La historia de esta tradición está magistralmente explicada en un artículo escrito por uno de sus vecinos, Don Jaime Moraleda Moraleda, y a continuación podéis leerla, en el siguiente documento en pdf, al cual también podéis acceder a través de este enlace de issuu.com:
Mostrando entradas con la etiqueta tradición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tradición. Mostrar todas las entradas
viernes, 17 de agosto de 2018
"La Galera" de Turleque. 15-8-2018.
La historia de esta tradición está magistralmente explicada en un artículo escrito por uno de sus vecinos, Don Jaime Moraleda Moraleda, y a continuación podéis leerla, en el siguiente documento en pdf, al cual también podéis acceder a través de este enlace de issuu.com:
martes, 13 de diciembre de 2016
Hogueras de Santa Lucía 2016.

Son muchos los barrios o calles donde no falta una hoguera, siempre preparadas por los propios vecinos.

En este artículo, simplemente vamos a compartir algunas fotografías facilitadas por alguno de nuestros paisanos, tal y como hicimos en la edición de 2015 y anteriores, por dejar constancia gráfica en la hemeroteca del blog.


El resto de fotografías corresponde a la hoguera de la familia Palacios, a través de Ángel.

Muchas gracias tanto a José como a Ángel, por su colaboración.
Etiquetas:
12 de diciembre,
2016,
Ángel Palacios,
hoguera,
José Meneses,
Poli,
Santa Lucía,
Tembleque,
tradición
domingo, 13 de diciembre de 2015
Hoguera de Santa Lucía 2015.


En primer lugar vemos a nuestro vecino Silvestre, en la C/ Los Tarys, en la zona de la vega, posando él solo junto a su hoguera.
El resto de fotografías, cortesía de Euyín, nos muestra a la familia Ariza, la familia Bernal Mora, o los Chozas.
Ciertamente, desde cualquier parte del pueblo podían atisbarse las luminarias o las columnas de humo, por las diversas hogueras encendidas en cada rincón de Tembleque.
Una estampa que merece ser mantenida, especialmente en pueblos pequeños, como es el nuestro. Es muy difícil encontrar estas costumbres en ciudades grandes.


Espero que este pequeño artículo gráfico haya resultado de vuestro agrado.
viernes, 13 de diciembre de 2013
La Hoguera de Santa Lucía
![]() |
En la travesía de Andalucía |
![]() |
Calle Consuegra |


![]() |
Calle Tobarra |
Ya de vuelta a casa, hice mi última parada en la calle Tobarra, donde a esas horas la hoguera ya estaba prácticamente en ascuas, aunque decidieron avivarla con más leña, antes de despedirnos.
Casilla de Pilar Chozas y Jesús Ariza |
Yo creo que para hacernos una idea del buen ambiente de esta tradición, nos basta con este particular recorrido, totalmente improvisado por mi parte, para dar fé de que afortunadamente, aún queda gente en el pueblo que está dispuesta a mantener más vivas que nunca nuestras costumbres. Muchísimas gracias a todos, por vuestra amabilidad.
Me despido con un vídeo-resumen de las hogueras de Santa Lucía en Tembleque, que espero sea del agrado de todos los lectores.
sábado, 25 de agosto de 2012
FERIA 2012. Pregón y Fuegos artificiales.
23 de Agosto; una de las fechas más señaladas en Tembleque, pues se da comienzo a las Ferias y Fiestas Patronales. Y así fue en este 2012, como manda la tradición, con la llegada de autoridades, Reinas, Asociación Musical y todos los vecinos, muchos de ellos ausentes el resto del año a la Plaza Mayor, el día que me atrevería a decir que más gente congrega, bajo su incomparable marco manchego.
El pregonero este año ha sido Manuel Pinardo Fdez-Clemente, que fue el segundo alcalde democrático en nuestro pueblo (véase este enlace, con el homenaje a todos los alcaldes democráticos, de donde salió la idea de nombrar pregoneros a los mismos, los próximos años), y cuyo discurso a todos los vecinos podréis leer al finalizar este post.
Antes os ofrezco un par de vídeos, el primero de ellos cortesía de Euyín, con la llegada de las autoridades que os comentaba anteriormente, y por supuesto el pregón y posterior pasacalles:
Y este segundo vídeo que yo mismo grabé, como complemento al anterior (algunas tomas se repiten en ambos vídeos, aunque desde distintos puntos de vista), con escenas generales desde todos los puntos de la Plaza, el balcón del ayuntamiento, chupinazo y también con parte del pasacalles, con las Reinas encabezando el mismo. Entre ambos vídeos creo que dejamos buena constancia de este ambiente festivo, especialmente por quien no haya podido venir a verlo en directo.
Un par de horas después, a las 23:30 de la noche, tuvo lugar el no menos tradicional espectáculo de Fuegos artificiales, en la Ronda de Toledo, junto a la antigua depuradora. Tenéis a continuación un resumen en este vídeo, grabado en el camino Juan Juez, en la zona de la vega. En ocasiones la imagen se pone borrosa, pero son sólo unos breves segundos. Con el pregón, chupinazo y Fuegos artificiales, se dan oficialmente por comenzadas las Ferias y Fiestas 2012 en Tembleque.
Y como os prometí al principio, por quien quiera leer más tranquilamente el discurso del pregonero, Manuel Pinardo, os lo dejo a continuación en el siguiente documento en pdf. Previamente le presentó nuestro Alcalde, Jesús Fernández Clemente, cuyo discurso, como el del pregonero, también os dejo por escrito en este reportaje:
Y el del pregonero, Manuel Pinardo:
Todas las fotografías, tanto del pregón (más de 200), como del resto de la Feria las tenéis disponibles en este álbum de Picassa, con opción de descarga de todas las que queráis. En breve continuaré mostrando más imágenes de esta Feria 2012 en Tembleque.
Edito con fecha 29 de agosto este reportaje, añadiendo un formidable álbum fotográfico correspondiente al día del pregón, aparte del anteriormente mencionado de Picassa, con más de 200 fotografías por gentileza de Mauricio RC, buen seguidor del blog, y gran fotógrafo, como vais a comprobar, que muy amablemente me ha cedido, junto con otras muchas, cargadas de multitud de detalles, para compartirlas con todos a través del blog. Muchas gracias!:
Finalizo este reportaje con la crónica de TELETOLEDO, que también estuvo presente de la mano de nuestro paisano Pepe Seguido; en la crónica se entrevista tanto al Alcalde como al pregonero, y también otro vídeo con la exposición de miniaturas en el Centro de Recepción de Turistas, por Juan José Puyo:
Edito con fecha 29 de agosto este reportaje, añadiendo un formidable álbum fotográfico correspondiente al día del pregón, aparte del anteriormente mencionado de Picassa, con más de 200 fotografías por gentileza de Mauricio RC, buen seguidor del blog, y gran fotógrafo, como vais a comprobar, que muy amablemente me ha cedido, junto con otras muchas, cargadas de multitud de detalles, para compartirlas con todos a través del blog. Muchas gracias!:
Etiquetas:
2012,
ausentes,
autoridades,
chupinazo,
euyín,
Feria 2012,
fiestas,
fuegos artificiales,
Manuel Pinardo,
pasacalles,
Plaza Mayor,
pregón,
pregonero,
Puyo,
Reinas,
teletoledo,
Tembleque,
tradición
miércoles, 9 de mayo de 2012
XI FESTIVAL DE MAYOS
El pasado domingo, día 6 de mayo se celebró en Tembleque el XI FESTIVAL DE MAYOS, como es tradición, a cargo del Grupo de Coros y Danzas "Alegría de Tiembles".
El itinerario en esta edición varió ligeramente respecto al del año pasado, 2011.
Comenzamos en la ermita de la Purísima, donde se cantó el Mayo a la Virgen. Posteriormente nos trasladamos a la residencia de la tercera edad; después llegamos a la plaza de la Cruz Verde, engalanada con numerosas macetas de plantas para esta ocasión, y finalizamos en el cruce de la calle Serna con la Empedrada:
Y para finalizar, el álbum fotográfico, con 59 imágenes tomadas durante el evento. Una vez más tengo que dar la enhorabuena y agradecer su desinteresado trabajo a todos los integrantes del grupo de Coros y Danzas "Alegría de Tiembles", por mantener esta tradición que de otra manera caería inevitablemnte en el olvido.
Etiquetas:
alegría de tiembles,
Calle empedrada,
calle Serna,
coros y danzas,
Cruz Verde,
ermita de la Purísima,
festival,
mayos,
residencia,
Tembleque,
tradición
Suscribirse a:
Entradas (Atom)