Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Pinardo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Pinardo. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de julio de 2023

HEMEROTECA. Especial Tembleque en "La Voz del Tajo". 17-8-1985 y en la "Gran enciclopedia de Castilla-La Mancha".

Recientemente, nuestro buen amigo e historiador, Roberto Félix, en una de sus visitas al archivo histórico de la biblioteca de Castilla-La Mancha, situada en el Alcázar de Toledo, encontró un reportaje especial sobre Tembleque, en el periódico "La Voz del Tajo", fechado el 17 de agosto de 1985, poco antes de las Fiestas Patronales de aquel año, y además, en otra publicación de la "Gran enciclopedia de Castilla-la Mancha", otra formidable página dedicada a Tembleque, con tres preciosas fotografías de nuestro pueblo.
 Muy amablemente, me facilitó fotografías que pudo tomar con su móvil de dichas páginas, para compartirlas con todos los seguidores del blog. 
En algunas columnas no se pueden leer bien las primeras palabras, al ser fotografías con el periódico semiabierto, pero aún así, se entiende bastante bien el contenido, con gran valor para la hemeroteca del blog.
En el especial de "La Voz del Tajo" de 1985, se incluye una amplia entrevista al alcalde de aquella época en Tembleque, Manuel Pinardo, que nos habla de todo un poco, siempre relacionado con la actualidad de aquellos momentos, también en el aspecto político, además de conocer a las Reinas de las Fiestas Patronales de 1985, entre otros muchos asuntos, como la historia y monumentos del pueblo, que podréis leer con más calma en el documento pdf del final del artículo. Os recuerdo que también podéis leer el libro de las Ferias y Fiestas Patronales de 1985 en este enlace de Google Drive, dentro del artículo con casi todos los libros de las Ferias y Fiestas de Tembleque a lo largo de las últimas décadas.
En cuanto a la segunda publicación, extraída de la "Gran Enciclopedia de Castilla-La Mancha", publicación también de los años 80, pero sin poder concretar el año exacto, al existir varias ediciones, simplemente se nombra y se describe Tembleque, como en un diccionario, por orden alfabético. Lo curioso de la página son las tres fotografías a color.

Una corresponde a una panorámica desde la cuesta de los pinos, donde se ven muchos detalles del pueblo, la única fábrica que había por aquel entonces en el entorno del polígono industrial, o incluso a lo lejos, a la izquierda de la imagen, la ermita de San Blas, antes de su demolición. Los silos de la antigua GRAES, la Casa de las Torres o la Iglesia parroquial, así como a lo lejos, la estación de tren o La Guardia. Lástima que la imagen, por su tamaño, no tenga mayor resolución.
Me he permitido hacer una fotografía casi desde la misma posición, a lo alto de la cuesta de los pinos, aunque por la posición de la fábrica de "El Cajigal", o "La embotelladora", como la hemos conocido popularmente desde siempre, parece que la foto de los años 80 se debió tomar al otro lado de la carretera, en dirección Madrid, donde actualmente no hay acceso por camino. Quizás el fotógrafo de los años 80 paró en el mismo arcén, en sentido Madrid, ya que por aquel entonces, no era autovía, sino Carretera Nacional IV, de un solo sentido.
 En la foto original, aunque con poca resolución, se ve en el margen izquierdo la desaparecida ermita de San Blas, así como la Casa de Postas, justo a su lado. En la foto actual, la Casa de Postas apenas se distingue, tapada por árboles. En cuanto a la fábrica, aunque el edificio sigue en pie, ya no tiene producción, y a su lado, hay otras fábricas que sí están operativas, mientras que en la foto de los años 80, no se aprecia ninguna otra fábrica en la zona. Los silos de cereal que destacan en la foto antigua, eran los que se encontraban en la granja de la GRAES, ya también desparecida. Los silos de la foto actual son de la Cooperativa "Cristo de la Palma", y otros corresponden a fábricas más recientes.
El resto de referencias, siguen en ambas fotografías, como la Casa de las Torres, la Iglesia, la estación de tren o a lo lejos, el vecino pueblo de La Guardia.
La segunda fotografía, de la Plaza Mayor, un Renault 18 aparcado en la misma Plaza, imagen ya para el recuerdo, o el kiosko de la Plaza de la Orden, donde también parece apreciarse una cabina telefónica a la izquierda de la foto, pero no lo puedo asegurar.
En cuanto a la fotografía de la Iglesia, destaco, a modo de curiosidad, que le faltaba la esfera al reloj de la torre. Seguramente en el momento de la fotografía, se estaría cambiando o reparando. 
A continuación podéis acceder, en formato pdf, al especial de "La Voz del Tajo", en 1985, y la página de Tembleque de la "Gran enciclopedia de Castilla-La Mancha", en el siguiente enlace de Google Drive, con opción de descarga. He procurado retocar un poco las columnas con mayor dificultad de lectura.
Muchas gracias a Roberto Félix, por acordarse una vez más de nuestro pueblo, siempre tan atento con nosotros cuando encuentra alguna referencia sobre Tembleque dentro de sus investigaciones.

jueves, 18 de septiembre de 2014

VIDEOTECA y HEMEROTECA. Ferias y Fiestas de 1991


El pasado mes de julio publiqué en el blog un artículo con el Pregón de Feria de 1988 , a cargo de D. Fernando Jiménez de Gregorio. Aquel artículo lo tuve que reeditar, pues en un principio había afirmado erróneamente que aquellas Fiestas no tuvimos Reina, algo que poco después pude corregir, ya que conocí al actual marido de la que sí fue Reina en 1988, Dña Mª Carmen Higueras, que además me presentó en persona, ya que coincidimos en el Baile Vermut de estas últimas Fiestas de 2014. Tuvimos una conversación muy amena, y de la que surgió el compromiso de recuperar un antiguo vídeo y una crónica periodística de las hemerotecas del diario "La Voz".
 Os resumo el pequeño malentendido con las Reinas de aquel año:
 Me comentó Amalio (el marido de la Reina de 1988, que además estuvo acompañada de dos Damas, Ana Mª y Mª Luisa), que en realidad, cuando no hubo ninguna Reina en las Fiestas de Tembleque, fueron los años posteriores a ese 1988. Es decir, que en 1989 y 1990 no tuvimos ninguna Reina, situación que cambiaría en 1991, donde la que fuera Reina en 1988, Carmen Higueras, tuvo que ceder la tradicional Banda de Reina a las que sí se presentaron en 1991, tras un par de años de "sequía" en cuanto a Reinas de las Fiestas en Tembleque se refiere. Esta situación no se ha vuelto a producir en nuestro pueblo hasta este actual año 2014, que como todos sabéis, tampoco hemos tenido ninguna Reina.

Amalio grabó con su antigua videocámara un reportaje de aquel día de la Coronación, el 23 de agosto de 1991.
 La nueva Reina sería Oti Lozano, acompañada de las Damas, Milagros y Luisa; y Carmen Higueras haría la cesión de Corona, que conservaba desde 1988. Tras localizar esa antigua grabación, me confesó que la calidad de imagen era bastante mediocre. Aún así, decidió digitalizarla, y hace pocos días me facilitó una copia, que inmediatamente preparé para subirla a youtube.
Ya os adelanto, que aunque la calidad no es quizás la mejor de todas, la considero bastante aceptable, y vais a poder disfrutar de estas excepcionales imágenes, con muy buenos primeros planos, donde veremos a las Reinas de 1988 y 1991, además de la Corporación Municipal de aquella época, la Asociación Musical "Cristo del Valle" y a numerosos vecinos por las calles y la Plaza Mayor, como sucede todos los días de la víspera de cada Feria.
 Un formidable vídeo que forma ya parte de nuestra videoteca del blog, que está en su mayoría creada por aportaciones de los propios vecinos, como en este mismo caso. Sentaos cómodamente, y disfrutar de este casi cuarto de hora, que forma ya parte de nuestra historia:
Pero la cosa no finaliza con este vídeo, ya que como os adelanté al principio, el propio Amalio conservaba una publicación de un periódico local, "La Voz", de agosto de 1988, con un reportaje completo sobre Tembleque, su Feria, la complicada elección de sus Reinas y Damas, su Asociación Musical y una amena entrevista al alcalde en 1988, D. Manuel Pinardo. Otro documento excepcional que forma parte, esta vez, de la hemeroteca de Tembleque, y que con mucho gusto comparto con todos, agradeciendo a Amalio su colaboración, pues también se encargó de digitalizarlo en pdf y facilitarme la siguiente copia:

 Si en el primer reportaje del pregón de 1988, ya compartí el libro (panfleto) de aquellas Fiestas, ahora hago lo propio con el libro de las Ferias y Fiestas de 1991, coincidiendo con el vídeo que acabamos de ver.
Todas las fotografías de este artículo, así como el vídeo y el documento de la crónica del periódico, me fueron facilitados por Amalio Mora. Igualmente agradecer a Euyín, que fue en un primer momento quien me facilitó el contacto con Amalio, para corregir el error inicial, y así entre todos hemos hecho posible aportar toda esta documentación, tanto escrita como visual, para la historia de Tembleque.

jueves, 21 de agosto de 2014

La VIDEOTECA de Manolo Calvo (VIII). Paseo de la Corporación Municipal en la Feria de 1986


Completamos esta extraordinaria trilogía de la videoteca de Manolo Calvo, sobre todo el proceso de engalanamiento de calles del pueblo en las Ferias y Fiestas de Tembleque de 1986.
Recordaréis que en el PRIMER VÍDEO pudimos hacer un nostálgico recorrido por las principales calles del pueblo, muchas de ellas engalanadas, con motivo de aquellas Fiestas del 86. Lo hicimos desde su coche, un Ford Fiesta, con nuestro protagonista grabando con su antigua videocámara de vhs desde la parte trasera del turismo.

En el SEGUNDO VÍDEO nos centramos en lo que realmente significaba engalanar una calle, en este caso, la C/ Cruz Verde, con todos sus vecinos aportando su granito de arena. Un formidable trabajo de equipo en el que la colaboración entre todos era lo más normal del mundo. Fue muy emotivo recordarlo.
 Pues bien, este tercer vídeo es la guinda perfecta para comprender todo el proceso.


Aquel año 1986, lo de engalanar las calles formaba parte de una actividad más que se organizó para aquellas Fiestas. Era un concurso donde simplemente se premiaba la mejor calle del pueblo. Por ese motivo, el día 23 de agosto (la víspera de Feria y día de Pregón) toda la Corporación Municipal, acompañada de las Reinas de las Fiestas y de la Asociación Musical "Cristo del Valle", con Don Marcelino dirigiendo a la Banda, recorrían las calles engalanadas para decidir cual era la mejor. En este vídeo tenemos como protagonista al alcalde de entonces, Don Manuel Pinardo, que como todo alcalde de pueblo que se precie, se mezclaba entre sus vecinos, como uno más, para dar sus discursos. Imposible estar más cercano a sus gentes, desde luego. Sin micrófonos, mezclado con todos, al llegar a cada zona, simplemente alzaba su voz y agradecía a todos su trabajo y esfuerzo para dejar el pueblo tan precioso como lo vais a ver. Algo muy positivo también de cara a turistas, los cuales cruzaban por las calles del pueblo en sus viajes por la Mancha. Desde la Calle Cruz Verde nos trasladaremos a la Calle Pozo Bueno, donde finalizará el vídeo.

Difícilmente volveremos a ver unas Fiestas en Tembleque donde podamos recuperar esta armonía entre todos los vecinos.
 Estas imágenes, cargadas de nostalgia, como todos los vídeos que estamos recuperando con Manolo, tienen ya 28 años. Muchas de las personas que aparecen, ya no están con nosotros, y los niños que veremos, son ahora adultos, padres y madres. No hace falta que os anime más a que veáis el vídeo, pues para cualquier temblequeño/a, es imposible pasarlo por alto. No tengo la menor duda.
En esta ocasión me voy a despedir recordando los libros (en formato pdf) de las Ferias y Fiestas de 1985 y 1986, en cuyos programas se explicaba la actividad de engalanamiento de calles, y también podremos ver las fotografías de las Reinas de aquella Feria, (en el vídeo salen las de 1985, pues aún no le había cogido el relevo la de 1986) entre otras muchas cosas, que seguramente os traigan muy buenos recuerdos:
FERIAS Y FIESTAS 1985:
FERIAS Y FIESTAS 1986:

Espero que el reportaje haya sido de vuestro agrado. Realmente ha sido una trilogía excepcional, y como otras muchas trilogías, puede que más adelante haya una nueva parte con material extra...

sábado, 25 de agosto de 2012

FERIA 2012. Pregón y Fuegos artificiales.

23 de Agosto; una de las fechas más señaladas en Tembleque, pues se da comienzo a las Ferias y Fiestas Patronales. Y así fue en este 2012, como manda la tradición, con la llegada de autoridades, Reinas, Asociación Musical y todos los vecinos, muchos de ellos ausentes el resto del año a la Plaza Mayor, el día que me atrevería a decir que más gente congrega, bajo su incomparable marco manchego. El pregonero este año ha sido Manuel Pinardo Fdez-Clemente, que fue el segundo alcalde democrático en nuestro pueblo (véase este enlace, con el homenaje a todos los alcaldes democráticos, de donde salió la idea de nombrar pregoneros a los mismos, los próximos años), y cuyo discurso a todos los vecinos podréis leer al finalizar este post. Antes os ofrezco un par de vídeos, el primero de ellos cortesía de Euyín, con la llegada de las autoridades que os comentaba anteriormente, y por supuesto el pregón y posterior pasacalles:
Y este segundo vídeo que yo mismo grabé, como complemento al anterior (algunas tomas se repiten en ambos vídeos, aunque desde distintos puntos de vista), con escenas generales desde todos los puntos de la Plaza, el balcón del ayuntamiento, chupinazo y también con parte del pasacalles, con las Reinas encabezando el mismo. Entre ambos vídeos creo que dejamos buena constancia de este ambiente festivo, especialmente por quien no haya podido venir a verlo en directo.
Un par de horas después, a las 23:30 de la noche, tuvo lugar el no menos tradicional espectáculo de Fuegos artificiales, en la Ronda de Toledo, junto a la antigua depuradora. Tenéis a continuación un resumen en este vídeo, grabado en el camino Juan Juez, en la zona de la vega. En ocasiones la imagen se pone borrosa, pero son sólo unos breves segundos. Con el pregón, chupinazo y Fuegos artificiales, se dan oficialmente por comenzadas las Ferias y Fiestas 2012 en Tembleque.
Y como os prometí al principio, por quien quiera leer más tranquilamente el discurso del pregonero, Manuel Pinardo, os lo dejo a continuación en el siguiente documento en pdf. Previamente le presentó nuestro Alcalde, Jesús Fernández Clemente, cuyo discurso, como el del pregonero, también os dejo por escrito en este reportaje:

 

Y el del pregonero, Manuel Pinardo:

Todas las fotografías, tanto del pregón (más de 200), como del resto de la Feria las tenéis disponibles en este álbum de Picassa, con opción de descarga de todas las que queráis. En breve continuaré mostrando más imágenes de esta Feria 2012 en Tembleque.
Edito con fecha 29 de agosto este reportaje, añadiendo un formidable álbum fotográfico correspondiente al día del pregón, aparte del anteriormente mencionado de Picassa, con más de 200 fotografías por gentileza de Mauricio RC, buen seguidor del blog, y gran fotógrafo, como vais a comprobar, que muy amablemente me ha cedido, junto con otras muchas, cargadas de multitud de detalles, para compartirlas con todos a través del blog. Muchas gracias!:
Finalizo este reportaje con la crónica de TELETOLEDO, que también estuvo presente de la mano de nuestro paisano Pepe Seguido; en la crónica se entrevista tanto al Alcalde como al pregonero, y también otro vídeo con la exposición de miniaturas en el Centro de Recepción de Turistas, por Juan José Puyo:

viernes, 10 de agosto de 2012

VIDEOTECA. Ferias y Fiestas 1987

Volvemos a recuperar un nuevo vídeo para el recuerdo. De nuevo con la colaboración de Emobar podemos disfrutar del día del pregón de las ferias y fiestas 1987, hace 25 años. El alcalde, al igual que en la FERIA 1983, cuyo video publicamos hace poco, seguía siendo Manuel Pinardo, que este año 2012 será paradójicamente el pregonero de las fiestas de Tembleque. Esta decisión de nombrar pregoneros durante los próximos años a todos los ex-alcaldes de la democracia fue tomada por la comisión de festejos, tras el Homenaje a los alcaldes democráticos en Tembleque, que tuvo lugar en un acto íntimo el pasado mes de marzo de 2011, y cuyo vídeo e imágenes podéis recordar pinchando en este enlace del blog.
Volviendo a 1987, aquel año también se celebró la última corrida de toros en la Plaza Mayor de Tembleque, cuyo video también rescatamos en el blog, gracias de nuevo a Emilio Moraleda. Pinchando en la imagen de la derecha accedéis a dicho reportaje. Y llegamos al vídeo que hoy nos ocupa. Comenzamos en la calle Prior, donde vivía una de las reinas; ahí observaremos cómo estaba de engalanada la calle para esta ocasión tan especial; posteriormente (minuto 7) saldría la Agrupación musical Cristo del Valle, para llegar a la Plaza Mayor. Se aprovechó la plaza de toros portátil para que que se instalara en ella el público que asistió al pregón, que fue leído por el por aquel entonces Presidente de la Mancomunidad del Algodor (minuto 11). Posteriormente vemos algunas imágenes tomadas desde las correderas superiores de lo que hoy es el CRT, Centro de Recepción de Turistas, correspondientes a otro de los días de aquella feria. En ese lugar se había organizado una exposición sobre el trabajo de la I Escuela Taller, cuyo vídeo me reservo para un amplio reportaje que publicaré más adelante, junto con mucho más material. Las últimas imágenes corresponden (creemos) al pasacalles por distintas calles de nuestro pueblo, a partir del minuto 17:50 y hasta la finalización del vídeo.
En este otro vídeo de aquella misma feria, veremos la Procesión de Nuestro Padre Jesús de Nazareno, tomado desde la calle Hospital, para completar el anterior vídeo.
Y una vez más voy a recuperar el libro de las ferias y fiestas 1987, en formato pdf, cuya lectura resulta más que amena. Me ha llamdado la atención que aquella corporación municipal quisiera llevar a cabo la recuperación del antiguo retablo de la Iglesia; no estaría nada mal, ahora que la Iglesia de Tembleque está en plena restauración, plantearse esta posibilidad, 25 años después.

Contamos también con otro formidable vídeo, esta vez por gentileza de Gema Rodríguez, que por aquel entonces fue la Reina infantil, y muy amablemente me ha cedido para su publicación en el blog. Se trata de la coronación de las Reinas, el día 21 de agosto de 1987:
Además me facilitó las fotografías de la feria de aquel año, documentos gráficos formidables para poner la guinda a este reportaje del recuerdo:

Espero que esta multitud de imágenes del recuerdo hayan sido de vuestro agrado. En el próximo reportaje de VIDEOTECA nos trasladaremos a una feria más reciente, en 1996, con la disco-móvil como atracción principal para los jóvenes de aquella época.

jueves, 2 de agosto de 2012

VIDEOTECA. Ferias y Fiestas 1983

Como he venido anunciando en las últimas semanas, vamos a poder ver uno de los vídeos más antiguos de Tembleque para guardar en la VIDEOTECA. Se trata del día del pregón de la FERIA 1983, y que muy amablemente me cedió Pilar Muñoz, la cual a su vez guardaba una copia precisamente de la Reina de las fiestas de aquel año: Rosa Puyo.
Peña "EL BOTIJO", fotografía cedida por Jose Antonio Mancebo Conde.
La calidad de imagen es muy buena a pesar del tiempo transcurrido. Lástima que dicha grabación no posea sonido original, siendo sustituido por música.
En aquella ocasión un jovencito Manuel Pinardo estrenaba alcaldía, e ironías del destino, 29 años después volverá a subir al balcón del ayuntamiento, esta vez para dar el pregón en estas próximas ferias y fiestas 2012.
Sin más preámbulos, os dejo con estos casi 10 minutos de auténtico documento histórico, que no tienen un solo segundo de desperdicio.
Y para completar este reportaje, recupero el libro de las FERIAS Y FIESTAS 1983 en formato pdf.


jueves, 9 de junio de 2011

VIDEOTECA. Toros de 1987. Crónica e imágenes.

Otro formidable vídeo, en esta ocasión serán dos, desde distintos puntos de vista. Se trata de la última corrida de toros celebrada en la Plaza Mayor de Tembleque, en 1987, junto con un par de magníficas fotografías y una excelente crónica por parte de Emilio Moraleda, que como en otras ocasiones, hace posible que podamos rememorar aquella jornada histórica, pues fue él mismo quien se encargó de grabar casi una hora de vídeo desde su propio asiento entre el público, además de la mencionada crónica escrita por él, digna del mejor profesional, y que os mostraré en este reportaje.
Hace pocos días puse la crónica de la que fue la primera corrida de toros en la Plaza Mayor de Tembleque, la inaugural, con nuestro Rey Felipe IV presidiendo el evento en el balcón del ayuntamiento. Lo podéis recordar en este enlace a dicho artículo. Fue en febrero de 1624.
El propio Emilio me comentaba las múltiples coincidencias de ambos eventos, a pesar de los siglos trascurridos. Si leemos detenidamente la crónica de la corrida celebrada el 9 de febrero de 1624, y la crónica del festival taurino celebrado el 22 de agosto de 1987, hay varios detalles o circunstancias que curiosamente coinciden. Veamos algunos:
* Tuvieron que arreglar el piso de la Plaza con tierra, para poder celebrar el espectáculo taurino previsto. (Esto se hizo en ambas ocasiones).
* Se lidiaron tres toros en ambos festejos.
* Uno de los toros fue matado por quien no estaba previsto que lo hiciera. (En 1624 S.M. El rey Felipe IV de un alcabuzazo mató al tercer toro, porque "no se atrevía nadie a dexarretarle". En 1987 el primer toro fue descabellado por el matador de toros Jose Antonio Carreter, porque el rejoneador que lo lidió se vio que no era capaz de descabellarlo. En 1987, y a petición del públio lo hizo el torero indicado anteriormente.
* En la corrida de 1624 hubo heridos, personas y animales; en la de 1987, también resultó herida una espectadora al saltar el descabello al tendido (minuto 6 del último vídeo), al intentar descabellar el rejoneador. Y también resultó herido el primer caballo que sacó el rejoneador al resbalar en el ruedo por estar la tierra húmeda, debido al riego que se había realizado antes de empezar la lidia y ser corneado levemente por el novillo, teniendo que cambiar de caballo.
* La hora de comienzo parece coincidir; en 1987 la corrida empezó a las 18:30 horas. La crónica de 1624 indica que "a las 4:30 h de la tarde, salieron a recibir a S.M. Felipe IV, el ayuntamiento en pleno y casi todos los habitantes de Tembleque y después de haberse aposentado en casa del Licenciado Gaspar de Prado, el Rey marchó a presidir la lidida desde el balcón central del ayuntamiento".
* La Presidencia de las corridas estaban en el mismo sitio en 1624 y en 1987: el balcón central del ayuntamiento.
Y por supuesto hay algunas diferencias; en concreto una muy significativa. En 1624, aquella tarde del 9 de febrero estuvo nevando copiosamente toda la tarde; y la tarde del 22 de agosto de 1987 hacía un calor que cantaban las chicharras.

En la Presidencia de 1624 estaba S.M. el Rey de España Felipe IV, y en 1987 presidía el festejo, no menos dignamente, nuestro alcalde, Manuel Pinardo, en el que descansa la máxima autoridad local.

Resulta curioso, pero yo veo más coincidencias que diferencias en esta celebración, salvando la distancia en el tiempo de 363 años. Seguramente estas coincidencias han sido pura casualidades, pero han sido así...

Os dejo en primer lugar con el vídeo íntegro grabado por Emilio, de 49 minutos, desde las gradas del público. Por problemas de restricción de edad, según políticas de Youtube, se ha censurado parcialmente el vídeo, sólo para mayores de 18 años (es decir, que hay que iniciar sesión en Youtube para demostrar que se es mayor de edad), por lo que os ofrezco también su visionado online con posibilidad de descarga desde este enlace de Dropbox:
Antes de continuar, os dejo con la excelente crónica escrita íntegramente por Emilio, en el siguiente documento, con acceso de descarga desde Google Drive:
Y finalizamos con otro vídeo del mismo evento. En esta ocasión fue mi familia la que lo adquirió poco días después de aquella jornada, por 5000 pts de la época. Aún no teníamos ni reproductor de vídeo VHS, pero este fue el motivo por el que adquirimos nuestro primer aparato, y aún conservaba la cinta en el baúl de los recuerdos. Debido a su duración cercana a la hora, y por no menguar más su ya de por sí escasa calidad, a la hora de digitalizarlo lo divido en dos partes. Está grabado desde el balcón del ayuntamiento, y en él se muestran otros muchos detalles que no aparecen en el vídeo de Emilio, (ídem para ambos vídeos), como por ejemplo el accidente mencionado anteriormente de una espectadora herida, en el minuto 6 del último vídeo, o la forma de recoger a un toro muerto, ya fuera de la Plaza, con la pala excavadora, entre el minuto 11 y 12, también del último video.

Nota:
aunque los dos siguientes vídeos han estado publicados sin ninguna restricción desde hace muchos años, recientemente Youtube los retiró, alegando maltrato animal, según sus políticas, aunque tras una apelación, ya que realmente el contenido es una corrida de toros normal y corriente, se volvió a añadir a Youtube, aunque eso sí, limitado a mayores de 18 años, como en el vídeo anterior, por lo que del mismo modo, comparto el enlace de descarga o visionado online desde Drobpox. También os podéis descargar una carpeta con los archivos del vídeo original, en formato dvd, en este enlace de Dropbox.

De nuevo tengo que agradecer muy especialmente a Emobar, Emilio Moraleda, la cesión tanto de su vídeo como de la crónica escrita, y también a mi propio padre, Pedro Casas, por el segundo vídeo y las dos fotografías que también compró en aquella ocasión. Independientemente de que se sea antitaurino o se esté a favor de los toros, creo que este documento, una vez más, se merece un hueco en la historia de nuestro pueblo.
Foto del cartel original. Extraído de la web de todocoleccion.net
Como muestra de otros festejos taurinos que se han celebrado en Tembleque a lo largo del siglo pasado, comparto más carteles, igualmente de la web de todocoleccion. Son capturas de imagen a baja resolución, aunque quien esté interesado, por tiempo limitado las puede comprar. Corresponde a los años 1930 (dos festejos) y otro de 1955:
25 de agosto de 1955: Este con motivo de las Fiestas Patronales: