Mostrando entradas con la etiqueta patata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patata. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de noviembre de 2020

Tembleque en "Aquí La Tierra", de RTVE. Las patatas de los hermanos Sánchez al "Ajito Germán", en el Mesón "Venta de Tiembles".


Nueva visita de los reporteros del programa de RTVE "
Aquí La Tierra" a Tembleque, en esta ocasión, para degustar un sencillo pero muy rico plato denominado "Ajito Germán", elaborado por nuestro paisano Alfonso, dueño y cocinero del "Mesón Venta de Tiembles".
 Y como el ingrediente principal es la patata, pues qué mejor que utilizar las de nuestros vecinos, los hermanos Sánchez, Santos y Miguel Ángel, que tras la recogida del pasado verano (véase este artículo), las siguen envasando en sacos para su venta.
Patatas exquisitas de la variedad red pontiac, sembradas en nuestro pueblo. 
Por todo ello, el reportaje que finalmente se emitió el día 25 de noviembre, comienza precisamente con los hermanos Sánchez, tras una breve introducción sobre los sacos de patatas, donde nos vuelven a explicar el proceso de selección de este tubérculo, para inmediatamente después, desde el incomparable marco de la Plaza Mayor, visitar a nuestro paisano Alfonso, que desde la cocina del Mesón "Venta de Tiembles", elaboró este rico plato, que lleva patata, aceite, huevos, ajo y sal, que finalmente terminaron degustando tanto él como la reportera del programa, Marta Márquez, desde la Plaza Mayor. No sabemos el origen del nombre de este típico plato de Tembleque, "Ajito Germán", pero Alfonso nos explica que la receta se la enseñó su madre.
A continuación podéis ver la emisión de dicho reportaje, de casi 4 minutos, extraído a su vez de la web del programa "Aquí La Tierra", con fecha 25 de noviembre de 2020.

Como es habitual, finalizo este nuevo reportaje con un álbum fotográfico, que son básicamente fotogramas de la emisión, y anunciando que la próxima semana, el día 1 de diciembre, habrá un nuevo reportaje de "Aquí la Tierra" grabado en nuestro pueblo.

miércoles, 6 de marzo de 2019

CARNAVAL 2019. Concurso de caldillos de patata.

Para dar casi por finalizados los Carnavales 2019 en Tembleque, a falta del entierro de la sardina, se realiza el tradicional Concurso de caldillos de patata, en la Plaza Mayor, el domingo 3 de marzo.
Con un tiempo espléndido, la afluencia de participantes fue bastante alta.
Para este artículo contamos únicamente con un vídeo donde veréis el ambiente que hubo en la Plaza Mayor, alrededor de las 14h, así como algunas fotografías, incluidas las del grupo ganador, Manuel Rodríguez, al que damos la enhorabuena:
Ganador: Manuel Rodríguez.
También la anexa Plaza de la Orden estaba llena de gente, pues el tiempo invitaba a salir, y el pueblo había recibido a un montón de paisanos y amigos durante este fin de semana tan festivo.
Fue precisamente en la Plaza de la Orden donde me pude sacar una fotografía con Teodora Santiago, la pregonera de los Carnavales de este año en el pueblo, junto con mi madre, que celebraba su cumpleaños, así que aprovecho la ocasión para dejarla alojada igualmente en este post, ya que un servidor, siempre suele estar detrás de la cámara. Valga esta excepción.
El resto de fotografías, como es habitual, las dejo alojadas en este álbum de Google Photos.

jueves, 19 de febrero de 2015

CARNAVAL 2015. Concurso de caldillos de patata.

Panorámica del grupo ganador.
Otro de los grupos participantes.
Por Nerea Ariza.
A pesar de amanecer con algo de lluvia, finalmente hizo buen día para el ya tradicional concurso de caldillos de patata, dentro de las actividades programadas para el Carnaval 2015 en Tembleque. Fue el domingo día 15 de febrero.
 Ya desde primera hora fueron los primeros concursantes a instalarse a la Plaza Mayor, como lo demuestra la fotografía enviada por nuestra vecina Nerea Ariza, antes de las 9 de la mañana. Preciosa instantánea, por cierto. 


Jurado.
Grupo ganador del primer premio.
Como digo, la Plaza se fue llenando de participantes, y a eso de las 14h sería el jurado el que degustara los caldillos.
El sistema para votar, al igual que el año pasado, y para evitar "favoritismos" fue de la siguiente manera: los miembros del jurado esperaron dentro del ayuntamiento, mientras fuera, los agentes municipales recogían una muestra de cada caldillo de patata, las cuales fueron numeradas, pero lógicamente sin nombre.
Así fue como los miembros del jurado degustaron todas esas muestras de caldillos, y seleccionaron el que a su juicio era el mejor, con el número correspondiente, que no sabían a quien pertenecía.
Finalmente el grupo ganador fue el de la foto superior, con nuestro paisano y colaborador Eugenio Ariza, entre otros muchos amigos y familiares. Vaya desde aquí mi más sincera enhorabuena. A continuación podéis ver el gran ambiente que había en la plaza, a eso de las 14h, en el siguiente vídeo, además de las fotografías que ilustran este artículo.