Mostrando entradas con la etiqueta Verónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Verónica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de junio de 2023

Baile urbano organizado por el AMPA de Tembleque. 24-6-2023

El pasado sábado 24 de junio, una vez finalizado el curso escolar de Tembleque, los alumnos, a través del AMPA, nos deparaban una sorpresa más a todos sus familiares, pues llevaban todo el año practicando la danza o el baile urbano, una vez por semana, con sus monitores, Verónica y Álvaro; y su trabajo, tuvo su colofón final en el salón cultural de Tembleque, con la presentación de sus coreografías.
Aunque este evento no había sido anunciado públicamente, al tratarse de un evento para familiares de los alumnos, gracias a las gestiones de nuestra colaboradora Victoria Conde, que hizo las veces de reportera, podemos ahora compartir las imágenes y la entrevista que realizó a Verónica y Álvaro, los monitores:
El AMPA de Tembleque contactó con Verónica y Álvaro el pasado mes de septiembre. Ellos son de Villacañas, y dan clases de danza urbana. Una vez que llegaron a Tembleque, a pesar de las dudas o miedos iniciales, rápidamente se adaptaron con todos los niños, hicieron varios grupos y todo fue rodado.
Además, practican con música que a los niños les encanta, para que así sea más fácil.
Llevaron dos grupos, los pequeños, de 3 a 6 años, y los mayores, de 8 a 15.
Muchas de las coreografías estaban basadas en bailes de Tik Tok, que todos los jóvenes manejan hoy en día en sus redes sociales, y así todo fue mucho más sencillo y agradable para ellos.
Desde septiembre, un día a la semana se hacían los ensayos, y en los últimos dos meses, acercándose el fin de curso, doblaron los ensayos.
Todos, monitores, niños y sus padres, han quedado realmente encantados, por lo que no se descarta que el próximo curso vuelvan a seguir dando clases. Es un tipo de baile que aún no está regulado como tal, en plan profesional, aunque estos dos monitores, son bailarines que han actuado en diversas salas de Madrid, discotecas e incluso en fiestas multitudinarias de Los 40 Principales.
A continuación, podemos ver un amplio resumen de la actuación final, en el salón cultural de Tembleque, en exclusiva para los familiares de los alumnos, que ahora también compartimos a través del blog para el resto de los lectores. Es posible que en la edición del vídeo no estén todos los bailes ordenados cronológicamente, aunque eso es lo de menos.
Al finalizar, desde el AMPA se dirigieron unas palabras de agradecimiento y tuvieron un detalle con todos los participantes, como veréis el final del vídeo:
Las fotografías de este artículo, que al igual que vídeo anterior son por cortesía de Victoria Conde, las dejo alojadas en este álbum de Google Photos, con el cual finalizo este artículo, dando mi más sincera enhorabuena tanto a los participantes, como a sus monitores y también al AMPA, por este tipo de iniciativas que esperemos que sigan aumentando el curso que viene.





domingo, 9 de abril de 2023

La Historia Familiar de La Imagen de La Verónica. Semana Santa de Tembleque.

Desde hace unos 200 años, la Verónica está presente en Las Caídas de Tembleque.
En la Calle Consuegra 1, en La Cruz Verde de Tembleque vive una familia que se encarga de custodiar y vestir a la Verónica, para que cada año todos los temblequeños podamos disfrutarla en la segunda Caida de Nuestra Procesión del Viernes Santo, a las 5,30 de la Madrugada. 
Fueron los bisabuelos de Encarna Rodríguez Muñoz quienes compraron la casa a unos curas; la talla de la Verónica estaba incluida porque los curas eran sus custodios, y cada año la preparaban para las Caídas y así se lo hacen saber a la Familia Rodríguez Muñoz. 
Talla pequeña
, totalmente de madera, marcada sin duda por el tiempo pero en muy buen estado gracias a los cuidados de Encarna.
Apreciamos en la madera de la talla unas iniciales y una fecha grabada: 1941. Se supone que ese dato sería la última restauración.
Impecables enaguas blancas con finas y sencillas puntillas hechas a mano y desgastadas por los años. Mínimo pecherín rico en puntillas adornan con mimo su pecho. Sencilla falda con cinturón morado que junto con el pesado manto y bordado de forma minimalista con un cordón dorado, visten a La Verónica. 
Su emblemático paño con las tres caras de Jesús exactamente es como un fino papiro pintado y pegado sobre seda salvaje y paño de lino. Igualmente el tiempo hace de las suyas en tan delicado paño.
Desde siempre, la Hermandad de Jesús Nazareno de Tembleque se ha encargado de traer flores para adornar las andas para procesionar cada año. 
Son también los Hermanos de dicha Cofradria junto con los hombres que hay en la Familia que la custodia, quienes a hombros la portan hasta llegar ante Jesús en la Segunda Caida. De ahí la importancia de La Verónica; sin su presencia, Jesús no tendría una segunda Caída tan emotiva, tan especial, para procesionar posteriormente hasta las puertas de la Iglesia. 
Gracias a los bisabuelos de Encarna, a su tía abuela y después tío abuelo Andrés, esa pequeña Encarna se enamoró del ritual, de la tradición y asumió el encanto de la responsabilidad que conlleva La Verónica. 
Con mimo y esmero cada mañana del Jueves Santo preparan en familia, al más mínimo detalle, La Verónica de Tembleque. 
Antes Familia Rodríguez Muñoz y desde hace 17 años Familia Rodríguez Rodríguez, todos ellos, a lo largo de tantos años, nos han regalado la guardia y custodia de dicha talla para el pueblo de Tembleque.
¡¡¡Mil Gracias Familia!!!! 

Texto y fotografías: Victoria Conde.

A continuación podemos ver un estupendo vídeo con todas las imágenes, donde escucharemos la entrevista a Encarna Rodríguez, realizada por nuestra paisana Victoria Conde, que también fue la encargada de grabar y fotografiar este reportaje, con la edición de nuestro paisano José Luis Escribano:
Para finalizar, compartimos un extenso álbum fotográfico, por cortesía de Victoria Conde, con imágenes tomadas durante los preparativos de La Imagen de La Verónica, en el domicilio de la Familia Rodríguez.

miércoles, 4 de abril de 2018

Procesión de las Caídas. Semana Santa 2018.

Nos dio una tregua la lluvia anunciada, para poder llevar a cabo la tradicional Procesión de las Caídas, en la madrugada del Viernes Santo, dentro de los actos programados para la Semana Santa 2018 en Tembleque.
En esta ocasión, fue una Procesión bastante rápida, pues había finalizado antes del amanecer, al contrario que en años anteriores.
Contamos con tres formidables vídeos, por cortesía nuevamente de nuestros vecinos José Luis Escribano y Manuel Calvo, entre otros, para no perder ningún detalle.
Comenzamos con el más extenso de todos, el de José Luis Escribano Palacios, pues recoge todas las Caídas, grabadas desde distintos puntos del recorrido, así como la salida y llegada de la Procesión a la Iglesia.
También me gustaría, haciendo portavoz de nuestro reportero José Luis, agradecer un año más a la familia Rodríguez, Fernando y Encarna, que fieles a su tradición, se encargaron de preparar la Imagen de La Verónica, además de explicarle a nuestro reportero José Luis, la historia de dicha Imagen. Os recuerdo el vídeo donde brevemente lo explicaban a las cámaras de Castilla La Mancha TV.
El siguiente vídeo es el de Manuel Calvo, otro formidable montaje, con la calidad habitual en él, para resumir perfectamente la Procesión de Las Caídas:
Y el último vídeo, gentileza de un tercer vecino, nos muestra la entrada de la Procesión de las Caídas al interior de la Iglesia, grabado desde el altar principal:
A todos ellos les agradezco una vez más su colaboración. Finalizo con este álbum online, que incluye aportaciones de nuestros vecinos José Luis Escribano y Clara Casas.

domingo, 27 de marzo de 2016

SEMANA SANTA 2016. Procesión de las Caídas.

A las 5:30h de la madrugada del Viernes Santo se lleva a cabo en la Semana Santa de Tembleque la Procesión de las Caídas, de gran arraigo y tradición entre todos sus vecinos.
Multitudinaria, como todos los años, y además con buen tiempo, en el aspecto meteorológico, a pesar del frío lógico de las tempranas horas en una madrugada del mes de marzo.
Al desarrollarse esta Semana Santa 2016 antes del cambio horario que en España se hace con la llegada de la primavera, provocó que finalizase esta Procesión ya prácticamente de día, como veréis en las fotografías y amplio vídeo, cortesía de Emilio Moraleda, que vamos a compartir en este artículo del blog.
Y comenzamos precisamente con el vídeo, de 48 minutos de duración, y que recoge la práctica totalidad de las tres Caídas, así como la salida y llegada de la Procesión a la Iglesia Parroquial. Además, se escucha perfectamente en el vídeo la lectura del párroco Don Carlos, en cada una de las Caídas.
En el minuto 10' del vídeo podemos ver la Primera Caída, en el cruce de las Cuatro Calles, grabado desde unas vistas privilegiadas, para no perder ningún detalle.
En el minuto 23':20'' del vídeo contemplamos la Segunda Caída, con el encuentro con la Verónica, en la Calle Cruz Verde. Otro de los momentos más intensos y emotivos de toda la Procesión.
Aprovecho para recordar la legendaria tradición de la familia Rodríguez, de Tembleque, con la Imagen de la Verónica en nuestro pueblo, y que custodia desde hace más de 150 años. En este artículo del blog, con las Caídas de 2013. Agradezco igualmente las fotografías cedidas por Encarna Rodríguez correspondientes precisamente a la Imagen de la Verónica, durante la Procesión.

En el minuto 33':45'' contemplamos la Tercera Caída, desde la Calle Castelar, muy cerca del cruce con la calle Iglesia, y ya con las primeras luces del día, pues estaba amaneciendo.
Finaliza el vídeo con la entrada de la Procesión a la Iglesia Parroquial, y con el estruendo de la Banda de Tambores y Cornetas resonando en el interior del Templo, en uno de los momentos igualmente emocionantes, que a más de uno le pone la piel de gallina, sin duda.
Todo ello, como os digo, lo podemos recuperar de manera íntegra en el siguiente vídeo, gracias a nuestro vecino y colaborador Emilio (Emobar), pensando igualmente en aquellos paisanos que no hayan podido asistir a este tradicional Procesión.

Y cómo no, para ir finalizando, lo hacemos como es costumbre con el siguiente álbum de fotografías, con aportaciones de nuestros paisanos Jose Luis Escribano y Encarna Rodríguez, a los que les agradezco igualmente su colaboración.
Un último álbum de fotografías, para dar por concluido el artículo, esta vez por cortesía de nuestro fotógrafo oficial en Tembleque, Santos Muñoz, (Poliaudiovisuales), con sus espectaculares fotografías. También podéis visualizarlo a través de Google Photos.

Cabe igualmente destacar que en este año 2016, la recién restaurada Capilla del Rosario, estuvo abierta durante toda la noche, entre la Procesión del Santo Entierro y la Procesión de las Caídas, y que fue muy visitada por todo aquel que quería orar en ella, junto a la Imagen del Santísimo.

Adjunto las fotografías de nuestro fotógrafo Santos Muñoz, con el retablo de la Capilla en todo su esplendor. Le agradecemos a Santos que haya compartido con todos nosotros sus espectaculares e impecables fotografías.

Espero que este reportaje gráfico haya sido de vuestro agrado. 
En breve publicaremos en el blog un artículo más sobre la Semana Santa 2016 en Tembleque, con la Procesión del Santo Entierro.


domingo, 31 de marzo de 2013

SEMANA SANTA 2013. PROCESIÓN DE LAS CAÍDAS.

Por tercer año consecutivo se tuvo que suspender la Procesión de Las Caídas en Tembleque, debido a la amenaza de lluvia en la madrugada del Viernes Santo.
 Ya el año pasado, 2012, pusimos algunas imágenes desde el interior de la Iglesia, que fue donde se realizó la liturgia. Este año 2013 también se tuvo que realizar en el interior. En el siguiente vídeo, una vez más por gentileza de Emilio Moraleda, Emobar, podemos ver un amplio resumen. Está nuevamente retocado por youtube, en cuanto a la iluminación e inestabilidad, ya que la calidad no es la más adecuada. Aún así está todo recogido con todo lujo de detalles, desde primera línea, aparte de escucharse bastante bien las palabras del párroco durante la liturgia:

Como curiosidad, os puedo mostrar un vídeo del reportaje emitido hace muy pocos días por RTVCM respecto a la Imagen de La Verónica, que desde hace más de 150 años custodia la familia Rodríguez, de Tembleque, y que este año tampoco se pudo incorporar a la Procesión desde la segunda Caída, ya que no llegó a salir la Procesión a las calles, aunque sí estuvo en la Iglesia. La foto de la izquierda, cedida por Fernando Rodríguez, corresponde precisamente al traslado de la Imagen al domicilio familiar, ya que durante el resto del año no puede permanecer en el interior de la Iglesia.
En el año 2011, aunque la Procesión sí llegó a salir de la Iglesia, tuvo que regresar al poco de comenzar, por la lluvia; y la Imagen de La Verónica tampoco pudo incorporarse a la segunda Caída, como es tradición. Lo podéis recordar, junto con alguna fotografía de la Imagen ya vestida y preparada en el reportaje del blog de 2011, donde se explica todo mucho mejor.