Mostrando entradas con la etiqueta Viernes Santo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viernes Santo. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de abril de 2025

SEMANA SANTA 2025. VIERNES SANTO. Procesión del Santo Entierro. 18-4-2025

Avanzamos hasta el Viernes Santo, dentro de las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa 2025 en Tembleque. Tras unos días de buen tiempo, en esta ocasión, la lluvia impidió que se pudiera llevar a cabo la siempre multitudinaria Procesión del Santo Entierro por las calles de Tembleque, en la noche del 18 de abril, teniéndose que celebrar (y no es desde luego la primera vez), en el interior de la Iglesia Parroquial.
Será nuestro paisano y colaborador José Luis Escribano, el que nos lo va a narrar todo detalladamente, con su crónica, fotos y video, en este artículo del blog:

Llegamos a la última Procesión de la Semana Santa de Tembleque, tradicionalmente la más multitudinaria y vistosa de las que recorren año tras año las calles del municipio.
Este año por desgracia, a la hora establecida para la salida, la naturaleza, a veces caprichosa, descargó una intensa lluvia que desbarató que se pudiera salir a la calle.
Como mal menor y aprovechando que tenemos una iglesia tan inmensa, no hubo más remedio que realizar ahí el acto.
Las Hermandades procesionales se fueron colocando en el pasillo central con sus Imágenes y el Párroco de la localidad, D. Carlos Mansilla, fue relatando "Las 7 Palabras" que coloquialmente hablando, fueron las últimas frases que pronunció Jesús durante su crucifixión. 
Alternándose con D. Carlos, estuvieron magníficamente actuando las dos bandas del pueblo, la Asociación Musical Cristo del Valle, con Lorenzo Muñoz a la cabeza y la recién renombrada Agrupación Musical N° Padre Jesús Nazareno, con Miguel de las Heras al frente.
La verdad sea dicha y yo mismo que estuve grabando y situado en pleno Altar Mayor entre ambas bandas,  vaya concierto que nos ofrecieron a los centenares de personas allí presentes y vaya nivel que hay, impresionante.
Pues eso, que en alternancia a ambas bandas se fue relatando el pasaje bíblico antes descrito.
Poco a poco se fue llegando al final, y a continuación fue el turno de las Hermandades que fueron desfilando delante del público congregado. 
Primero la Hermandad de Jesús desfiló con la imagen de Nª Sª de la Piedad, seguidamente la del Santo Sepulcro tomó el turno con su Imagen titular y para finalizar Nª Sª de la Soledad cerró la marcha
para ya todas las carrozas ser colocadas en su lugar correspondiente, para dar por finalizada la noche. 
Después de esto vuelvo a destacar al pueblo de Tembleque allí presente, que presenció el acto con un impresionante silencio y un respeto absoluto, siendo destacado todo esto por el Párroco D. Carlos y solo roto por cuando rompían en aplausos tras tocar cada banda en su turno correspondiente.
Crónica y fotografías: José Luis Escribano.
Contamos con un vídeo grabado igualmente por José Luis Escribano, donde podemos ver un amplio resumen de esta Procesión del Santo Entierro en el interior de la Iglesia Parroquial:
Compartimos a continuación el siguiente álbum fotográfico, por cortesía de José Luis Escribano y también algunas aportaciones de Victoria Conde, Tras el Viernes Santo, el Sábado se celebró la Vigilia Pascual y posteriormente la Misa del Domingo de Resurrección, para dar por finalizada la Semana Santa 2025 en Tembleque.
Para completar más aún este reporte, compartimos también las excepcionales fotografías de nuestra paisana Inés Muñoz, fotógrafa profesional de Tembleque, desde este álbum online, con su resolución original, facilitadas desde POLIAUDIOVISUALES.


sábado, 19 de abril de 2025

SEMANA SANTA 2025 en Tembleque. VIERNES SANTO. Procesión de las Caídas. 18-4-2025

Dentro de la Semana Santa 2025 en Tembleque, quizás el acto litúrgico más importante sea la Procesión de las Caídas, en la madrugada del Viernes Santo, 18 de abril.
Contamos en esta ocasión con un extenso y completo video, además del lote de fotografías, y por si fuera poco, una excepcional crónica por parte de nuestro paisano y colaborador José Luis Escribano. Además, también añadiremos otro formidable álbum de fotos de nuestro paisano y fotógrafo profesional Santos Muñoz, POLIAUDIOVISUALES.

Y un año más, pasados unos minutos de las cinco y media de la mañana, la Procesión temblequeña más madrugadora, salió a las calles del pueblo.
Esta vez, los miembros de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno, todos ataviados con vestimenta de nazareno, abrieron la Procesión y fueron enfilando la calle Hospital; a continuación, las túnicas moradas de la Hermandad de Jesús dieron paso a su Imagen titular, N° Padre Jesús Nazareno, Patrón de Tembleque. 
Detrás y tras  múltiples devotos que seguían la carroza, el color negro y blanco de los nazarenos y capas en las mujeres, abrió paso a la preciosa Imagen de N° Sª de la Soledad, que una vez fuera de la Iglesia, se dirigieron por la calle Rojo al encuentro con el resto de la Procesión; ambas Hermandades se encontraron en las Cuatro Calles para escenificar la primera Caída. 
En esta ocasión contamos con la predicación de D. Diego Gutiérrez, Párroco de la vecina localidad de Villacañas, que para esta primera parada, nos relató el pasaje bíblico donde Jesús se encuentra con su madre en el tortuoso camino del Calvario
Destacar en esta primera parada el cambio de marcha que hizo la A.M. Jesús Nazareno, poniéndose de cara a los espectadores y tocando a continuación la marcha de "La Saeta" de Joan Manuel Serrat. 
Los allí presentes nos dirigimos por la calle Pozo Bueno para salir por la popular Carretera de Mora, donde está vez y en la segunda Caída, se escenificó el momento donde Jesús se cruza en el camino con Verónica, la mujer que durante el Viacrucis le cedió su pañuelo  y cuyo rostro quedó marcado en la tela del paño. 
La Procesión de dirigió por la misma calle hacia la tercera Caída, en este caso los participantes en el recorrido escuchamos las palabras de D. Diego que en esta ocasión tuvieron de protagonista a Simon de Cirene, un campesino que no dudó en ayudar a Jesús con la pesada carga de la cruz y que está muy bien escenificado en la carroza de la Hermandad de nuestro Patrón. 
Una vez acabada esa última Caída, la Procesión se dirigió por la calle Iglesia, donde ya una vez que había amanecido por completo, el frío hizo su acto de presencia, haciendo que los partícipes en el recorrido se abrigaran aún más de lo que ya iban. 
Poco a poco y siempre encabezados por la Agrupación  Musical, nos fuimos dirigiendo hacia la iglesia, para ir entrando con el mismo orden de la salida las dos Hermandades habidas en esta mañana del Viernes Santo. 
Los músicos, según entraban las Imágenes, fueron tocando varías marchas procesionales, así como el Himno Nacional de España, y esta vez a destacar la Marcha de "Mi Amargura", magníficamente interpretada y que a su finalización provocó que los allí presentes rompieramos en aplausos.
Una vez colocadas las Imágenes en su lugar, se dió por finalizada la Procesión, tras casi dos horas y media de duración.
A continuación compartimos el vídeo completísimo que nuestro paisano José Luis Escribano, autor también de la crónica anterior, pudo grabar y posteriormente editar, para no perder ningún detalle:
Finalizamos con un extenso álbum fotográfico, con aportaciones de José Luis Escribano, como complemento al vídeo anterior.
Y también compartimos las excepcionales fotografías de Santos Muñoz, POLIAUDIOVISUALES, en el siguiente álbum online.
Más fotografías de Santos Muñoz, POLIAUDIOVISUALES, todas estas y más, en el álbum onlineálbum online.