Mostrando entradas con la etiqueta queso manchego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta queso manchego. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de noviembre de 2023

"El Cuentakilómetros", de CMM, en Tembleque. Ruta del Queso Manchego. Quesería Pérez Arquero. 4-11-2023

Nuevamente Tembleque fue protagonista de un reportaje para televisión. 
En esta ocasión ha vuelto a ser el programa de CMM "El cuentakilómetros", dedicado esta vez a la ruta del queso manchego, de la que Tembleque ya forma parte, y por ello, la Quesería de Pérez Arquero, que se encuentra en la carretera de la estación de Tembleque, ha sido nuestra embajadora.
La prestigiosa y reconocida periodista Mariló Leal, visitó nuestro pueblo hace unos días, para la grabación de este reportaje, que fue emitido finalmente el sábado 4 de noviembre, junto con otros reportajes en pueblos cercanos.
En Tembleque, estuvieron grabando con el presidente de la Cofradía del queso manchego, Ismael Álvarez, en un principio en la Plaza Mayor, con la visita obligada a la oficina de turismo, para pasar en la segunda parte del reportaje a las instalaciones de la Quesería Pérez Arquero, situadas en la carretera de la estación, donde su director, Cipriano Pérez, el responsable técnico, Álvaro García, y sus trabajadores nos explicaron todo el proceso hasta que sus quesos manchegos, que además han tenido numerosos premios y reconocimientos, llegan a nuestro paladar.
Vamos a compartir en este artículo el vídeo de la emisión del reportaje en Tembleque, que dura 8 minutos, extraído de la web del programa El cuentakilómetros, con fecha 4 de noviembre.
Dejo también este enlace desde Google Photos, por si hubiera problemas de copyright con Youtube.
Como complemento al vídeo anterior, finalizo con un extenso álbum fotográfico, que además de imágenes del vídeo, también salen algunas desde detrás de las cámaras, extraídas de las páginas de Facebook de la periodista Mariló Leal y la Cofradía del queso manchego, así como de Turismo Tembleque, por su paso por la oficina de turismo. Agradecimientos a nuestro colaborador José Luis Escribano, a la hora de localizar el vídeo y las fotografías.

miércoles, 30 de diciembre de 2020

"Artequeso". La Finca "La Prudenciana", de Tembleque, en el programa "Trotacampos", de CMM. 29-12-2020

Hace pocas semanas, un equipo del nuevo programa de Televisión de Castilla-La Mancha, CMM, llamado "Trotacampos", visitó nuestro pueblo para la grabación de un nuevo reportaje. 
Como su nombre indica, este programa trata sobre nuestro campo en Castilla-La Mancha, tal y como se refleja en su página web:
 Julia Rubio (reportera que ya ha visitado Tembleque en otras ocasiones) y el veterinario Carlos Rodríguez nos muestran el lado más humano de nuestra agricultura y ganadería. Junto a ellos, descubriremos espectáculos naturales como la berrea, comprobaremos si son capaces de ordeñar una cabra, visitaremos explotaciones ganaderas donde se crían especies autóctonas como la oveja manchega o la gallina castellana y seremos testigos de lo bien que se aprovechan los productos derivados de estas granjas en la rica y apreciada gastronomía castellanomanchega. 
En el programa emitido el día 29 de diciembre de 2020, dedicado al queso manchego, visitaron la quesería
"Artequeso", en la finca de Tembleque "La Prudenciana", de nuestro paisano Alfonso Álvarez y familia, para elaborar un completo reportaje.
 
La cuarta generación de esta familia temblequeña, fue la protagonista de la visita; Santiago y Marta Álvarez, hijos de Alfonso, enseñaron las instalaciones y nos explicaron el procedimiento de la elaboración del queso. También, el encargado de la ganadería en "La Prudenciana", Rufo, nos mostró las ovejas que pastan en nuestro pueblo, para la elaboración del mejor queso manchego, con denominación de origen. 
En el siguiente vídeo, extraigo el amplio reportaje (25 minutos) grabado en Tembleque, en las instalaciones de la Finca "La Prudenciana", pero en el vídeo completo, al cual podéis acceder desde la página
web del programa, también se visitan otros muchos lugares manchegos relacionados con el queso:
En este programa hablaremos de uno de nuestros productos estrella: el queso manchego. Como no podía ser de otra manera, comenzaremos nuestro recorrido en una sala de ordeño. Una vez ordeñada, la leche de las ovejas manchegas es transformada en nuestros ricos quesos, así que para completar el proceso, visitaremos una quesería. También nos acercaremos al Consejo Regulador del Queso Manchego, veremos cómo analizan los productos y sin movernos de sus instalaciones, nos adentraremos en un singular museo. Finalizaremos el programa probando unas texturas 100% manchegas y únicas en el mundo, además de elaborando una rica tarta… ¡de queso manchego!
Es un orgullo contar con esta familia tan emprendedora en Tembleque, Álvarez Valera, con más de 30 años dedicados a la elaboración de este Queso Manchego de gran calidad con reconocidos premios gastronómicos:
"Artequeso", y da gusto ver cómo la nueva generación toma las riendas de este negocio familiar.
Finalizo este reportaje como es habitual, compartiendo un álbum fotográfico con una selección de fotografías emitidas en el vídeo del reportaje.

lunes, 29 de febrero de 2016

VIDEOTECA. Tembleque en el NO-DO. 1970 y 1974


Recientemente, gracias al archivo de la web de RTVE a la carta, hemos podido recuperar varios reportajes del NO-DO grabados en Tembleque.
 Concretamente son dos los vídeos (de momento, o que sepamos, y agradecimientos a Euyín, por los enlaces a los mismos), donde aparecen sendos programas, que aprovechando la publicación de este post, he unido en un único vídeo de Youtube. No obstante, también añadiré los enlaces a los originales de RTVE, por si hubiera problemas con el copyright.
El primero de ellos, grabado en 1970, pertenece al documental sobre las cátedras ambulantes, y en concreto, con la sección femenina.
El vídeo original está disponible en este enlace de la web de RTVE. También se emitió un pequeño extracto el el programa "Ochéntame otra vez", de TVE.
Aparece en primer lugar el pregonero, Manuel Toribio "Cacho", (Reportaje-homenaje hacia él, en este enlace del blog, de 2011), para continuar con las imágenes de varias de nuestras vecinas, en tareas de costura, en un lugar muy concreto, sobre los arcos del callejón del toril, en el ala oeste de nuestra Plaza Mayor. 
También veremos unas lecciones de primeros auxilios que parece que está rodado en la zona del valle de Tembleque, en el río Algodor. Tras las imágenes de unas charlas a los agricultores (estas parecen estar rodadas en otro pueblo distinto), volvemos a la Plaza Mayor, donde las mujeres de la sección femenina realizan unos bailes. Finaliza esta primera parte del vídeo con imágenes de los tradicionales Coros y Danzas, bajo los arcos principales de la Plaza Mayor. Todo ello con una excelente calidad de imagen, y además en color.

La segunda parte del vídeo (en youtube a partir del minuto 4), corresponde a un reportaje grabado en 1974 sobre la elaboración del queso manchego. El vídeo original, donde se incluyen más reportajes grabados en otros lugares, lo podéis ver en este enlace de la web de RTVE (a partir del minuto 2':50'').
 En cuanto al reportaje grabado en Tembleque, será la familia Bernal, apodada "Los religiosos" la absoluta protagonista, y veremos, además de cómo se realiza artesanalmente la elaboración del queso, en familia, también escenas preciosas del pastor y sus ovejas, en distintos parajes de Tembleque, todos en lo que prácticamente es el casco urbano, actualmente con urbanizaciones de viviendas construídas, pero antaño, eran grandes eras donde se podía pastar.
La zona de los tarays de la zanja, detrás de la iglesia, junto a la ermita del Loreto, en la actual Calle Fray Francisco de Tembleque, a la altura de la actual Residencia de Mayores, con la Casa de las Torres de fondo, etc... 
Un documento excepcional para conservarlo, sin duda.
 A continuación podemos ver todas estas escenas que os he descrito juntadas en un único vídeo de youtube, de casi 7 minutos de duración:
He extraído varias capturas de imagen de este precioso vídeo, como habéis comprobado, por tener también fotografías del mismo, y serán con las que finalice este artículo, en el siguiente álbum online. Espero que haya sido de vuestro agrado, y os haya traído muchos recuerdos.