Mostrando entradas con la etiqueta cortometraje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cortometraje. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de septiembre de 2020

"En medio de ninguna parte". Cortometraje de 1997 rodado en Tembleque. Por Javier Rebollo.

Javier Rebollo es uno de los directores de cine más vinculado a nuestro pueblo, ya que tiene casa en Tembleque, donde suele escribir sus guiones, desde hace más de 25 años, en el barrio de San Antón, y varios de sus trabajos los ha rodado en nuestro pueblo, como lo fue su primer largometraje, "Lo que sé de Lola", en 2006, nominada a los premios Goya como mejor director novel, y de la que hablaremos más detalladamente en otra ocasión, o el que fuera su primer cortometraje, que es el que vamos a compartir en este artículo, titulado "En medio de ninguna parte", grabado casi en su totalidad en Tembleque, en 1997, y que también posee otra nominación a los Goya como mejor corto, en 1998, entre otros galardones.
No obstante, Javier Rebollo ha obtenido infinidad de premios en muchos festivales de cine, los cuales podéis leer en su biografía. El personaje que interpreta Lola Dueñas, es protagonista tanto en estos como en otros trabajos de nuestro director, formando prácticamente una saga cinematográfica con este personaje, también llamado Lola en la ficción, que además obtuvo un premio a la mejor interpretación femenina.
Centrándonos en esta ocasión en su primer cortometraje, "En medio de ninguna parte", comentar que fue su ópera prima en cuanto a cortometrajes, en los que Javier es un gran especialista, y fue rodado casi en su totalidad en diversos lugares de Tembleque, y también en Consuegra y La Guardia, en 1997.
El argumento sería el siguiente:
Historia de amor y tristeza entre Lola, camarera de un bar de carretera de un pueblo manchego, y Damián, que vuelve a verla después de cuatro años en la cárcel.
Esta cinta no ha estado disponible en internet, al menos que yo tuviera conocimiento, hasta este año 2020, gracias a que se ha subido recientemente, de manera íntegra en este enlace de Vimeo.
En Tembleque, se proyectó junto a "Lo que sé de Lola" durante las Fiestas Patronales de 2007, en el Cine Muñoz. Desde entonces, somos muchos los vecinos que no habíamos vuelto a ver este trabajo.
Javier, como no podía ser de otra manera, rodó con numerosos extras de Tembleque, en diversos lugares, como la granja de Antonino (QEPD), o el antiguo bar "El bocadillo", lugar protagonista del corto, y cuyo local ya no existe. Estaba situado en la antigua travesía de Andalucía, entre el taller de Renault y la rotonda de El Romeral. También varias tomas en el cementerio, en la carretera de Mora, camino Parrales, el puente sobre el río Algodor o en algunas calles del entorno del barrio de San Antón, que es precisamente donde Javier tiene su vivienda en Tembleque.
A continuación podéis ver el corto íntegro, de 23 minutos de duración, a través del siguiente vídeo:
Javier Rebollo.
 También quisiera rescatar el vídeo correspondiente a la XII Edición de los premios Goya, en los que se anuncia la nominación de Javier Rebollo por este cortometraje, aunque aquel año, el ganador finalmente fue para el director Achero Mañas, por su corto documental titulado "Cazadores":
 He extraído varios fotogramas del cortometraje "En medio de ninguna parte", para completar algo más este artículo, los cuales dejo alojados en este álbum de Google Photos, con el cual finalizo el artículo, dando mi más sincera enhorabuena a nuestro vecino más ilustre en cuando al mundo del cine: Javier Rebollo, y esperando más trabajos suyos, si pueden ser rodados en Tembleque, mucho mejor aún.

miércoles, 27 de diciembre de 2017

"Normalidad". Cortometraje presentado de manera local en Cortem 2017

Uno de los tres cortometrajes locales presentados al VIII Festival Regional de cortos en Tembleque, Cortem 2017, fue el titulado "Normalidad", de nuestra paisana Pilar Rodríguez y Celia Ortiz.
Un corto para concienciarnos sobre el tema del acoso sexual y las violaciones, a través de un grupo de jóvenes de Toledo, con el whatsapp también como pieza clave en sus relaciones personales.
Fue grabado de manera íntegra en Toledo, por parte de Pilar, Celia y sus compañeras, que están estudiando Imagen y Sonido, y este proyecto forma parte de sus estudios.
Aunque este corto finalmente no resultó ganador, sí obtuvo la nada despreciable cifra de 38 votos, por parte del público asistente.
Muy amablemente, nuestra vecina Pilar nos ha cedido el corto de manera íntegra, para publicarlo en el blog, por quien no pudiera verlo en la sala del Cine Muñoz. Dura poco más de 4 minutos:

jueves, 21 de diciembre de 2017

VIII Festival Regional de cortos. CORTEM 2017.

Rotundo éxito, un año más, en el VIII Festival Regional de cortos en Tembleque, CORTEM 2017, que se llevó a cabo los días 15 y 16 de diciembre, en el mítico Cine Muñoz.
Siete cortometrajes a nivel regional, y otros tres en categoría local, participaron en esta octava edición, que finalizó con la Gala de Cine, como broche final al evento.
 Vamos a relatar en este reportaje, tal y como venimos haciendo en años anteriores, cómo se ha desarrollado todo el Festival, y lo haremos a través de numerosos vídeos y fotografías, para no perder detalle.
Comentar que este año, el diario ABC también se hizo eco del Festival, en su sección de Toledo, en esta crónica escrita por el periodista Iván Dueñas.
El viernes 15 de diciembre, comenzó el Festival, con la proyección de todos los cortos y la posterior votación por parte del público asistente.
En categoría general (Regional), participaron los siguientes siete cortometrajes: "Rosario", "Maelstrom", "La pelota", "Identidad", "Planeta azúcar", "Eterno", que resultó finalmente ser el ganador en su categoría, e "Insomnia", (pinchando en cada título se accede a más información y tráilers de cada corto, o incluso el corto completo, en el caso de "Planeta azúcar").
"Normalidad"
"Corto y Maleta" 
En categoría local, desde Tembleque, participaron estos tres: "Lápiz", de Francisco Corps, y que finalmente resultaría ser el ganador en dicha categoría, con una preciosa historia de fantasía, de cómo dos niños logran cambiar la realidad de la vida con sus dibujos.
"Lápiz" 
"Corto y Maleta", de Eugenio Ariza, con una divertida y cómica historia de una actriz muy peculiar con su inseparable maleta, desesperada por rodar un cortometraje en Tembleque, rodada íntegramente en nuestro pueblo.

Y " Normalidad", de Pilar Rodríguez y Celia Ortiz, un corto para concienciarnos sobre el tema del acoso sexual y las violaciones, a través de un grupo de jóvenes de Toledo, con el whatsapp también como pieza clave en sus relaciones personales.
A través de la Agente de Desarrollo Turístico de Tembleque, encargada de la organización y coordinación del Festival, junto con la Concejalía de Cultura y Turismo, me facilitaron los datos de todas la votaciones, que podéis consultar en la imagen adjunta.
La afluencia de público fue masiva, hasta casi llenar el Cine Muñoz.
En el siguiente vídeo vemos imágenes de las votaciones, en la amplia entrada del cine, abarrotada de gente en esos momentos:
Al día siguiente, sábado 16 de diciembre, tendría lugar la Gala de Cine y posterior "Vino Español", en una sala también con mucha afluencia de público.
Comenzamos con la presentación de la octava Gala, a cargo de la concejala de cultura, Dña Mª Mar Muñoz Cereceda, y el alcalde de Tembleque, Don Jesús Fernández Clemente:
 A continuación, se daría paso al corto invitado, "El atraco", fuera de concurso, para inmediatamente después, pasar a conocer a los ganadores de este VIII Festival de cortos.
 Como he mencionado anteriormente, tras el recuento de votos, el corto ganador en categoría general, fue para los hermanos Roberto y Carlos Valle, desde la vecina localidad de Consuegra, con su corto "Eterno", ambientada en el mundo rural de La Mancha; cómo los avances tecnológicos van dejando atrás al hombre de campo de toda la vida, aunque hay quien se resistirá...; y en categoría local, por Tembleque, el ganador fue "Lápiz", de nuestro paisano Francisco Corps, rodada entre Tembleque y Alcalá de Henares, en Blanco y Negro, y muda, pero contándonos una preciosa historia de fantasía, de unos niños que cambian la realidad a través de sus dibujos.
Ambos ganadores subieron a recoger su merecido premio, además de dirigir unas palabras a todos los asistentes, las cuales podéis escuchar íntegramente en el siguiente vídeo:
Una vez realizada la entrega de premios, pasamos a disfrutar de un espectáculo de danza oriental, a cargo de Safiya Aisha, un trío de mujeres que bailaron sus distintas coreografías de una manera brillante.
Un amplio resumen de su actuación podéis ver en el siguiente vídeo.

Y ya para casi finalizar la Gala de Cine, no puede faltar la foto oficial, con los ganadores y autoridades locales sobre el escenario del Cine Muñoz, como broche final.
 Al término de la Gala, en la amplia entrada del Cine Muñoz, todos los asistentes pudieron disfrutar de un "Vino Español", para dar por concluido el VIII Festival Regional de cortos en Tembleque, CORTEM 2017.
Un éxito rotundo en todos los aspectos, y ver nuevamente el Cine Muñoz lleno de público, no tiene precio. 
Quisiera comentar que en un próximo artículo, publicaremos de manera íntegra alguno de los cortos que participaron en categoría local, por Tembleque.
Finalizo este reportaje con un extenso álbum fotográfico, dando mi más sincera enhorabuena tanto a los premiados como a todos los participantes, así como a la organización del evento, a través de la Concejalía de Cultura y Turismo, así como de la Agente de Desarrollo Turístico, esperando ya con ganas la novena edición de este clásico en Tembleque.