Mostrando entradas con la etiqueta Consuelo Cebrián. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consuelo Cebrián. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de diciembre de 2013

Santa Cecilia 2013. Hoguera, concierto y aperitivo.


Con una semana de retraso respecto al día de Santa Cecilia, 22 de noviembre, se celebró la tradicional hoguera y concierto en su honor, en la noche del sábado día 30 de noviembre. El sitio fue el acostumbrado en los últimos años, la ermita de la Purísima. 

Tras una de las noches más frías que se recuerdan en Tembleque, ya que según la sección de "El Tiempo", en el telediario de TVE, nuestro pueblo bajó hasta los 8 grados bajo cero. Como curiosidad os dejo un pequeño extracto del vídeo donde nos mencionan, de las localidades que más frío pasamos en la madrugada de ese 30 de noviembre.

La hoguera calentó sin duda a todos los allí presentes, en esa gélida noche. Quizás este año con menor afluencia de público que en anteriores ocasiones.
 El siguiente vídeo me lo ha facilitado nuestra vecina Consuelo Cebrián. He de advertir que es una breve grabación realizada con teléfono móvil, por lo que pido disculpas de antemano por la calidad del mismo, especialmente del audio, que nada tiene que ver con el sonido que se puede escuchar viendo el concierto en directo, infinitamente mejor. Esto sólo nos sirve por dejar una breve reseña gráfica de la celebración del concierto, sin más pretensiones:

Al día siguiente, los actos desde la Asociación Musical "Cristo del Valle" continuaron, tras la misa del mediodía. Los directivos de la Asociación prepararon un "pincho" o aperitivo en el salón cultural, para los músicos y socios. Según me comentaron, tampoco hubo Procesión, por decisión del Sr Párroco, al haber pasado ya bastantes días desde la fecha oficial de Santa Cecilia.
 En esta ocasión yo no pude asistir a ninguna de estas celebraciones, por lo que todas las imágenes y vídeos que podéis ver en este reportaje han sido por gentileza de Consuelo Cebrián, que muy amablemente me los ha facilitado para compartirlo con todos a través del blog. ¡Muchísimas gracias, Chelo!
 Este segundo vídeo corresponde a las actividades del domingo 1 de diciembre, con la llegada de los músicos al salón cultural y las imágenes del aperitivo y la rifa. Por cierto, que para dicho sorteo contamos con una colaboración de auténtico lujo, como es el temblequeño Román Rodríguez Perea, que todos los años podemos ver en directo en el famoso sorteo de Navidad, en todas las cadenas de televisión.
Añado un último vídeo que en esta ocasión me ha enviado nuestra vecina Isabel Perea, junto con alguna fotografía que incluyo en el álbum de fotos. Aquí podemos ver a la Asociación Musical en círculo, en el centro de la Plaza Mayor:
Y finalizo como no podía ser de otra manera con un álbum fotográfico que recoge imágenes de todo el fin de semana, la hoguera, el concierto y el aperitivo de la Asociación Musical "Cristo del Valle".

viernes, 26 de julio de 2013

Cena de los 50 años. (1963-2013)


Ya se ha convertido en una tradición más en Tembleque. Se trata de intentar conseguir reunir a todos los "quintos" que cumplen medio siglo de vida y organizar una cena entre todos ellos, en su 50 aniversario, fundamentalmente para intercambiar experiencias, pues en la mayoría de casos la vida ha tomado distintos rumbos, y para muchos de ellos, esto supone un reencuentro especialmente emotivo. Muy buen rollo, y en ocasiones sorpresa, por no creer la edad de algunos, al no haber coincidido en las aulas del colegio, según comentaba nuestra paisana Chelo. Una noche mágica donde no se paró de brindar "por los del 63"
 El año pasado esta cena, si recordáis, se celebró en el Rte Puerta de la Mancha. Dejé algunas imágenes en este artículo del blog. En este año 2013, la velada transcurrió en el incomparable marco de la Plaza Mayor, en el Mesón "Venta de Tiembles", para finalizar la noche en la terraza del bar Mª Belén. Nuestro buen amigo Euyín, uno de los protagonistas de este aniversario, se llevó la cámara de vídeo, para guardar un grato recuerdo que quisiera compartir con todos a través del blog:
Para las fotografías también contamos con las que hizo Consuelo Cebrián, que junto con las de Eugenio Ariza, podemos ver en el siguiente álbum de fotográfico, donde también incluyo las del fotógrafo Santos, Poliaudiovisuales. ¡Enhorabuena a todos los del 63, y a seguir cumpliendo años con esa vitalidad!
Edito nuevamente este reportaje para añadir un formidable vídeo, por cortesía de Santos Muñoz:

miércoles, 5 de junio de 2013

Temblequeños por el mundo (XIII). Excursión a Algeciras y Ceuta. "El Clavel"


Para el puente de mayo de 2013, la Asociación de Mujeres "El Clavel", de Tembleque, organizó una nueva excursión, como suele hacer frecuentemente desde los orígenes de dicha Asociación. En este caso el grupo de temblequeños que se apuntó a la misma pudo visitar Algeciras y Ceuta. El cartel donde se explicaba el itinerario es el que podéis recordar a la derecha.
Nuestra vecina Consuelo Cebrián, Chelo (a la izquierda) recogió con su cámara fotográfica muchos de los momentos vividos durante esos días. Le pedí que me escribiera una crónica de lo que fue el viaje, para compartirla con todos a través del blog, junto a sus fotografías. De una forma muy amena, nos logra hacer partícipes de este viaje a todos los que no asistimos al mismo. Agradeciéndole de antemano su colaboración, os dejo a continuación con toda esta aventura, de la mano de nuestra paisana Chelo:

    A las 4 de la madrugada el día 30 de mayo nos disponemos a emprender una nueva aventura, excursión organizada por la asociación de mujeres "El clavel", de Tembleque, hacia tierras andaluzas.
 Como primera visita Mijas, un paseo por sus calles típicamente andaluzas, quizás el pueblo que mejor conserva su esencia, su plaza de toros, unas buenas vistas de Mijas; playa y cómo no, sus paseos en burro. Continuamos la ruta hasta La Linea de la Concepción, donde nos alojaremos durante estos cuatro días; llegamos a la hora de comer y tras un pequeño descanso, recorremos el centro y las zonas más importantes para ubicarnos.

Día 31 por la mañana; tras el desayuno partimos caminando hacia Gibraltar, situado muy cerca del hotel, en una excursión concertada nos dirigimos hacia la parte más alta de El Peñón para visitar una cueva habilitada como auditorio, y de las pocas que se visitan de las más de 120 que tiene bajo sus entrañas El Peñón.
 Siguiendo con la ruta nos encontramos con Carlos, el primer mono, acompañado ¿como no? de Camila. En una breve parada para tomar unas fotos de las vistas, a nuestro compañero Antonio le sale un amigo, Manolo, un mono joven que se le posa en los hombros como si le conociera de toda la vida, sin duda lo más fotografiado de la excursión. La tarde la dedicamos ha visitar Algeciras y Tarifa, el punto más meridional de Europa.

Sábado día 1, embarcamos en el puerto de Algeciras rumbo a Ceuta, comunidad autónoma que me sorprendió muy gratamente. Al ser el día de las Fuerzas Armadas de la región, nos encontramos con el desfile militar de los cuerpos allí existentes. Visita guiada por el monte Hacho, con un recorrido hasta uno de los puntos más altos de la ciudad, donde la panorámica nos ofrece la frontera con Marruecos y la unión de los dos mares: Mediterraneo y Atlantico. Por la noche no quisimos perdernos el primer festival de charangas y chirigotas de La Linea de la Concepción.
 Domingo día 2, de vuelta a casa visitando Málaga en el día del Corpus, su castillo y el mirador de el Parador Nacional Gibralfaro. Comida cerca de Granada, Sierra Nevada al fondo con bastante nieve a primeros de junio...
Consuelo Cebrián.

Muchas gracias, Chelo. Finalizo este artículo con el álbum fotográfico completo que muy amablemente me cedió nuestra vecina. Espero que os haya gustado.

martes, 8 de enero de 2013

Cabalgata de Reyes Magos. 2013

El 5 de enero sus majestades los Reyes Magos nunca han faltado a su cita con los niños y niñas de Tembleque. Y este nuevo año 2013 no iba a ser una excepción. Así pues, en una tarde-noche algo fría, como casi siempre en estas fechas de enero, los Reyes Magos partieron desde la Plaza Mayor en su tradicional Cabalgata por las calles del pueblo. Al finalizar, hicieron entrega de los regalos a los más pequeños en el salón cultural del ayuntamiento de Tembleque.
A continuación os voy a mostrar varios vídeos que muy amablemente me han facilitado algunos vecinos y seguidores del blog, lo que les agradezco especialmente, ya que yo en esta ocasión no pude asistir al evento.
El primero de ellos lo grabó Emilio Moraleda, y nos muestra la salida y llegada de la Cabalgata a la Plaza Mayor, y los primeros instantes de la entrega de premios:

El siguiente vídeo es un resumen general que grabó y editó Santos, y que cojo prestado de su propio canal de youtube: POLIAUDIOVISUALES:

Y para finalizar os muestro el vídeo de Mª Carmen Cebrián, que es el más completo de los tres, pues aparte de grabar gran parte del recorrido por las calles y la entrega de regalos, también podemos ver la visita que sus majestades los Reyes Magos realizaron en la Residencia de Mayores de Tembleque (del minuto 15 al minuto 20, aproximadamente):

Me despido esperando que todos los niños hayan recibido sus regalos, y agradeciendo nuevamente a Emilio, Santos y Mª Carmen su desinteresada colaboración para que todos podamos disfrutar visualmente de la Cabalgata de Tembleque en este año 2013.
 El siguiente álbum fotográfico es una recopilación de imágenes de todos ellos, y también alguna más de Consuelo Cebrián y Belén Fernández. Muchas gracias a los cinco por vuestros aportes:
Por cierto, que en cuanto terminó la entrega de regalos, tuvo lugar una nueva manifestación contra el cierre de Urgencias en Tembleque. Aprovecho para recordar el vídeo que grabó Santos Muñoz: