Mostrando entradas con la etiqueta tanque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tanque. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de febrero de 2011

Fotos para el recuerdo (II). Lote variado publicado en libros de las Fiestas.


Como os anuncié hace muy poco, gracias a la gentileza de Eugenio Ariza podemos disfrutar de un buen lote de fotografías para el recuerdo. Algunas ya las habréis visto en algún libro de feria, pero he optado por poner todas, pues ninguna tiene desperdicio. En la imagen de la izquierda podemos observar la escalera para subir a los arcos, ya que en la planta alta estaban los accesos a las viviendas.




Os dejo un par de imágenes actuales del acceso desde una vivienda a los arcos, y de la vista desde otra buhardilla del mismo corredor. También destacar que la actual puerta de entrada al bar Vizcaíno desde la propia Plaza, antes era la entrada a una vivienda. También se puede observar una buhardilla en la parte alta del Vizcaíno, que se empleaba para tender la ropa los días de lluvia.

Como se puede apreciar en la antigüedad toda la parte sur de la plaza estaba tapiada y sin arcos, desde el salón cultural, (se ve la antigua vivienda) hasta el arco de la Narcisa. Los pajares que había en el centro social eran parecidos a los de la Casa de Postas, especialmente donde se encontraba el taller de forja en la Escuela Taller, según me ha comentado el propio Eugenio.

Esta espectacular imagen, según me comentaron fue provocada porque durante la Guerra Civil un tanque derribó la parte inferior de los arcos, debido a la baja altura de los mismos.

De esta fotografía de los segadores, nuestro seguidor Gentlman cuenta la su curiosa historia en el apartado de "comentarios". Muchas gracias por el relato.
Os dejo con esta presentación de todas estas y muchas más fotografías del magnífico lote. Pinchando aquí  accedéis al álbum de Picassa, donde poco a poco iré ampliando la colección, para tener todas estas imágenes del recuerdo a golpe de ratón. Ahí podeís descargarlas sin ningún problema.