Mostrando entradas con la etiqueta Cuenca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuenca. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de mayo de 2023

Visita a Tembleque de FABLAB Cuenca. Talleres Digitales.

El pasado sábado 13 de mayo, tuvimos unos interesantísimos y didácticos talleres digitales en Tembleque, con la visita de
FABLAB Cuenca, en colaboración con American Space Quixote, donde pudimos familiarizarnos, tanto niños como mayores, con las nuevas tecnologías, drones, impresoras 3D y un sinfín de curiosidades tecnológicas y juegos variados, dentro de los distintos talleres que se organizaron en la Plaza Mayor.
De una manera muy amena y didáctica, sus monitores, todos encantadores y muy simpáticos, algunos de ellos estadounidenses, nos mostraron todo lo que trajeron en su "Laboratorio de fabricación sobre ruedas de Castilla-La Mancha", un vehículo equipado con todo lo necesario para desarrollar programas formativos, exposiciones y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías.
Su misión, es acercar la innovación tecnológica a las zonas rurales.
Yo mismo tuve ocasión de participar por la mañana en algunas de sus actividades, y os aseguro que ese ratito lo pasé de lujo con su compañía, y aprendí un montón de cosas.
Ya por la tarde, iría llegando más gente, que igualmente participó y se interesó por toda esta innovación tecnológica, en los distintos talleres.

A continuación podemos ver un vídeo muy ilustrativo, grabado a primera hora de la mañana, con los primeros talleres y visitantes, donde ya nos explicaron multitud de curiosidades con las impresoras 3D, los robots del taller infantil y una primera toma de contacto con pequeños drones, entre otras cosas.
A continuación, compartimos un álbum fotográfico, con aportaciones también desde la página de Facebook de  FABLAB Cuenca y American Space Quixote, a los que doy mi más sincera enhorabuena por esta iniciativa.
Carteles con toda la información y contacto:
Comparto para finalizar las fotografías oficiales publicadas desde las redes sociales de FABLAB CUENCA:

viernes, 24 de septiembre de 2021

Pleno Extraordinario. 22-9-2021. Plan Hidrológico de la cuenca del Tajo.

El pasado día 2 de septiembre de 2021, desde la oposición de la Corporación Municipal de Tembleque, Partido Popular y Ciudadanos, solicitaron la Convocatoria de un Pleno Extraordinario, para pedir al alcalde de Tembleque, aprovechando que además de alcalde es Delegado Provincial de Agricultura y Medio Ambiente en Toledo, que nos informase sobre el Proyecto del Plan Hidrológico de la cuenca del Tajo, que afecta de lleno a todos los agricultores de Tembleque y demás pueblos dentro de la cuenca del Río Algodor. 
Este Plan está ahora mismo en modo de borrador, y el próximo mes de diciembre termina el plazo para presentar alegaciones.
Básicamente, de llevarse a cabo este Plan, no se darían concesiones para pozos de uso agrícola e industrial, para priorizar el consumo humano, algo que haría peligrar al futuro de nuestro campo, y en definitiva a la economía de todo el pueblo, tanto Tembleque como otros muchos de alrededor.
Todo esto con muchos matices, que se explicaron en el Pleno, así como en el borrador del Plan, que igualmente compartiré en este artículo.
Este Pleno, que finalmente se llevó a cabo el 22-9-2021, creó bastante expectativa, por la importancia del tema a tratar. Incluso se anunció en la prensa, en "La Tribuna de Toledo", y acudieron casi una veintena de vecinos, agricultores de Tembleque. Normalmente, al resto de plenos municipales no suele asistir casi ningún vecino.
El audio del Pleno se grabó y publicó a través del canal de ivoox del Partido Popular de Tembleque, desde su página de Facebook, y a continuación, para facilitar aún más su difusión, lo he dejado alojado a través del siguiente vídeo-audio, por todo aquel que esté interesado en este tema.
Dura una hora, en la cual, tanto el alcalde, por su condición de Delegado Provincial de Agricultura, y demás miembros de la Corporación, expusieron sus explicaciones, para informar a los vecinos.
El punto principal es el acuerdo para realizar un estudio de la masa de agua en nuestro subsuelo, para una vez que se tengan los resultados, en caso de no superar el 0,7, límite que se impone desde la Confederación Hidrográfica, junto a otros muchos aspectos explicados en el debate, se realizarían las correspondientes alegaciones, para al menos suavizar este Plan, y que no se vean afectado los agricultores.
Todo está perfectamente explicado en el Pleno, que podéis escuchar a continuación.
Dejo también alojado en formato pdf, con opción de descarga desde Google Drive, el borrador del Plan Hidrológico de la cuenca del Tajo, donde a partir de la página 55, se informa de la cuenca del Río Algodor, que es donde se encuentra Tembleque.
Para finalizar, comparto el acta oficial del Pleno, extraído de la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque. y que podéis acceder igualmente a través de este enlace de Google Drive

lunes, 18 de diciembre de 2017

Los Coros y Danzas de Tembleque, en su visita a Cenicientos. 16-12-2017

En el V Festival de invierno de música folclórica, en Cenicientos (Madrid), nuestro Grupo de Coros y Danzas, "Alegría de Tiembles", fue uno de los grupos invitados, el pasado sábado día 16 de diciembre.
En total actuaron tres grupos: el Grupo Folclórico "Puebla de Aljibe", desde Santa María de los Llanos (Cuenca), el Grupo Folclórico "Huelearromero", de Cenicientos (Madrid), como anfitriones, y nuestro Grupo en Tembleque, los Coros y Danzas "Alegría de Tiembles".
Vamos a compartir en este artículo un vídeo a modo de resumen, por cortesía de nuestra vecina Misericordia, donde veremos a los tres Grupos actuando. El de Tembleque comienza a partir del minuto 6'10'' del vídeo, para poner el broche final a este evento.
Igualmente, las fotografías de los tres Grupos, así como los carteles informativos, también han sido cedidos por Misericordia, a la cual le agradezco su colaboración.
Así mismo, dar otra vez mi más sincera enhorabuena al Grupo de los Coros y Danzas "Alegría de Tiembles", por representarnos tan bien siempre allá donde vayan.

lunes, 17 de junio de 2013

Excursión al nacimiento del Río Cuervo. Serranía de Cuenca.


El domingo 9 de junio tuvo lugar una nueva excursión organizada por la Asociación de mujeres "El Clavel". Esta vez el destino fue bien cerquita: El nacimiento del Río Cuervo, y los pueblos de la serranía de Cuenca: Priego, Beteta, Uña, etc... Así pues, en una única jornada dio tiempo a visitar todo esto. Llovió, aunque eso no fue impedimento para que este grupo de temblequeños pasaran una muy buena jornada. No obstante, esos parajes son espectaculares.

Las fotografía de este artículo me las han cedido nuestros paisanos Eugenio Ariza (fotos de la izquierda y derecha, las cuatro primeras) y Sagrario González, las tres últimas. La de los peces pertenece a la famosa piscifactoría de Uña. El impresionante retablo pertenece a la Iglesia de Beteta, otro de los pueblos por los que pasó la excursión, y para terminar, el nacimiento del Río Cuervo, este año más espectacular que nunca, por las abundantes lluvias de esta primavera; auténtica postal:
Retablo de la Iglesia de Beteta.
Piscifactoría de Uña.

Nacimiento del Río Cuervo.