Mostrando entradas con la etiqueta limpieza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta limpieza. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de noviembre de 2020

Limpieza del solar anexo al ala oeste de la Plaza Mayor y al Callejón del Toril.

Esta semana, desde el día 17 noviembre de 2020, se iniciaron las tareas de limpieza del amplio solar anexo a la Plaza Mayor de Tembleque y el Callejón del Toril, en el ala oeste, lindando tanto al edificio de la antigua posada, que lleva muchos años prácticamente en ruinas, como a la calle Las Escuelas. De hecho, recordaréis que hace unos años, en 2013, se derrumbó parcialmente la galería oeste de la Plaza Mayor, permaneciendo mucho tiempo apuntalada (enlace al reportaje gráfico de la restauración posterior). Es un edificio que junto con el solar que nos ocupa, lleno de maleza y algunos árboles salvajes, lleva mucho tiempo en mal estado.

Sin entrar en los posibles asuntos jurídicos con la sociedad mercantil a la que pertenece, algo que en sucesivos Plenos Municipales se ha informado puntualmente, me limito a publicar de manera gráfica, con fotografías y vídeos, la ejecución e inicio de las obras de limpieza de dicho solar, tras la autorización judicial por parte del Ayuntamiento de Tembleque, para poder acceder a dichos trabajos, llevados a cabo por la empresa local Andrés Álvarez, tras aprobar la licitación.
Una limpieza que ha estado supervisada en todo momento por una arqueóloga, y que tras el derribo del muro colindante a la calle Las Escuelas, que igualmente estaba en un estado pésimo, con peligro de caer, y que será reparado en estas obras, todos los vecinos que estos días pasan por la calle Las Escuelas, están siendo testigos de esta limpieza, a la vez que se ve perfectamente desde la calle el estado del edificio anexo a la galería oeste de la Plaza Mayor.

Según se explicó en el último Pleno Ordinario del día 2 de octubre de 2020, a la pregunta del portavoz de Ciudadanos, Eugenio Ariza, respecto al futuro de este solar, se contestó literalmente:
 El Alcalde contesta que el solar pertenece a una sociedad mercantil y que va debiendo al Ayuntamiento la restauración de la Galería Oeste por más de 70.000 euros. Se le ha ido notificando varios años para que proceda a la limpieza del solar dado que no querían pagar esas deudas y se ha iniciado un nuevo procedimiento de subasta del bien que tiene providencia de embargo en el Registro de la Propiedad y además ahora se ha tenido que pedir una autorización judicial para entrar en el solar y que además es necesario que la Delegación Provincial de Cultura autorice las obras.
 Eugenio Ariza Bueno pregunta si se va a quedar el Ayuntamiento con él
.
 El Alcalde contesta que el solar tiene cargas importantes, puesto que solamente la parte de delante tiene un proyecto de mantenimiento de la ruina para asegurar la Plaza por unos 100.000 euros. 
A continuación os dejo un pequeño vídeo con las tareas de limpieza del solar, en varias tomas grabadas durante los dos primeros días desde la calle Las Escuelas, también con imágenes aportadas por nuestra paisana Ángela, desde la Escuela de Hostelería, y desde lo alto de los arcos del Callejón del Toril:

De momento poco más os puedo comentar sobre el futuro de este céntrico solar. Las obras de limpieza aún no han finalizado. Esperemos que pronto tengamos noticias, y que sea cual sea el destino de este solar, sea aprovechado de una u otra manera por los vecinos, dada su ubicación privilegiada, y en un entorno inigualable, anexo a la Plaza Mayor de Tembleque.
Finalizo compartiendo este álbum fotográfico, para dejar constancia gráfica de estas obras de limpieza, y que seguramente iré ampliando en días sucesivos.

domingo, 17 de marzo de 2019

Jornada de limpieza en el pantano de Finisterre. 17-3-2019

La Jornada de limpieza en el pantano de Finisterre, contra los efectos de la "Basuraleza", resultó todo un éxito de organización y participación ciudadana, con casi un centenar de voluntarios (más de 80) venidos tanto de Tembleque como de otros pueblos de alrededor, (Turleque, Villacañas, Villanueva de Bogas y Madrid) tras la convocatoria difundida principalmente por redes sociales, por parte de cuatro vecinas de Tembleque, Amparo Calero, Belén Hernández, Elena García y Encarna García, en colaboración con el proyecto Libera 1m² y también con la ayuda y colaboración del Ayuntamiento de Tembleque, que se encargó de parte de la logística y la comida final en el bar de La Majada.
Esta jornada tuvo lugar el domingo día 17 de marzo, durante toda la mañana, y a continuación voy a compartir la crónica, fotografías y un amplio vídeo de 38 minutos a modo de resumen de toda la jornada, que lo fue también de convivencia entre todos los que asistimos.
La cita era a las 9:30 de la mañana, en la explanada del colegio de Tembleque. Una vez allí, se organizaron rápidamente los vehículos que saldrían hacia el pantano, para llevar el menor número posible de ellos.
La siguiente parada fue en el bar de La Majada, a los pies de la presa, donde se terminaron de apuntar unos cuantos vecinos voluntarios, como un servidor, que trató de ayudar en la recogida, aunque finalmente, la mayor parte del tiempo empleado lo utilicé para fotografiar y grabar lo mejor posible esta jornada.
A todos nos entregaron guantes, sombreros y bolsas de basura, de todos los colores del reciclaje.
Amparo nos dio algunas instrucciones y nos explicó cómo debíamos organizarnos (a partir del minuto 2 del vídeo).
Inmediatamente después nos dirigimos todos a la presa, donde iniciamos la bajada a pie a las orillas del pantano (minuto 10 del vídeo), para comenzar a recoger basura, sin un instante que perder.
Había mucho trabajo y basura por recoger, así que se dividieron varios grupos, previamente organizados en La Majada, para repartirnos por una amplia zona por las orillas, donde había varios grupos de pescadores, algo muy habitual cada fin de semana, lógicamente.
El calor empezaba a hacer acto de presencia, aunque no fue muy sofocante, y se pudo trabajar muy bien. No obstante, Protección Civil estuvo acompañando en todo momento, con agua, botiquín o lo que hiciera falta, así como algunos coches todo terreno, que ayudaron a trasladar todas las bolsas que se iban llenando a velocidad de vértigo, pues la cantidad de basura que había era tremenda.
Todas esas bolsas se pesaban con una báscula portátil, tal y como veréis en el minuto 19.
Paralelamente, Elena y Amparo, estuvieron recogiendo datos estadísticos de todo lo que se iban encontrando, (minuto 20':50'') de cara a un estudio para el proyecto Libera, gracias a un aplicación móvil, para ayudar a contabilizar todo lo encontrado, en una franja de 600 metros.
Todo ellos nos lo explica Amparo en el vídeo, a partir del minuto 21.
Seguimos visitando a continuación varios de los grupos dispersados por toda la orilla.
También el alcalde de Tembleque y varias concejalas estuvieron ayudando durante toda la jornada, que se alargó hasta más allá de las 13h.
Vemos a partir del minuto 31':20'' una vez que los voluntarios iban regresando a la presa, la llegada de los vehículos cargados con todas las bolsas, para depositarlas en varios contenedores traídos expresamente a la presa para esta jornada, cada uno especificado con los productos que podían recoger: vídrio, envases, plásticos, orgánico, etc...
Al terminar el trabajo, ya de manera más distendida, nos esperaba un aperitivo, que finalmente fue comida, en el bar de la Majada, (minuto 34':20''), donde su propietario, nuestro paisano Cipri, nos preparó una gran paella para los más de 80 vecinos que hemos participado, además de queso, venao y tortillas. Todo riquísimo.
Esta crónica la tenéis disponible de manera visual a través del siguiente vídeo:
En cuanto a los datos obtenidos, desde la organización nos explican que se han recogido un total de 878 kg de basura, casi una tonelada, divididos en:
Plásticos, envases y latas (amarillo) 426'5 kg. Vidrios (verde) 353'75 kg. Papel y cartón (azul) 12'6kg. Restos y orgánico (negro) 67'75 kg, y Material Punto limpio 18kg.
En cuanto al estudio estadístico para el  Proyecto Libera 1m², en una franja de 600 metros, se han recogido casi 30kg de basura, dividida en todas las categorías. Os adjunto en el álbum online todos los datos más detallados obtenidos gracias a la app móvil utilizada por el Proyecto Libera.
Y así finalizó esta intensa jornada, que como he comentado al principio, aparte de limpieza y recogida, también fue jornada de convivencia, pues todos formamos un gran grupo donde estuvimos colaborando contínuamente, nos conociéramos o no. Una experiencia muy grata y recomendable, donde acudimos gente de todas las edades, desde niños a personas adultas, algunas rondando los 70 años de edad.
Poco más puedo contar, así que doy por finalizado este reportaje, como es habitual, con un extenso álbum fotográfico, dando mi más sincera enhorabuena tanto a las organizadoras como a todas las personas que han colaborado en este proyecto durante esta jornada dominical, y deseando que esto sea un punto de inflexión, y que a partir de ahora, todos los usuarios del pantano de Finisterre, hayan creado conciencia (muchos de ellos nos vieron e incluso algunos colaboraron durante esta jornada) y no vuelvan a abandonar la basura que generen en las orillas del pantano.
Sabemos que un gran número de usuarios recogen correctamente su basura, pero los que no lo hacían, son los responsables de haber dejado el pantano en las pésimas condiciones que nos hemos encontrado. Queda aún bastante basura por recoger, pues no se pudo peinar toda la zona, aunque el día de hoy ha sido de lo más productivo.
También recupero el vídeo promocional que se emitió un par de días antes, en el programa de CMM "Ancha es Castilla-La Mancha":

jueves, 6 de octubre de 2016

Jornada de limpieza en las alamedas y el entorno del embalse de Finisterre y del río Algodor, en el valle de Tembleque. 5-10-2016

No es la primera vez que tratamos el tema de la suciedad acumulada en el entorno del valle del Algodor, y no necesariamente tras cada Romería del Cristo del Valle, sino a lo largo de todo el año, pues es una zona muy visitada también para la pesca en la presa de Finisterre o simplemente para pasar un día de campo.
En los últimos años, la basura en forma de botellas, vasos, papeles y un largo etcétera, parece ser la nota predominante.
Afortunadamente, de forma periódica, un grupo de voluntarios desde Tembleque son los encargados de realizar una batida por la zona para recoger toda la basura posible.
Así fue este miércoles 5 de octubre, en la jornada de limpieza en las alamedas y el entorno del embalse y del río Algodor, por parte de todos los miembros del Taller de Poda en Parques, Jardines y Calles con Arbolado de Tembleque, además de varios trabajadores del Plan de Empleo del Ayuntamiento, así como los subalternos Ángel y José Luis, y dos voluntarios del pueblo.
Parece ser que el entorno estaba muy mal, lleno de basura, así que se pusieron todos manos a la obra sin perder un minuto.
A las 8 de la mañana salieron desde la Plaza Mayor, y estuvieron durante toda la mañana. Al final de la jornada, se recogieron más de 700kg de basura, que se trajo al pueblo en el camión del Ayuntamiento.
Os dejo algunas fotografías facilitadas por ellos mismos, y aprovecho la ocasión para recordar el álbum de fotografías del Taller de Empleo de Jardinería, desde que comenzó, en mayo, y hasta este mes de octubre, en el cual se dará por finalizado.
Vaya desde aquí mi enhorabuena a todos los que esta mañana han participado desinteresadamente en la jornada de limpieza.