Mostrando entradas con la etiqueta 1997. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1997. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de febrero de 2021

FOTOTECA. Carnavales de Tembleque y El Romeral entre los años 1994 y 1997.

El día del Pregón del Carnaval de Tembleque del año pasado ,el 22 de febrero de 2020, la propia pregonera, nuestra paisana Isabel Famoso (que la mayoría conocerá por ser miembro de Protección Civil de Tembleque), me facilitó un álbum fotográfico de otros Carnavales, tanto de Tembleque como de la vecina localidad de El Romeral, en la década de los años 90 del siglo pasado, concretamente entre 1994 y 1997, para publicarlo en el blog. 
Recuerdo perfectamente que le comenté que como en esos momentos comenzaban los Carnavales 2020 y me iba a centrar en ellos, que lo dejaría mejor para más adelante, en vísperas de los Carnavales 2021.
 Por supuesto, en aquel momento, nadie se podría imaginar que a los pocos días, ese Coronavirus que ya veíamos en los informativos, como una enfermedad de la lejana China, pudiera afectarnos tanto a nosotros como a todo el mundo, hasta tal punto de tener que cancelar todos los eventos festivos y culturales, incluyendo estos Carnavales 2021, que se celebrarán de manera virtual. De hecho, los Carnavales de 2020, fue el último gran evento organizado por el Ayuntamiento de Tembleque que se pudo realizar con normalidad en 2020, apenas unos días antes del estado de alarma por la pandemia del Coronavirus.
 
Así pues, tras todo lo vivido durante los últimos meses, y con la esperanza puesta en que a lo largo de este año 2021, que hace poco que comenzó, vayamos saliendo poco a poco adelante, gracias especialmente a las vacunas, retomo aquella conversación y aunque este año se han suspendido de manera presencial los Carnavales 2021, me dispongo a compartir, a modo de fototeca, aquel álbum fotográfico de nuestra paisana Isabel, para recordar los Carnavales de mediados de los años 90, tanto en Tembleque como en El Romeral.
De hecho, me vais a disculpar, pero en el álbum que pude escanear, están todas las fotografías mezcladas, por lo que a veces es difícil saber si se trata de El Romeral o Tembleque, por estar algunas fotos tomadas en interiores. Las que se tomaron en las calles apenas ofrecen dudas. Isabel y sus compañeros, al igual que otros muchos grupos en aquellos años, participaban tanto en Tembleque como en pueblos cercanos, como en el caso que nos ocupa, El Romeral, por eso mantiene fotografías de ambos pueblos.
Entre lo que se puede apreciar, vemos imágenes tomadas en la calle Consuegra, Cruz Verde, Convento, Castilla-la Mancha, Iglesia y Plaza Mayor. También en la zona céntrica de El Romeral.
Algunos de los nombres de las charangas o comparsas, que aparecen en las fotos, son:
"Somos la leche"
(Fotos en El Romeral) o la mítica charanga "Los de siempre", de Tembleque, que en aquel año tenía por lema "Si Dios quiere hasta el 97". Además, muchos participantes lo hacían en aquellas coloridas comparsas tipo "Samba", sin apenas grandes vehículos, si acaso un coche de apoyo (como el suzuki, que participó tanto en Tembleque como en El Romeral, en "Somos la leche), o el toro mecánico donde tocaban la Charanga "Los de siempre".
Muy buenos y nostálgicos recuerdos de hace aproximadamente 25 años.
Entre las fotografías, también vemos algunas sesiones de maquillaje, por parte de nuestra protagonista, Isabel, junto a sus familiares y amigos, así como algunas de las fiestas de interior, en algún local, creo que de El Romeral, y también en algún domicilio particular, aunque el grueso de las fotografías están tomadas durante el pasacalles.
A continuación podéis ver con más calma el álbum completo, escaneado de las fotografías originales, al cual podéis acceder desde este enlace de Google Photos. ¡Muchas gracias, Isabel!


jueves, 3 de septiembre de 2020

"En medio de ninguna parte". Cortometraje de 1997 rodado en Tembleque. Por Javier Rebollo.

Javier Rebollo es uno de los directores de cine más vinculado a nuestro pueblo, ya que tiene casa en Tembleque, donde suele escribir sus guiones, desde hace más de 25 años, en el barrio de San Antón, y varios de sus trabajos los ha rodado en nuestro pueblo, como lo fue su primer largometraje, "Lo que sé de Lola", en 2006, nominada a los premios Goya como mejor director novel, y de la que hablaremos más detalladamente en otra ocasión, o el que fuera su primer cortometraje, que es el que vamos a compartir en este artículo, titulado "En medio de ninguna parte", grabado casi en su totalidad en Tembleque, en 1997, y que también posee otra nominación a los Goya como mejor corto, en 1998, entre otros galardones.
No obstante, Javier Rebollo ha obtenido infinidad de premios en muchos festivales de cine, los cuales podéis leer en su biografía. El personaje que interpreta Lola Dueñas, es protagonista tanto en estos como en otros trabajos de nuestro director, formando prácticamente una saga cinematográfica con este personaje, también llamado Lola en la ficción, que además obtuvo un premio a la mejor interpretación femenina.
Centrándonos en esta ocasión en su primer cortometraje, "En medio de ninguna parte", comentar que fue su ópera prima en cuanto a cortometrajes, en los que Javier es un gran especialista, y fue rodado casi en su totalidad en diversos lugares de Tembleque, y también en Consuegra y La Guardia, en 1997.
El argumento sería el siguiente:
Historia de amor y tristeza entre Lola, camarera de un bar de carretera de un pueblo manchego, y Damián, que vuelve a verla después de cuatro años en la cárcel.
Esta cinta no ha estado disponible en internet, al menos que yo tuviera conocimiento, hasta este año 2020, gracias a que se ha subido recientemente, de manera íntegra en este enlace de Vimeo.
En Tembleque, se proyectó junto a "Lo que sé de Lola" durante las Fiestas Patronales de 2007, en el Cine Muñoz. Desde entonces, somos muchos los vecinos que no habíamos vuelto a ver este trabajo.
Javier, como no podía ser de otra manera, rodó con numerosos extras de Tembleque, en diversos lugares, como la granja de Antonino (QEPD), o el antiguo bar "El bocadillo", lugar protagonista del corto, y cuyo local ya no existe. Estaba situado en la antigua travesía de Andalucía, entre el taller de Renault y la rotonda de El Romeral. También varias tomas en el cementerio, en la carretera de Mora, camino Parrales, el puente sobre el río Algodor o en algunas calles del entorno del barrio de San Antón, que es precisamente donde Javier tiene su vivienda en Tembleque.
A continuación podéis ver el corto íntegro, de 23 minutos de duración, a través del siguiente vídeo:
Javier Rebollo.
 También quisiera rescatar el vídeo correspondiente a la XII Edición de los premios Goya, en los que se anuncia la nominación de Javier Rebollo por este cortometraje, aunque aquel año, el ganador finalmente fue para el director Achero Mañas, por su corto documental titulado "Cazadores":
 He extraído varios fotogramas del cortometraje "En medio de ninguna parte", para completar algo más este artículo, los cuales dejo alojados en este álbum de Google Photos, con el cual finalizo el artículo, dando mi más sincera enhorabuena a nuestro vecino más ilustre en cuando al mundo del cine: Javier Rebollo, y esperando más trabajos suyos, si pueden ser rodados en Tembleque, mucho mejor aún.