Mostrando entradas con la etiqueta San Antón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Antón. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de enero de 2025

Festividad y Hoguera de San Antón 2025.

El pasado fin de semana, celebramos la Festividad de San Antón 2025 en Tembleque, siendo en la tarde del sábado día 18 de enero cuando se llevaron a cabo todos los actos programados.
La cita fue en el popular barrio de San Antón, en una tarde muy fría, como es normal en estas fechas de enero, aunque eso no fue ningún impedimento para que asistieran un gran número de vecinos.
Como es tradición, se comenzó con la Bendición de animales, por parte del párroco Don Carlos, para inmediatamente después, a las 19h, proceder a la Misa en el interior de la ermita de San Antón.
Al término de la Misa, se inició la Procesión con la Imagen de San Antón, por las calles aledañas a la ermita, en compañía de la Asociación Musical "Cristo del Valle", que estuvo amenizando durante todo el recorrido y el posterior puñao.
Al finalizar la Procesión, con la Imagen del Santo frente a la Ermita y el Himno Nacional interpretado por nuestros músicos de la Asociación Musical "Cristo del Valle", se encendió la tradicional hoguera frente a la Ermita, y se procedió a la entrega del puñao, frutos secos y bebida, para todos los asistentes, gracias a la colaboración de los vecinos del barrio y de la Corporación Municipal del Ayuntamiento.
Este año, un servidor y los colaboradores habituales no hemos podido asistir a este evento, aunque contamos con las imágenes de la Bendición de animales, Procesión, hoguera y puñao, facilitadas por nuestra paisana Eva y sus hijos Ángel y Aarón, a los cuales les agradezco su colaboración, para así poder publicar este artículo, y dejar un año más, constancia gráfica de la Festividad de San Antón en nuestro pueblo.
Como complemento a las fotografías, os dejo también este breve vídeo, igualmente por cortesía de Eva, Ángel y Aarón, con imágenes de la Procesión con la Imagen del Santo y los músicos, hoguera y puñao. Gracias también a nuestro colaborador José Luis Escribano, que se ha encargado de gestionar la recepción de todas las imágenes de este artículo, en ausencia de un servidor:
Este año, para la promoción en el blog de esta Festividad, publicamos en Facebook una preciosa fotografía de los años 80, extraída del proyecto de "Los Legados de la Tierra", donde vemos a varios vecinos sentados en el popular barrio, junto a la Ermita de San Antón. Recupero dicha fotografía también para finalizar este reportaje.
El resto de fotografías, también alguna del día previo por cortesía de Jesús, además de las de Eva, Ángel y Aarón, las dejo publicadas como es habitual en este enlace de Google Photos.

domingo, 24 de noviembre de 2024

Hoguera, Concierto y Procesión de Santa Cecilia. 23-11-2024


El pasado día 22 de noviembre fue el Día de los músicos, Santa Cecilia, y como es tradición, en Tembleque se celebró al día siguiente, sábado 23 de noviembre, con la tradicional hoguera y posterior concierto de la Asociación Musical "Cristo del Valle", en la ermita de San Antón, y al día siguiente, domingo 24 de noviembre, con la Misa y Procesión con la Imagen de Santa Cecilia.
En una tarde muy agradable, sin apenas frío ni viento, el encendido de la hoguera se hizo alrededor de las 19:45h, antes de que diera comienzo el concierto, con muy buena afluencia de vecinos, que poco a poco se iban acercando al popular barrio de San Antón..
Allí estaban desde antes, ensayando, los componentes de la Asociación Musical "Cristo del Valle", que comenzaron su concierto en el interior de la ermita, a las 20:15h.
Ante una ermita completamente abarrotada de gente, dieron un concierto bastante extenso, de aproximadamente una hora y media, con un repertorio de lo más variado, incluyendo algunas bandas sonoras de cine, además de sorprendernos también con varios temas de series de televisión infantiles y antiguas, como Heidi y su abuelito, Verano azul, el barco de Chanquete o incluso la canción de Dartacán y los tres mosqueperros, entre muchas otras.
También interpretaron una versión de la Sinfonía de los juguetes, o una versión solista del "Ave María", con la tuba de nuestro paisano Fernando Rodríguez. 
Tuvieron un gran gesto en solidaridad con los pueblos afectados por la Dana, al interpretar el Himno de Valencia, para finalizar con el Himno de Santa Cecilia, con música original de Fernando Rodríguez, y letra de Teresa Flores.
Vamos a compartir en primer lugar los actos celebrados el sábado, con algunas imágenes, especialmente de la hoguera, así como los saludos y aplausos finales del concierto, en el siguiente vídeo.
Al día siguiente, domingo 24 de noviembre, tuvo lugar la tradicional Misa y Procesión con la Imagen de Santa Cecilia.
La Procesión, con todos los músicos, el alcalde y parte de la Corporación Municipal de Tembleque, recorrió la Plaza de la Orden, calle Romeral, Prior, Biblioteca y Plaza Mayor, para regresar a la Iglesia Parroquial, donde toda la Asociación Musical "Cristo del Valle" posó para una fotografía de familia, antes de finalizar su gran día con un aperitivo o vino español.
Compartimos en este segundo vídeo un amplio resumen de la Procesión de Santa Cecilia:
Finalizamos con el resto de fotografías, tanto de la hoguera como durante el concierto, además de la Procesión del día siguiente, incluyendo también todas las fotografías de familia de ta Asociación al completo, posando con la Imagen de Santa Cecilia.alojadas en este álbum de Google Photos.
Las siguientes dos fotografías de toda la Agrupación por cortesía de Santos Muñoz. Poliaudiovisuales.
Resto de fotografías de un servidor: