Mostrando entradas con la etiqueta cúpula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cúpula. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de julio de 2015

Obras de Restauración de la Iglesia de Tembleque. JUNIO-JULIO 2015


Al fin podemos decir que lo que son las obras de restauración (albañilería, carpintería y pintura) de la Capilla del Rosario están finalizadas, a falta, eso sí, de la ornamentación interior, véase cuadros, limpiar el retablo, etc... Tampoco doy por finalizada aún toda esta larga serie de entregas en el blog, pues en principio faltaría aún pintar lo que es el interior de la Iglesia, y todavía quedan algunos arreglos en la Capilla de Jesús de Nazareno.

Aún así, como bien sabéis los más fieles seguidores del blog, llevábamos más de un año trabajando única y exclusivamente en la Capilla del Rosario, la más deteriorada, y si recordáis, el pasado mes de abril terminaron los trabajos exteriores y recogieron los andamios.
A partir de entonces, los trabajos continuaron en el interior de la Capilla, para pintarla por completo.
Desconozco si durante el mes de mayo de este 2015 se realizó alguna labor en su interior, pero sí os puedo asegurar que el grueso del trabajo se centró principalmente en el mes de junio, aunque algunas de las imágenes que os mostraré en este artículo fueron captadas ya metidos en julio.
La Capilla del Rosario ha quedado francamente espléndida, como vais a poder observar. Insisto; falta aún la ornamentación.
Contamos con un par de vídeos. El primero de ellos lo grabé en dos días alternos del mes de junio (día 2 y 19), con los pintores aún trabajando en los andamios del interior, y el desmontaje de los mismos:

Y aunque el siguiente vídeo está grabado en julio, en realidad la Capilla estaba finalizada ya desde finales del mes de junio. Aquí la vemos ya sin andamios, recién pintada. Hemos recuperado una parte de nuestra historia que yo al menos recuerdo siempre completamente inutilizada. Enhorabuena a todos los que lo han hecho posible:

En cuanto a las fotografías correspondientes a las labores de pintura y la Capilla una vez finalizadas, debo comentar como dato curioso e histórico, que gracias a la colaboración de uno de los trabajadores, Pedro, que muy amablemente me facilitó algunas fotografías que él mismo tomó con su móvil, pudimos observar una inscripción que aún se mantenía en la cúpula, y que no era visible desde el suelo.
 Le hizo una fotografía y me explicó que es normal que en las restauraciones de edificios o monumentos históricos, a menudo salgan inscripciones de las personas que estuvieron trabajando en el mismo, y que por supuesto los restauradores siempre intentan respetar.
La inscripción correspondía a la última restauración que esta capilla había tenido, allá en 1943, y dice así: "Esta capilla la blanqueó Teófilo Mejías en marzo de 1.943". Seguramente Teófilo, por su apellido, fuera un vecino de Tembleque. 

Las imágenes del mes de junio, durante las labores de pintura, son las comprendidas entre la número 471 y la número 484, y las que nos muestran la Capilla ya finalizada, en el mes de julio, son las comprendidas entre la número 485 y la número 528, del álbum online enlazado.
Y de momento ponemos un punto y aparte, pues aunque las obras en principio están finalizadas, no descarto que aún quede, por parte de la empresa de restauración, llevar a cabo la pintura del interior de la Iglesia o los últimos arreglos de la Capilla de Jesús Nazareno, en cuyo caso, seguiríamos mostrando en el blog las imágenes correspondiente a dichas actuaciones, dentro de mis posibilidades.
Edito este artículo con fecha 29 de octubre de 2015, para mostraros un pequeño álbum de fotografías con las tareas de pulido y abrillantado del interior de la Capilla, realizados por la empresa "Limpiezas Rolim".


domingo, 3 de mayo de 2015

Obras de Restauración de la Iglesia de Tembleque. MARZO 2015.


Metidos ya en la primavera, llegamos al mes de marzo de 2015, aún con las obras de restauración de la iglesia de Tembleque. Tras un intenso año centrados en la Capilla del Rosario, parece que ya su cúpula está prácticamente finalizada.

Durante todo este mes, los operarios se han dedicado exclusivamente a rematar todo el plomo que cubre la cúpula, y según han ido finalizando, incluso a finales de mes han comenzado a desmontar los andamios que estaban puestos más altos.
 Como de costumbre, os muestro un vídeo-resumen, con las tareas de este mes de marzo de 2015, y el posterior enlace a las fotografías, alguna de las cuales facilitadas por los propios operarios, a los que le agradezco su ayuda.
El único fin de todos estos artículos es el de dejar constancia gráfica de una de las obras más importantes de Tembleque en los últimos tiempos.
 Las fotografías tomadas durante este mes de marzo 2015, son las comprendidas entre la número 403 y la número 433.
Aprovecho para recordar, una vez más, los datos bancarios por quien quiera seguir aportando sus donativos a través del banco:
CAJA RURAL CASTILLA-LA MANCHA (Antigua Caja Rural de Toledo, tfno: 925145133):
 3081 0174 71 1421520113 
 BANCO CASTILLA-LA MANCHA (Antigua CCM):
 2105 0034 07 1210015472 
 BANCO ESPAÑOL DE CRÉDITO:
 0030 1085 16 0000090272
 El teléfono de la Parroquia Ntra Sra de la Asunción de Tembleque, por si alguien quiere consultar alguna duda es el 925145046

lunes, 13 de abril de 2015

Obras de la restauración de la Iglesia de Tembleque. FEBRERO 2015


Tras el desmontaje de la grúa principal, en las obras de restauración de la iglesia de Tembleque, (ya no les haría más falta) continuaron las tareas centradas nuevamente en la cúpula de la capilla del Rosario, principalmente moldeando y cubriendo la misma con el plomo negro, que tanto brilla, como apreciamos en las imágenes. Recordad en artículos anteriores, que las molduras están hechas con madera.
 Sigue siendo un trabajo arduo y minucioso, según parece contemplando la forma de trabajar de los operarios, que requiere mucho tiempo y paciencia.
A continuación vamos a compartir el vídeo correspondiente a las imágenes de Febrero de 2015, por seguir completando la recopilación de material gráfico de estas históricas obras en nuestro pueblo. Al igual que en los últimos meses, las imágenes están captadas en días alternos, desde distintos puntos de vistas, siempre enfocados a la capilla del Rosario.
 Más de un año llevan trabajando ininterrumpidamente en esta capilla concreta. Eso sí, va a quedar como nueva.
Por seguir ampliando igualmente el álbum online (la segunda parte), os indico que las fotografías correspondientes al mes de febrero de 2015 son las comprendidas entre la número 392 y la 402.
Dejo igualmente publicada la información relativa a los donativos recogidos, en este caso los correspondientes a las misas de los meses de febrero y marzo de 2015, expuesta públicamente en la puerta de la Iglesia.
Aprovecho para recordar, una vez más, los datos bancarios por quien quiera seguir aportando sus donativos a través del banco:
CAJA RURAL CASTILLA-LA MANCHA (Antigua Caja Rural de Toledo, tfno: 925145133):
 3081 0174 71 1421520113 
 BANCO CASTILLA-LA MANCHA (Antigua CCM):
 2105 0034 07 1210015472 
 BANCO ESPAÑOL DE CRÉDITO:
 0030 1085 16 0000090272
 El teléfono de la Parroquia Ntra Sra de la Asunción de Tembleque, por si alguien quiere consultar alguna duda es el 925145046

martes, 17 de marzo de 2015

Obras de la restauración de la Iglesia de Tembleque. ENERO 2015.


Comenzamos el nuevo año 2015 con importantes avances en la restauración de la Iglesia de Tembleque. La cúpula de la Capilla del Rosario, donde continúan las obras centradas desde que se retomaron el año pasado, ya está prácticamente restaurada, tras un minucioso trabajo por parte de todos los operarios, mezclando carpintería y metal en todo su perímetro.
Además, a finales del mes de enero retiraron la gran grúa que nos ha venido acompañando en el skyline de Tembleque desde julio del año 2012, pues ya no les haría más falta a los trabajadores, por tener finalizadas las partes más altas. 

Así pues, en este artículo, el cual se suma a todos los anteriores con la única intención de dejar constancia gráfica de toda la restauración, publicaremos varios vídeos cargados de imágenes. También me gustaría agradecer a Pedro, uno de los trabajadores, que me ha facilitado algunas fotografías que realizó con su propio teléfono móvil, con primeros planos de los detalles de la cúpula de la Capilla del Rosario; documentos excepcionales, sin duda alguna, que incluiré el el álbum de fotografías con el resto de imágenes. En primer lugar, el resumen acostumbrado con las tareas de los operarios, durante enero de 2015:


Y un apartado especial para la retirada de la grúa, la cual tuvo lugar el día 27 de enero. En el siguiente vídeo vemos un resumen desde varios puntos distantes del pueblo, a lo largo de toda la jornada, pues no obstante, la grúa era visible desde cualquier lugar de Tembleque.

Y a continuación un timelapse de las tareas de desmontaje de dicha grúa, donde incluyo varias fotografías desde lo alto de la grúa que los propios operarios de grúa, LuisMa, Miguel y Pedro, me facilitaron, muy amablemente.

El timelapse está grabado desde el cerro de los molinos, lógicamente utilizando al máximo el zoom de la videocámara. No recoge todo el desmontaje completo por no disponer de más batería la cámara.
 Es un resumen de tres horas, durante la mañana, condensados en apenas 4 minutos. Un trabajo espectacular para gente que no padezca de vértigo...

Y me despido recordando dónde podéis consultar el resto de fotografías de las correspondientes al mes de enero de 2015. Son las que abarcan desde la número 299 hasta la 391.
Las correspondientes al desmontaje de la grúa, tanto las que yo mismo hice, como las facilitadas por los propios operarios desde lo alto de la grúa, o alguno de los vecinos de Tembleque, como Mauricio o Euyín, o también de Pedro, el operario que también nos facilitó los primeros planos de la cúpula de la capilla, todas el mismo día 27 de enero, son las comprendidas entre la 328 y la 384. Aprovecho para recordar, una vez más, los datos bancarios por quien quiera seguir aportando sus donativos a través del banco:
CAJA RURAL CASTILLA-LA MANCHA (Antigua Caja Rural de Toledo, tfno: 925145133):
 3081 0174 71 1421520113 
 BANCO CASTILLA-LA MANCHA (Antigua CCM):
 2105 0034 07 1210015472 
 BANCO ESPAÑOL DE CRÉDITO:
 0030 1085 16 0000090272
 El teléfono de la Parroquia Ntra Sra de la Asunción de Tembleque, por si alguien quiere consultar alguna duda es el 925145046

viernes, 7 de noviembre de 2014

Obras de la Restauración de la Iglesia. JUNIO 2014


Retomamos el seguimiento que estamos haciendo a las obras de restauración de la Iglesia, centradas en el verano de 2014 en la Capilla del Rosario, para compartir con todos los seguidores el vídeo y las fotografías correspondientes al mes de junio 2014. Lo más destacable, al menos desde mi punto de vista como mero espectador, han sido los remates que hicieron a la linterna de la cúpula, que si recordáis el mes pasado, lo acababan de recubrir de madera completamente nueva.
A lo largo de este mes de junio 2014, y también en los sucesivos meses, continuarían trabajando exclusivamente en esta parte de la Capilla, la cúpula y la linterna, como podéis observar en el siguiente vídeo de apenas cinco minutos, bastante más breve que su hermano del mes de mayo:
Las pocas fotografías que tomé durante el mes de junio de 2014 están alojadas desde la número 243 hasta la número 249 . Todas incluidas en el mismo álbum.
Aprovecho para recordar, una vez más, los datos bancarios por quien quiera seguir aportando sus donativos a través del banco:


CAJA RURAL CASTILLA-LA MANCHA (Antigua Caja Rural de Toledo, tfno: 925145133):
 3081 0174 71 1421520113 
 BANCO CASTILLA-LA MANCHA (Antigua CCM):
 2105 0034 07 1210015472 
 BANCO ESPAÑOL DE CRÉDITO:
 0030 1085 16 0000090272
 El teléfono de la Parroquia Ntra Sra de la Asunción de Tembleque, por si alguien quiere consultar alguna duda es el 925145046

jueves, 23 de octubre de 2014

Obras de la restauración de la Iglesia. MAYO 2014


Continuamos ofreciendo los vídeos mensuales con las imágenes de la restauración de la Iglesia de Tembleque, que como bien sabéis, en este año 2014 se está centrando en la Capilla del Rosario, la más dañada del edificio.

 Seguimos por orden cronológico, y toca ahora ver las tareas que se desarrollaron el mes de mayo, donde cambiaron por completo la linterna de la cúpula, la parte más alta de dicha Capilla, sustituyendo toda la madera que la recubría por piezas completamente nueva. Es algo que están realizando no sólo en la linterna, sino en todo el perímetro de la cúpula, como veréis en meses posteriores.
 De momento, aquí os dejo el vídeo correspondiente al mes de mayo 2014. Veréis cómo comienza con la linterna literalmente "pelada", para acabar recubierta por madera completamente nueva.
Las imágenes correspondientes al mes de mayo de 2014 son las que comprenden desde la número 207 hasta la número 242, de dicho álbum, donde se van alojando todas las fotografías de la restauración.

Aprovecho para recordar, una vez más, los datos bancarios por quien quiera seguir aportando sus donativos a través del banco:


CAJA RURAL CASTILLA-LA MANCHA (Antigua Caja Rural de Toledo, tfno: 925145133):
 3081 0174 71 1421520113 
 BANCO CASTILLA-LA MANCHA (Antigua CCM):
 2105 0034 07 1210015472 
 BANCO ESPAÑOL DE CRÉDITO:
 0030 1085 16 0000090272
 El teléfono de la Parroquia Ntra Sra de la Asunción de Tembleque, por si alguien quiere consultar alguna duda es el 925145046

domingo, 5 de octubre de 2014

Fotos antiguas de Tembleque en los años 20 (XI). Ermita del Loreto.

Hacía bastantes meses que no retomaba esta sección de Fotografías de los años 20, donde hasta la fecha, llevamos más de 10 entregas, gracias a la colaboración de nuestro vecino Fernando, como os comenté en la primera entrega (antes enlazada), y que supo mantener bien guardado un antiguo álbum de fotografías que en su día tomara el que fuera médico de Tembleque , Don José Hoya Montero, en la segunda década del siglo XX. La mayoría de estas fotografías son inéditas, por lo que es para mí un honor y un privilegio poder compartirlas con todos a través de este blog.
En la actualidad.
En este caso, creo que muy pocos recordarán cómo era el interior de la malograda Ermita del Loreto, hoy en día apuntalada por el inminente peligro de derrumbe, ya que creo que es una edificación que al menos a lo largo del siglo XX no ha tenido ninguna restauración, salvo el cambio del acceso principal, según podemos ver en las siguientes fotografías. En los años 20, hace casi un siglo, podemos comprobar que la puerta de entrada se encontraba situada en el muro Oeste del edificio, y no sabemos muy bien en qué momento la portada actual se cambió al muro sur, donde está actualmente. También nos llama la atención un zócalo a gran altura alrededor de todo el perímetro, del que hoy en día no queda nada; apenas se percibe por dónde iba aproximadamente dicho zócalo, por el cambio del tono de las piedras. También existía un muro bajo en el contorno, donde vemos a esas dos personas sentadas, donde ahora se encuentra la puerta principal.
 Pero el documento más valioso lo tenemos con la segunda fotografía, ya que podemos ver el interior de la ermita, con su retablo original, que seguramente despareció durante la Guerra Civil, al igual que otros muchos en nuestro pueblo. Podemos observar unas escaleras que subían, en la parte derecha de la imagen. Se aprecia perfectamente la Cruz de Malta o de la Orden de San Juan, en la parte inferior, así como varias imágenes de Santos que decoraban el retablo.


Interior de la ermita, en 2010
Lástima que el fotógrafo no captase en su día la belleza que seguramente tenía su cúpula, decorada con 8 lienzos que debido a su deterioro fueron retirados de la misma a mediados de los años 80. Aunque en la actualidad es imposible acceder al interior, os recuerdo sendos vídeos que yo mismo tuve ocasión de grabar hace algo más de tres años, y que los podéis ver, junto con más fotografías en este artículo del blog.
 Aunque el ayuntamiento se comprometió en esta legislatura a gestionar las ayudas con las distintas administraciones para restaurar dicha ermita, debido a la crisis es un proyecto que de momento ha quedado aparcado. Se apuntaló para impedir su derrumbe, en espera que en un futuro dicha restauración sea posible.

Ójala también algún día podamos ver públicamente los lienzos de su cúpula restaurados, que hasta hace pocos años se anunciaban en los panfletos turísticos de Tembleque, (véase la imagen de la derecha) aunque hace ya al menos tres décadas que se retiraron de la ermita. 
 Y de momento esto es todo. Espero que estos documentos gráficos excepcionales hayan resultado del agrado de los lectores. Siempre está bien saber algo más sobre la historia de nuestro pueblo, y si es con imágenes, muchísimo mejor.
Me despido también con una fotografía un tanto curiosa, que pude captar a principios de 2014, con la sombra de la escultura de los arcos situada en la rotonda de El Romeral, proyectada en el muro lateral de la ermita del Loreto, al atardecer, además de con el siguiente montaje fotográfico del interior de la ermita, actualmente inaccesible.
Os añado un breve vídeo con la última "actuación" entorno a esta ermita, y es que resulta que a principios de este año 2014 pusieron unos conos en el arcén, alrededor del maltrecho edificio, y lo que más me llamó la atención, es la señal de tráfico que han colocado en el puente de El Romeral, a la entrada a Tembleque, de "Peligro de desprendimiento", se supone que por obras... No sé muy bien si los conos son para que nadie se acerque o aparque, pero vaya, que me llamó la atención. Salvo eso, la ermita sigue deteriorándose a pasos agigantados.