Mostrando entradas con la etiqueta coros y danzas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coros y danzas. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de julio de 2025

XXXVI Muestra de Folklore Villa de Tembleque. Coros y Danzas "Alegría de Tiembles". 26-7-2025

El pasado sábado 26 de julio, se celebró la 
XXXVI Muestra de Folklore Villa de Tembleque, con los  Coros y Danzas "Alegría de Tiembles", de Tembleque, además de otros dos grupos invitados, como lo fueron las Raíces del Folclore Peleño "El Calderero", de Navalvillar de Pela (Badajoz) y el Grupo de Coros y Danzas Tradiciones", de Yuncler (Toledo), un una noche espléndido y llena de público, en la Plaza Mayor de Tembleque.
En este reportaje, vamos a compartir todas las fotografías y vídeos, además de la crónica, por cortesía de nuestra colaboradora Victoria Conde, y la ayuda en edición de José Luis Escribano, para no perder ningún detalle:
El pasado 26 de Julio en Tembleque daba comienzo la XXXVI Muestra del Folklore en Villa de Tembleque.
Nuestros anfitriones Los Coros y Danzas Alegría de Tiembles invitaron a Raíces del folclore pelaño El Calderero de Navalvillar de Pela, Badajoz y al Grupo de Coros y Danzas Tradicionales de Yuncler, Toledo.
Jornada muy interesante y divertida, llena de cultura que a través de sus bailes, canciones y vestimentas tradicionales pudimos disfrutar y mucho la verdad. La Plaza Mayor de Tembleque estaba llena, la rifa, cuyo número agraciado fue el 4565, vendió al completo las papeletas y bien lo merecía la generosa Cesta ...llena de ricos manjares manchegos y  hasta un jamón.
La Iglesia y La Plaza llena de público y es que no hay mejor forma de festejar nuestras Prefería.
Una Velada realmente única dónde las tradiciones y las raíces de cada pueblo hablan a través de la música y el folclore para llenarnos el alma.
Trajes típicos y tan diferentes en colores, formas y texturas, a cuál más bonito y más original todos siempre ricos en detalles.
Bailes y canciones llenas de sentimientos, penas y alegrías... a través de sus letras, sonidos de bandurrias y castañuelas acompañan cada baile para hacernos un gran regalo lleno de Cultura.
Punteras y tacones, mandiles y mantones, lazos y enaguas, faldas de mil colores...
Chalecos y fajines, polainas y patalones, pañuelos en cabeza y cuello... Todo ello encima del escenario bordan nuestros Bailes Regionales, bailes ancestrales que gracias a éstos intercambios culturales podemos seguir disfrutando...y poder decir eso de ...BIEN BAILAO!!!!
A las 20'30 dio comienzo la Santa Misa a cargo de Don Carlos, nuestro párroco, dentro de la Iglesia. Llevaron presentes al altar Mayor cantes y bailes típicos ante nuestro Patrón,  Nuestro Padre Jesús Nazareno y ante los allí presentes. Resaltar las bancadas cercanas al altar de Nuestra Señora de La Soledad...que bonitas estaban llenas de otros trajes, con el Coro diferente, mozas y mozos con sus mejores galas...me imaginé que en otro tiempo en nuestra Iglesia hubiera sido así exactamente y me emocionó pensar que estábamos viviendo lo mismo que nuestros mayores habían vivido de niños y jóvenes...
Al terminar  se dirigieron a La Plaza Mayor haciendo su pasacalles y a pasear la Plaza.
A las 22h daría comienzo el espectáculo en el escenario delante del Ayuntamiento. Saludos,  bienvenidas, presentaciones e intercambios de recuerdos y...a cantar y a bailar!!!! Que maravilla... que gran despliegue de Tradición y Cultura!!!!
Este primer vídeo corresponde a los bailes que se hicieron durante la Misa, en el interior de la Iglesia Parroquial de Tembleque:
El segundo vídeo incluye un amplio resumen de la actuación de los tres Grupos de Coros y Danzas en la Plaza Mayor. En ambos casos grabados por Victoria Conde y editados por José Luis Escribano.
Al finalizar dichos bailes en La Plaza, pasaron  los tres grupos al salón Cultural dónde los componentes de los Coros y Danzas Temblequeños habían preparado para un total de 120 comensales la cena, aquí os dejo tal cuál me han pasado el menú.
Consistio en patatas fritas, encurtidos, pepinillos, aceitunas, berenjenas, queso, jamón, tortilla (hecha por componentes del grupo), empanada, magro con tomate (hecho por un componente del grupo por cierto que le ha salido muy rica un aplauso para Paco y Juani que le ha ayudado), helado, unos chupitos, vino, limón, coca cola , naranja cerveza y agua.
Todo se prepara entre los componentes del grupo y se queda preparado para después de la actuación cenar y así ganar tiempo.
Lo pasaron en grande, y terminaron tarde sobre las 4 de la mañana, la ocasión no era para menos. Los de Yuncler al estar cerca marcharon un poco antes para su pueblo y los extremeños se quedaron para disfrutar también el domingo en Tembleque. Algunos se quedaron en el Hotel pagándoselo ellos o bien se quedaron en las literas que habían preparado en el Salón Cultural.
El domingo un buen desayuno Toledano, ruta turística temblequeña de Adolfo y piscina
. Comida y cada uno a su casa a descansar pues la intensidad de los preparativos mas...viajes, bailes,  cantes, comidas y risas también cansa a los participantes y es que todo nos lo dan hecho por parte del Grupo Alegría de Tiembles que con tanto cariño y esmero nos deleitan cada año.
Decir en su nombre que están muy agradecidos a los colaboradores de éste evento al Ayuntamiento y a todos los Temblequeños...dicho queda y por mi parte un verdadero placer!!!!! 
VIVAN los Coros y Danzas de Tembleque!!!!! 
VIVAN Las Alegrías de Tiembles!!!!
Antes de terminar, compartimos este tercer y último video, con las imágenes facilitadas de los bailes y el buen ambiente tras la cena de los tres grupos, en el salón cultural, donde se nota la amistad y buen rollo que existe entre todos sus componentes.
Para finalizar, como complemento a los vídeos anteriores, compartimos este extenso álbum fotográfico, por cortesía de Victoria Conde.

jueves, 29 de mayo de 2025

XXI Festival de Mayos de los Coros y Danzas "Alegría de Tiembles". Tembleque. 24-5-2025

El pasado sábado 24 de mayo, se celebró el XXI Festival de Mayos de los Coros y Danzas "Alegría de Tiembles", que resultó todo un éxito, en parte gracias al buen tiempo, muy soleado e incluso con bastante calor a primera hora de la tarde.
Este año, con novedades tanto en el itinerario como en alguno de los temas interpretados, como lo fueron los Mayos, con una coreografía donde los mozos y las mozas se rondaban para terminar bailando juntos.
El Grupo de Coros y Danzas "Alegría de Tiembles" es sobre todo una gran familia de más de 40 componentes, que se fundó hace más de 40 años, con distintas generaciones, pues participan desde niños, jóvenes y adultos de todas las edades, y eso se nota en el buen ambiente y compañerismo entre todos ellos, que se contagia también al público asistente.
Como en otras ocasiones, vamos a compartir a continuación todas las fotografías y vídeos de este festivo día, incluyendo varias entrevistas y el Festival completo, para no perder ningún detalle, especialmente por quien no haya podido estar acompañando en directo.
Este año, se inició en la Residencia de Mayores "San Bartolomé", junto al parque, pasadas las 18h, y con asistencia de numerosos residentes y sus familiares, que disfrutaron de todos los bailes, para inmediatamente después, trasladarnos a la ermita de la Purísima, donde se cantó también un Salve a la Virgen.
Posteriormente, fueron andando y tocando por toda la arteria central del pueblo, calle Convento e Iglesia, para realizar la tercera parada en el paseo de la zanja, con un precioso altar instalado por varias vecinas de la zona, Dolores y Carmen, presidiendo la Cruz de Mayo en todo el centro del escenario, aunque los componentes bajaron a bailar y tocar al mismo paseo, cada vez con más público que se iba agregando.
Aquí hicieron un pequeño descanso para reponer fuerzas, por cortesía de las mismas vecinas que habían instalado el altar, Dolores y Carmen, con refrescos y frutos secos.
La Plaza Mayor fue el último escenario donde bailaron, cada vez con más público. 
Casi al final de la actuación, se procedió a realizar la tradicional rifa de una cesta, con productos locales, cuyo número agraciado fue el 0727, y finalizar con los Mayos, y esa nueva coreografía donde los mozos y las mozas se rondan, antes de finalizar bailando todos juntos.
Al término del Festival, además de la foto de familia, se procedió también a dar el tradicional puaño, con zurra, en esta ocasión gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Tembleque, que estuvo representado durante todo el Festival por el alcalde y varios concejales, y dar así por finalizado este evento, aunque luego, todos los componentes estuvieron cenando y disfrutando de más bailes y canciones improvisadas hasta bien entrada la noche, en un ambiente inmejorable, como también veremos al final de este reportaje, además de varias entrevistas a vecinas, la presidenta y varios miembros más jóvenes del Grupo de Coros y Danzas "Alegría de Tiembles".
Comenzamos compartiendo el vídeo principal, que es básicamente un amplio resumen de todo el Festival. Dura una hora, para no perder ningún detalle, grabado desde distintas posiciones a lo largo de todo el itinerario:
Compartimos a continuación un segundo vídeo, por cortesía de nuestra colaboradora Victoria Conde y edición de José Luis Escribano, donde veremos unas amenas entrevistas, en primer lugar a Dolores y Carmen, las vecinas que instalaron el altar y la Cruz de Mayo en el paseo de la zanja. También a los jóvenes bailadores de los Coros y Danzas, nuestros paisanos Gonzalo, Borja y Ángel, para culminar con otra entrevista a Rufina, la presidenta de los Coros y Danzas "Alegría de Tiembles", que nos explicó la historia de esta Asociación y demás aspectos de la vestimenta y otras curiosidades. 
Finaliza el vídeo con el buen ambiente y unas canciones improvisadas por parte de varios miembros, a los que se unió gente bailando, para seguir amenizando la noche entre la gente que continuaba en la Plaza Mayor, una vez repartido el puñao
Además de estos dos completos vídeos, contamos con un
extenso álbum fotográfico, con aportaciones de Victoria Conde y un servidor, con el cual finalizamos este reportaje gráfico, dando las gracias a todos sus miembros y nuestra más sincera enhorabuena a los Coros y Danzas "Alegría de Tiembles", una de las Asociaciones más veteranas de Tembleque, y con la cantera asegurando el futuro.
Ganadora de la rifa de la cesta. ¡Enhorabuena!