Mostrando entradas con la etiqueta solar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta solar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de noviembre de 2020

Limpieza del solar anexo al ala oeste de la Plaza Mayor y al Callejón del Toril.

Esta semana, desde el día 17 noviembre de 2020, se iniciaron las tareas de limpieza del amplio solar anexo a la Plaza Mayor de Tembleque y el Callejón del Toril, en el ala oeste, lindando tanto al edificio de la antigua posada, que lleva muchos años prácticamente en ruinas, como a la calle Las Escuelas. De hecho, recordaréis que hace unos años, en 2013, se derrumbó parcialmente la galería oeste de la Plaza Mayor, permaneciendo mucho tiempo apuntalada (enlace al reportaje gráfico de la restauración posterior). Es un edificio que junto con el solar que nos ocupa, lleno de maleza y algunos árboles salvajes, lleva mucho tiempo en mal estado.

Sin entrar en los posibles asuntos jurídicos con la sociedad mercantil a la que pertenece, algo que en sucesivos Plenos Municipales se ha informado puntualmente, me limito a publicar de manera gráfica, con fotografías y vídeos, la ejecución e inicio de las obras de limpieza de dicho solar, tras la autorización judicial por parte del Ayuntamiento de Tembleque, para poder acceder a dichos trabajos, llevados a cabo por la empresa local Andrés Álvarez, tras aprobar la licitación.
Una limpieza que ha estado supervisada en todo momento por una arqueóloga, y que tras el derribo del muro colindante a la calle Las Escuelas, que igualmente estaba en un estado pésimo, con peligro de caer, y que será reparado en estas obras, todos los vecinos que estos días pasan por la calle Las Escuelas, están siendo testigos de esta limpieza, a la vez que se ve perfectamente desde la calle el estado del edificio anexo a la galería oeste de la Plaza Mayor.

Según se explicó en el último Pleno Ordinario del día 2 de octubre de 2020, a la pregunta del portavoz de Ciudadanos, Eugenio Ariza, respecto al futuro de este solar, se contestó literalmente:
 El Alcalde contesta que el solar pertenece a una sociedad mercantil y que va debiendo al Ayuntamiento la restauración de la Galería Oeste por más de 70.000 euros. Se le ha ido notificando varios años para que proceda a la limpieza del solar dado que no querían pagar esas deudas y se ha iniciado un nuevo procedimiento de subasta del bien que tiene providencia de embargo en el Registro de la Propiedad y además ahora se ha tenido que pedir una autorización judicial para entrar en el solar y que además es necesario que la Delegación Provincial de Cultura autorice las obras.
 Eugenio Ariza Bueno pregunta si se va a quedar el Ayuntamiento con él
.
 El Alcalde contesta que el solar tiene cargas importantes, puesto que solamente la parte de delante tiene un proyecto de mantenimiento de la ruina para asegurar la Plaza por unos 100.000 euros. 
A continuación os dejo un pequeño vídeo con las tareas de limpieza del solar, en varias tomas grabadas durante los dos primeros días desde la calle Las Escuelas, también con imágenes aportadas por nuestra paisana Ángela, desde la Escuela de Hostelería, y desde lo alto de los arcos del Callejón del Toril:

De momento poco más os puedo comentar sobre el futuro de este céntrico solar. Las obras de limpieza aún no han finalizado. Esperemos que pronto tengamos noticias, y que sea cual sea el destino de este solar, sea aprovechado de una u otra manera por los vecinos, dada su ubicación privilegiada, y en un entorno inigualable, anexo a la Plaza Mayor de Tembleque.
Finalizo compartiendo este álbum fotográfico, para dejar constancia gráfica de estas obras de limpieza, y que seguramente iré ampliando en días sucesivos.

lunes, 8 de julio de 2013

Incendio en un solar de Tembleque. 8-7-2013


Las altísimas temperaturas, junto con la abundante vegetación, ya seca, a estas alturas del año, han provocado el primer incendio en Tembleque. Ha sido en un solar a las afueras del pueblo, en el camino Mora, saliendo por la calle Villanueva de Bogas.

Los bomberos acudieron enseguida, tanto para sofocarlo como para refrescar la zona quemada, pues siempre hay riesgo con el viento de que se extienda a las zonas limítrofes. Poco más que añadir, salvo las imágenes, tanto en el siguiente vídeo como en el álbum de fotografías. Las primeras me las cedió Fernando, uno de los vecinos que lo pudieron presenciar. Yo llegué un rato más tarde de forma casual con el tractor, y me encontré con este panorama. También algún que otro vecino me ha facilitado imágenes:

Desde la entrada al pueblo por la
carretera de Mora.
Por lo visto, el humo se veía desde muchos kilómetros de distancia. Desde el vecino pueblo de La Guardia, o desde la zona del restaurante "El Queso", a 10 km del pueblo, por la autovía de Andalucía. No estaba claro si el origen del fuego fue dentro del mismo solar o en la parte trasera de las casas adosadas tras el barrio de San Antón; zona que también resultó quemada.

 El camino Mora hizo de cortafuegos, aunque por seguridad, ayudamos a retirar un carro de una segadora que se encontraba en el rastrojo de enfrente, por si las llamas hubieran alcanzado dicha parcela.

Comienza el vídeo con una toma desde la entrada a la carretera Mora, y posteriormente yo mismo pude grabar con el móvil el resto de imágenes, ya desde el lugar de los hechos, a una distancia prudencial, lógicamente, con la llegada de más efectivos de los bomberos, Policía Municipal y Guardia Civil. También estaba alguna pala excavadora ayudando a hacer cortafuegos. Gran despliegue, sin duda:
Pocas horas después, aún continuaba una unidad de los bomberos, junto con la pala excavadora: