Mostrando entradas con la etiqueta cortos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cortos. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de diciembre de 2024

XIII Festival de cortos en Tembleque. CORTEM 2024. Inlcuye la Gala de Cine y todos los cortos locales de manera íntegra.

Llegamos ya a la XIII Edición del Festival de cortos en Tembleque, CORTEM 2024, los días 20 y 21 de diciembre, con un éxito absoluto de público, que llenó la mítica sala del Cine Muñoz en ambos días, el de la proyección y votación de cortos y el de la Gala de Cine con la entrega de premios y demás sorpresas.
En este reportaje vamos a compartir todo lo que dio de sí este Festival, así como todos los cortos locales de manera íntegra, para disfrute de todo aquel que no los haya podido ver durante la proyección en el Festival.
Lo primero de todo, antes de escribir la crónica general, comentar que los ganadores fueron, en categoría general, para el documental tituado "El libro de Mario", y en categoría local, para la obra póstuma de nuestro paisano Pedro Amador Huélamo, titulada "La Escuela", como ahora vamos a explicar más detalladamente.
Este año, se han presentado al concurso 5 cortos en categoría general (de Castilla-La Mancha) y otros 5 en categoría local, por Tembleque (rodados en Tembleque o en los que participan gente del pueblo).
Tras el escrutinio de los votos emitidos por el público asistente de manera anónima, que se llevaron a cabo el viernes 20 de diciembre, tras la proyección de los mismos, el resultado fue el siguiente:
CATEGORÍA GENERAL:
- "El libro de Mario", de Daniel Chamorro: 180 votos. (GANADOR)
- "Lu y el fantasma", de Fernando García-Pliego: 32 votos.
- "Dime qué animas", de Antonio García Monedero: 28 votos.
- "Musa", de Jesús Rizaldos Hernández: 17 votos.
- "Tribu", de Carlos Gómez Trigo: 14 votos.
CATEGORÍA LOCAL:
- "La Escuela", de Pedro Amador Huélamo: 107 votos. (GANADOR)
- "La luz de la habitación del niño", de Francisco Corps Hernández: 57 votos.
- "La sombra de la locura", de Víctor Martín Fernández: 41 votos.
- "Resiliencia", de Ana González Gil y Manuel Mora Casas: 35 votos.
- "Manos solidarias", de Julián Martín Benito: 31 votos.
Se puede afirmar, que ambos ganadores en sus respectivas categorías arrasaron en votos respecto al resto de cortos presentados. ¡ENHORABUENA!
Este año, el Festival ha resultado especialmente emotivo por varios motivos, y así se ha notado entre todos los asistentes y los propios presentadores y organizadores del Festival, sin ninguna duda
Nuestro querido paisano, Pedro Amador Huélamo, falleció pocas semanas antes del Festival, dejando su obra póstuma ya presentada a concurso, "La Escuela", que a la postre fue la flamante y muy merecida ganadora.
Precisamente, Pedro, pocas semanas antes de fallecer, estaba preparando para este Festival realizar un homenaje póstumo a todos aquellos temblequeños que nos habían dejado, pero que habían participado en alguno de los cortos que han participado en categoría local en CORTEM  a lo largo de sus trece ediciones. Su inesperada muerte, además de causar gran conmoción entre todos sus vecinos y amigos de Tembleque y de Turleque, de donde era natural, dejó su idea sin poder desarrollar, aunque fue en ese preciso momento, cuando todos supimos que este Festival sería finalmente un merecido homenaje póstumo a Pedro Amador Huélamo, como seguramente él hubiera querido, dada su implicación no ya sólo en el mundo de los cortos, sino con cualquier faceta artística que él dominaba, como la música, el teatro o la pintura, entre otras muchas.
Un servidor, se propuso continuar con su idea original inacabada, y aportar mi granito de arena, preparando un emotivo vídeo editado con el corazón, para poder proyectar durante la Gala de Cine, con permiso de la organización, que sería un homenaje póstumo no ya sólo para Pedro Amador, sino para el resto de temblequeños fallecidos implicados en CORTEM, como lo han sido Antonio Rodríguez "Toñin", Román Flores, Visitación Minaya, Mª Teresa Ruiz y Fátima Crespo, además de los propietarios del mítico Cine Muñoz de Tembleque, Alberto Muñoz y Carmen Moraleda.
Este fue el primer momento emotivo que se proyectó al comenzar la Gala de Cine, el sábado 21 de diciembre, y será también el primer vídeo de este reportaje que vamos a compartir.
HOMENAJE PÓSTUMO:
Durante la proyección de este vídeo, hubo un silencio sepulcral en toda la sala, finalizando con un fuerte aplauso al cielo, por parte de todos los allí presentes.
Pero no fue la única sorpresa emotiva o nostálgica. Hay que recordar que este año, en Tembleque se ha rodado una secuencia de la película de próximo estreno en 2025 "Zeta", del director Dani de la Torre, protagonizada por Mario Casas y Luis Zahera. Por este motivo, recordando las muchas escenas de películas o series que se han rodado en Tembleque, pensé en editar un vídeo resumiendo cronológicamente algunas de esas escenas, desde los años 50 del siglo pasado hasta la actualidad.
El resultado fue un vídeo que tampoco ha dejado indiferente a nadie, por los muchos recuerdos de aquellos rodajes, también con muchos figurantes de Tembleque.
PELÍCULAS RODADAS EN TEMBLEQUE:
Pasamos a continuación a compartir, también de manera cronológica, el resto del Festival, desde las votaciones hasta la entrega de premios, menciones especiales y actuación musical.
El viernes 20 de diciembre, primer día del Festival, tras el Festival CORTEM JUNIOR, durante la mañana, donde los alumnos del colegio de Tembleque disfrutan de su particular visionado y votaciones de cortos infantiles en el Cine Muñoz, ya por la tarde , a las 20h, está reservado exclusivamente a la proyección de todos los cortos y su posterior votación popular por parte del público asistente, un público que llenó completamente la sala del Cine Muñoz, como podéis comprobar en el siguiente vídeo
:
GALA DE CINE:
Pasamos a la Gala de Cine, el sábado 21 de diciembre, igualmente con una sala abarrotada de público.
Como si de la gala de los Oscars o los Goya se tratara, la presentación del Festival fue de lo más amena, ágil, divertida, emotiva y todos los adjetivos positivos que se os ocurran, por parte de nuestros paisanos Miguel de las Heras y Alicia Mejías, en coordinación con Felicidad Sánchez, desde la organización del Festival CORTEM. Bromas, chascarrillos, momentos también muy emotivos, e incluso alguna referencia divertida al mítico payaso "Taruguito", entre otros muchos entrañables momentos.
Compartimos en este vídeo la presentación del Festival, el discurso del alcalde de Tembleque, así como la presentación de los vídeos de homenaje póstumo y el de las películas rodadas en Tembleque, antes de la entrega de premios: 
PRESENTACIÓN DE LA GALA DE CINE:
Francisco Corps.
Inmediatamente después, pasamos a la entrega de premios, tanto en categoría general como en local, que comenzaron antes con la entrega del premio a la mejor actuación, para nuestro paisano Francisco Corps, por "La luz de la habitación del niño".
Continuamos con los esperados premios al mejor corto general y local.
Daniel Chamorro y Mario.
Subieron al escenario el director y protagonista del corto documental "El libro de Mario", cuyo protagonista tiene Síndrome de Down.
Por parte del corto local ganador en Tembleque, "La Escuela", obra póstuma de Pedro Amador Huélamo, subieron a recoger el premio sus propias hijas,  unas muy emocionadas Aitana y Lula, a las que incluso les costó articular unas palabras de agradecimiento, por la emoción del recuerdo de su difunto padre. Fue un premio muy merecido, y sin duda el momento más emotivo de la Gala.
Aitana y Lula Amador.
Tras la entrega de ambos premios, también este año se entregaron unos galardones por mención especial a los directores del resto de los cortos locales que este año han participado: Ana González Gil, por "Resiliencia"; Julián Martín Benito, por "Manos solidarias", y Víctor Martín Fernández, por "La sombra de la locura". Todos ellos también dijeron unas palabras de agradecimiento, como podéis comprobar en el siguiente vídeo: ENTREGA DE PREMIOS:
Víctor Martín.
Julián Martín Benito.
Ana González Gil.
ENTREGA DE PREMIOS:
No podía faltar una
actuación musical, como en todas las Galas de Cine de este Festival. Este año, el dúo musical ARTHEBRAS MUSIC, desde Consuegra, nos deleitaron con un elegante concierto con saxo y violonchelo, como broche de oro perfecto para la Gala de Cine más emotiva vivida en nuestro pueblo. RESUMEN DE LA ACTUACIÓN MUSICAL DE ARTHEBRAS MUSIC:
Antes de finalizar la Gala de Cine, hubo unas menciones especiales, en este caso, para sorpresa absoluta mía, uno de estos reconocimientos fue para mí, quien suscribe esta crónica, Pedro Casas, por la colaboración e implicación con el Festival, especialmente este año, al editar los dos vídeos de homenaje póstumo y de las películas rodadas en Tembleque, antes mencionadas. Como digo, me pilló totalmente por sorpresa, e incluso tuve que dejar la videocámara, que estaba grabando en ese momento, a mi vecino de butaca, para que pudiera seguir grabando él. ¡Muchas gracias!
Además, Felicidad Sánchez, organizadora del Festival, también tuvo otra mención especial, además de entregarle un ramo de flores. Finalizó la Gala con la foto final, con todos los galardonados posando sobre el escenario. MENCIÓN ESPECIAL Y FOTO FINAL:
Esto fue todo lo que dio de sí el XIII Festival de cortos en Tembleque y la Gala de Cine, CORTEM 2024, que fue sin duda la más emotiva e intensa de todas las vividas a lo largo de las 13 ediciones.
Pero para completar más aún este reportaje, este año contamos con todos los cortos locales que han participado, de manera íntegra, para poder compartirlos en este blog, con permiso de todos sus directores.
Comenzamos del más al menos votado, y como no podía ser de otra manera, lo hacemos con el ganador:
"LA ESCUELA", de Pedro Amador Huélamo QEPD:
LA LUZ DE LA HABITACIÓN DEL NIÑO. De Francisco Corps:
LA SOMBRA DE LA LOCURA. De Víctor Martín Fernández.
RESILIENCIA. De Ana González Gil y Manuel Mora Casas:
MANOS SOLIDARIAS. De Julián Martín Benito:
¡ENHORABUENA A TODOS ELLOS!
Para finalizar este reportaje, como es habitual lo hacemos con un extenso álbum fotográfico, con aportaciones también de nuestra paisana Encarna, y algunas otras fotos desde la organización del Festival, aparte de las que pudo hacer un servidor, como complemento a los vídeos de la Gala de Cine:
REPORTAJE DEDICADO A LA MEMORA DE PEDRO AMADOR HUÉLAMO, QEPD.

lunes, 19 de diciembre de 2022

XI Festival de cortometrajes en Tembleque, CORTEM 2022. Gala de Cine con todos los premiados, actuación musical, todas las fotografías y vídeos. 16 y 17 de diciembre 2022.

De sus once ediciones, y tras el parón por la pandemia, la de 2022, ha sido sin duda la de mayor éxito de público y participación.
Nos estamos refiriendo al XI Festival de cortometrajes en Tembleque, CORTEM 2022, que se celebró en el Cine Muñoz de Tembleque los días 16 y 17 de diciembre de 2022.
Un total de 11 cortos fueron seleccionados para la final, 6 en categoría general y 5 en local, y también fueron varios los premios que se dieron en la posterior Gala de Cine, para cerrar el Festival, como relataremos en este reportaje.
Los cortos seleccionados fueron, en CATEGORÍA GENERAL:
-"SURVIVERS", de Carlos Gómez-Trigo. Más información en este enlace, incluyendo ficha técnica y vídeo del tráiler.
- "LA INQUILINA", de Lucas Paulino y Ángel Torres. Protagonizado por Belén Rueda. Más información y tráiler en este enlace.
- "EL VESTIDO DE LA NOVIA", de Enrique Muñoz López. Más información y tráiler en este enlace.
- "NACER", del consaburense Roberto Valle Casas, y que finalmente sería el premiado al mejor corto en categoría general. Más información y tráiler de este premiadísimo corto de animación en este enlace, que estuvo a las puertas de ganar el premio Goya de la última edición de 2021.
- "DOPPELGÄNGER", de Sergio Martínez. Más información y tráiler en este enlace.
- "PIEL Y HUESOS", de Carlos Solís Escribano, interpretado por la actriz temblequeña Lorena Delgado, que además en este caso ha ganado el premio a la Mejor Interpretación. Podéis ver este corto de manera íntegra en este enlace de Youtube.
Cortos seleccionados en CATEGORÍA LOCAL (TEMBLEQUE): Procuraré en un próximo reportaje poder compartir de manera íntegra todos estos cortos locales. A continuación podéis leer los títulos y un pequeño resumen no oficial, pues lo ha escrito un servidor, según las sensaciones que tuve al visionarlos, pero creo que igualmente os valdrá para haceros una idea.
- "EL VIAJE", de Jorge Álvarez Ricardo. De temática documental, de una forma muy amena, su joven protagonista nos hace un viaje o recorrido por los principales lugares y monumentos de Tembleque. En lo personal, le agradezco además la referencia hacia este mismo blog "Todo Tembleque", para introducirnos en la historia de nuestro pueblo, una más que agradable sorpresa para un servidor.
- "JURAMENTO", dirigido por Pedro Amador Huélamo, de temática histórica, ambientada en la Guerra de la Independencia, con protagonismo para "Francisquete", conocido como "El tío Camuñas", en un canto al honor, la honra y la libertad, en palabras del propio director. Este corto histórico, en el que han participado jóvenes de Camuñas, Turleque, Tembleque y Madrid, además, fue galardonado con el premio a la mejor banda sonora original, a cargo de Darío Palomo Santacruz (enlace a su página web). Tráiler en este enlace. Este corto se presentará próximamente en el Festival de Cortometrajes de Madridejos 2023.
- "A LA UNA Y TRES MINUTOS", de Julián Martín Benito, y que a la postre fue el corto ganador en categoría local. Una auténtica sorpresa tanto para su director como para un servidor, que colaboró en tareas de edición. Una pequeña historia algo rocambolesca, en tono de comedia, de un militar que tras parar casi accidentalmente, o por obligación en Tembleque y perder su autobús, se las ve y se las desea para no volver a perderlo de nuevo. El tiempo corre en su contra, y los usuarios de la única cabina telefónica del pueblo no se lo van a poner nada fácil... Tráiler en este enlace.
- "EL VÓRTICE", de Manuel Calvo Palacios. Una historia a medio camino entre la comedia, la historia y la ciencia ficción, abordando el tema de los viajes en el tiempo, con una original campaña de promoción por las calles de Tembleque, para crear más expectativa. (Véase el cartel adjunto).
Un agricultor de Tembleque en 1950, se traslada misteriosamente al año 2022, donde no sólo podrá descubrir cómo es su pueblo 72 años después, con todos sus adelantos, sino que también comprobará que durante todo ese tiempo, su caso estuvo archivado como un vecino desaparecido que no dejó rastro. ¿Podrá regresar a su tiempo? ¿Qué fue de su familia?. Tráiler en este enlace
- "DICEN QUE VA A LLOVER". De Francisco Corps Hernández. Este trabajo se llevó con toda la razón el premio al mejor guion, en una historia que no sabría si calificarla como emotiva, a la vez que angustiosa, amor y celos familiares, de un padre viudo junto a sus hijos pequeños, que tras conocer a una mujer en un parque infantil, ve cómo su hija parece tener celos de esa nueva relación amorosa de su padre. Pero el giro inesperado de guion hacia el final del cortometraje, hizo que a más de uno se nos pusiera los pelos de punta... 
Tras este resumen de los cortos seleccionados, continuamos con los vídeos del Festival, por orden cronológico:
Comenzamos con el primer día, el viernes 16 de diciembre, que como en años anteriores estuvo dedicado exclusivamente a la proyección de todos los cortos y la posterior votación popular por parte del público asistente. Un público que completó el aforo del Cine Muñoz, con más de 300 butacas, creo recordar, y que incluso fueron bastantes las personas que lamentándolo mucho, se tuvieron que quedar fuera, precisamente por este motivo de haber completado el 100% del aforo de la sala.
En el siguiente vídeo os podéis hacer una idea del ambientazo, con imágenes grabadas al poco de ir entrando la gente, y la posterior salida, donde todos iban depositando sus papeletas para elegir al mejor corto tanto en categoría general como en local:
Habría que esperar apenas 24 horas para conocer los resultados, que se dieron en la Gala de Cine, el sábado 17 de diciembre, y que resultaron ser, para la categoría general: "Nacer", y en categoría local "A la una y tres minutos", como ahora comprobaréis.
Con masiva afluencia de público, aunque ya en esta ocasión pudo entrar todo el mundo, pues no se llegó a completar el aforo del día anterior, asistimos al espectáculo que se había preparado para la Gala de Cine, con la entrega de premios y la posterior actuación del cantante Alejandro Canals, como veremos de manera cronológica a través de los siguientes vídeos.
Comenzamos con la presentación de la Gala de Cine, una presentación muy amena por parte de nuestros paisanos Miguel y Alicia, concejales de la corporación municipal, que al igual que en la última edición, no dudaron en hacer un auténtico espectáculo como en las mejores galas de eventos parecidos a nivel nacional, y lo lograron hacer a la perfección.
También subió al escenario el alcalde de Tembleque, Jesús Fernández Clemente, para dedicar unas palabras a todos los asistentes.
Aquí vemos el vídeo de la presentación de la Gala de Cine:
Al término de la presentación, y antes de dar paso a los ganadores, se explicó que tal y como es tradición en este Festival, se pensó en proyectar un corto invitado, que este año querían que fuese el documental titulado "SEXILIO", rodado íntegramente en Tembleque por Eduardo Casanova, pero que como era un corto no recomendado para menores de 18 años, y ante la presencia de menores en la sala del Cine Muñoz, no se proyectó durante la gala, y en su lugar se proyectó de manera genérica el anuncio de Campofrío del año 2021, por sus valores éticos hacia la vida, tras la pandemia.
No obstante, como el documental "SEXILIO" sí está publicado en Youtube, aunque eso sí, con restricción de edad, en este reportaje sí puedo compartir al menos su enlace, que es este, pero insisto, sólo se puede ver desde una cuenta de Youtube o google, para verificar que se trata de alguien mayor de edad.
Está rodado íntegramente en Tembleque, para una campaña de J&B titulada "Hay ganas de orgullo de pueblo" tal y como explicamos en este artículo del blog del pasado verano, cuyo contenido está pendiente de una nueva edición, por lo que de la misma manera, parte de su contenido no está aún disponible, si visitáis dicho artículo.

Continuamos con la entrega de premios, que fueron los siguientes, por orden de entrega:
Mejor guion: "Dicen que va a llover". Recoge el premio su director y guionista, Francisco Corps Hernández.
Mejor interpretación: "Piel y huesos". Recoge el premio la actriz protagonista, Lorena Delgado.
Mejor Banda Sonora original: "Juramento", del compositor Darío Palomo Santa Cruz. Recoge el premio, el director del cortometraje, Pedro Amador Huélamo.
Mejor corto en categoría general: "Nacer". Recoge el premio su director, Roberto Valle Casas.
Mejor corto en categoría local: "A la una y tres minutos". Recoge el premio su director, Julián Martín Benito.
La información con el recuento de papeletas la comparto a continuación, según información extraída de la web del Ayuntamiento de Tembleque:
En el caso de la categoría local, la votación entre los más votados estuvo muy ajustada, al contrario que en categoría general, donde "Nacer" literalmente arrasó.
En este vídeo podéis ver de manera íntegra la entrega de premios en las distintas categorías:
Continuamos avanzando en la Gala de Cine, y una vez entregado los premios, se dio paso a la actuación musical, que en esta edición la protagonizó el cantante
Alejandro Canals, que con su simpatía y sobre todo con su voz, se metió al público en el bolsillo, sin ninguna duda. También recibió su correspondiente galardón por parte del Festival, de manos de la Reina de las Fiestas Patronales, Nerea Palacios.
Aljandro Tiene una voz realmente prodigiosa, y nos lo demostró sin despeinarse, interpretando grandes éxitos de Nino Bravo, Raphael, Francisco, Frank Sinatra y un largo etcétera de grandes cantantes.
Alejandro, que también participó en el famoso programa de televisión "La Voz", no es la primera vez que visita Tembleque, según nos explicó en su presentación, pues ya nos acompañó durante las Fiestas Patronales de 2021, en la noche del 25 de agosto, en la Plaza Mayor.
Aquí os dejo un resumen de su actuación durante la Gala de Cine:
Y para poner el broche de oro, la Gala finalizó con un último reconocimiento y un ramo de flores, a la organizadora del Festival, nuestra paisana Felicidad, para dar por concluido el acto con la tradicional foto de familia, con todos los premiados, el alcalde de Tembleque, la Reina de las Fiestas Patronales y presentadores de la Gala.
 Todo ello lo veréis en este último vídeo:
Poco a poco la gente se fue marchando; los premiados pudieron compartir un aperitivo por parte de la organización, en el casino de Tembleque (muy próximo al propio Cine Muñoz).
Allí, un servidor pudo charlar un rato con algunos de los premiados, ya de manera más distendida.
El ganador absoluto, Roberto Valle, con su premiadísimo corto "Nacer", un joven consaburense, que a pesar de haberse codeado, junto a su hermano Carlos, con los más grandes del Cine en la última edición de los premios Goya, es un chaval con los pies en la tierra, en La Mancha, lleno de humildad y con una educación en el trato cercano digna de elogiar. Los directores locales, Julián Benito, eufórico por la inesperada victoria, y ya pensando en próximos trabajos, Pedro Amador Huélamo, un auténtico artista muy polifacético que siempre está pensando en próximos proyectos y colaboraciones. Un placer contar con un vecino como él en Tembleque. Francisco Corps, muy agradecido con su merecido premio al mejor guion, y encantado de haber participado un año más en este Festival, al igual que Manuel Calvo, que aunque este año no se ha llevado ningún premio, no me cabe ninguna duda de que seguirá trabajando en algunas de sus próximas ideas. Y nuestra paisana, la guapa y simpática Lorena Delgado, la joven actriz profesional que acaba de ganar el premio a la mejor interpretación. Está llena de ilusión y futuros proyectos, y seguro que no tardaremos en verla en producciones de mucho éxito.
Finalizo este reportaje, compartiendo el resto de fotografías, a través del siguiente álbum de Google Photos, y por supuesto dando mi más sincera enhorabuena a todos los participantes, hayan ganado algún premio o no, así como a la organización, desde el Ayuntamiento de Tembleque. Comienza la cuenta atrás para el próximo Festival, CORTEM 2023.