Rotundo éxito de público, el VII Festival Regional de cortos
en Tembleque, Cortem 2016, durante los días 16 y 17 de diciembre de 2016, en el
mítico Cine Muñoz, que un año más, estuvo prácticamente lleno, con alrededor de
200 personas. Da gusto verlo así, sin duda.
El Festival se desarrolló en dos días consecutivos, el
primero, el viernes 16, fueron las proyecciones de todos los cortos que
participaban, y las posteriores votaciones. Previamente, por la mañana, los alumnos del C.E.I.P Antonia González, hsbían disfrutado de la proyección de varios cortos de animación. Al día siguiente, sábado 17,
tendría lugar la Gala de Cine, con un amplio programa, como veréis a
continuación.
Vamos a compartir en este reportaje del blog todo lo que dio
de sí el Festival, con todas las fotografías y vídeos, que pondré de forma
cronológica, explicando lo que veremos en cada uno de ellos.
Lo primero de todo, comentar que fueron 9 los cortometrajes
que se presentaron; 8 en categoría Regional y uno en categoría local, siendo
finalmente ganadores los cortos titulados: “Sin Preguntas”, de José Andrés López,
en categoría Regional, y “Silencio”, de nuestro paisano Eugenio Ariza, el único
corto que participaba por Tembleque, en categoría Local.
A continuación añado el título de cada uno de los cortos por orden de proyección,
adjuntando enlace con información adicional sobre los mismos, en ocasiones el tráiler, o
incluso el corto completo, en uno de los casos:
"Rosario", de Carmen Carro. Este último corto no pudo ser proyectado por problemas técnicos, quedando invitado a la próxima edición del Festival, Cortem 2017.
El Festival comenzó a las 20h del viernes 16 de diciembre.
Con casi todas las butacas ocupadas, comenzarían las proyecciones de los
cortos, y a la salida, en el amplio hall del Cine, se llevarían a cabo las
votaciones, en una urna instalada a tal efecto. Previamente, a todas las
personas se le había entregado un bolígrafo con el logo del Festival, y la
correspondiente papeleta. Simplemente se trataba de marcar una cruz al corto
que más hubiera gustado, en cada una de las dos categorías, Regional y Local.
El recuento fue bastante rápido, a pesar de lo reñido del escrutinio entre todos los cortos, y antes de la medianoche de
ese mismo día, se dio a conocer el nombre de los ganadores, a través del
Twitter oficial del Centro de Recepción de Turistas del Ayuntamiento de
Tembleque, CRT, que son los organizadores de la Gala.
En el siguiente vídeo vemos la salida del público tras las
proyecciones y el ambiente que hubo durante las votaciones, en la entrada del
Cine Muñoz. Agradecer también la colaboración a nuestro vecino Sergio Fernández, de Protección Civil, siempre al pié de cañón en todos los eventos en los que son requeridos.
GALA DE CINE:
Al día siguiente, sábado 17, tendría lugar la Gala de Cine,
a las 20h; también con mucho público, aunque quizás no tanto como en el día
anterior, ya que por segundo año consecutivo, coincidió este evento con el
Festival de Navidad de los Coros y Danzas, en el salón cultural de Tembleque, y parte del
público no tuvo más remedio que dividirse.
Sea como fuere, la Gala comenzó con la presentación de la
concejala de Cultura, Dña Mª Mar Muñoz Cereceda, y las palabras del alcalde de
Tembleque, Don Jesús Fernández Clemente, para dar paso a la ponencia, que
llevaría a Cabo Don Iván Ruiz Flores, director, guionista y productor de cine,
con familia en la vecina localidad de El Romeral, y que precisamente ya ganó la
III Edición de este Festival de Cortem 2011, (enlace al artículo del blog) con
su cortometraje “Dulce”.
En su ponencia, nos estuvo explicando cómo se hacen los
guiones, poniendo como ejemplo la famosa película de “Buscando a Nemo”.
Al término de su ponencia, que duró poco más de 10 minutos, se
proyectaría su último trabajo, el corto titulado “Teatro”, como corto invitado,
fuera de concurso. Podéis ver íntegro este corto en este enlace de vimeo.com.
Tras la proyección de “Teatro”, tendría lugar la entrega de
premios de esta edición de Cortem 2016.
Como os he comentado anteriormente, el ganador en categoría
Regional fue para el corto titulado “Sin Preguntas”, deJosé Andrés López,
desde Campo de Criptana, (enlace a su página web)., un corto sin diálogos, pero que a través de sus imágenes y la música, nos adentra magistralmente en una emotiva historia en un bar.
José Andrés debuta con este trabajo en el mundo de la
dirección, pero además es cómico, actor, monologuista y guionista, entre
otras facetas; actualmente, tiene un espectáculo de comedia de improvisación en el
pequeño teatro Gran Vía de Madrid, “Corta el cable rojo”.
No pudo presentarse al día de las proyecciones en el Cine
Muñoz, y se enteró de que había sido galardonado precisamente a través de este
blog. En la Gala de Cine, sí pudo acercarse acercarse a Tembleque, a recoger su
merecido premio.
En categoría local, por Tembleque, el único corto que se
presentó fue “Silencio”, de nuestro paisano Eugenio Ariza Bueno, que no pudo
presentarse a la Gala por motivos personales, subiendo a recoger el premio la
actriz principal, nuestra paisana Isabel Fernández, junto a su hijo Javier, que además es actor secundario. Este trabajo trata el tema
de la violencia de género, y está basado en hechos reales. Un montaje e
interpretación que pone los pelos como escarpias al espectador, hasta el
desenlace final. En este corto, por parte mía, también comentar que una vez
más, me he encargado de la edición y montaje del mismo, algo de lo que me
encuentro muy orgulloso.
Tanto Isabel como José Andrés, dedicaron unas palabras de agradecimiento al
público asistente, las cuales podéis ver de manera íntegra en el siguiente
vídeo, con la entrega de premios. Posteriormente se proyectarían de nuevo ambos cortos
ganadores.
Continuaba la gala, y lo hizo con una actuación musical; un concierto
de 40 minutos con música de cine, como no podía ser de otra manera,
interpretada por los músicos Jeremías, que actualmente es el profesor de música
del colegio de Tembleque, y su hermano Jonás, acompañando a la guitarra. Una
velada de lo más agradable, con la particularidad de que cada tema
interpretado, Jeremías lo hizo con un instrumento distinto, como podéis ver y
disfrutar en el siguiente vídeo, que incluye el concierto íntegro, sobre el
escenario del Cine Muñoz.
La Gala tocaba a su fin, y lo hizo con la foto de familia,
ya que subieron al escenario todos los organizadores y participantes de esta
gala, premiados, ponentes, músicos, etc… para a continuación disfrutar de un
aperitivo o “Vino Español” para todos los asistentes, en el hall del Cine
Muñoz.
En el siguiente vídeo veremos a todos sobre el escenario, para
la foto de familia, así como unas breves imágenes de lo que quedaba del vino
español, ya que cuando un servidor salió de la sala, tras charlar y hacer
algunas fotografías con los premiados de esta edición, la verdad es que ya no
quedaba prácticamente nada en la mesa…
Y así se dio por finalizada la VII edición del Festival de
cortos, Cortem 2016 en Tembleque, un gran evento que año tras año se va
superando.
Finalizo este artículo con el enlace a un extenso álbum de fotografías. Vaya desde aquí mi más sincera enhorabuena, no ya sólo a los
premiados, sino a todos los participantes en general.
Rotundo éxito, incluso mayor que en ediciones anteriores, el VI Festival Regional de Cortos. CORTEM 2015, en la mítica sala del Cine Muñoz de Tembleque. Celebrado los días 18 y 19 de diciembre de 2015, con numerosas novedades que os iremos contando de forma cronológica en este amplio reportaje gráfico.
Este año, el pistoletazo de salida lo dieron los alumnos del colegio de Tembleque, con el especial: "CORTEM JUNIOR", donde acudieron al Cine Muñoz durante la mañana del viernes 18 de diciembre, para disfrutar de unos cortos infantiles y el preestreno del anuncio de Navidad, grabado por nuestro paisano Eugenio Ariza, y que hizo las delicias de los más pequeños.
DÍA 18. VIERNES. PROYECCIÓN Y VOTACIONES:
Da gusto ver la sala del Cine Muñoz llena hasta la bandera, como en sus mejores tiempos, y eso es lo que sucedió el primer día del Festival, con la proyección de los cortos que entraron a concurso. Más de 200 personas estuvimos visionando los 5 cortos regionales y el único corto que se presentó de manera local, por Tembleque. También se presentó de manera oficial el anuncio de Navidad (enlace al vídeo) que desde este mismo blog hacemos Euyín y yo para felicitaros el nuevo año, y que también se puede decir que se ha convertido en un clásico por estas fechas. Lo hacemos de manera totalmente desinteresada, con la colaboración de algunos vecinos de Tembleque. Tras el visionado de todos los cortos que veis en el cartel, tuvo lugar la votación de los mismos. Este año con dos categorías: Mejor corto Regional y mejor corto Local. Había que puntuar todos los trabajos del 1 al 5, y depositar las papeletas en una urna, para su posterior recuento. En este pequeño vídeo vemos imágenes tomadas al finalizar la proyección de los cortos y también durante las votaciones, en la amplia entrada del Cine Muñoz.
DÍA 19. SÁBADO. GALA DE CINE:
El día grande fue el sábado, pues estuvo muy cargado de actividades, para cerrar de manera magistral esta edición de Cortem 2015. Con una gran afluencia de público, aunque es cierto que fue ligeramente inferior al día anterior, posiblemente motivada por la coincidencia de otro evento en Tembleque, como lo fue el Festival de Navidad de los Coros y Danzas. Una verdadera lástima que coincidieran ambos eventos en nuestro pueblo, pues el público, lógicamente, tuvo que dividirse.
Voy a dividir cada acto en distintos vídeos, de forma cronológica, comenzando con la presentación de la Gala de Cine, a cargo de la Concejala de Cultura y Turismo, Dña Mª Mar Muñoz Cereceda, y el alcalde de Tembleque, Don Jesús Fernández Clemente.
Al término de la intervención del alcalde, nos invita a visionar un vídeo aéreo sobre Tembleque, el cual recupero, pues fue emitido por el programa de RTVCM "Un paseo por las nubes" en 2010.
A continuación, y tras introducir nuevamente los contenidos que iba a tener esta Gala, por parte de Mª Mar Muñoz, tuvo lugar una ponencia, a cargo de Don Ricardo Díaz, gestor cultural y responsable de Fescora, Festival Internacional de Cortometrajes en la vecina localidad de Villacañas. Dura 15 minutos, donde nos habla del mundo del cortometraje, y la trayectoria del Festival de Fescora. Lo podéis ver de manera íntegra en el siguiente vídeo:
Inmediatamente después, tendría lugar el momento más emocionante para todos los concursantes, donde se desvelarían los ganadores en ambas categorías.
Finalmente, en categoría general, al mejor corto Regional, con una ajustada votación, el ganador fue el corto titulado "La silla de la vida", del consaburense Carlos Valle, que además repitió premio, pues ganó igualmente en la edición 2014 de Fescora, en Villacañas. Un relato con momentos de comedia y drama, magistralmente hilados, grabado en la vecina localidad de Consuegra. Vaya desde aquí mi más sincera enhorabuena. En cuanto al corto local, y aunque lógicamente tenía todas las papeletas para ganar, al ser el único que se presentó, tenemos como flamante ganador a "Renacer" de Eugenio Ariza, que en lo que son las valoraciones del 1 al 5 me consta que tuvo una altísima puntuación. Se trata de un corto de temática documental, con los testimonios de tres vecinas de Tembleque que han padecido, o están padeciendo cáncer. Un documental tremendamente emotivo, que hizo derramar lágrimas a muchos de los asistentes. Ambos directores subieron al escenario a recoger el diploma de ganadores, además de realizar un pequeño discurso, que en caso de nuestro director local, Eugenio Ariza, se alargó más de lo previsto, al pedir que subieran al escenario todos los que habían formado parte del proyecto, un servidor incluído, en el apartado de edición. Fue un momento realmente emotivo que podemos recordar en el siguiente vídeo. Muchas gracias, Eugenio, y ¡enhorabuena!:
En cuanto a sendos cortos ganadores, os puedo mostrar los siguientes vídeos. Del correspondiente a Carlos Valle: "La silla de la vida", ganador en categoría Regional, tenemos un tráiler que se publicó en Vimeo:
Del corto local, "Renacer", de Eugenio Ariza, tenemos un amplio reportajeen este artículo del blog, con toda la información. No obstante, recupero nuevamente el corto de manera íntegra, por quien no haya podido verlo aún:
La Gala continúa, y lo hace con otra sorpresa más, pues se proyectó un corto invitado, fuera de concurso, del toledano Héctor Sanfer, y que él mismo nos presentó desde el escenario, pues fue invitado a nuestro pueblo. Recibió su galardón de Cortem 2015 de la mano de Felicidad, la organizadora de este Festival, junto con el Ayuntamiento de Tembleque.
En el siguiente vídeo vemos dicha presentación. El corto se llama "Sensaciones" y ha sido finalista en el prestigioso Festival de Sitges. Un director profesional al que igualmente quiero dar la enhorabuena.
En este caso sí podemos disfrutar nuevamente del corto, con sorprendente final, pues está publicado en la web de RTVE, en este enlace:
Seguimos avanzando en la noche del Cine Muñoz, y la Gala del Cine nuevamente se viste de música, con la actuación de "ALFOM-BRASS", un quinteto de metales formado por varios componentes de la charanga "Los Improvisaos", de Tembleque, y algún compañero de Villacañas, y que nos interpretaron varios temas legendarios de bandas sonoras de películas.
Antes de su actuación, recibieron su correspondiente galardón, por su asistencia al Festival. A continuación podéis ver su particular concierto de manera íntegra, donde también colaboró activamente el propio público. Duró aproximadamente media hora, pero incluyeron numerosos temas musicales:
En el siguiente vídeo, ya casi finalizando la Gala, veremos cómo suben al escenario todos los ganadores del Festival, junto con los artistas invitados, alcalde de Tembleque, concejales, y la agente de desarrollo turístico, para la foto oficial de Cortem 2015:
Y ya por último, una vez concluida la Gala, se nos ofreció a todos los asistentes un vino español, en el amplio vestíbulo de la mítica sala del Cine Muñoz, como broche final a la Gala de Cine de Cortem 2015:
Este Festival cada año va teniendo más éxito. En esta edición de 2015 han dejado el listó muy alto para futuras edicones. Ójala se mantenga este evento por muchos años más, aprovechando que tenemos en nuestro pueblo una SALA DE CINE, en mayúsculas, que es una auténtica delicia, de las que ya quedan poquísimas en el pais, y es un marco inmejorable para este tipo de eventos. Hay que agradecer a lafamilia Muñoz, que año tras año, nos permite acceder a esta sala, cargada de recuerdos y emociones por todos los vecinos de Tembleque, sin duda alguna, y que si bien es cierto que la últimas novedades del cine actual, al proyectarse de manera totalmente digital, ya esta familia lo hace desde su otra sala en Villacañas, el Cine Princesa, igualmente espléndido y cómodo, hay que reconocerles el enorme mérito de mantener activa de esta manera la sala de Tembleque, el Cine Muñoz, para distintos eventos que tienen lugar a lo largo del año. Chapeáu por ellos. Antes de finalizar, comparto un extenso vídeo con todo lo que dio de sí la Gala de Cine, grabado desde la planta alta del Cine Muñoz, "el gallinero", por quien quiero verlo desde ese punto de vista genérico.
Me despido, como no podía ser de otra manera, con otro amplio álbum de fotografías, para terminar con muy buen sabor de boca esta VI edición del Festival Regional de cortos, Cortem 2015.