Mostrando entradas con la etiqueta campaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campaña. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de septiembre de 2023

Anuncio de "El Corte Inglés", con Elsa Pataky, rodado en las canteras de la fábrica de Yeso de Tembleque. Imágenes del rodaje y del anuncio.

Tembleque vuelve a ser escenario de un importante rodaje de televisión, en este caso para la prestigiosa compañía de "El Corte Inglés", con su eslogan "Es otoño en el Corte Inglés", protagonizado en exclusiva por la famosa modelo y actriz Elsa Pataky.
Aunque el anuncio promocional se ha estrenado esta semana, el rodaje tuvo lugar a principios del mes de julio, en diferentes localizaciones, siendo una de ellas en las canteras de la fábrica de yeso de Tembleque, YEMASA, (cuya mayor parte del terreno pertenece en realidad al término municipal de la vecina localidad de El Romeral) creando un escenario idílico que parece ser de otro planeta, pues el equipo de producción y efectos especiales realmente lo hicieron de lujo.
Poco os puedo comentar del rodaje, a pesar de que compartiremos algunas imágenes, ya que este tipo de grabaciones suelen realizarse con algo de secretismo, y fue gracias al testimonio de algunos de los trabajadores de la fábrica de yeso, cuando nos enteramos de la existencia de este rodaje en Tembleque.
No obstante, ya se habían visto varias furgonetas de la productora, The Royal Production Company en nuestro pueblo, una semana antes del rodaje, seguramente para las localizaciones, que como digo, fueron en las canteras de la fábrica de yeso, en el denominado camino Madrid, en dirección al paraje de "La Mesa", una zona en la que ya hemos vivido varios rodajes, especialmente el de la serie de Amazon Prime y HBO "The English" (enlace a los entresijos del rodaje en Tembleque)", a poca distancia de las canteras de la fábrica de yeso.
Además, se había señalizado el itinerario por nuestro pueblo, para que pudieran llegar sin dificultad a la fábrica de yeso todos los componentes del equipo, que instalaron también carpas junto al aparcamiento de la fábrica, suponemos que para la comida.
La famosa modelo y actriz Elsa Pataky fue la única protagonista de esta campaña publicitaria, por lo que en algún momento del rodaje pisó las canteras de la fábrica de yeso, para lograr esas espectaculares imágenes.
El rodaje creo que duró dos días, aunque no lo puedo confirmar. Yo mismo me acerqué durante el día 14 de julio, una jornada muy calurosa, y desde el camino más cercano, pues el recinto de las canteras pertenece a la propia fábrica de yeso, pude grabar unas tomas desde la distancia, aprovechando el zoom de la cámara, y así podemos comprobar la cantidad de personas y vehículos necesarios para este rodaje, además de un dron, camiones de la productora, grúas sujetando algunas grandes estructuras, equipo de iluminación, de televisión, ambulancias, o incluso se ve también una gran caravana, que probablemente era para la actriz protagonista y su equipo. 
De hecho en una toma concreta se ve a dos personas accediendo a su puerta, aunque por la distancia, no se puede confirmar que se tratara de Elsa Pataky, aunque sería bastante factible, pues ella aparece en el anuncio final, posando en las canteras, con una especie de grandes burbujas decorativas.
A continuación vemos esas imágenes, a través de un pequeño vídeo grabado el día 14 de julio, tanto por la mañana como por la tarde, desde un camino cercano, el camino del Casar, donde a lo lejos se veía toda la parafernalia y el equipo necesario para este rodaje, con grúas, drones, camiones, andamios, etc... Al día siguiente, 15 de julio, ya no se apreciaba ningún vehículo, por lo que el rodaje habría finalizado.
Por cautela, y para no interferir, preferí en su día no publicar, desvelar ni adelantar nada al respecto de este rodaje hasta la emisión del anuncio, algo que sucedió esta misma semana, estrenándose el lunes 11 de septiembre.
El resultado final, lo podéis ver en el anuncio, emitido por todas las televisiones, además de estar en la página web de la productora, en la de El Corte Inglés, todas sus redes sociales y por supuesto en Youtube, cuyas imágenes de las canteras de Tembleque y El Romeral son las que aparecen al principio del anuncio. El resto del anuncio, igualmente protagonizado por Elsa Pataky, está rodado en otros lugares. Acceso al vídeo también desde este enlace de Google Photos:
Como curiosidad, comentar que el vestuario que llevaba Elsa Pataky en las tomas grabadas en las canteras de Tembleque, lógicamente también está a la venta en la sección de moda de otoño de El Corte Inglés, por quien esté interesado en comprarlo. No olvidemos que se trata de un anuncio promocional destinado a la venta de ropa de moda. Os dejo un extracto de la web de El Corte Inglés, con los precios de cada complemento.
Comentar que en el diario "La Tribuna de Toledo", con fecha 19 de septiembre, también se hicieron eco de esta noticia.
El resto de fotografías, tanto del rodaje como del propio anuncio en su emisión final, las dejo alojadas a este álbum de Google Photos, para dejar constancia gráfica:

martes, 28 de junio de 2022

Rodaje en Tembleque del anuncio de la campaña de J&B: "Hay ganas de Orgullo de pueblo", con temática LGTBI. Dirigido por Eduardo Casanova.

Recientemente se acaba de estrenar en Televisión y redes sociales el tráiler o anuncio-documental de la marca de bebidas J&B, con temática LGTBI, en una campaña bajo el eslogan "Hay ganas de Orgullo de pueblo", y precisamente Tembleque fue el lugar de rodaje elegido por la productora, bajo la dirección del famoso actor y director Eduardo Casanova, que muchos le recordarán, especialmente de su papel de "Fidel", en la exitosa serie de humor de Aída, en la década pasada, aunque su trayectoria profesional es mucho más dilatada y se está agrandando a pasos agigantados.
No quisiera alargarme mucho, porque este es un artículo más bien gráfico, con multitud de fotografías y un extenso vídeo grabado desde detrás de las cámaras, durante el rodaje, que duró tres intensos días consecutivos, los pasados 6, 7 y 8 de junio, que fue cuando nuestro pueblo se inundó literalmente de color rosa por todos los rincones, como podréis comprobar, además del intenso calor.
Sí que me gustaría comentar, que me consta que esta prestigiosa
productora, "La Joya", que ha realizado anuncios tan famosos como los de las marcas de "Campofrío", la DGT, Chocolates Valor, Zalando o "Freixenet", entre otros muchos, estuvo barajando la posibilidad de grabar esta campaña en lugares tan emblemáticos como Segovia o Chinchón, y también tenían la opción de Tembleque, pero cuando el director visitó nuestro pueblo, y pudo no sólo admirar la Plaza, sino darse cuenta de la tranquilidad y la buena predisposición a colaborar tanto por parte de las autoridades locales como de los propios vecinos, lo tuvo más que claro. El rodaje lo quería hacer sin ninguna duda en Tembleque, de manera íntegra, como así fue. 
Todo el equipo y especialmente Eduardo, se integraron perfectamente con todos nuestros vecinos
, compartiendo bares, terrazas y demás; charlando y haciéndose fotos con todo el mundo. Fue muy amable con todos, y ese buen rollo se trasladó sin ninguna duda al rodaje.
Además, me permitieron grabar desde detrás de las cámaras en lugares cerrados, como el casino, además del resto de las grabaciones en la calle, aunque eso sí, con el compromiso por mi parte de no publicar nada hasta el estreno oficial del anuncio, algo lógico, que obviamente he respetado a rajatabla, como no podía ser de otra manera.
El estreno oficial, finalmente tuvo lugar el pasado 24 de junio, en la corrala del Museo de Artes y Fiestas Populares de Madrid, con presencia de numerosas personalidades, como veremos más adelante en este mismo artículo del blog.
Para este reportaje, centrado en el rodaje en Tembleque, he contado con la inestimable colaboración de varios vecinos, como Euyín, Clara o Gloria, pero muy especialmente, la de nuestra paisana Victora L. Conde, que además de grabar desde detrás de las cámaras de rodaje todo lo acontecido durante la grabación del viernes y sábado, también la invité a escribir una crónica para el blog, aprovechando que ella fue además una de las numerosas vecinas que participaron activamente en la grabación
Con su excepcional crónica, las numerosas fotografías y el extenso vídeo grabado durante el rodaje, os dejo, para finalizar compartiendo también el resultado final, emitido en televisión, y demás información y entrevistas del día de la presentación de la campaña, el 24 de junio de 2022:

Por Victoria L. Conde:
Primer anuncio en la historia de nuestro país, con un mensaje MUY IMPORTANTE, la Incursión y Aceptación del Colectivo LGTBI en el mundo rural, es decir, que todos tenemos derecho a Vivir con Respeto y Disfrutar de la DIVERSIDAD. 
Todo el fin de semana del 6,7 y 8 de junio, a 40ºC y con tan sólo hora y media para comer y descansar, desde las 7 de la mañana hasta las 21:30h de cada noche, estuvieron rodando dicho anuncio.
Entrevistas, repetidas tomas, diferentes decorados, fastuoso vestuario, música, bailes, banderas LGTBI y una Gran Carroza-autobús ROSA, color que marcó el sábado en nuestro municipio junto con la música de la Charanga "Los Improvisaos", que tanto nos gusta y que fue imprescindible para el anuncio.
Ilusión y mucha profesionalidad fue la tónica que acompañó a este elenco de famosos, los cuales por cierto fueron muy amables, cercanos y divertidos con todos los temblequeños.
En todo momento los temblequeños disfrutaron de este evento-grabación, tanto como espectadores como participantes, al igual que el Sr. Alcalde y el Teniente de Alcalde, que estuvieron supervisando y participando los tres días de la grabación, además de participar activamente en el anuncio; el Sr. Alcalde bailando y portando la bandera LGTBI y el Teniente de Alcalde con su trompeta en la Charanga.
Realmente el ambiente era de Alegría y ORGULLO; fue muy emocionante el momento de desplegar la gigantesca bandera LGTBI desde el balcón central del Ayuntamiento de Tembleque, precedido dicho despliegue por unas palabras de Eduardo Casanova (el director), quien agradeció a Tembleque y a su alcalde todo el apoyo concedido y nos recordó a todos lo imprescindible que es DISFRUTAR DE LA DIVERSIDAD!!!
La encargada de hacer los honores fue Estrellita, como la gran e indiscutible estrella que demostró ser durante todo el rodaje.
Sábado de colores, confeti y brilli-brilli, música, bailes, risas y entretenimiento, sin olvidar que Tembleque será conocido en el mundo entero, también gracias a un anuncio realmente NECESARIO, lleno de HUMANIDAD  y GRANDES SUEÑOS... 
El sábado 11-6-2022 en la Plaza de Tembleque se palaba la UNIÓ y la ALEGRÍA.
¡Gracias!! Equipo de Eduardo Casanova; lo hicisteis extraordinariamente fácil y divertido, fue un placer haberos tenido y disfrutado por Tembleque.
¡Gracias!! Sr. Alcalde y al Teniente de Alcalde, por su implicación y por una IDEA TAN BRILLANTE... estas ideas aportan, suman, nos unen y nos hacer CRECER COMO PERSONAS SIEMPRE!!
¡Gracias!! a todos los temblequeños, público y actores por supuesto, actores que encandilaron al Director y al Equipo... palabras textuales...
¡¡SON UNOS FENÓMENOS!! refiriéndose a Vicente, Santos y Jesús.
Y cómo no... MIL GRACIAS  al EQUIPAZO de voluntarios de Protección Civil, que como siempre, bajo un calor sofocante, en todo momento estuvieron presentes prestando su inestimable colaboración altruista.
Victoria L. Conde.

A continuación compartimos un extenso vídeo con numerosas tomas grabadas desde detrás de las cámaras del rodaje, con aportaciones también de varios vecinos, especialmente de Victoria Conde, además de las mías, de Euyín, Gloria o Clara.
El vídeo desde detrás de las cámaras comienza en el interior del Casino de Tembleque (enfrente de la Iglesia), en un descanso del rodaje, donde ya vemos todos los entresijos, cámaras, extras jugando a las cartas, o al director, Eduardo Casanova, con un calor más que sofocante. Continúa (a partir del minuto 1) con la escena grabada junto al arco norte de la Plaza Mayor, junto a la biblioteca, con un tractor completamente rosa, prestado por nuestro paisano José Luis, al que el equipo de rodaje tunearon para la ocasión. Aquí, durante toda la tarde, se rodaron varias escenas de baile sobre el tractor y una entrevista a uno de los protagonistas del anuncio, Ariel.
Continuamos en la casa de nuestro paisano Dionisio, en la calle Las Escuelas (minuto 10), con más entrevistas (a Patricia, otra de las protagonistas) que serán utilizadas para el documental final. En el minuto 11:25, nos dirigimos por el puente de la zanja, hacia el colegio, aquí con varios extras de Tembleque, junto a los actores principales, incluso maquillándose entre ellos. La siguiente toma rodada en el Cine Muñoz, en la calle Hospital (Minuto 13:15), también con varios de nuestros paisanos participando en la escena. De aquí, nos trasladamos a la gran carroza, el sábado, que comenzó su recorrido en la calle Comisario (Minuto 13:50). A partir del minuto 14:30, ya la acción se traslada al centro de Tembleque, concretamente a la Plaza de la Orden, enfrente de los arcos principales. Aquí veremos, en primer lugar, al director, Eduardo Casanova, haciéndose unas fotos con varios de los numerosos vecinos que se acercaron a ver y participar en el rodaje, y posteriormente, la gran fiesta, con la bajada, bastante accidentada (se tuvo que repetir varias veces), de los protagonistas de la gran Carroza (Minuto 17).
El grueso del resto del vídeo se centra en la espectacular fiesta que organizaron enfrente de los arcos principales, con la Charanga "Los Improvisaos", y todo el mundo bailando y colaborando, como el Alcalde de Tembleque, entre otros muchos.
 Son imágenes que desde luego no tienen desperdicio, y quedan ya para la historia de Tembleque.
 
El vídeo se acerca a su fin, ya en la Plaza Mayor, donde se rodaría una nueva escena, desplegando la bandera LGTBI desde el balcón del Ayuntamiento (Minuto 35:20)
Posteriormente, ya el domingo, me consta que también estuvieron rodando en los molinos, con drones y demás, aunque de esto último no tengo imágenes propias, salvo las del propio anuncio final, que son espectaculares.
En definitiva, un extenso vídeo que compartimos a continuación, del que no he querido prescindir casi de ninguna toma, por su valor documental.
Es un vídeo editado meses después de su publicación, al contener algunas escenas inéditas no emitidas en un primer momento, u otras que se ha optado por difuminar, a petición de la productora.

No podía faltar el resultado final, el anuncio emitido por todas las televisiones, y subido al canal de Youtube de J&B, desde el 24 de junio, que compartimos a continuación. Aunque eso sí, es necesario hacerlo desde el portal de Youtube, ya que los vídeos oficiales están restringidos a mayores de 18 años.
Obviamente, se han quedado muchas tomas fuera del resultado final, por tratarse únicamente de un minuto de duración, aunque previsiblemente, hacia final de año, veremos un documental más extenso, y probablemente rescaten más tomas de las grabadas en Tembleque y no emitidas en este tráiler.
La música corrió a cargo de Soleá Morente, con una particular versión del tema "Volver", adaptada para esta ocasión. Enlace desde Youtube.
Una segunda versión un poco más extensa, de un minuto y medio, igualmente restringido a mayores de 18 años, por lo que únicamente se puede acceder con una cuenta de google desde su enlace de Youtube:
Tal y como hemos explicado al principio del reportaje, esta campaña se presentó oficialmente el día 24 de junio, en la corrala del Museo de Artes y Tradiciones Populares de Madrid, con asistencia del director, Eduardo Casanova, la autora del tema musical "Volver", Soleá Morente y los protagonistas del anuncio, entre otras muchas personalidades, como Angy Fernández, María Escoté, Eduardo Navarrete, Roi Porto, Anaju, Juan Vidal, Elsa Ruiz, Sofía Cristo o Palomo Spain, entre otros.
Allí, se explicó, que la carroza mostrada en el anuncio rodado en Tembleque, recorrerá no sólo el Desfile del Orgullo en Madrid, sino que el resto del verano, también recorrerá numerosos pueblos de toda España.
 Para ello, se pueden inscribir rellenando el cuestionario en el portal hayganasdeorgullodepueblo.com. Ya hay anunciados varios pueblos, como Cantillana, Coín, Barco de Ávila, Campillo de Ranas, Guadassuar o Monterroso.
Esta presentación de la campaña "Hay ganas de Orgullo de pueblo", fue cubierta por numerosos medios de comunicación, como por ejemplo (adjunto enlaces): El diario ABC, El Norte de Castilla, Shangay, Indisa.es, Hostelería en ValenciaLa Publicidad.netEl Correo, o Las Provincias, entre otros.
A continuación vemos un primer reportaje de dicha presentación, a través del portal EuropaPress:
Otro reportaje aún más extenso, desde Shangay, con más entrevistas, donde Eduardo Casanova, el director, nos adelantó que a final de año, saldrá a la luz una pieza documental más extensa que el primer tráiler de un minuto:
Varios meses después, a finales de 2022, se publicó otro vídeo mucho más extenso, titulado "SEXILIO", de 10 minutos de duración, con las tomas grabadas en Tembleque que no fueron emitidas en un principio, incluyendo varias entrevistas a sus protagonistas y escenas inéditas, todas rodadas en Tembleque. Comparto igualmente el enlace, aunque como en casos anteriores, es necesario hacerlo desde el portal de Youtube con una cuenta de google, al estar restringido a mayores de 18 años. Enlace desde Youtube.
Antes de finalizar, presentamos a los protagonistas de este anuncio documental, tal y como se presentan en la web de "Hay ganas de orgullo de pueblo", donde podréis encontrar más fotografías de ellos tomadas durante el rodaje en Tembleque:
Ariel, de El Corzo:
ARIEL

La vida de Ariel es un continuo abrirse camino donde no lo hay. Después de visitar el TransFestival encontró en Madrid todo lo que le faltaba en el pueblo. Y aunque siente que le queda mucho por andar, está orgullose de hacia dónde se dirige.
La Estrella, de Utrera:


ESTRELLA
La Estrella después de una adolescencia preocupado por el qué dirán y con muy pocos referentes, decidió dejar atrás su Utrera querida para brillar con más fuerza y encontrarse a si mismo en la isla de Mallorca. Después de vivir intensamente en Madrid ha vuelto a Utrera con la frente bien alta y se le llena la boca de orgullo cuando habla de su pueblo.

Leo, de Soller:

LEO
La vida de Leo es un continuo viaje. No solo ha recorrido muchas veces el camino de Chiclana a Soller, también ha hecho un largo viaje hasta encontrar su identidad. Y hasta que no dejó su pueblo, no lo consiguió. Y una vez lo hizo, decidió no volver la vista atrás y ayudar a todo el que necesitara recorrer el mismo camino. Y por muchos kilómetros que ha hecho, se le siguen iluminando los ojos cuando habla de su Soller.
Cris, de Tona
CRIS
Cuando a Cris le regalaron un ordenador por su Primera Comunión, lo primero que hizo fue buscar cómo podía cambiar físicamente para ser un chico. Después de salir del armario y no verse arropado por su cuadrilla de toda la vida, Cris ha hecho muchas veces el camino que separa su pueblo, de la ciudad de Barcelona para encontrar su lugar. 

Patricia, de Jerez:

PATRICIA
Patricia tuvo que abandonar su casa en plena cuarentena por el drama que supuso su salida del armario. Ahora vive en Madrid y con el tiempo la visión más tradicional de su padre ha cambiado a mejor, a día de hoy se siente orgulloso de que su hija esté participando en una campaña como esta.
 




Y por si alguien aún tiene dudas o se sigue preguntando: ¿Qué es "Orgullo de pueblo"?. En el mismo portal de la campaña de J&B nos lo explican tal que así:

Hay ganas de llenar las calles de purpurina, de besos, de celebrar el amor, y a todo el que ama libremente.
 Desafortunadamente, el Orgullo no se celebra igual en todos los lugares de España.
 Hoy día únicamente el 13% de la población LGTBIQ+ in Europa afirma vivir en un entorno rural*.
 Muchos deciden abandonar su lugar de origen a causa de su orientación sexual, un fenómeno conocido como “sexilio”.
 Y es que aún queda mucho camino por recorrer… y en J&B, eso es precisamente lo que queremos hacer.
 Porque este año nuestra carroza no solo recorrerá la Castellana de Madrid, sino que recorrerá miles de kilómetros para celebrar el Orgullo en los pueblos de España.
Finalizamos con un extenso álbum fotográfico, con multitud de aportaciones, además de las mías propias, todas durante el rodaje en Tembleque, así como varias capturas del anuncio final.









Edito este reportaje con fecha 30 de junio, para compartir la crónica escrita por "La Tribuna de Toledo", al respecto: