Mostrando entradas con la etiqueta Jueves Santo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jueves Santo. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de abril de 2025

SEMANA SANTA 2025. JUEVES SANTO. Procesión del Silencio.

Seguimos avanzando por los actos litúrgicos de la Semana Santa 2025 en Tembleque, y llegamos al Jueves Santo, y su tradicional Procesión del Silencio, a las 21:30h. El tiempo acompañó, las anunciadas lluvias no llegaron y la temperatura era bastante agradable, sin excesivo frío.
Este año, a la Procesión del Silencio le hubiera tocado pasar por la parte norte de Tembleque, pues cada año va alternando su recorrido, pero como el año pasado, se tuvo que suspender por la lluvia, en esta ocasión se ha optado por que saliera por la parte sur, que es donde le hubiera correspondido el año pasado. Mucha gente desconocía el itinerario, pensando que pasaría por la Plaza, pero pronto se pudo salir de dudas.
La lluvia, como hemos comentado, de momento ha respetado este Jueves 17 de abril, y la Procesión pudo salir sin ningún problema, con un recorrido por las calles Hospital, Cuatro Calles, Cruz Verde, Consuegra, Fray Francisco, Convento e Iglesia.
Abriendo esta Procesión, en la puerta principal de la Iglesia Parroquial, la Venerable Orden Tercera de San Francisco o Hermandad de los Apóstoles, portando la representación del Santo Sudario. Este año, la 
Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno, se colocó por el centro de la Procesión, para que todo el mundo los pudiera escuchar sin problema. Se habían incorporado inicialmente desde la Plaza Mayor, aún con algo de luz diurna, ya que este año, las fechas de la Semana Santa son muy tardías, y tras el cambio de horario de verano, anochece pasadas las 21:30h.
Tras la Hermandad de los Apóstoles, la Hermandad de Jesús de Medinaceli, para continuar con la Hermandad del Cristo de los Jóvenes, tras ellos, la Cruz del Santo Sepulcro, y por último, la Hermandad de Jesús Nazareno con la Imagen de la Piedad, también estrenando una nueva bandera, bordada a mano.
Durante el recorrido, se pudo comprobar la nueva iluminación led por las distintas calles de Tembleque, donde hay opiniones para todos los gustos, según las zonas. Una de las quejas más habituales es por lo oscura que se ve la puerta principal de la Iglesia Parroquial, algo que se acentuaría más aún durante la Procesión de las Caídas, por la madrugada, como se podrá observar en el siguiente reportaje.
También hay que recordar que la nueva iluminación no está aún terminada, y todas esas zonas oscuras deben corregirse próximamente.
A continuación, compartimos un extenso vídeo de casi una hora, por cortesía de Victoria Conde, para no perder ningún detalle:
Además del extenso vídeo anterior, contamos también con otro formidable álbum fotográfico, por cortesía de Victoria Conde, para dar por finalizado este reportaje, a la espera del resto de Procesiones de la Semana Santa 2025.


lunes, 1 de abril de 2024

Semana Santa 2024. Misa del Lavatorio. Jueves Santo.

Según la tradición de Tembleque, el primer acto de los días grandes de la Semana Santa de nuestro pueblo, Jueves y Viernes Santo, siempre es la Misa del Lavatorio, donde los Hermanos de la Venerable Orden Tercera de San Francisco recrean el pasaje bíblico donde  Jesús lava los pies a los Apóstoles.
 
En una tarde lluviosa y con una iglesia enteramente llena, los miembros de la Hermandad, todos uniformados con unas túnicas color blanco impoluto, aparecieron puntualmente a las 17:30 h por la puerta de la Sacristía, seguidos del Párroco Don Carlos y de las dos Monaguillas que habitualmente ayudan en las labores diarias en la Iglesia. 
Don Carlos fue relatando y leyendo a los presentes los momentos históricos del acto escritos en la biblia
, acompañado en diferentes momentos por el coro parroquial, que cantaron diferentes temas, destacando su magnífica versión del Padre Nuestro. 
Tras unos minutos de relatos bíblicos, se procedió a desarrollar el acto central de la tarde, el párroco, acompañando de dos Hermanos que ejercían de suplentes, fueron lavando uno a uno los pies a  los otros Apóstoles, portando la tradicional bacía llena de colonia y un paño blanco para secarlos. 
Finalizado el momento, los miembros de la centenaria Hermandad llevaron bajo Palio al Párroco en camino hacia la Capilla de Nª Sra del Rosario seguidos por Jesús Fernández, Alcalde de Tembleque y de Hipólito Muñoz, Juez de Paz de la localidad; allí se procedió a guardar al Santísimo en la urna allí ubicada, cerrándolo bajo dos llaves, una entregada al Alcalde y otra al Juez de Paz. 
Tras volver todos al altar mayor se hizo entrega a cada miembro de Los Apóstoles del tradicional pan redondo y del limón o poncil, finalizando en este momento la misa.
Crónica de nuestro paisano y colaborador José Luis Escribano, al igual que todas las fotografías y el siguiente vídeo, íntegramente grabado por él:
Para finalizar, compartimos el álbum fotográfico de José Luis Escribano: