio, a petición de la representante del AMPA. Se explicó que "ya se habían hecho dos desinfecciones, y que se iba a hacer otra más exhaustiva. Eso sí, se está a la espera de recibir el protocolo para poder seguir actuando de cara al inicio del curso escolar".
También se explicó, ante la sugerencia del representante de la peña Athike, que "el dinero destinado a las Fiestas Patronales, ya se estaba destinando a la partida Covid," para todos los gastos que está ocasionando esta pandemia de coronavirus en nuestro pueblo.
El teniente de Alcalde, recordando la primara frase del personal sanitario, y como alegato final, nos dijo textualmente:
"Estamos en el límite. Si nos descuidamos, nos caemos. Juntos vamos a conseguirlo. Tenemos que estar todos a una. Lo estamos haciendo muy bien".
Ciertamente, lo que observé en esta importante reunión fue unanimidad por todas las partes. La gente de nuestro pueblo muy concienciada con la causa. Esto es muy serio.
Se pidió encarecidamente que una vez que saliéramos todos de esta reunión, todo lo explicado lo traslademos a nuestra gente, las peñas, asociaciones, etc, que al final somos todo el pueblo.
En mi caso, a través de este blog, espero haber podido resumir fielmente lo vivido en esta reunión; si no es así, cualquier asistente a la misma puede añadir o corregir lo que crea necesario.
El mensaje creo que está muy claro. Ahora depende de todos nosotros.
La frase final nos la citó el personal sanitario de Tembleque:
"Salud, para que no nos falte alegría. Alegría, para que no nos falte salud."
Las fotografías incluidas en este artículo las añado a este álbum de Google Photos, para mantenerlas en la fototeca del blog.
Desde el Partido Popular de Tembleque, me enviaron en pdf las Disposiciones publicadas en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, en la medianoche del 22 de agosto, con las medidas a cumplir en nuestra región, que acaban de entrar en vigor, y que comparto desde este enlace de Google Drive, por ampliar esta importante información.

viernes, 1 de abril de 2011

Abandono de galgos.


Hace ya varias semanas que puse un vídeo sobre las carrera de galgos en Tembleque, y a su vez anuncié que hablaríamos también de la “cruz”, de los abandonos de galgos, pues parece que nuestro pueblo es uno en los que más se practica esta aberración.

Estas imágenes las hice en “La zamalilla”, la zona próxima a los restaurantes de “La chimenea de Turleque” y “El queso”, para que os situéis mejor. No voy a decir que todos los días vea galgos abandonados, pero vaya, que es relativamente frecuente.
Al finalizar la temporada de caza, son muchos cazadores los que se quieren deshacer de sus fieles perros, ya sea porque no rinden lo esperado, o porque se les considera viejos; en el peor de los casos aparecen ahorcados; (no tengo conocimiento de que haya sucedido en Tembleque), pero la mayoría simplemente los abandonan a su suerte. Ojo, que no digo yo que también haya casos de pérdida, es decir, que el galgo, en alguna de sus carreras, se desoriente y no sepa volver junto a sus amos.

La seguidora del blog “Maca” me ha ayudado con este tema, aportando información sobre alguna protectora y de cómo actuar ante un galgo en esta lamentable situación, y también contándonos la historia de un caso en Tembleque que afortunadamente terminó bien. Os dejo con su trabajo intercalando fotografías del galgo protagonista de esta historia:


Galgos: “Animales de usar y tirar”

Es tal la cantidad de sentimientos y sensaciones hacia estos animales y su maltrato injustificado que no sé muy bien cómo afrontar este reportaje.
Soy una gran amante de los animales y nunca he entendido como una persona puede abandonar un animal, ni maltratarlo. Ellos lo darían todo por nosotros. Tienen sentimientos, no son un objeto.



El verano pasado estuve a punto de atropellar a un galgo muy cerca de la rotonda del “bar Jardines”. Salió de la nada, cuando me quise dar cuenta le tenía delante del coche. El susto fue muy grande, pero lo que más me dolió fue ver a ese pobre galgo desorientado y triste. Continué mi camino pero no pude dejar de pensar en él. Dónde habría ido, tendría un lugar para cobijarse, algo qué comer, agua para beber… ?? En cualquier momento podría ser atropellado. No lo pensé más y comencé a buscar en internet información sobre protectoras, quería hacer algo por él, no podía quedarme con los brazos cruzados. El galgo es este. Las fotografías las tomé en la parte de atrás del bar “La Purísima”.

Desde aquí quería agradecer el enorme trabajo que llevan a cabo las protectoras de animales. Asociaciones sin ánimo de lucro que, gracias a las aportaciones de los socios, son capaces de ayudar a animales abandonados. Desafortunadamente no pueden dar cobertura a todos estos animales y requieren de la ayuda de personas como nosotros. En este caso, me puse en contacto con una protectora de Talavera, http://www.apata.info/ , quienes muy amablemente me indicaron como debía proceder con el galgo para poder rescatarlo y además encontraron refugio para él en una protectora de Valladolid.



Mi labor era encontrar al galgo y ganarme su confianza. Celes, la persona de contacto en “Apata”, me explicó que para conseguirlo debía seguir estas premisas: no mirarle directamente a los ojos, hablarle en tono bajo y agacharme. Todo ello para que no se atemorizara.
Estaba todo hablado con el centro veterinario de Madridejos. Ellos se encargarían del chequeo médico previo para asegurar la salud del animal durante el viaje, una cartilla veterinaria y el chip correspondiente. Contando también con una empresa de envíos para enviarlo a Valladolid.



El tiempo pasaba, los meses cambiaban y no lograba mi objetivo. No vivo en Tembleque, sólo podía ir los fines de semana y no todos. En mi contra también se hallaba el hecho de que la empresa de envíos no podía enviarlo en fin de semana. Llegué a pedir días de vacaciones en el trabajo entre semana pero no lo conseguí.
Pero cuál fue mi sorpresa, que en el mes de Diciembre Fredy me comunica que el galgo ha sido acogido por una persona de Tembleque. ¡Qué gran noticia! Había encontrado un hogar, una segunda oportunidad gracias a esa persona con buen corazón y buenos sentimientos.




Afortunadamente esta historia ha tenido un final feliz pero, ¿cuántas otras no lo tienen? ¿Cuántos animales son abandonados y mueren en soledad sufriendo? ¿Por qué? ¿Por qué los galgos son animales de “usar y tirar”? ¿Por qué los humanos nos creemos con el derecho de manejar a nuestro antojo a estos y otros animales? Es triste, pero hace falta mucho trabajo para concienciar a las personas y hacerles entender que son seres vivos, seres que tienen sentimientos, que sienten como nosotros. Realmente sería tan sencillo como mirarles a los ojos y encontrar en ellos toda la bondad, lealtad y amistad que pueden ofrecernos.
Por desgracia en Tembleque podemos encontrar galgos abandonados en cualquier época del año, sobre todo cuando finaliza la temporada de caza. Como muestra este vídeo que circula por youtube, grabado en el aparcamiento de “La Purísima”. Desconozco quien es su autor:


Desde aquí me gustaría hacer un llamamiento para la ayuda y protección de estos animales, ellos sabrán agradecérnoslo. Todos merecemos una segunda oportunidad. Si no podemos acoger al animal o no conocemos a alguien que pueda hacerlo, siempre podemos ponernos en contacto con alguna protectora como “Apata” para que nos guíen y nos indiquen como proceder.