Mostrando entradas con la etiqueta Emilio Moraleda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emilio Moraleda. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de marzo de 2016

SEMANA SANTA 2016. Procesión de las Caídas.

A las 5:30h de la madrugada del Viernes Santo se lleva a cabo en la Semana Santa de Tembleque la Procesión de las Caídas, de gran arraigo y tradición entre todos sus vecinos.
Multitudinaria, como todos los años, y además con buen tiempo, en el aspecto meteorológico, a pesar del frío lógico de las tempranas horas en una madrugada del mes de marzo.
Al desarrollarse esta Semana Santa 2016 antes del cambio horario que en España se hace con la llegada de la primavera, provocó que finalizase esta Procesión ya prácticamente de día, como veréis en las fotografías y amplio vídeo, cortesía de Emilio Moraleda, que vamos a compartir en este artículo del blog.
Y comenzamos precisamente con el vídeo, de 48 minutos de duración, y que recoge la práctica totalidad de las tres Caídas, así como la salida y llegada de la Procesión a la Iglesia Parroquial. Además, se escucha perfectamente en el vídeo la lectura del párroco Don Carlos, en cada una de las Caídas.
En el minuto 10' del vídeo podemos ver la Primera Caída, en el cruce de las Cuatro Calles, grabado desde unas vistas privilegiadas, para no perder ningún detalle.
En el minuto 23':20'' del vídeo contemplamos la Segunda Caída, con el encuentro con la Verónica, en la Calle Cruz Verde. Otro de los momentos más intensos y emotivos de toda la Procesión.
Aprovecho para recordar la legendaria tradición de la familia Rodríguez, de Tembleque, con la Imagen de la Verónica en nuestro pueblo, y que custodia desde hace más de 150 años. En este artículo del blog, con las Caídas de 2013. Agradezco igualmente las fotografías cedidas por Encarna Rodríguez correspondientes precisamente a la Imagen de la Verónica, durante la Procesión.

En el minuto 33':45'' contemplamos la Tercera Caída, desde la Calle Castelar, muy cerca del cruce con la calle Iglesia, y ya con las primeras luces del día, pues estaba amaneciendo.
Finaliza el vídeo con la entrada de la Procesión a la Iglesia Parroquial, y con el estruendo de la Banda de Tambores y Cornetas resonando en el interior del Templo, en uno de los momentos igualmente emocionantes, que a más de uno le pone la piel de gallina, sin duda.
Todo ello, como os digo, lo podemos recuperar de manera íntegra en el siguiente vídeo, gracias a nuestro vecino y colaborador Emilio (Emobar), pensando igualmente en aquellos paisanos que no hayan podido asistir a este tradicional Procesión.

Y cómo no, para ir finalizando, lo hacemos como es costumbre con el siguiente álbum de fotografías, con aportaciones de nuestros paisanos Jose Luis Escribano y Encarna Rodríguez, a los que les agradezco igualmente su colaboración.
Un último álbum de fotografías, para dar por concluido el artículo, esta vez por cortesía de nuestro fotógrafo oficial en Tembleque, Santos Muñoz, (Poliaudiovisuales), con sus espectaculares fotografías. También podéis visualizarlo a través de Google Photos.

Cabe igualmente destacar que en este año 2016, la recién restaurada Capilla del Rosario, estuvo abierta durante toda la noche, entre la Procesión del Santo Entierro y la Procesión de las Caídas, y que fue muy visitada por todo aquel que quería orar en ella, junto a la Imagen del Santísimo.

Adjunto las fotografías de nuestro fotógrafo Santos Muñoz, con el retablo de la Capilla en todo su esplendor. Le agradecemos a Santos que haya compartido con todos nosotros sus espectaculares e impecables fotografías.

Espero que este reportaje gráfico haya sido de vuestro agrado. 
En breve publicaremos en el blog un artículo más sobre la Semana Santa 2016 en Tembleque, con la Procesión del Santo Entierro.


jueves, 13 de agosto de 2015

VIDEOTECA. Corrida de Toros, pregón y discomóvil en las Ferias y Fiestas 1995.


Las corridas de toros en Tembleque han sido muy habituales durante las Fiestas Patronales de los años 80 y 90, si bien es cierto que en los últimos años ya no se han celebrado más festejos taurinos.

Ahora que se aproximan las Fiestas de 2015, vamos a recordar una de esas corridas de toros en Tembleque, concretamente la del año 1995, que se llevó a cabo en una plaza de toros portátil situada en la zona de la vega, muy cerca de la parte trasera del colegio. En años posteriores esa plaza portátil quedaba instalada en lo que actualmente es el recinto ferial de las atracciones.
El vídeo es propiedad de nuestro buen amigo, vecino y colaborador del blog, Emilio Moraleda, Emobar, que será el que nos recuerde no sólo parte de aquella corrida, sino cómo se vivían esos días de toros en Tembleque. Aunque este vídeo estuvo en Youtube durante 6 años, finalmente, el propio portal de Youtube lo ha retirado, por "contenido violento", por lo que el vídeo se puede ver o descargar desde este enlace de dropbox Aprovecharemos también para recuperar algunos vídeos de las Ferias y Fiestas de aquel año 1995, en el 20 aniversario.
TOROS EN LAS FIESTAS PATRONALES.

 En Tembleque, como en la mayoría de los pueblos de España durante las fiestas Patronales se celebraban, corridas de toros, novilladas, becerradas o festivales taurinos, y en muchos de ellos encierros callejeros. Según la costumbre, tradición y siempre a la medida de las posibilidades económicas del Ayuntamiento de la localidad.
En concreto en Nuestro pueblo se celebraba una novillada o festival taurino el segundo día de Feria y en verdad que era un día muy bonito y animado. Ya desde por la mañana se buscaba cada uno las mañas para poder ver a los toros en los corras de la plaza que teníamos en la parte de atrás del antiguo y desaparecido Casino de verano sitiado en el lateral sur de la plaza de la Orden. Se juntaban grupos de amigos y de familiares para sacar las entradas y tomarse unas cañas y se comentaba cómo eran los toros y quien vendría a torear. Y la Plaza tenia durante toda la mañana un gran ambiente. Unas veces eran toreros noveles y otras venían toreros famosos que ya se encontraban al final de sus carrera taurina y que atraían a mucha gente a la corrida.

De los famosos recuerdo a Gabriel de la Casa Efraín Girón . Uceda Leal, Palomo Linares y otros muchos mas que no recuerdo el nombre. Por la tarde la gente ese día no se echaba a la siesta y la gente se concentraba en los aledaños de la Plaza para presenciar la llegada de los toreros que iban a torear. Los primeros que aparecían y hacían un pasacalles por el pueblo eran los de las mulillas que las llevaban muy bien engalanadas y animaban mucho el ambiente festivo del día de los toros.
 El organizador de los festejos taurinos era Don Esteban Cereceda que al mismo tiempo era el propietario junto con los hermanos Lozanos de la Placita de toros de Tembleque.
Con el tiempo la plaza de toros fue destruida por los propietarios y empezaron a darse los corridas de la Fiestas Patronales en Plazas de Toros Portátiles organizadas por algún empresario taurino y subvencionadas por el Ayuntamiento de Tembleque. Pero ya hace bastantes años que los toros han desaparecido de las fiestas de Tembleque. Puede haber sido por el coste que hoy día tiene la organización de un espectáculo taurino; o que el Ayuntamiento prefiere gastarse el presupuesto de festejos en otro tipo espectáculos, por ejemplo el baile contratando conjuntos con un gran caché. Tenemos que reconocer que a Tembleque le gusta el baile aunque los toros también les gustan pero prefieren traer buena música en vez de repartir el presupuesto para los dos espectáculos que mas aceptación mantenido siempre en las fiestas patronales.
También apuntar que la última corrida de Toros en la Plaza Mayor fue en 1987, cuyos vídeos y crónica también publicamos en el blog, y recuperamos a continuación:
La misma corrida de 1987, desde el balcón del Ayuntamiento, en dos partes:
Crónica de Emilio Moraleda:
 
Hasta aquí el excepcional testimonio de Emilio, al respecto de los toros en Tembleque.
 Este era un vídeo inédito, el de la corrida de 1995, que él mismo se encargó de digitalizar, y ahora ve la luz en el blog. A continuación, por completar más este reportaje, aparte de la corrida de 1987, recuperaremos más vídeos e imágenes de las Ferias y Fiestas de Tembleque en 1995, y que ya fueron publicados en el blog en diversos artículos. No viene nada mal recordarlos, creo yo.
Comenzamos con otro vídeo precisamente de Emilio, con el Pregón de las Fiestas de 1995. Por aquel entonces el alcalde era Jose María Rincón. Se publicó en este artículo del blog:
En aquellas Feria del 95, los jóvenes acudían casi en su totalidad a la disco-móvil de Valencia, que se instalaba en la antigua Plaza de toros, anexa a la Plaza de la Orden, y que actualmente ya es una urbanización de viviendas. Recuperamos el vídeo de la Disco-móvil 1995, y que también publicamos en el blog, en este enlace.
Y tras este amplio repaso multimedia a lo que fueron las Ferias y Fiestas de 1995 en Tembleque, me despido recordando el libro de aquellas Fiestas, con cierta nostalgia, tanto por el libro como por los vídeos, ya que quien escribe esta entrada del blog, le tocó de lleno en plena juventud, con apenas 19 añitos...

sábado, 19 de abril de 2014

SEMANA SANTA 2014. Procesión de las Caídas.


Tal y como venimos contando desde el inicio de la Semana Santa 2014 en Tembleque, la meteorología en esta ocasión ha acompañado a todas las Procesiones típicas de estos días, especialmente por las altas temperaturas, incluso de madrugada.
Así lo hemos podido comprobar en la tradicional Procesión de las Caídas, que tiene lugar a las 5 de la madrugada del Viernes Santo, 18 de abril.
Salió desde la Iglesia Parroquial puntual a su cita.

Tres "Caídas" a lo largo de su Vía Crucis: (En el cruce de las Cuatro Calles, (minuto 9:30) en la Plaza de la Cruz Verde, con el encuentro con Verónica (min 18:15) y en el cruce de la C/ Iglesia con Castelar, Pozo Bueno y Convento. (min 21:45), que gracias a la colaboración, una vez más de nuestro vecino Emilio Moraleda, Emobar, podemos disfrutar en el siguiente vídeo, completísimo, pues están grabadas además todas las alocuciones en cada Caída, desde los mejores sitios posibles del recorrido de la Procesión, pensando especialmente en todo aquel que no haya asistido a la misma, por el motivo que fuera. No nos vamos a perder ningún detalle. Muchas gracias, Emilio!


Segunda Caída. La Verónica
Primera Caída
Además contamos con algunas fotografías que me ha facilitado Jose Luis Escribano, JoseLEP, al que nuevamente le agradezco su colaboración. También se incluyen varias fotogramas de Emilio Moraleda, y otro par de formidables lotes de fotografías de Clara Pinardo, Pilar Benito y Kike. Muchas gracias a todos! Os las presento en el siguiente álbum online, como complemento al excelente vídeo anterior:
Igualmente os invito a visitar el álbum de fotografías que nuestro fotógrafo en Tembleque, Santos (Poliaudiovisuales) ha compartido en su página de Facebook, con una calidad extraordinaria. Dicho álbum también lo comparto en este reportaje. Podéis acceder igualmente a través de este enlace de Picassa. 

Antes de despedir este reportaje, me gustaría recuperar un vídeo que ya pusimos el año pasado, donde podemos ver la historia de la Imagen de La Verónica, que custodia en su domicilio en Tembleque la familia Rodríguez, y que únicamente sale en la Procesión de las Caídas, sin poder entrar a la Iglesia:

Las siguientes fotografías me las ha facilitado la propia familia Rodríguez, Encarna y Fernando, precisamente con la Imagen de la Verónica poco antes de salir en la Procesión de las Caídas en este año 2014.
 Las añado igualmente al álbum anterior, junto con el resto de fotografías. Muchas gracias!

jueves, 29 de agosto de 2013

FERIA 2013. Pasacalles y concentración de tractores.


"El remolque del amor"
Parte de estos buenos amigos.
No podía faltar en las Fiestas de este año 2013 en Tembleque, una nueva concentración, con su correspondiente pasacalles previo, de tractores antiguos, en una jornada de lo más festiva; y es que este gran grupo de amigos, paisanos todos ellos, que tenemos en Tembleque son de los más animados que se recuerda en mucho tiempo. Poco o nada tienen que envidiar a la juventud de las peñas, las cuales además, estuvieron acompañándolos, con su particular "Remolque del amor". Fue la peña El Higo.
El grupo al completo, antes de partir.
Euyín, abriendo la comitiva.
Nuestro buen amigo Emilio Moraleda, gracias a sus video-reportajes y su crónica,(recordemos este artículo de su paso por El Romeral) nos cuenta de primera mano la experiencia vivida por todos ellos el pasado día 26 de agosto, desde primera hora de la mañana; una jornada que se extendería hasta bien entrada la tarde, con la presencia, además, de RTVCM, que lo dejó plasmado en uno de los reportajes de su programa "Ancha es Castilla La Mancha".

Por mi parte, también me acerqué a la plaza, (cámara en mano) al igual que todo el pueblo, a saludarlos, aparte de admirar sus auténticas joyas mecanizadas, y charlar un rato con todos ellos de la manera más amena y alegre posible. Todos, sin duda, disfrutamos un montón con estos buenos amigos, sus ocurrencias, su simpatía, en un ambiente puramente festivo, en el más amplio sentido de la palabra. Unos cracks, vaya...
A continuación, os dejo con la crónica y vídeos de Emilio Moraleda: "LOS GIGANTES DEL PASADO":

Tras la crónica y los vídeos de Emobar, a continuación os mostraré los dos vídeos que yo tuve ocasión de grabar; el primero de ellos con su entrada por todo lo alto en la Plaza Mayor, por el arco de Narcisa, con Euyín abriendo la comitiva en su motocicleta, La Peña El Higo con su particular "Remolque del amor", y el resto de tractoristas entrando a continuación.
Y este otro, donde también vemos la entrada a la Plaza, (Al loro los "caballitos" que casi logra hacer Francisco Ariza desde su tractor), una entrada sorprendente, sin duda: y posteriormente el ambientazo alrededor de todos ellos, con la Peña el Higo, muchísimos vecinos, las cámaras de televisión, etc...
No podíamos despedir este reportaje sin su correspondiente álbum de fotografías, el cual comparto con todos a continuación, con aportaciones tanto de Emilio Moraleda, Eugenio Ariza, Jose Luis Escribano o algunas instantáneas de un servidor:
Y finalizamos con dos reportajes emitidos el mismo día por RTVCM, en sus programas: "Ancha es Castilla la Mancha" y "El Campo":
Muchísimas gracias a todo este grupo de amigos de Tembleque, por hacernos pasar un rato tan ameno y agradable, en la mejor compañía. Enhorabuena por mantener vuestras particulares joyas en un estado realmente impecable. Es realmente admirable.
Edito nuevamente este reportaje para adjuntar el logotipo de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AMIGOS DE LA MAQUINARIA AGRÍCOLA (enlace a su Facebook) , a la cual pertenecen este simpático grupo de temblequeños:

Su página web con toda la información sobre sus actividades, orígenes, eventos, ferias, etc... Tractorantiguo.com