Continuamos con los actos del Jueves Santo, en esta ocasión con la primera de las tres grandes procesiones de la Semana Santa de Tembleque, la del Silencio.
La hora de salida, como en otros años, estaba marcada a las 21:30h.
Esta Procesión es la única que anualmente cambia su itinerario y esta vez su recorrido fue por las calles del norte del pueblo, compartiendo algunos tramos con la Procesión del Viernes Santo por la noche.
En cuanto a número de Pasos y Hermandades, esta es la Procesión más numerosa, pues hasta cinco de ellas están representadas.
Una vez más la Banda de cornetas y tambores de la localidad, liderada por Antonio Rodríguez "Toñín" acompañó en todo el recorrido con sus reconocidos temas para la ocasión.
Como ya ocurriera el año pasado, esta Procesión va poco a poco aumentando el número de asistentes y siendo más reconocida por cada vez más público.
Una vez de vuelta al templo, los atronadores tambores y cornetas tocaron la Marcha Real y la parroquia poco a poco fue recibiendo a las Imágenes de vuelta para, y tras unas palabras del párroco D.Carlos, dar por concluida la procesión.
Texto y crónica: José Luis Escribano.
A continuación, podemos ver el correspondiente vídeo, grabado nuevamente por nuestro paisano José Luis Escribano, el más completo de todos, de principio a fin, para dar imagen a la crónica anterior.
Un segundo video, esta vez por gentileza de nuestro paisano Emilio Moraleda, "Emobar", donde veremos el paso de esta Procesión por el cruce entre las calles Prior y Romeral, así como el regreso de la misma por la Plaza de la Orden:
Un tercer vídeo, por cortesía de Victoria Conde, con una perspectiva distinta, pues está grabado desde lo alto de un balcón de la calle Romeral:
Y antes de terminar, compartimos un cuarto vídeo, por cortesía nuevamente de Victoria Conde, con unas preciosas imágenes del interior de la Capilla del Rosario y de la Iglesia Parroquial, durante la Hora Santa, entre la Misa del Lavatorio y la Procesión del Silencio.
Así se queda la Iglesia, en paz y recogimiento, con algunos feligreses rezando, a la espera de la Procesión de Las Caídas.
Para finalizar, como es habitual compartimos el siguiente álbum fotográfico, con imágenes aportadas tanto por José Luis Escribano como por Victoria Conde.
Continuamos compartiendo los vídeos y fotografías de la Semana Santa 2019 en Tembleque, por cortesía de nuestro paisano José Luis Escribano, que al igual que con el reportaje de la Misa del Lavatorio, para esta ocasión, la Procesión del Silencio, del Jueves Santo, ha realizado otra estupenda crónica, además de las fotografías y el vídeo, desde el interior de la Iglesia Parroquial, debido a las previsiones de lluvia, algo que también ocurriría con las Procesiones del Viernes Santo. Comenzamos con la crónica que José Luis Escribano ha escrito al respecto de la Procesión del Silencio:
Llegamos a la noche del Jueves, donde cada Semana Santa se celebra en Tembleque la Procesión del Silencio, quizá es la menos conocida de las que se realizan entre el jueves y viernes pero poco a poco va ganando adeptos con el paso de los años.
Para dicho día las previsiones meteorológicas no eran nada halagüeñas en prácticamente ningún punto de la geografía nacional y nuestro pueblo no iba a ser menos, estuvo lloviendo intermitentemente durante la tarde, pero a las 9:30 de la noche, hora de salida de la Procesión, lo dejó de hacer, aunque los nubarrones en el cielo amenazaban con suspender el acto, como así fué. Tras unos breves minutos de reunión entre las partes implicadas se decicidó no salir y realizarlo dentro de la iglesia. El Parroco Don Carlos volvió a dirigirse a las personas congregadas con unas oraciones bíblicas y las Hermandades con sus imágenes para ese día se posicionaron en el pasillo central y fueron avanzando hacia el altar mayor, al ritmo de la banda de cornetas y tambores que previamente se habían situado en un lateral de la iglesia.
Y a continuación, otro estupendo vídeo, donde vemos la Procesión del Silencio desde el interior de la Iglesia Parroquial:
Muchas gracias nuevamente a nuestro paisano José Luis Escribano, que ha vuelto a dejar plasmado de manera magistral, en este reportaje, a través de su crónica, fotografías y vídeo, la Procesión del Silencio de la Semana Santa 2019 en Tembleque.
Llegamos a los Días grandes de la Semana Santa 2018 en Tembleque, comenzando por el Jueves Santo, y la Procesión del Silencio, que un año más, recorrió las principales calles de nuestro pueblo, acompañada de la Banda de Tambores y Cornetas y varias Hermandades. En este reportaje, vamos a compartir tres vídeos, que muy amablemente nos han facilitado varios vecinos del pueblo, Manuel Calvo, José Luis Escribano y Emilio Moraleda (Emobar), ya que un servidor, en esta ocasión, no pude asistir a los actos programados para el Jueves y Viernes Santo.
Comenzamos por el vídeo de Manuel Calvo, con un montaje precioso que resume esta Procesión del Silencio en apenas 7 minutos. Grabado desde la salida de la Iglesia, las Cuatro Calles, la Calle Consuegra, la Calle Convento a la altura de la Casa de las Torres y la calle Iglesia, con unos primeros planos formidables, como Manuel nos tiene acostumbrados.
Continuamos con el vídeo de José Luis Escribano Palacios, algo más extenso, pues recoge íntegramente la salida de la Procesión, por la calle Hospital, para finalizar con imágenes grabadas en la calle Consuegra:
Y finalizamos con el vídeo de nuestro buen amigo Emilio Moraleda, Emobar. En este caso, como complemento perfecto a los dos anteriores vídeos, veremos tanto la salida de la Iglesia, como la llegada a la misma, desde el interior:
Finalizamos como es habitual con el siguienteálbum fotográfico, que incluye aportaciones de Emobar y José Luis Escribano, a los cuales les agradezco enormemente su colaboración, así como a Manuel Calvo.
Llegó el Jueves Santo a Tembleque, y lo hizo con la Procesión del Silencio, en una noche espléndida, donde sobraba cualquier abrigo o chaqueta, por las altas temperaturas, más propias casi del verano que de comienzos de primavera.
Pasadas las 21:30h dio comienzo la Procesión, desde la Iglesia Parroquial, fiel a su cita anual. Acompañada de la Banda de Tambores y Cornetas, así como de la Hermandad del Cristo de los Jóvenes y resto de Cofradías, hizo su recorrido con total normalidad, por la Plaza de la Orden, Calle Romeral, Malecón, Empedrada, Don Juan José, Gracia, Plaza Mayor y regreso a la Iglesia.
Vamos a compartir en este artículo del blog un par de vídeos y varias fotografías, algunas facilitadas por nuestros paisanos José Luis Escribano y Fernando Rodríguez.
El primer vídeo está grabado durante la salida de la Procesión,desde la Plaza de la Orden, junto a los arcos de la Plaza Mayor.
El segundo vídeo, por cortesía de Emilio Moraleda, Emobar, está grabado desde el cruce de las calles Romeral y Prior, y también al regreso de la Procesión, desde la Plaza de la Orden.
Finalizo este artículo, como es costumbre, con el álbum de fotografías, que incluye más imágenes tanto de la salida, como por parte del recorrido y posterior regreso de la Procesión. Gracias también a la colaboración de Fernando Rodríguez y José Luis Escribano.
"Ella, una mujer joven, feliz y enamorada, que empieza a sufrir en su matrimonio la violencia. Calla, hasta que por fin decide romper el silencio". Esta es la sinopsis del corto ganador en categoría local, en el Festival de cortometrajes de Tembleque, Cortem 2016, celebrado el pasado mes de diciembre. Su título: "SILENCIO". Está basado en hechos reales; nos muestra una desgarradora historia sobre la Violencia de Género. Dirigido por nuestro vecino Eugenio Ariza, e interpretado magistralmente por nuestra paisana Isabel Fernández, también con un pequeño papel para su propio hijo, Javier. En el apartado de la edición y montaje, yo mismo tuve el placer de volverme a encargar, en este tercer corto de nuestro paisano Eugenio Ariza.
En cuanto a la Banda Sonora Original, también se contó con gente de Tembleque, a través del director de la Asociación Musical "Cristo del Valle". Alfonso Fernández y Miguel Nogales fueron los encargados de interpretar el tema musical, al clarinete y la flauta, respectivamente. Para la grabación del mismo, se contó con el asesoramiento de una psicóloga especializada en el tema de la Violencia de Género, y se adaptó el guión partiendo de un caso real.
A continuación publicamos el vídeo íntegro del corto, de 9 minutos de duración, por quien no lo pudiera ver durante la proyección del Festival en el Cine Muñoz:
Para finalizar, me gustaría rescatar el discurso que la propia actriz, Isabel Fernández, realizó al recoger el premio, en el Festival de Cortem 2016, donde nos cuenta los motivos que la llevaron a aceptar interpretar este duro papel para el corto, así como los agradecimientos a todas las personas que han colaborado en este proyecto:
También aprovecho para recordar el vídeo con la grabación de la Banda Sonora Original, a cargo de nuestros paisanos Alfonso Fernández, al clarinete, y Miguel Nogales, a la flauta, a partir de una composición original del director de la Asociación Musical "Cristo del Valle".
Rotundo éxito de público, el VII Festival Regional de cortos
en Tembleque, Cortem 2016, durante los días 16 y 17 de diciembre de 2016, en el
mítico Cine Muñoz, que un año más, estuvo prácticamente lleno, con alrededor de
200 personas. Da gusto verlo así, sin duda.
El Festival se desarrolló en dos días consecutivos, el
primero, el viernes 16, fueron las proyecciones de todos los cortos que
participaban, y las posteriores votaciones. Previamente, por la mañana, los alumnos del C.E.I.P Antonia González, hsbían disfrutado de la proyección de varios cortos de animación. Al día siguiente, sábado 17,
tendría lugar la Gala de Cine, con un amplio programa, como veréis a
continuación.
Vamos a compartir en este reportaje del blog todo lo que dio
de sí el Festival, con todas las fotografías y vídeos, que pondré de forma
cronológica, explicando lo que veremos en cada uno de ellos.
Lo primero de todo, comentar que fueron 9 los cortometrajes
que se presentaron; 8 en categoría Regional y uno en categoría local, siendo
finalmente ganadores los cortos titulados: “Sin Preguntas”, de José Andrés López,
en categoría Regional, y “Silencio”, de nuestro paisano Eugenio Ariza, el único
corto que participaba por Tembleque, en categoría Local.
A continuación añado el título de cada uno de los cortos por orden de proyección,
adjuntando enlace con información adicional sobre los mismos, en ocasiones el tráiler, o
incluso el corto completo, en uno de los casos:
"Rosario", de Carmen Carro. Este último corto no pudo ser proyectado por problemas técnicos, quedando invitado a la próxima edición del Festival, Cortem 2017.
El Festival comenzó a las 20h del viernes 16 de diciembre.
Con casi todas las butacas ocupadas, comenzarían las proyecciones de los
cortos, y a la salida, en el amplio hall del Cine, se llevarían a cabo las
votaciones, en una urna instalada a tal efecto. Previamente, a todas las
personas se le había entregado un bolígrafo con el logo del Festival, y la
correspondiente papeleta. Simplemente se trataba de marcar una cruz al corto
que más hubiera gustado, en cada una de las dos categorías, Regional y Local.
El recuento fue bastante rápido, a pesar de lo reñido del escrutinio entre todos los cortos, y antes de la medianoche de
ese mismo día, se dio a conocer el nombre de los ganadores, a través del
Twitter oficial del Centro de Recepción de Turistas del Ayuntamiento de
Tembleque, CRT, que son los organizadores de la Gala.
En el siguiente vídeo vemos la salida del público tras las
proyecciones y el ambiente que hubo durante las votaciones, en la entrada del
Cine Muñoz. Agradecer también la colaboración a nuestro vecino Sergio Fernández, de Protección Civil, siempre al pié de cañón en todos los eventos en los que son requeridos.
GALA DE CINE:
Al día siguiente, sábado 17, tendría lugar la Gala de Cine,
a las 20h; también con mucho público, aunque quizás no tanto como en el día
anterior, ya que por segundo año consecutivo, coincidió este evento con el
Festival de Navidad de los Coros y Danzas, en el salón cultural de Tembleque, y parte del
público no tuvo más remedio que dividirse.
Sea como fuere, la Gala comenzó con la presentación de la
concejala de Cultura, Dña Mª Mar Muñoz Cereceda, y las palabras del alcalde de
Tembleque, Don Jesús Fernández Clemente, para dar paso a la ponencia, que
llevaría a Cabo Don Iván Ruiz Flores, director, guionista y productor de cine,
con familia en la vecina localidad de El Romeral, y que precisamente ya ganó la
III Edición de este Festival de Cortem 2011, (enlace al artículo del blog) con
su cortometraje “Dulce”.
En su ponencia, nos estuvo explicando cómo se hacen los
guiones, poniendo como ejemplo la famosa película de “Buscando a Nemo”.
Al término de su ponencia, que duró poco más de 10 minutos, se
proyectaría su último trabajo, el corto titulado “Teatro”, como corto invitado,
fuera de concurso. Podéis ver íntegro este corto en este enlace de vimeo.com.
Tras la proyección de “Teatro”, tendría lugar la entrega de
premios de esta edición de Cortem 2016.
Como os he comentado anteriormente, el ganador en categoría
Regional fue para el corto titulado “Sin Preguntas”, deJosé Andrés López,
desde Campo de Criptana, (enlace a su página web)., un corto sin diálogos, pero que a través de sus imágenes y la música, nos adentra magistralmente en una emotiva historia en un bar.
José Andrés debuta con este trabajo en el mundo de la
dirección, pero además es cómico, actor, monologuista y guionista, entre
otras facetas; actualmente, tiene un espectáculo de comedia de improvisación en el
pequeño teatro Gran Vía de Madrid, “Corta el cable rojo”.
No pudo presentarse al día de las proyecciones en el Cine
Muñoz, y se enteró de que había sido galardonado precisamente a través de este
blog. En la Gala de Cine, sí pudo acercarse acercarse a Tembleque, a recoger su
merecido premio.
En categoría local, por Tembleque, el único corto que se
presentó fue “Silencio”, de nuestro paisano Eugenio Ariza Bueno, que no pudo
presentarse a la Gala por motivos personales, subiendo a recoger el premio la
actriz principal, nuestra paisana Isabel Fernández, junto a su hijo Javier, que además es actor secundario. Este trabajo trata el tema
de la violencia de género, y está basado en hechos reales. Un montaje e
interpretación que pone los pelos como escarpias al espectador, hasta el
desenlace final. En este corto, por parte mía, también comentar que una vez
más, me he encargado de la edición y montaje del mismo, algo de lo que me
encuentro muy orgulloso.
Tanto Isabel como José Andrés, dedicaron unas palabras de agradecimiento al
público asistente, las cuales podéis ver de manera íntegra en el siguiente
vídeo, con la entrega de premios. Posteriormente se proyectarían de nuevo ambos cortos
ganadores.
Continuaba la gala, y lo hizo con una actuación musical; un concierto
de 40 minutos con música de cine, como no podía ser de otra manera,
interpretada por los músicos Jeremías, que actualmente es el profesor de música
del colegio de Tembleque, y su hermano Jonás, acompañando a la guitarra. Una
velada de lo más agradable, con la particularidad de que cada tema
interpretado, Jeremías lo hizo con un instrumento distinto, como podéis ver y
disfrutar en el siguiente vídeo, que incluye el concierto íntegro, sobre el
escenario del Cine Muñoz.
La Gala tocaba a su fin, y lo hizo con la foto de familia,
ya que subieron al escenario todos los organizadores y participantes de esta
gala, premiados, ponentes, músicos, etc… para a continuación disfrutar de un
aperitivo o “Vino Español” para todos los asistentes, en el hall del Cine
Muñoz.
En el siguiente vídeo veremos a todos sobre el escenario, para
la foto de familia, así como unas breves imágenes de lo que quedaba del vino
español, ya que cuando un servidor salió de la sala, tras charlar y hacer
algunas fotografías con los premiados de esta edición, la verdad es que ya no
quedaba prácticamente nada en la mesa…
Y así se dio por finalizada la VII edición del Festival de
cortos, Cortem 2016 en Tembleque, un gran evento que año tras año se va
superando.
Finalizo este artículo con el enlace a un extenso álbum de fotografías. Vaya desde aquí mi más sincera enhorabuena, no ya sólo a los
premiados, sino a todos los participantes en general.