Mostrando entradas con la etiqueta urgente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta urgente. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de julio de 2025

Pleno Extraordinario Urgente. 14-7-2025 Contrato de las obras de rehabilitación de la Casa de las Torres. A la empresa CONDISA, del Grupo Ortiz, por casi 3 millones de euros..

Continúan los trámites administrativos previos al comienzo de las obras de rehabilitación de la Casa de las Torres. En este caso, con el Pleno Extraordinario Urgente del 14 de julio de 2025, para aprobar el Contrato de estas esperadas obras.
Tras la valoración de criterios de las últimas Mesas de Contratación, finalmente, tras una reducción del proyecto inicial, cuando ninguna empresa se quiso hacer cargo, han sido dos las empresas que se han presentado, (TRYCSA y CONDISA), siendo esta última, CONDISA, (Compañía Internacional de Construcción y Diseños S.A) del Grupo Ortiz, la que se va a hacer cargo de esta rehabilitación del Palacio de los Fernández-Alejo, durante los próximos 12 meses, por casi 3 millones de euros, concretamente 2959673'93 €
Según su página web, CONDISA es una Compañía especializada en la rehabilitación y restauración de monumentos y edificios de valor histórico, artístico y/o singular en todo el mundo, como son catedrales y edificios religiosos, castillos, puentes, edificios civiles y bienes inmuebles.
Todo ello se explicó en este Pleno Extraordinario Urgente, al que regresó el concejal Luis Bernardo Briones, tras unos problemas que le habían llevado a ausentarse de los últimos Plenos del actual año, y también como concejala del Grupo Mixto regresó Luisa Vega. También hubo una ausencia justificada, la del concejal Miguel de las Heras.
A continuación, vamos a desgranar todo de lo que se habló en los 14 minutos de este Pleno, gracias a la grabación y posterior publicación del audio por parte del Partido Popular de Tembleque, desde su portal de Ivoox y su página de Facebook. Será ya más adelante cuando seguramente se publique el acta oficial en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque.
Una vez aprobada la declaración de Urgencia de este Pleno, se procedió a explicar el tema de la firma del contrato, para que comiencen cuanto antes las obras de rehabilitación de la Casa de las Torres, que según palabras del propio alcalde, van muy, muy pilladas de tiempo, y es que sí o sí, tienen que estar finalizadas el 30 de junio de 2026. Es un plazo improrrogable. Se pretende que en agosto comiencen a instalar andamios y grúas.
A la pregunta por parte de la oposición, de qué pasaría si finalizado el plazo, las obras no estuvieran terminadas, el alcalde respondió que en dicho caso, todo el dinero que no se haya gastado en la obra, habría que devolverlo, más los intereses de demora y alguna penalización bastante grande, según explicó luego la secretaria.
También se explicaron los distintos criterios y su valoración, a la hora de decantarse por esta empresa, CONDISA, que sumó 87 puntos, respecto a los 70 de TRYCSA, en las distintas Mesas de Contratación que se celebraron los días previos, cuyos documentos están publicados en la Plataforma de Contratación del Estado, y también compartiré en este artículo los últimos documentos publicados tras este Pleno Extraordinario Urgente.
Durante, el Pleno, se explicaron los distintos criterios evaluables (económicos, experiencia, plazos de ejecución, etc), que se tuvieron en cuenta para designar a CONDISA.
Esta empresa, se comprometió a reducir un mes el plazo, por lo que en teoría, las obras deberían estar finalizadas en mayo de 2026.
A más preguntas desde el Partido Popular, se explicó de manera resumida que del proyecto original, lo que se ha reducido para lograr que esta empresa haya licitado, son los paramentos de algunas fachadas de la Casa de las Torres. También se ha eliminado parte del ajardinamiento y la iluminación artística precisamente de los jardines. Se mantiene, eso sí, la iluminación perimetral de todo el edificio y la artística de la fachada principal, destacando focos en las aceras y los balcones.
No obstante, se explicó, a pregunta del Partido Popular, que al ser un proyecto público, cualquier vecino que lo desee se lo podrá descargar, una vez que lo tengan subido al Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Tembleque.
Este punto al completo fue aprobado por unanimidad por toda la Corporación Municipal.
A continuación compartimos el audio íntegro con todo lo explicado anteriormente y más asuntos relacionados, gracias a la grabación del Partido Popular en su portal de Ivoox, a través del siguiente vídeo-audio:
Como complemento a este audio, y a la espera del acta oficial, compartimos también en formato pdf, con acceso de descarga desde Google Drive, los últimos documentos publicados en la Plataforma de Contratación del Estado, tras este Pleno Extraordinario Urgente.
DOCUMENTO 1. Mesa de Contratación. Se explican cuales han sido las dos empresas licitadoras.
DOCUMENTO 2. Valoración de Criterios evaluables.
DOCUMENTO 3. Suspensión temporal por la falta del informe de valoración.
DOCUMENTO 4. Informe técnico.
En cuanto esté publicada el acta oficial, la compartiré en este artículo informativo.
La noticia de este Pleno Extraordinario Urgente se destacó en el La Tribuna de Toledo, con fecha del 14 de julio de 2025:
Y posteriormente también hubo otra reseña en este mismo periódico, el día 17 de julio, al publicarse los últimos documentos de la Mesa de Contratación en la Plataforma de Contratación del Estado.
Edito este artículo en agosto de 2025, para añadir el documento del Anuncio de formalización del Contrato de estas obras, fechado el 4 de agosto de 2025. Acceso desde este enlace de Google Drive.

martes, 27 de mayo de 2025

Dos Plenos Extraordinarios del 23-5-2025 (uno urgente). Nuevo proyecto de rehabilitación de la Casa de las Torres, la "no renuncia" de la concejala Luisa Vega y otros asuntos municipales.

El pasado viernes 23 de mayo de 2025, tuvimos no uno, sino dos Plenos Extraordinarios en Tembleque, uno de ellos urgente, convocado apenas unas pocas horas antes al inicio del mismo, motivado principalmente por el tema del nuevo proyecto de rehabilitación de la Casa de las Torres, aunque también se trataron otros asuntos variados, que vamos a tratar de explicar en este artículo, además de compartir los audios completos de ambos Plenos, gracias una vez más a la grabación y posterior publicación en las redes sociales (Facebook) del Partido Popular de Tembleque. a través de su canal de iVoox. Y como siempre, también compartiremos el acta oficial, una vez que esté publicada en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque.
¿Por qué hubo dos Plenos Extraordinarios seguidos, uno de ellos urgente? Pues la explicación de esta situación un tanto rocambolesca está motivada por el tema de la rehabilitación de la Casa de las Torres. Acabado el plazo de licitación para que alguna empresa se interesara por el proyecto, resulta que ninguna lo hizo en dicho plazo, por lo que hubo que declarar desierto el concurso, y a última hora, el mismo día del primer Pleno Extraordinario, llegó al Ayuntamiento el nuevo proyecto de rehabilitación, donde se habían reducido algunos parámetros del proyecto inicial, para que resultara ser más atractivo a las distintas empresas que podían concursar. Como todo esto depende de unos plazos muy cortos, sin más pérdida de tiempo, se procedió a aprobar el nuevo proyecto reducido, para que cuanto antes se pueda publicar de nuevo el concurso, algo que a fecha de publicación de este artículo informativo, ya estará en dicho proceso, de 15 días hábiles, para ver si al fin alguna empresa finalmente se interesa por esta importante obra de rehabilitación de la Casa de las Torres.
Primer Pleno Extraordinario
de las 20h.
En este artículo explicaremos en qué se ha reducido el proyecto inicial, pero además, hubo otros asuntos importantes que se trataron, como lo era inicialmente la puesta en conocimiento de la renuncia de la concejala Luisa Vega, que finalmente, tras un comunicado el día anterior a dicho Pleno, resultó que no renunciaba de concejala, con la posibilidad de pasar al grupo mixto.
Esto es básicamente la explicación que yo, como vecino particular y asistente entre el público a ambos plenos, os puedo ofrecer, tal y como yo al menos la he entendido, pero en este caso, para poder corroborar la veracidad de esta información, os invito como siempre a escuchar los audios completos, donde el Grupo de Gobierno y la secretaria son los que lo explican todo detalladamente de manera oficial.
Aquí vamos a seguir explicándolo, indicando el minuto concreto de cada punto en el vídeo-audio:

Minuto 1': En el primer Pleno Extraordinario, a las 20h, y que duró 39 minutos, con ausencia del concejal Luis Bernardo Briones y también ausencia de Luisa Vega, el primer punto trataba sobre la puesta en conocimiento de la renuncia de la concejala Luisa Vega. 
Se explicó por parte de la Secretaria que el 22 de mayo se registró la revocación de la renuncia, por lo que no procedía la sustitución de concejal. Al no renunciar de su acta de concejal, el Partido Popular preguntó por los motivos por los que no ha querido continuar, a pesar de no renunciar. El alcalde explicó que no había un "motivo potente", sino varias discrepancias en pequeños puntos, con distinta manera de pensar, que al final han provocado esta situación. Le agradecen todo su trabajo a lo largo de todo este tiempo al servicio del Ayuntamiento y de los ciudadanos.
Al no renunciar, Luisa sería, o concejal no adscrito, y o también podría pasar a formar parte del grupo mixto.  (Adjunto enlace a un artículo informativo al respecto). Al menos estas fueron las posibilidades que explicó el alcalde. Y al seguir siendo concejala, aunque sea desde el grupo mixto o como concejala no adscrita, no se rellenaría el cupo de concejales con ningún concejal más. La Corporación Municipal continuará con sus 9 concejales (5 del PSOE, 3 del PP y ahora una concejala no adscrita que podrá ser del grupo mixto y votar lo que crea necesario en futuros plenos, en caso de presentarse).
Minuto 4':15'': El segundo punto fue la aprobación del acta de la sesión anterior. Aquí también hubo una petición por parte del Partido Popular, explicando la tardanza en publicarlas en la página web, e indicando que faltaban algunas actas antiguas por ser publicadas en la sede electrónica.
La secretaria explicó que las actas se publican en la sede electrónica una vez que han sido aprobadas en el posterior pleno. Aún así, el Partido Popular puso el ejemplo del acta del Pleno Extraordinario 4 de diciembre de 2024, que seguía sin estar publicada a pesar de que ya hace muchos meses que se aprobó. La secretaria comprobó en su ordenador que dicha acta sí estaba publicada, y así quedó ese tema, aunque lo cierto es que tras posteriores comprobaciones por parte de un servidor, de la concejala del Partido Popular y más vecinos, comprobamos que al menos de manera pública, y a fecha de edición de este artículo, ni ese acta del 4 de diciembre ni otras de marzo de 2025, habían sido publicadas. Es posible que estuvieran subidas a la sede electrónica, pero no eran visibles ni localizables públicamente por los vecinos. Finalmente, al fin fue publicada el lunes 26 de mayo de 2025, casi medio año después de la celebración de aquel Pleno, al igual que las otras dos actas de marzo, dos meses después...
He querido hacer esta aclaración, porque a través de este blog, siempre tengo que indicar que en estos artículos sobre Plenos municipales, explico que las actas oficiales las compartiré cuando estén publicadas en la sede electrónica, y mientras tanto, al menos contamos con los audios íntegros, que nos valen para informarnos incluso bastante mejor que con las actas municipales. Y es que comento esto último también, porque desde el Partido Popular le indicaron a la secretaria, que las actas, que finalmente son un resumen de todo lo que se debate, omitían algunas de las preguntas de los ruegos y preguntas de Plenos Ordinarios. Por ejemplo, en el Pleno Ordinario del 21 de marzo, en el acta oficial se incluyen únicamente 5 de las 17 preguntas que se formularon en ruegos y preguntas, cuando en realidad, si escucháis el audio, que sí está publicado en este mismo blog, se realizaron hasta 17 preguntas. Todo ello, según explicó la Secretaria, será revisado antes de la publicación del acta oficial.
Minuto 7':55'': El tercer punto fue la modificación de la tasa por la prestación de servicio en el CAI, el Centro de Atención a la Infancia (la guardería municipal).
Minuto 9': Cuarto punto, y entramos de lleno en el tema de la rehabilitación de la Casa de las Torres. En este punto se explicó la modificación (reducción, para incentivar más a las empresas constructoras) de las tasas de las tasas del Impuesto sobre construcciones en edificios de especial interés, como es el caso de la Casa de las Torres.
El Partido Popular vio la propuesta incompleta, proponiendo que se trasladara a todos los monumentos BIC. El alcalde, con el refrán de "un grano no hace granero pero ayuda al compañero", explicó que se trataba de hacer todo lo mejor posible para intentar que la obra del Palacio de las Torres salga adelante.
Explicó que a pesar de la modificación, el Ayuntamiento recibirá unos 80000 euros de esas tasas o impuestos. No obstante, se estudiará la posible modificación de tasas para el resto de monumentos BIC, de cara a final de año, cuando se revisen todas las ordenanzas municipales.
Minuto 16': Quinto punto, declaración de desierto del contrato de concesión servicios de la Residencia de Mayores "San Bartolomé". Se hará una nueva licitación o nuevo contrato, aunque se tranquilizó a los residentes y sus familiares, pues el funcionamiento seguirá igual, sin afectar a los residentes. Se hará una auditoría para estudiar mejor las tasas de cada plaza. Se debatieron varios aspectos del funcionamiento de la Residencia con el Partido Popular.
Minuto 30':  Sexto punto,  aunque en un principio se siguió debatiendo sobre el anterior tema de la Residencia, posteriormente se trató el tema de la declaración de desierto del contrato de obras de la rehabilitación de la Casa de las Torres. Trámite indispensable para proceder lo antes posible a un nuevo concurso, tal y como se explicó en el siguiente e inmediato segundo Pleno Extraordinario Urgente. Se habló de los plazos del tiempo, ya que la obra tiene que estar finalizada para junio de 2026. Y el tema de los pliegos y demás trámites, lleva mucho tiempo. Por eso la premura de todos estos trámites, para que el lunes 26 de mayo se quede publicado ya con las nuevas condiciones en la plataforma de contratación. Y también se explicó que en el caso de que este segundo intento fracasara, habría que hablar con una empresa pública estatal, como Tragsa, para que se encargara de este proyecto. Desde el Partido Popular se votó a favor, pidiendo que en cuanto todo se solucione, que al día siguiente comiencen las obras, algo que se da por descontado también por el Grupo de Gobierno.
A continuación compartimos el audio íntegro de este primer Pleno Extraordinario, anteriormente desgranado, a la espera del acta oficial:
Antes de continuar con el siguiente Pleno, editamos este artículo para añadir sendos documentos publicados en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque, respecto al punto 2 y 3, es decir, la Modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Prestación del Servicio del Centro de Atención a la Infancia (CAI) y la Modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras, así como la Declaración de Especial Interés o Utilidad Municipal del Monumento Palacio de los Fernández Alejo o Casa de las Torres.
Inmediatamente después de la finalización del Primer Pleno Extraordinario de las 20h, se procedió a comenzar el siguiente Pleno Extraordinario Urgente, a las 20:30h, que igualmente vamos a explicar.
Segundo Pleno Extraordinario
Urgente
de las 20:30h.
Minuto 1: En este caso, en primer lugar se votó por la urgencia del Pleno, algo que últimamente se está volviendo bastante habitual, por las distintas circunstancias de cada tema municipal.
Obviamente, no había habido prácticamente tiempo para estudiarlo, pero la premura era tal, que igualmente salió adelante. Un servidor tampoco tuvo ni conocimiento ni tiempo para haber publicado en este blog el Orden del día con un mínimo de antelación. Aún así vamos a desgranarlo, como hacemos habitualmente:
Tal y como hemos explicado, tras la votación de la urgencia del Pleno, se procedió a explicar el principal punto, que fue la Aprobación del nuevo proyecto de obras de la Rehabilitación de la Casa de las Torres, así como la aprobación del expediente de contratación de dichas obras.
Lo más importante es que se explicó el nuevo proyecto que entra a concurso, con una reducción de varios parámetros incluidos en el proyecto original, para hacerlo más atractivo económicamente a las posibles empresas.
Según explicó el alcalde, respecto del proyecto original (explicado en el último Pleno Extraordinario del 21 de marzo), se han eliminado los siguientes aspectos:
Se han quitado varias partidas de la geotermia. También varias partidas de los paramentos internos.
La terminación también varía, en la parte de las oficinas que iban a estar a la entrada del edificio, a la derecha. También varias partidas de la iluminación de la parte que da al jardín, que ascendía a 150000 euros. 
Todo esto queda aprobado, se publica en la plataforma de contratación el lunes 26 de mayo, y a esperar que todo salga bien y alguna empresa de las que ya estaban interesadas, finalmente se decanten por realizar la obra. El Partido Popular pidió conocer la cuantía exacta que se va a reducir económicamente con estas modificaciones, a lo que el Psoe les dijo que se lo dirían con exactitud en los próximos días.
Minuto 6:30: El siguiente punto gira igualmente en torno a este tema de la rehabilitación de la Casa de las Torres, con la aprobación del expediente de contratación de estas obras de rehabilitación. Trámites necesarios para continuar avanzando.
En este segundo vídeo, de algo menos de 8 minutos, compartimos igualmente el audio completo de este segundo Pleno Extraordinario Urgente de las 20:30h, a la espera una vez más de la publicación del acta oficial:
Vuelvo a explicar que estos dos audios, han sido posible compartirlos gracias a la grabación y publicación previa en sus redes sociales por parte del Partido Popular, y en cuanto se publiquen las actas oficiales en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque, igualmente las compartiré en este artículo informativo.

La noticia de La Casa de las Torres apareció publicada con fecha 28 de mayo de 2025 en "La Tribuna de Toledo".

Siguiendo el orden cronológico de los hechos, edito este artículo el 18 de junio de 2025, para añadir la información sobre la MESA DE CONTRATACIÓN DE LAS OBRAS DE REHABILITACIÓN DE LA CASA DE LAS TORRES, cuyo plazo de licitación finalizó el 11 de junio de 2025. 
En próximos artículos, probablemente a través de algún Pleno Ordinario o Extraordinario, seguiremos informando sobre el futuro este proyecto de rehabilitación.


miércoles, 19 de marzo de 2025

Pleno Extraordinario Urgente. 17-3-2025. Ampliación del proyecto de renovación del alumbrado público en Tembleque.

El pasado lunes 17 de marzo de 2025, se celebró un Pleno Extraordinario Urgente en Tembleque, con tanta premura que apenas hubo tiempo de anunciarlo, ya que fue a las 13:30h, y la convocatoria de Pleno se publicó esa misma mañana, un rato antes.
La urgencia del Pleno, cuyo Orden del día podéis leer en el cartel adjunto, fue motivada por temas burócraticos, para poder ampliar el plazo del Proyecto "Pemis-Lumen", de renovación integral de todo el alumbrado público de Tembleque, dentro del Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia de los Fondos Next Generation EU.
Como es habitual, en este artículo vamos a compartir el audio íntegro del Pleno, grabado y publicado por el Partido Popular de Tembleque, en sus redes sociales.
Escuchando el audio, de 13 minutos, se explica, en primer lugar, el tema de la periocidad de los Plenos Ordinarios, ya que deberían ser cada trimestre, algo que de momento no se está cumpliendo en esta legislatura, según el Partido Popular.
Y por otro lado, también se explica que el motivo de ampliar el plazo del proyecto de renovación del alumbrado público, se debe a un tema de ralentización con los permisos de Patrimonio, a la hora de modificar el proyecto, en el caso de la iluminación especial de la Plaza Mayor. Se agotaba el tiempo, y se esperaba una respuesta afirmativa, que ha llegado en el último momento. Por eso se ha tenido que convocar este Pleno Extraordinario de urgencia, y poder así seguir tramitando el tema de la subvención de los fondos Next Generation.
A la espera del acta oficial, que añadiremos a este artículo en cuanto esté publicada en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque, compartimos a continuación el vídeo-audio completo del Pleno, de 13 minutos, extraído de la página de iVoox del Partido Popular de Tembleque, donde se explica más detalladamente todo lo anteriormente expuesto.
Añadiré en formato pdf el acta oficial, una vez que esté publicado en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque
Edito este artículo con fecha 27 de mayo de 2025, para añadir el acta oficial, publicado en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque dos meses después de su celebración. 

jueves, 23 de enero de 2025

Pleno Extraordinario Urgente. 17-1-2025. PAU de desarrollo urbanístico de GUIMAR y Acuerdo de Hermanamiento entre Otumba (México) y Tembleque, por el Acueducto del Padre Tembleque.

El pasado día 17 de enero de 2025, tuvo lugar un Pleno Extraordinario Urgente en Tembleque, motivado por la
tramitación de un PAU de desarrollo urbanístico de la empresa local GUIMAR, y en segundo lugar, por el Acuerdo de Hermanamiento entre los pueblos de Otumba (México) y Tembleque. De hecho, para ilustrar este artículo informativo del blog, he seleccionado esta imagen correspondiente a la última visita que desde México hicieron a Tembleque, en 2010, para solicitar ese Hermanamiento.
Como en otras ocasiones, y a la espera del acta oficial, vamos a compartir de manera detallada el audio íntegro, grabado y publicado previamente desde las redes sociales del Partido Popular de Tembleque, a través de su portal de ivoox.
Este Pleno duró 44 minutos, y originó un tenso debate especialmente durante el primer y segundo punto del Orden del día.
En resumen, se explicó que la urgencia venía motivada por la intención de la empresa local GUIMAR de ampliar su fábrica, y para ello, debe tramitarse lo antes posible el tema de los terrenos que ocupan la empresa, que actualmente son terrenos urbanizables de uso industrial, y para poder seguir construyendo dicho PAU, hay que desclasificar dicho terreno, volverlo a pasar de urbanizable a rústico de reserva, y a su vez, previa solicitud de la empresa, volverlo a pasar a rústico urbanizable, donde podrían utilizar un 10% para construir varias naves más, y ampliar así tanto la fábrica como los 200 trabajadores más que se sumarían a la empresa.
Todo esto originó un intenso debate entre el PSOE y el PP durante más de 37 minutos, (de los 44 totales del Pleno) sobre la industria local, terrenos rústicos, urbanos, las distintas zonas y ordenamientos, legalidades, plazos, etc... que fue in crescendo hasta el momento de la votación del punto por parte de la Corporación, con la abstención del Partido Popular(minuto 29':30'' del vídeo) en parte motivada por falta de información, o no haber tenido el tiempo suficiente para esa información, que a pesar de argumentar que ellos estaban a favor del desarrollo industrial en nuestro pueblo, el alcalde irónicamente les contestó que "se nota, se nota...", al recibir la abstención de la oposición, y fue ahí cuando el pleno se volvió más tenso, o esa al menos es mi percepción al escuchar el audio (en esta ocasión no tuve oportunidad de acudir presencialmente). El propio alcalde animó a escuchar a los vecinos el audio que en esos momentos estaba grabando el PP, para que se formen su propia opinión, por lo que ya no hace falta que desde este blog os vuelva yo a animar precisamente a ello, a escuchar con atención el audio completo que comparto a continuación en el siguiente vídeo, y así que cada cual se pueda formar su propia opinión al respecto.
Como siempre comento, este audio,publicado previamente por el Partido Popular de Tembleque, es el complemento al acta oficial, que una vez esté publicada en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque, la compartiré en este artículo. Sería de agradecer que por parte del Ayuntamiento, actualizaran la sede electrónica con la publicación de todas las actas, ya que la última vez que la actualizaron en este sentido (las actas oficiales), fue hace casi un año, en marzo de 2024, y desde entonces se han llevado a cabo hasta 5 Plenos, entre Ordinarios, Extraordinarios o Extraordinario Urgente, todos ellos aún sin publicar sus actas en la sede electrónica ni en el tablón de anuncios.
El tercer punto del Orden del Día, más calmado, fue el Acuerdo de Hermanamiento entre Otumba (México) y Tembleque, a partir del minuto 37 del vídeo anterior y hasta el final del pleno, en el minuto 44.
En este caso, nos remontamos al año 2010, con la
visita de la Sociedad Médico Hispano Mexicana (de Zempoala, próximo a Otumba) a Tembleque, con motivo de los lazos que nos unen principalmente por el Acueducto del Padre Tembleque, incluido en 2015 en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, construido en el siglo XVI por un Fraile Franciscano de Tembleque, Fray Francisco de Tembleque, en aquella región entre México e Hidalgo, que comprende las ciudades de Zempoala y Otumba, en sus 48 kilómetros de longitud.
Tenéis mucha más información respecto al Acueducto del Padre Tembleque, su inclusión en la lista del Patrimonio de la Unesco, y la anterior visita de 2010, donde ya se solicitó en un primer momento el Hermanamiento con nuestro pueblo,
en este artículo del blog, del que rescato el vídeo de aquella visita en el salón cultural, que finalizó con el descubrimiento de la placa conmemorativa en la calle Fray Francisco de Tembleque, junto a la Casa de las Torres, que fue bendecida por el anterior párroco de Tembleque, Don Agustín Gallego Zaragoza (QEPD).
Todo ello, incluidos los discursos que nuestro alcalde y desde la Sociedad Médico Hispana hicieron en el salón de Plenos, lo podréis ver en este vídeo que un servidor pudo grabar allá por 2010, y que forma parte de la historia local.
Recupero también el vídeo que se emitió en los informativos de CMM (Por aquel Entonces RTVCM) el día 15 de julio de 2015.
Pues bien, con el Pleno del pasado día 17 de enero de 2025, se aprueba por unanimidad el acuerdo de Hermanamiento entre los pueblos de Otumba y Tembleque, para llevar a cabo distintos intercambios culturales de interés común.
El propio alcalde de Tembleque, durante el Pleno comentó que aún no han ido a México, aunque los mejicanos sí han acudido en varias ocasiones a Tembleque, y reconoció que en México sí valoran más que nosotros la importancia de este acueducto, principalmente por estar construido allí. Es un acueducto de los más importantes del mundo, y en varios tramos aún se mantiene su uso original de transportar agua potable. Una obra importantísima que fue proyectada y creada por un paisano de Tembleque, al que todos llamamos Fray Francisco de Tembleque.
De hecho, a fecha de la publicación de este post, están visitando la Feria de Turismo en Madrid, FITUR 2025, y este próximo fin de semana visitarán nuestro pueblo, Tembleque, para seguir uniendo nuestros lazos, en este caso con la firma del convenio de acuerdo de Hermanamiento entre Otumba y Tembleque, además de diversas actividades programadas. Es algo que estuvo anunciado previamente en diversos medios informativos de México
La firma es precisamente este jueves 23 de enero, en el stand de México en FITUR.
En un próximo reportaje, compartiremos todo lo relacionado con este acuerdo de Hermanamiento y la visita a Tembleque por parte de la delegación de Otumba, con todas las actividades programadas.
Finalizo este artículo informativo, recuperando más información sobre el Acueducto del Padre Tembleque y algunas imágenes de aquella primera visita de los mejicanos a Tembleque en 2010, en aquella ocasión fueros la Sociedad Médico Hispana de México, desde Zempoala. 
Edito este artículo a fecha 10 de febrero de 2025, para añadir el acta oficial, publicada por la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque casi un mes después de su celebración. Acceso desde este enlace de Google Drive.